8
CUADERNO DE ESTUDIANTE INTERACTIVO La Exploración y Colonización Europeas 1 © Teachers’ Curriculum Institute Si buscaras un lugar para establecer una nueva comunidad, ¿Qué factores considerarías? Usando la lista de abajo y otras ideas que tengas, ordena los factores de más a menos importantes. Luego, en una hoja aparte, escribe un párrafo en el que expliques tus elecciones para los factores más y menos importantes. • fuente de agua dulce • tierra fértil • vecinos amistosos • clima templado cerca de un río u océano • cerca de un bosque un área adecuada para la defensa o divisar enemigos • otros: ______________________ Palabras Clave Al completar las Notas de la Lectura, usa los siguientes términos en tus respuestas. Intercambio Colombino colonia esclavitud misioneros conquistadores coureurs de bois VISTAZO PREVIO NOTAS DE LA LECTURA La Exploración y Colonización Europeas ¿Cómo exploraran y establecieron asentamientos en las Américas los europeos? Sección 2 1. Con oraciones completas, describe cómo España estableció reivindicaciones territoriales en el Caribe y Sudamérica. Incluye estos términos en tu respuesta: Cristóbal Colón, conquistadores, Hernán Cortés, Francisco Pizarro. 2. Crea una sencilla ilustración o diagrama del Intercambio Colombino. Rotula los siguientes elementos de tu ilustración: personas, alimentos, animales domésticos, enfermedades.

C u a d e r n o d e e s t u d i a n t e i n t e r a C t i ...whalenclass.weebly.com/uploads/3/1/2/1/31215491/ch2_ian_-_spanish.pdf · Usando la lista de abajo y otras ideas que tengas,

  • Upload
    vuque

  • View
    225

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

C u a d e r n o d e e s t u d i a n t e i n t e r a C t i v o

La exploración y Colonización europeas 1© Teachers’ Curriculum Institute

Si buscaras un lugar para establecer una nueva comunidad, ¿Qué factores considerarías? Usando la lista de abajo y otras ideas que tengas, ordena los factores de más a menos importantes. Luego, en una hoja aparte, escribe un párrafo en el que expliques tus elecciones para los factores más y menos importantes.• fuente de agua dulce • tierra fértil • vecinos amistosos • clima templado • cerca de un río u océano • cerca de un bosque • un área adecuada para la defensa o divisar enemigos • otros: ______________________

Palabras ClaveAl completar las Notas de la Lectura, usa los siguientes términos en tus respuestas.

Intercambio Colombino coloniaesclavitud misioneros conquistadores coureurs de bois

V i s t a z o p r e V i o

N o t a s d e l a l e c t u r a

La Exploración y Colonización Europeas

¿Cómo exploraran y establecieron asentamientos en las Américas los europeos?

Sección 2

1. Con oraciones completas, describe cómo España estableció reivindicaciones

territoriales en el Caribe y Sudamérica. Incluye estos términos en tu respuesta: Cristóbal Colón, conquistadores, Hernán Cortés, Francisco Pizarro.

2. Crea una sencilla ilustración o diagrama del Intercambio Colombino. Rotula los siguientes elementos de tu ilustración: personas, alimentos, animales domésticos, enfermedades.

C u a d e r n o d e e s t u d i a n t e i n t e r a C t i v o

La exploración y Colonización europeas 2© Teachers’ Curriculum Institute

Sección 3

1. Describe cómo España estableció reivindicaciones territoriales en Norteamérica. Incluye los siguientes términos en tu respuesta: Ponce de León, Francisco Coronado, pueblos.

2. Crea una sencilla ilustración que muestre cómo era la vida en un típico asentamiento español de Norteamérica. Rotula los siguientes elementos de tu ilustración: presidio, misión. Luego describe tu ilustración con al menos dos frases.

3. Describe la relación que existía entre los españoles y los indios americanos que habitaban Norteamérica.

4. Colorea y rotula la zona de Nueva España en el mapa de la página de enfrente. Luego colorea la parte correspondiente de la clave.

C u a d e r n o d e e s t u d i a n t e i n t e r a C t i v o

La exploración y Colonización europeas 3© Teachers’ Curriculum Institute

Sigue las instrucciones en las Notas de la lectura de las Secciones 3 a 6 para rotular y codificar con colores este mapa.

Asentamientos Europeos en América del Norte y del Sur, 1682

English

French

Dutch

Spanish

N

S

EW

N

S

EW

0 500 1,000 kilometers

0

Lambert Azimuthal Equal-Area Projection

500 1,000 miles

USI_ISN_02_RN-1 European Settlements in North and South America, 1682 (B/W)Second ProofTCI19 09

C u a d e r n o d e e s t u d i a n t e i n t e r a C t i v o

La exploración y Colonización europeas 4© Teachers’ Curriculum Institute

Sección 4

1. Describe cómo España estableció reivindicaciones territoriales en Norteamérica. Incluye los siguientes términos en tu respuesta: Jacques Cartier, Samuel de Champlain, Robert de La Salle.

2. Crea una sencilla ilustración que muestre cómo era la vida en un típico asentamiento francés de Norteamérica. Rotula el siguiente elemento de tu ilustración: coureur de bois. Luego describe tu ilustración con al menos dos frases.

3. Describe la relación que existía entre los franceses y los indios americanos que habitaban Norteamérica.

4. Colorea y rotula la zona de Nueva Francia en el mapa. Luego colorea la parte correspondiente de la clave.

C u a d e r n o d e e s t u d i a n t e i n t e r a C t i v o

La exploración y Colonización europeas 5© Teachers’ Curriculum Institute

Sección 5

1. Describe cómo Inglaterra estableció reivindicaciones territoriales en Norteamérica. Incluye los siguientes términos en tu respuesta: John Cabot, Compañía de Londres, Jamestown.

2. Crea un ejemplo sencillo que muestre cómo era la vida en Jamestown. Luego describe tu ilustración con al menos dos frases.

3. Describe la relación que existía entre los británicos y los indios americanos que habitaban Norteamérica.

4. Colorea y rotula la zona de Nueva Inglaterra en el mapa. Luego colorea la parte correspondiente de la clave.

C u a d e r n o d e e s t u d i a n t e i n t e r a C t i v o

La exploración y Colonización europeas 6© Teachers’ Curriculum Institute

Sección 6

1. Describe cómo Holanda estableció reivindicaciones territoriales en Norteamérica. Incluye los siguientes términos en tu respuesta: Henry Hudson, Peter Stuyvesant.

2. Crea una sencilla ilustración que muestre cómo era la vida en un puesto comercial de Nueva Holanda. Rotula los siguientes elementos de tu ilustración: pieles, iroqueses, armas. Luego describe tu ilustración con al menos dos oraciones.

3. Describe la relación que existía entre los holandeses y los indios americanos que habitaban Norteamérica.

4. Colorea y rotula la zona de Nueva Holanda en el mapa. Luego colorea la parte correspondiente de la clave.

En una hoja de papel aparte, crea una placa que conmemore un asentamiento europeo temprano. Tu placa conmemorativa debe tener • un título apropiado. • un breve resumen que explique claramente

(1) cómo se estableció el asentamiento, (2) qué trato recibían los indios americanos

que vivían cerca del asentamiento y (3) cómo prosperó o fracasó el asentamiento.

• imágenes que ilustran las tres ideas principales del resumen.• escritura sin errores ortográficos ni gramaticales.

p r o c e s a r

C u a d e r n o d e e s t u d i a n t e i n t e r a C t i v o

© Teachers’ Curriculum Institute La exploración y Colonización europeas 7

l e e r m á s a f o N d o

Prepárate para Escribir: Analizar Puntos de Vista Acabas de leer sobre individuos y grupos que veían lo mismo desde diferentes puntos de vista. Resume cada uno de los siguientes puntos de vista en unas pocas frases.

El Encuentro Entre Españoles e Indios Punto de vista de los taínos:

Punto de vista de Colón:

Punto de vista de Las Casas:

Las Acciones de Cristóbal Colón Punto de vista de Washington Irving:

Punto de vista de Samuel Eliot Morison:

Punto de vista de Howard Zinn:

C u a d e r n o d e e s t u d i a n t e i n t e r a C t i v o

© Teachers’ Curriculum Institute La exploración y Colonización europeas 8

Escribir Párrafos que Expresan un Punto de Vista Elige un evento reciente, como algo que pasó en la escuela, una discusión que tuviste con un amigo o una noticia. Escribe un párrafo en el que cuentas tu versión de ese evento. Luego imagina cómo otra persona podría ver el mismo evento. Escribe un segundo párrafo desde el punto de vista de esa persona.

Desde mi punto de vista:

Desde el punto de vista de ________________:

Usa esta rúbrica para evaluar tus párrafos. Realiza cambios en tus preguntas si es necesario.

Puntuación Descripción

3 Cada párrafo presenta un punto de vista claro y tiene una variedad de detalles convincentes. Cada uno está construido con una oración temática, detalles de apoyo y una conclusión. No hay errores de ortografía o gramática.

2 Cada párrafo presenta un punto de vista claro y tiene algunos detalles convincentes. Cada uno tiene una oración temática, detalles de apoyo y una conclusión. Hay algunos errores de ortografía o gramática.

1 Los párrafos no presentan un punto de vista claro y tienen pocos detalles convincentes. Les faltan oraciones temáticas, detalles de apoyo y conclusiones. Hay numerosos errores de ortografía o gramática.