2

Click here to load reader

C O N S E R V A T O R I O P R O V I N C I A L D E M Ú S I ... · PDF fileArpegios: ejecución de arpegios de 3, 4, 6 y 8 notas. Acordes Plaqué. - Digitaciones: p i m – p i m i

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: C O N S E R V A T O R I O P R O V I N C I A L D E M Ú S I ... · PDF fileArpegios: ejecución de arpegios de 3, 4, 6 y 8 notas. Acordes Plaqué. - Digitaciones: p i m – p i m i

C O N S E R V A T O R I O P R O V I N C I A L D E M Ú S I C A - TUCUMÁN Av. Brígido Terán 300 – San Miguel de Tucumán -

AÑO 2014 Departamento de Guitarra – Programa Formación Básica Guitarra –

1

Modulo I

Compases binarios y ternarios: 2/4; ¾; 4/4; 3/8, 6/8. Su lectura y ejecución en la guitarra.

Arpegios: ejecución de arpegios de 3, 4, 6 y 8 notas. Acordes Plaqué.

- Digitaciones: p i m – p i m i - p a m i - p i m i p i – p i m i a i m i (ejecuciones simultáneas con el

pulgar).

Escalas: escalas mayores hasta cuatro alteraciones incluida (con # y b).

- , MI, FA, SIb, Mib (Digitaciones: i m – m a – i a)

- Tipos de toque: apoyado – libre.

- Ritmos: negras, corcheas, tresillos y semicorcheas

- Traslados: hasta dos octavas.

Acordes: ejecución de acordes básicos:

- Mayores LA, MI, FA, SIb.

- Menores: la, re, mi, fa, si.

- Con séptima en función de dominante: SOL7, RE7, LA7, MI7

Cejillas: completa y media cejilla. Su ejecución.

Repertorio: obras y/o estudios del repertorio académico y popular que contengan las dificultades técnicas

correspondientes a los contenidos desarrollados en el Ciclo Básico

Métodos sugeridos:

1. Prat: Escalas diatónicas y cromáticas.

2. Costanzo: “Método para aprender música a partir de la guitarra". Estudios: Fray Santiago. El Cucú.

Canción de amistad. El picaflor. Algarrobo, algarrobal. La primavera. Arroz con leche. Vendo este monigote.

Gavota. Melodía (Carulli). Andantino (Cano). Aserrín, aserrín. Tres hojitas madre. La tarara.

3. Rosati: “Cartilla de la guitarra" - Estudios nº : 5 12. Primeros pasos. Primera emoción.

4. Sagreras: Las bases (10 a elección del profesor). Estudios Nº: 46 47 58 59

5. Carulli I: Arpegios de 3 en Do, 4 en SOL y en MI, Estudios Nº: 3 (andante), 4 (vals);

6. 100 songs for kids: Baa Baa Black Sheep. Bingo. Eeasy Weensy spider.

10. Obras Sugeridas:

Académicas: Danza (2/4) (Anónimo del Siglo XVI) por Costanzo. Gavotte (Fischer). Menuet (Viseè). Melodía

(Couperín). Allegro S, Suzuki. Atoye (Anonimo). Andante (M. Carcassi).

Populares: José María (Vals). Tío José (Milonga Rizuti). Zamba de Vargas. Greensleaves (Danza Popular).

Vidala (Piñero). Aire de Milonga (Ayala). Long long ago---T. H. Bayly. Noche de Paz (Gruber). Noche de Paz

(Costanzo). El Regalón (Ayala). Tema de Milonga. Zamba de Vargas (Chazarreta).

Evaluación

El Ciclo Básico Guitarra es de cursado presencial y de carácter anual con una evaluación con examen final. En

la evaluación final el alumno deberá:

a- Evidenciar una correcta posición en la postura y en la presentación y uso de ambas manos en la ejecución.

b- Rendir todo el programa completo. El tribunal solicitará un mínimo de 8 estudios y 2 obras del programa.

También podrá solicitar cualquier ejercicio técnico del programa.

c- Se exigirán dos obras de memoria.

Observaciones: Queda a criterio del profesor el reemplazo de las obras (del cualquier período) en función de la

edad y destrezas del alumno en particular. Es obligatorio el estudio de 5 obras del programa como mínimo.

También tendrá que participar al menos de dos audiciones organizadas por el departamento durante el

transcurso del año lectivo.

Page 2: C O N S E R V A T O R I O P R O V I N C I A L D E M Ú S I ... · PDF fileArpegios: ejecución de arpegios de 3, 4, 6 y 8 notas. Acordes Plaqué. - Digitaciones: p i m – p i m i

C O N S E R V A T O R I O P R O V I N C I A L D E M Ú S I C A - TUCUMÁN Av. Brígido Terán 300 – San Miguel de Tucumán -

AÑO 2014 Departamento de Guitarra – Programa Formación Básica Guitarra –

2

Modulo II

Compases binarios y ternarios: 2/4; ¾; 4/4; 3/8, 6/8, 9/8, 12/8. Su lectura y ejecución en la guitarra.

Arpegios: ejecución de arpegios de 6 y 8 notas. Acordes Plaqué.

- Digitaciones: – p a m i - p i m i p i – p i m i a i m i (ejecuciones simultáneas con el pulgar).

Escalas: escalas mayores hasta cuatro alteraciones incluida (con # y b).

- MI, FA, SIb, Mib (Digitaciones: i m – m a – i a)

- Tipos de toque: apoyado – libre.

- Ritmos: negras, corcheas, tresillos y semicorcheas

- Traslados: hasta dos octavas.

Acordes: ejecución de acordes básicos:

- Mayores: DO, SOL, RE, LA, MI, FA, SIb.

- Menores: la, re, mi, fa, si.

- Con séptima en función de dominante: SOL7, RE7, LA7, MI7

Cejillas: completa y media cejilla. Su ejecución.

Repertorio: obras y/o estudios del repertorio académico y popular que contengan las dificultades técnicas

correspondientes a los contenidos desarrollados en el Ciclo Básico

Métodos sugeridos:

1. Prat: Escalas diatónicas y cromáticas.

3. Rosati: 26. OBRAS: A mi madre. Gavota.

4. Sagreras: 61 62 74 77 78 79 80 84

5. Carulli I: 6 notas en FA, 8 notas en LA. Estudios 8 (vals), 20 (andantino).

6. Carlevaro: Mano derecha: formula 1 a 12 (selección).

7. Aguado: estudios Nº 6, 10

8. Folcloreishon: “Chacarera del rancho”; “Chamarrita de una bailanta”; “El humahuaqueño”; “La

Gorostiaguista” (selección de 2)

9. Obras Sugeridas:

Académicas: Andante (N. Paganini). Allegretto (M. Giuliani). Corrente (N. Paganini). Andantino (M.

Carcassi). Allegretto (F. Carulli). Vals (B. Calatayud). Gaillarde (Teuchert). Allemande (Teuchert).

Ronda Neerlandesa (Teuchert). Bourrée (Bergen). Aria (Sperontes). Menuet (Bach).

Populares: El Coyuyo (Ayala). Billiken (Farret de Prat). Azucena (Michelone). Gato (Piñero).

Evaluación

El Ciclo Básico Guitarra es de cursado presencial y de carácter anual con una evaluación con examen final. En

la evaluación final el alumno deberá:

a- Evidenciar una correcta posición en la postura y en la presentación y uso de ambas manos en la ejecución.

b- Rendir todo el programa completo. El tribunal solicitará un mínimo de 8 estudios y 2 obras del programa.

También podrá solicitar cualquier ejercicio técnico del programa.

c- Se exigirán dos obras de memoria.

Observaciones: Queda a criterio del profesor el reemplazo de las obras (del cualquier período) en función de la

edad y destrezas del alumno en particular. Es obligatorio el estudio de 5 obras del programa como mínimo.

También tendrá que participar al menos de dos audiciones organizadas por el departamento durante el

transcurso del año lectivo.