130
INFORME Aportes sobre Desarrollo Humano Local, equidad de género y participación social C. Unai Villalba Egiluz ANÁLISIS DE LA COOPERACIÓN VASCA, 1998-2008

C. Unai Villalba Egiluz INFORME · publicación (familiares, profesores/as de la UPV, compañeras del equipo de trabajo e inte- grantes de las ONGD vascas). Han aportado interesantes

Embed Size (px)

Citation preview

INFO

RME

Aportes sobre Desarrollo Humano Local, equidad de género y participación socialC. Unai Villalba Egiluz

ANÁLISIS DE LA COOPERACIÓN VASCA, 1998-2008

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 1

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 2

INFO

RME

ANÁLISIS DE LA COOPERACIÓN VASCA, 1998-2008

Aportes sobre Desarrollo Humano Local, equidad de género y participación socialC. Unai Villalba Egiluz

C. Unai Villalba Egiluz es profesor de Economía en la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea e investigador adscrito al Instituto de Estudios sobreDesarrollo y Cooperación Internacional (Hegoa) de la misma universidad.

ECUADOR

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 3

www.hegoa.ehu.es

UPV/EHUEdificio Zubiria EtxeaAvenida Lehendakari Agirre, 81 • 48015 BilbaoTel.: 94 601 70 91 • Fax: 94 601 70 [email protected]

UPV/EHU

Carlos Santamaría. Plaza Elhuyar, 2 • 20018 Donostia-San SebastiánTel. 943 01 74 [email protected]

UPV/EHUBiblioteca del Campus, Apartado 138Nieves Cano, 33 • 01006 Vitoria-GasteizTel. • Fax: 945 01 42 [email protected]

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008. Aportes sobredesarrollo humano local, equidad de género y participación social. C. Unai Villalba Egiluz

Enero 2011Revisión del texto: Silvia Piris LekuonaDirección del grupo de investigación: Yolanda Jubeto y Mertxe LarrañagaD.L.: BI-1782-2011ISBN: 978-84-89916-52-4Impresión: Lankopi, S.A.Diseño y maquetación: Marra, S.L.

Esta publicación se inscribe en el proyecto titulado “El nuevo marco institucional de la cooperaciónvasca: una oportunidad para reforzar el trabajo por la equidad de género y la participación local”,aprobado por Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco en su convocatoria de proyectos - FOCAD 2008. Elpresente estudio analiza la evolución de la cooperación vasca entre 1998-2008, en Ecuador, y comple-menta los estudios de caso también realizados en Perú, Guatemala y El Sáhara.

Edita:

Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 España.Este documento está bajo una licencia de Creative Commons. Se permite copiar,

distribuir y comunicar públicamente esta obra con libertad, siempre y cuando se reconozcala autoría y no se use para fines comerciales. No se puede alterar, transformar o generaruna obra derivada a partir de esta obra.Licencia completa: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 4

Agradecimientos 7

Glosario de siglas 9

1. Presentación 11

2. Metodología de la investigación 15

2.1. Metodología de la investigación cuantitativa 15

2.2. Metodología de la investigación cualitativa 19

3. El contexto socioeconómico y político 23

3.1. Geografía, población, e historia política 23

3.2. Evolución de los indicadores de desarrollo 26

3.3. Revolución ciudadana, nueva Constitución y Buen Vivir 32

4. Trayectoria de la cooperación en Ecuador 37

4.1. El papel tradicional de la cooperación internacional en Ecuador 37

4.2. Antecedentes y evolución de la cooperación vasca 39

4.3. Perspectivas de la cooperación 42

5. Análisis y resultados cuantitativos de la cooperación vasca: 1998-2008 45

5.1. Los montos de la cooperación vasca por fuentes de financiación 45

5.2. El destino geográfico de la cooperación 47

5.3. El destino por sectores 49

5.4. Gestión de los fondos por ONGD vascas y contrapartes ecuatorianas 51

5.5. Datos sobre equidad de género y DHL 55

6. Análisis cualitativo: Desarrollo Humano Local, equidad de género 59y calidad participativa. Experiencias de organizaciones ecuatorianascon la cooperación vasca

6.1. Criterios de selección para los estudios de caso 59

6.2. Caracterización de las organizaciones ecuatorianas, sus procesos, y la vinculación con la cooperación vasca 64

5

Índice

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 5

6.3. El papel de la cooperación vasca en el fomento del desarrollo humano local 71

6.4. La contribución de la cooperación vasca a la equidad de género 92

6.5. Profundización de la calidad de los procesos participativos 102

6.6. Visión de las organizaciones ecuatorianas sobre la cooperación vasca 108

7. Conclusiones y recomendaciones 113

8. Anexos 121

8.1. Índice de tablas 121

8.2. Índice de gráficos 122

8.3. Listado de personas entrevistadas 123

Bibliografía y páginas web de referencia 129

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

6

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 6

7

Hay muchas personas a las que agradecer por sus aportaciones a este trabajo. No podría ci-tar a todas, y si lo intentara correría el riesgo de olvidarme alguna, así que mi sincero agrade-cimiento y reconocimiento va sin nombres ni apellidos. Ellas saben quiénes son.

Quiero agradecer al resto de compañeras y compañeros del grupo de trabajo sobre desarro-llo humano local, género y participación, del Instituto Hegoa por compartir este proceso.

Imprescindible mencionar a todas las personas que en Ecuador me han acogido con cariño ysolidaridad, me han mostrado y explicado su trabajo desinteresadamente, y me han permiti-do aprender un sinfín de cosas que no caben en un simple informe.

Debo agradecer a las ONGD vascas, a las personas con las que he hablado, por compartirsus proyectos y pensamientos, a pesar de las dudas.

También quiero agradecerles su labor a las personas que han leído este informe antes de supublicación (familiares, profesores/as de la UPV, compañeras del equipo de trabajo e inte-grantes de las ONGD vascas). Han aportado interesantes matizaciones y correcciones. Loserrores, evidentemente, son míos, por no hacerles caso en todas sus sugerencias.

Por último, a las personas que a nivel más personal, me han animado, apoyado y compren-dido durante el tiempo de la investigación.

Agradecimientos

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 7

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 8

9

AECID Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo

AGECI Agencia Ecuatoriana de Cooperación Internacional (actualmente SETECI)

AME Asociación de Municipalidades Ecuatorianas

AOD Ayuda Oficial al Desarrollo

ART (Programa) Articulación de Redes Territoriales

CAE Comunidad Autónoma de Euskadi

CCAA Comunidades Autónomas

CDH Comité Derechos Humanos

CONCOPE Consorcio de Consejos Provinciales del Ecuador

CONAJUPARE Consejo Nacional de Juntas Parroquiales Rurales del Ecuador

CORPROC Corporación de Productores y Productoras de Cacao

CTI Ciscunscripción Territorial Indígena

CVHC Corporación de Viviendas Hogar de Cristo

DAFO (Análisis) Análisis de Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades

DDHH Derechos Humanos

DEP Documento Estrategia País

DEX Deuda Externa

DFA Diputación Foral de Álava

DFB Diputación Foral de Bizkaia

DFG Diputación Foral de Gipuzkoa

DH Desarrollo Humano

DHL Desarrollo Humano Local

ECV Encuesta de Condiciones de Vida

EG Equidad de Género

ETN Empresas Transnacionales

FEDAEPS Fundación de Estudios y Acción para la Participación Social

FEPP Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio

FLACSO Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales

Glosario de siglas

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 9

FOCAD Fondo de Cooperación al Desarrollo

FUSA Fundación Salud Amazónica

GL Gobiernos Locales

GV Gobierno Vasco

IDH Índice Desarrollo Humano

IDG Índice de Desarrollo Humano relativo al Género

IEE Instituto de Estudios Ecuatorianos

INEC Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de Ecuador

IPG Índice de Potenciación de Género

IQBSS Instituto Quichua de Biotecnología Sacha Supay

MAGAP Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca

MCCH Maquita Cushunchic – Comercializando como Hermanos

OCDE Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos

ONGD Organización No Gubernamental para el Desarrollo

OSB Organización Social de Base

PACI Plan Anual de Cooperación Internacional (Española)

PDL Plan de Desarrollo Local

PIB Producto Interior Bruto

PNBV Plan Nacional para el Buen Vivir 2009-2013

PNUD Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo

PPA Paridad de Poder Adquisitivo

PROCLADE Promoción Claretiana de Desarrollo Euskadi

RASD República Árabe Saharaui Democrática

RELACC Red Latinoamericana de Comercio Comunitario

RRNN Recursos Naturales

SENPLADES Secretaria Nacional de Planificación del Desarrollo

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

10

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 10

Esta publicación forma parte del proyecto de investigación El nuevo marco institucional de lacooperación vasca: una oportunidad para reforzar el trabajo por la equidad de género y porla participación en el espacio local, financiado por el Fondo para la Cooperación y Ayuda alDesarrollo (FOCAD) del Gobierno Vasco en su convocatoria del 2008.

El objetivo principal de este proyecto es contribuir a la mejora de la calidad de la coopera-ción vasca en el marco del desarrollo humano local. Aceptamos como marco de análisis laspropuestas del enfoque de las capacidades, al considerar apropiado que la referencia rele-vante para el desarrollo se encuentra en las capacidades de las personas y sus opciones rea-les para desarrollar una vida plena, y no exclusivamente en valorar los recursos de que dis-pone la sociedad en su conjunto. Además, partimos de la premisa de la importancia delimpulso de las capacidades colectivas, como complemento imprescindible de las capacida-des individuales, a la hora de evaluar los avances hacia el desarrollo humano de las comuni-dades analizadas.

En este sentido, se pretende analizar las potencialidades que el nuevo marco institucional dela cooperación vasca ofrece para el fortalecimiento de dos ejes fundamentales del desarrollohumano local: la participación social, eje vertebrador de las capacidades colectivas, y el ni-vel efectivo de la inclusión de la perspectiva de género en todas las fases de estos procesos.Este último es un elemento central de las capacidades individuales e íntimamente vinculadoal potencial de las capacidades colectivas, es decir, a las opciones que tiene una sociedad,por lo tanto, sus mujeres y hombres, para decidir el tipo de desarrollo que desean y los pro-cesos a seguir para avanzar en su consecución.

Con este fin el proyecto de investigación estudia el recorrido e impacto que la cooperaciónvasca ha tenido durante el decenio 1998-2008 en cuatro países: Ecuador, Guatemala, Perú yRepública Árabe Saharaui Democrática (de aquí en adelante RASD). Para ello, nos hemoscentrado en los proyectos de cooperación anuales y plurianuales financiados por el Gobier-no Vasco y las Diputaciones Forales como principales donantes de la cooperación descentra-lizada vasca. En un primer momento se pensó incluir la financiación realizada por los princi-pales ayuntamientos de la Comunidad Autónoma de Euskadi (CAE), pero finalmente estainformación sólo se ha incluido en el análisis de la RASD, dada la importancia que ha tenidola financiación municipal en los proyectos desarrollados en este territorio.

En el análisis de la incidencia de los proyectos de cooperación vasca en los territorios se-leccionados nos ha interesado, de forma particular, observar dos aspectos fundamentalesinterrelacionados entre sí. Por una parte, conocer cómo se ha insertado la perspectiva degénero en los proyectos. Este es un elemento fundamental y que en los últimos años apa-rece de forma explícita en un gran número de memorias de los proyectos financiados, in-dependientemente del sector o ámbito de actuación prioritario de los mismos. Por otraparte, también conocer en qué medida los procesos en los que se enmarcan los proyectos

11

1. Presentación

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 11

realizados han contado con la participación de la sociedad local, y cuáles son las carac-terísticas de esta participación. Es decir, cuál ha sido la participación de las mujeres y losdiversos colectivos que forman la sociedad civil de las comunidades en las que se hanpuesto en práctica estos proyectos.

En suma, nuestro interés se centra en indagar el aporte potencial que una cooperación des-centralizada, sólida y con una estructura institucional en evolución podría realizar en el apo-yo a procesos reales de desarrollo humano local, que aumenten las capacidades de partici-pación en estos procesos de las mujeres y los hombres de las comunidades implicadas en losmismos. Desde esta óptica es importante subrayar que la presente investigación no ha pre-tendido realizar una evaluación de los proyectos de cooperación, tampoco de las ONGDvascas, ni de las organizaciones locales, sino simplemente identificar aprendizajes interesan-tes de cada una de las experiencias.

El equipo que forma parte de este proyecto es personal docente e investigador vinculadocon el Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional HEGOA de laUniversidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea. Las ocho personas que compo-nemos el equipo somos Jokin Alberdi, Luis Guridi, Gloria Guzmán, Yolanda Jubeto, Mert-xe Larrañaga, María López, Iván Molina y Unai Villalba. Se ha elegido una persona res-ponsable para cada uno de los países analizados, quienes han llevado el peso de laelaboración de los respectivos informes por país y de los análisis de los proyectos sobre elterreno. Estas son: Unai Villalba para el caso de Ecuador, Gloria Guzmán para el caso deGuatemala, Luis Guridi e Iván Molina para Perú y María López para la RASD. Jokin Alber-di se ha centrado en el análisis de la nueva arquitectura de la cooperación al desarrollo,tanto a nivel internacional como local, y Mertxe Larrañaga y Yolanda Jubeto han contri-buido especialmente a la inclusión de la perspectiva de género en todo el proceso, sien-do esta última, además, la coordinadora general de la investigación. En la última fase seha contado con el apoyo de Silvia Piris, en tareas vinculadas al apoyo logístico y revisiónde textos del proyecto.

Este Informe País (así como los relativos al resto de países estudiados) es uno de los resulta-dos de la investigación. En todos ellos se comienza con una síntesis de la metodología segui-da en el proyecto de investigación, aplicándola a cada entorno geográfico concreto. A conti-nuación se describe brevemente el contexto socio-económico y político del país, resaltandoaquellas características más significativas del mismo e incluyendo la evolución, a lo largo dela década analizada, de los indicadores de desarrollo humano más pertinentes en cada caso.Tras una breve descripción de la trayectoria de la cooperación vasca en el país, destacandosus especificidades propias en función del contexto, se entra a analizar las características dela financiación ejecutada a lo largo de la década señalada, según los montos, el destino geo-gráfico, los sectores destinatarios y la identificación de las principales ONGD vascas y con-trapartes locales que participan en esta cooperación. Finaliza este apartado con una menciónespecial a la incorporación explícita de la perspectiva participativa y de género en los pro-yectos descritos.

A continuación se realiza el análisis cualitativo de los proyectos-procesos escogidos,(muestra del estudio en terreno), en el que se describe cómo se han aplicado los criteriosde selección descritos en el apartado segundo del informe, se caracteriza de forma más es-pecífica a las ONGD y asociaciones visitadas, haciendo hincapié en los procesos que és-tas impulsan, así como la valoración que realizan sobre el papel jugado por la cooperaciónvasca en el acompañamiento de los procesos de desarrollo humano local, siempre teniendoen cuenta su contribución al impulso de la equidad de género y los procesos participativos.

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

12

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 12

Finalmente, se incluye un apartado con las principales conclusiones y recomendaciones ex-traídas del estudio de los procesos analizados y los debates llevados a cabo a lo largo de todala investigación, seguido por las principales referencias bibliográficas y páginas web consul-tadas. Esperamos que los Informes sean de interés para todas las personas motivadas por esteapasionante reto de mejorar la calidad de la cooperación desde un enfoque de DesarrolloHumano Local, necesariamente participativo y con equidad de género.

1. Presentación

13

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 13

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 14

La metodología utilizada ha sido común para los informes de los cuatro países en los que seha analizado la cooperación vasca, aunque cada una de las personas investigadoras la haadaptado a su realidad concreta de estudio. Se han empleado técnicas tanto cuantitativascomo cualitativas, en un intento por responder a las diferentes necesidades e intereses de lainvestigación.

El proceso completo se ha desarrollado en cinco etapas:

1) En la primera, se procedió a la revisión de la documentación aportada por las institucio-nes financiadoras y las ONGD, y a la realización de visitas y reuniones con las ONGDdel País Vasco.

2) En una segunda etapa, se identificaron los criterios y se definieron las variables y las ca-tegorías de análisis pertinentes para la investigación. A continuación, se sistematizó lainformación cuantitativa disponible y se seleccionaron los estudios de caso.

3) En tercer lugar se realizó el trabajo de campo (entrevistas, reuniones, etc.), en cada unode los países.

4) En cuarto lugar, se sistematizó toda la información de carácter cualitativo recogida.

5) Y la última fase del proceso, se centró en la redacción final de los Informes País, asícomo en la realización de algunos seminarios para debatir las conclusiones.

2.1. Metodología de la investigación cuantitativa

a) Revisión de la documentación

El primer paso fue la revisión de la documentación disponible sobre los proyectos aprobadosdurante el período 1998-2008. Se contó con documentos del Gobierno Vasco y de las tresDiputaciones Forales.

La documentación obtenida por parte de la Dirección de Cooperación del Gobierno Vasco,fue importante pero bastante esquemática1. Se trató de información elemental que nos permi-tió conocer los datos básicos tales como: título del proyecto; presupuesto solicitado y presu-puesto aprobado; ONGD vasca que lo solicita y la respectiva contraparte local; sector; situa-ción del proyecto (vigencia); y un breve resumen de la propuesta y la codificación del

15

2. Metodología de la investigación

1 En este estudio no se han incluido programas, convenios-país, financiaciones directas u otro tipo de acuerdos. Según losdatos del último Plan Director del GV, en el año 2006 puntualmente la distribución de la cooperación vasca por institucio-nes había sido la siguiente: GV 56,79%; Ayuntamientos 16,42%, DFB 14,4%; DFG 6,37%; DFA 3,99%; y Euskal Fondoa2,04%. Por lo que nuestra investigación ha cubierto prácticamente el 80% de los montos de la cooperación.

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 15

proyecto en el Gobierno Vasco. Esta información sintetizada, fue un insumo muy importantepara clasificar el conjunto de proyectos de la década. Se tuvieron más dificultades en la cla-sificación por enfoques, y se constató la necesidad de información más detallada para pro-fundizar en este análisis.

En cuanto a la información sobre las Diputaciones Forales, se contó con una base importan-te conformada por: datos sobre las organizaciones; resumen del proyecto y de las actividadesconsideradas; justificación y objetivos; presupuestos; duración; sector; y breve listado des-agregado de los costes, dato útil para determinar el peso que se le otorgaba a cada uno de loscomponentes del proyecto. Dado que durante los primeros años del período cubierto por lainvestigación, las Diputaciones Forales participaban directamente en el FOCAD, los perío-dos de esta información fueron los siguientes: Diputación Foral de Álava (2004-2008); Dipu-tación Foral de Bizkaia (2001-2008) y Diputación Foral de Gipuzkoa (2004-2008).

b) Categorías de análisis y variables utilizadas

Se definió una matriz de clasificación donde se recogían las categorías y variables de análi-sis acordadas:

b.1) Selección y descripción de los sectores

En el Cuadro 1 se presentan los sectores acordados con una breve descripción de los mis-mos, categorías que fueron determinadas tras revisar las clasificaciones propias de las admi-nistraciones vascas estudiadas y las utilizadas por la OCDE.

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

16

Tabla 1. Criterios para la clasificación sectorial de los proyectos

Sector/Categoríaacordada

Breve descripción

S1:Mujeres/Género

S2:Infancia

Proyectos que abordan problemáticas específicas de las mujeres. Análisis delas relaciones de poder desiguales entre hombres y mujeres y uncuestionamiento y modificación de las causas estructurales de las propiasdesigualdades. Identificación y ejecución junto a OSBs de mujeres:autoestima, empoderamiento, autonomía, reivindicación de derechos,defensoría, apoyo y asesoramiento de mujeres víctimas de violencia degénero, salud y educación de mujeres...

Proyectos que tienen como beneficiarios/as principales a niños y niñas.Generalmente abordando la cuestión del desarrollo personal y saludablede niños/as; contribuyendo a ambientes familiares que permitan undesarrollo emocional, cognitivo y social de niños/as, adolescentes yjóvenes.

S3:DerechosHumanos

Fortalecimiento de servicios legales y la promoción del acceso gratuito ala justicia como elemento central. Apoyo a defensorías legales y jurídicasen casos de violencia contra las mujeres, de violencia familiar, deviolencia contra menores u otros grupos vulnerables o minorías.Formación y capacitación a líderes/lideresas o personas de la comunidadpara que estas se conviertan en promotores/as de derechos en suspropias comunidades.

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 16

2. Metodología de la investigación

17

S4: Desarrollo

Rural/Agrario

S5: Atención

Sanitaria Básica

S6: Desarrollo

Integral

S7: DesarrolloEconómicoLocal (DEL)

S8:Infraestructuras

y ServiciosSociales Básicos

S9:Educación

S10:Medio Ambiente

S11:FortalecimientoSociedad Civil

S12:Fortalecimiento

Institucional

Desarrollo del ámbito rural a través de la mejora de la producciónagrícola y/o pesquera mediante la capacitación de campesinos/as y/opescadores/as, mejoras en las técnicas de cultivo/pesca, mejoras en lossistemas de riego y gestión de recursos hídricos y marinos. Promoverasociatividad y cooperativas de campesinos/as.

Promoción y de acceso a la salud, donde haya una componenteimportante de capacitación en labores de atención, educación ysensibilización en temas de salud general, servicios médicos, luchacontra ETS, etc.

Proyectos dirigidos a alguno de los sectores con el acercamiento integralal bienestar a través de incremento de capacidades multidisciplinares (noúnicamente técnicas, sino analíticas, relacionales, organizativas,emocionales...), potenciación de la agencia reflexiva e informada, tomade conciencia, empoderamiento social y acción colectiva para lareivindicación de derechos. Reafirmación del carácter político delempoderamiento social.

Activar, fomentar y potenciar la generación de iniciativas económicasproductivas, con distribución y comercialización en los mercadoslocales. Incorporación de los sujetos en estas actividades y apoyo a lasadministraciones locales para la planificación estratégica del desarrolloeconómico local.

Apoyo a la mejora de infraestructuras locales (viviendas, escuelas,hospitales y centros de salud, sistemas de abastecimiento de agua,canalizaciones…) como elemento central en relativo detrimento delfortalecimiento de capacidades y competencias (a través de lapreparación y de la capacitación).

Mejoras en la oferta del sistema y de la políticas educativas en relación alos diferentes niveles de la enseñanza, primaria, secundaria, formaciónprofesional. Mejoras de infraestructuras acompañadas de formación yactualización de profesores/as, capacitación básica a jóvenes.Investigación y sensibilización sobre el derecho a la educación.

Incluye proyectos de protección del medio ambiente, capacitación yformación de promotores medioambientales, de desarrollo forestal, y entérminos generales de la gestión integrada y conservación de recursosnaturales en el ámbito local.

Potenciación de organizaciones comunitarias. Incidencia política yempoderamiento social, refuerzo necesario para un efectivo ejercicio deciudadanía. Cohesión social a través del reconocimiento y reivindicaciónde las identidades culturales, nacionales, etc. Trabajo en red y usocomunitario y democrático de los medios de comunicación comoherramienta de gestión de la información y para la difusión y elreconocimiento de las luchas.

Fortalecimiento de las instituciones locales (municipalidades, gobiernosregionales, departamentales) para una efectiva y eficiente gestión de losrecursos a favor de los grupos más excluidos y vulnerables de lasociedad. Revalorización de “servicio público” y de las administracionesque lo ofrecen. Mejoras en la gobernabilidad y en la institucionalidad.Transparencia y rendición de cuentas.

Fuente: elaboración propia.

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 17

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

18

b.2) Donantes y montos

La matriz de clasificación se subdividió en Gobierno Vasco (GV) y Diputaciones (DFA, DFB,DFG). En cada caso con su respectiva identificación, por ejemplo, 2006K1/0140 para indi-car: proyecto de Gobierno Vasco del Capítulo I, en el año 2006, con el respectivo número deasignación, para este caso el 0140. Para el caso de Diputaciones: 06-P-GUA-08-A (proyectode 2008 en Guatemala-Álava); 47-A-ECU-07-B (proyecto de 2007 en Ecuador-Bizkaia) o 07-A-PER-05-G (proyecto de 2005 en Perú-Gipuzkoa).

b.3) ONGD vascas y contrapartes locales

Se elaboró un cuadro que relacionaba a la vez tres aspectos: información de cada una de lasONGD vascas que gestionaron proyectos en la década, año de concesión, contraparte localy número de proyectos desarrollados. De manera similar se elaboró otro cuadro que relacio-naba la información de cada una de las organizaciones locales, con las ONGD vascas y losdatos de los proyectos desarrollados.

b.4) Ámbito geográfico

Se estableció una relación entre ámbito geográfico y proyectos desarrollados. Para el caso deEcuador se ha seguido la clásica distinción entre las tres regiones naturales, es decir, la Cos-ta, la Sierra y la Amazonía. Cabe decir que en la región insular de las Galápagos no ha habi-do cooperación vasca.

b.5) Definición de los enfoques contemplados para la clasificación de proyectos

El Desarrollo Humano Local, como marco general para evaluar procesos en los que se gene-ren capacidades individuales y colectivas y, el Enfoque de género, sin el cual no podría en-tenderse el DHL, han sido las principales referencias teóricas empleadas en la clasificación yagrupación del universo de proyectos contemplados en el presente estudio. A continuaciónse explica, de manera resumida, las orientaciones tenidas en cuenta para la clasificación delos proyectos.

• Enfoque de género

• Enfoque de Género en Desarrollo (GED) explícito. Son aquellos proyectos que contem-plan el trabajo por la mejora de la posición de las mujeres, tanto en el ámbito privadocomo en el público, además de la activación de procesos para su empoderamiento indi-vidual y colectivo. Los proyectos trabajan la autoestima y el autoreconocimiento de lasmujeres para reforzar su carácter como sujetos políticos con intereses estratégicos; forta-leciendo sus organizaciones y su presencia en los espacios públicos de concertación yde participación comunitaria. Contemplan los derechos de las mujeres como derechoshumanos.

• Enfoque Mujeres en Desarrollo (MED). Proyectos en los que se contempla incorporar alas mujeres a las actividades relacionadas con los proyectos de desarrollo, pero a vecessin realizar un análisis de las relaciones de poder entre hombres y mujeres ni cuestionaresas mismas relaciones o los roles tradicionalmente asignados.

• Enfoque de Género en el Desarrollo (GED) implícito: aunque no mencionan de maneraexplícita el enfoque de género sí reflejan o hacen alusión a algunas de las cuestionesmencionadas en el enfoque GED explícito.

• No detectada ninguna consideración en relación a la desigual situación de las mujerescon respecto a los hombres. Proyectos en los que, simplemente, se hace mención al trabajo

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 18

con hombres y con mujeres pero sin visualizar la desigual situación de las mujeres, ne-gándole importancia como problemática central.

Es importante aclarar que las clasificaciones realizadas han partido de un nivel muy básicode información y que, en la acción misma de clasificar procesos, se corre el riesgo de perderla complejidad que las iniciativas puedan tener. Los resúmenes y datos de conjunto de losproyectos, pueden ser escuetos y no reflejar la riqueza del proceso, o por el contrario, pue-den contener una narrativa que no sea totalmente coherente con lo que se está haciendo. Aesto se suma la percepción y/o subjetividad que pueda existir al optar por una u otra clasifi-cación (sector), en los casos en que los proyectos presentaban ambivalencias o poca preci-sión en el enfoque y las estrategias.

• Enfoque de Desarrollo Humano Local

• Enfoque DHL explícito: Aquellos proyectos en los que se mencionaba de manera explí-cita el enfoque de Desarrollo Humano Local como marco de referencia para las interven-ciones de los proyectos. Incluye además aquellos proyectos que describen, con ciertogrado de detalle el proceso de incremento de capacidades y de fortalecimiento de suje-tos, poniendo en el centro a las personas y la importancia de su desarrollo personal e in-tegral, siempre vinculado al bienestar personal y colectivo. Desarrollo cognitivo, analítico,emocional, relacional, organizativo, creativo, funcional, etc., de cara al empoderamientosocial y la creación de valor público para la provisión de servicios sociales básicos. Es decir,un desarrollo humano en el espacio local, donde el contacto con el resto de agentes so-ciales que intervienen en el devenir de las comunidades promueva un desarrollo cívico-político generalizado. Un elemento significativo que nos parecía complementario y sus-tancial como apoyo de estos procesos era el uso y la creación de medios decomunicación comunitarios y educativos; ya fuese para la reivindicación y la salvaguar-da de culturas y lenguas minoritarias, como para realizar una labor de concientizaciónde la sociedad civil.

• Enfoque DHL implícito: aquellos proyectos que aunque no mencionaban el Enfoque delDesarrollo Humano de manera explícita, sí tenían en cuenta algunos de los componen-tes considerados en el punto anterior.

• Enfoque DHL sectorial: proyectos que estaban fortaleciendo de manera sectorial algunode los componentes del DHL, pero no incidiendo de manera estratégica en todos ellos.

2.2. Metodología de la investigación cualitativa

Después de obtener una panorámica cuantitativa de la cooperación vasca en Ecuador, el si-guiente objetivo ha sido profundizar en el análisis de los temas centrales de la investigación:desarrollo humano local, equidad de género y participación social.

Para ello se realizó una investigación más cualitativa, para poder beber de varias fuentes deinformación y perspectivas a la vez, dado el carácter multidimensional, procesal e inclusosubjetivo de estos tres ejes de trabajo. Las fuentes de información fueron diversas: entrevistascon personal de ONGD vascas; lectura de los formularios de sus proyectos; entrevistas conpersonal de las entidades contrapartes; lectura de sus documentos y memorias; entrevistascon la población directamente implicada y con informantes clave; observación directa deactividades; etc. Esto es, las herramientas principales han sido la revisión documental, las en-trevistas semi-estructuradas y la observación.

2. Metodología de la investigación

19

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 19

Un análisis en profundidad inevitablemente implica una reducción del número de experien-cias analizadas, y esto requiere de una cuidadosa selección de estudios de caso para reducirel universo de estudio a una muestra simple y representativa. Para ello hemos seguido unaserie de criterios agrupados en las siguientes categorías: interés específico para los ejes cen-trales de la investigación, representatividad y accesibilidad. Aplicando estos criterios hemospodido escoger una serie de ONGD vascas, contrapartes locales, y proyectos y procesos quecreíamos debían ser estudiados. Explicamos cada uno de estos criterios y su aplicación con-creta al conjunto de proyectos en el capítulo dedicado a la investigación cualitativa.

Entre abril, mayo y junio del 2009 se realizaron las entrevistas a las ONGD vascas pre-selec-cionadas y la lectura de los formularios de sus proyectos. Las ONGD vascas con las que seha tenido contacto han sido nueve. Con la mayoría de ellas se ha podido realizar una visitaa su propia sede y entrevistarse con el/la responsable de la cooperación en el país en cues-tión. Con otras el contacto ha sido simplemente telefónico y/o vía e-mail.

Estas ONGD han sido: PROCLADE-Euskadi; SETEM-Hego Haizea; Fundación Paz y Solidari-dad Euskadi; Fundación ADSIS; Hermanos Menores Capuchinos Ali-Vitoria; Medicus MundiÁlava; Misiones Diocesanas; Medicus Mundi Gipuzkoa; y Asociación de Ingenieros para laCooperación. Estos contactos y entrevistas fueron fundamentales para atinar mejor con la se-lección de las organizaciones locales y los proyectos y procesos a visitar sobre el terreno enEcuador2.

Los viajes realizados para el trabajo de campo en Ecuador han sido tres: el primero entreagosto y septiembre del 2009; el segundo en octubre del 2009; y el último entre junio y juliodel 2010. Son ocho las organizaciones locales ecuatorianas con las que se han mantenidoreuniones y se han realizado entrevistas y visitas sobre el terreno: MCCH (Fundación Maqui-ta Cushunchic-Comercializando Como Hermanos), FEPP (Fondo Ecuatoriano PopulorumProgressio), IQBSS (Instituto Quichua de Biotecnología Sacha Supay), Tayjasaruta-Asocia-ción Quichua del Pueblo Originario de Sarayaku, Corporación de Viviendas de Hogar deCristo, Asociación de Promotores de Salud Sandi Yura, Comités de Derechos Humanos deOrellana y Sucumbíos, Fundación Salud Amazónica3.

Además, cabe mencionar que, si bien no se incluyen como objeto directo de estudio, tam-bién se han visitado las dos organizaciones que han tenido convenio directo de cooperacióncon el Gobierno Vasco: FEDAEPS (Fundación de Estudios y Acción para la Participación So-cial) y el Programa Marco ART del PNUD en Ecuador. Algunas de estas entrevistas, ademásde para conocer su propio proceso, pueden también considerarse como informantes cualifi-cados para el análisis de los procesos que sí son directamente objeto de estudio.

Se han mantenido reuniones con informantes clave no relacionados con la cooperaciónvasca, tales como profesionales vinculados/as a: IEE (Instituto de Estudios Ecuatorianos),FLACSO (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales), AGECI (Agencia Ecuatoriana de

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

20

2 En el Anexo 1 puede consultarse el listado completo de todas las personas con las que se han mantenido reuniones y en-trevistas.

3 Todas estas entrevistas han sido grabadas y después transcritas en su gran mayoría. Estas grabaciones constituyen la fuen-te para las citas que se utilizan a lo largo del presente documento. Es importante advertir de que, a modo de excepción, in-cluimos 3-4 citas que, por no complicar las referencias, atribuimos también a las entrevistas de las organizaciones ecuato-rianas, pero su proveniencia real es de los formularios escritos de los proyectos que corresponden a las ONGD vascas. Noshemos permitido esta licencia porque los formularios escritos resumían de manera adecuada lo que en una entrevista oralaparece en diferentes momentos, y en el entendido de que las ONGD vascas formulan los proyectos en sintonía y de acuer-do con sus organizaciones socias ecuatorianas.

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 20

Cooperación Internacional), Observatorio de la Cooperación, Intermón-Oxfam, FundaciónLabaka y la Alcaldesa de Francisco de Orellana.

Por último, es importante subrayar el seminario que los días 13 y 14 de julio del 2010 cele-bramos en la FLACSO, en Quito, bajo el título “Desarrollo Humano Local y Cooperación:Nuevas Aproximaciones”, cuyos objetivos eran:

• Reflexionar sobre los procesos de desarrollo humano local, su vinculación con la conse-cución del Sumak Kawsay, y la planificación territorial del desarrollo.

• Analizar la incidencia de la cooperación, en especial de la descentralizada vasca, en eltrabajo pro-equidad de género y en las dinámicas locales de participación popular.

• Compartir con actores involucrados y/o interesados los resultados preliminares de la in-vestigación cuantitativa y cualitativa sobre la cooperación vasca en Ecuador durante elperiodo 1998-2008.

• Esbozar cambios en la agenda y en las estrategias de la cooperación al desarrollo paramejorar su articulación con los procesos de cambio y con las necesidades reales de lapoblación y del país.

En este seminario de dos días de duración, pudieron debatir intensamente más de 50 perso-nas muy relevantes para nuestro campo de estudio, incluidas personas de las organizacionesecuatorianas que habían recibido fondos vascos durante el periodo citado, o personas de ins-tituciones públicas locales que en la nueva configuración del Estado tienen un papel relevan-te para el desarrollo local. Este seminario nos sirvió también para una cierta comprobación ycomplementación de los resultados preliminares de la investigación.

2. Metodología de la investigación

21

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 21

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 22

3.1. Geografía, población e historia políticaCon una extensión de 255.970 km2, Ecuador es un país pequeño en el contexto de Américadel Sur. Está ubicado sobre la línea ecuatorial y limita al norte con Colombia, al sur y estecon Perú, y al oeste con el Océano Pacífico.

La Cordillera de los Andes marca la geografía del país, y lo divide en sus principales regionesnaturales: el Oriente amazónico, que supone el 47% del territorio; la Costa, 25%; la Sierra,24%; y las Islas Galápagos, 3%. Cada región tiene sus peculiaridades geográficas, naturales,climáticas, culturales y económicas. En el plano ambiental, Ecuador se caracteriza por ser unpaís de gran riqueza natural, considerado como megadiverso, ya que en un pequeño territo-rio concentra una gran diversidad de plantas y animales.

A inicios del 2010, el país estaba constituido por 24 gobiernos provinciales, 221 gobiernosmunicipales, 395 parroquias urbanas y 778 parroquias rurales. Aun respetando esta estructu-ra, la Constitución del 2008 plantea una nueva forma de organización territorial basada enlos principios de equilibrio, autonomía y solidaridad, cuyo objetivo es consolidar un nuevomodelo de gestión estatal sustentado en la desconcentración y descentralización: “El Estadose organiza territorialmente en regiones, provincias, cantones y parroquias rurales. Por razo-nes de conservación ambiental, étnico-culturales o de población podrán constituirse regíme-nes especiales” (Constitución 2008).

En base a estos principios constitucionales se formarán nuevos niveles territoriales como: re-giones, distritos metropolitanos, circunscripciones territoriales indígenas, afros y pluricultura-les y regímenes especiales. Una de las novedades más relevantes es la creación de regionessupra-provinciales, que tendrán un carácter autonómico progresivo. Los criterios para crearestas regiones son: procurar el equilibrio interregional, afinidad histórica y cultural, la com-plementariedad ecológica y el manejo integrado de cuencas. A continuación detallamos lasprovincias que quedan incluidas en cada una de las regiones.

Región 1: Esmeraldas, Carchi, Imbabura, Sucumbíos.

Región 2: Pichincha, Napo, Orellana.

Región 3: Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo.

Región 4: Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas.

Región 5: Península Santa Elena, Guayas, Bolivar, Los Ríos.

Región 6: Cañar, Azuay, Morona Santiago.

Región 7: El Oro, Loja, Zamora Chinchipe.

23

3. Contexto socioeconómico y político

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 23

Ecuador también es un país diverso en lo étnico y cultural. La mayoría de la población esmestiza en las tres grandes regiones naturales, aunque localizadamente algunas provinciasson de mayoría indígena. Es difícil hablar de cifras, por lo complicado y subjetivo de la iden-tificación étnica especialmente respecto a la población indígena, pero diferentes estudios serefieren a un rango de entre el 6% y el 35% de población indígena, el 70-78% de poblaciónmestiza, el 2-3% negra, un 5-10% blanca y otro 2-3% mulata4.

La población indígena del Ecuador es significativa no solo en términos cuantitativos sino porla gran presencia social y política que ha logrado tener especialmente en las dos últimas dé-cadas. Las Nacionalidades indígenas en cada una de las regiones naturales son:

• Costa: Chachi, Épera, Tsa’chila, Awá, Wancavilva-Puná.

• Sierra: Kichua. Esta nacionalidad a su vez está dividida en diferentes pueblos: Otavalo,Caranqui, Natabuela, Cayambi, Quitu, Panzaleo, Salasaca, Chibuleo, Waranka, Puruhá,Cañari, Saraguro.

• Amazonía: Kichua, Siona-Secoya, Cofán, Waorani, Andoa, Shiwiar, Zápara, Shuar-Achuar.

Además de las nacionalidades indígenas, también es reconocido el Pueblo negro y afrodes-cendiente, localizado en la Costa y Sierra norte principalmente.

Como se puede observar en el siguiente cuadro, la población total es algo superior a los 14millones de habitantes, concentrados en proporciones similares en la Costa y la Sierra. Soloentre las dos grandes ciudades, Guayaquil (principal puerto marítimo del país), y Quito (ca-pital política ubicada en la Sierra), concentran casi un tercio de la población total. La Ama-zonía, aun siendo la región más extensa, es la menos poblada.

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

24

4 A este respecto será interesante comprobar los datos que ofrecerá el censo nacional realizado el día 28 de noviembredel 2010.

Tabla 2. Población de Ecuador estimada para 2010 por regiones

Región Total Hombres Mujeres

Costa 6.994.114 3.559.435 3.434.679

Sierra 6.384.594 3.123.137 3.261.457

Amazonía- Oriente 708.566 371.384 337.182

Galápagos 24.336 13.191 11.175

Zonas no delimitadas 93.260 48.836 44.424

Total 14.204.900 7.115.983 7.088.917

Fuente: Proyección del INEC.

El Ecuador hace tiempo que no se autodefine como país rural, puesto que ya para el año2001 la población rural apenas suponía el 38%. Sin embargo, si restamos la población de lasdos grandes ciudades, las proporciones entre la población urbana y la rural se equilibran, loque quiere decir que hay regiones del país que aun son eminentemente rurales.

En la actualidad, esta división urbano-rural está inclinándose aceleradamente hacia lo urba-no, ya que Ecuador ha sufrido procesos migratorios muy fuertes, tanto internos como externos.

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 24

Al interior del país, la dirección migratoria ha sido desde las provincias y parroquias ruralesa las zonas y provincias más urbanas y, anteriormente, también hacia la colonización delOriente amazónico. Al exterior, ha habido periodos intensos de salida provocados por lascrisis económicas. Por ejemplo, a partir de 1999 llegaron a salir 500.000 personas al año,principalmente dirigidas a España, Estados Unidos e Italia.

Por último, cabe decir que Ecuador al mismo tiempo es un país receptor de población inmi-grante: por el norte llega población colombiana expulsada por el conflicto armado, y por elsur, población peruana, quienes, tras la dolarización del Ecuador en el 2000, les resultaba in-teresante trabajar en el país debido al cambio de moneda.

Historia política

Se pueden destacar cinco ciclos en la historia de Ecuador desde que declarara su indepen-dencia en 1830 que merecen ser tenidos en cuenta debido a los cambios conjuntos de régi-men político y económico, y porque establecen los fundamentos del Ecuador actual.

Primero, en el periodo inicial de la independencia, hubo un fuerte control ideológico y polí-tico desde la religión católica y las comunidades eclesiásticas en el país. El sistema de acu-mulación se basó en las grandes haciendas, muchas de ellas en la Sierra, donde la mayoríade población indígena y campesina se hallaba atada a ellas por concertaje.

El siguiente ciclo corresponde al liberalismo, durante el cual se impulsó la libertad de con-ciencia y culto, la educación y la separación entre Iglesia y Estado. El régimen de acumula-ción se orientó hacia el monopolio de las haciendas costeñas debido al incremento de las ex-portaciones de cacao, y emergió además una burguesía costeña de comerciantes ybanqueros.

Una tercera etapa sería la denominada “Revolución Juliana”, dirigida por militares jóvenesorientados por algunas tesis socialistas. Se reconoció el derecho a voto de las mujeres. Surgióun nuevo producto principal de exportación, el banano, cuya producción también se asentóen la Costa. El crecimiento económico llegó de la mano de las compañías United Fruit, Stan-dard Fruit y Bananera Noboa, y condujo a una cierta estabilidad política. Comenzó la mo-dernización del agro, la lucha por la reforma agraria y la crisis del sistema de haciendas.

El cuarto ciclo corresponde a las dictaduras militares de los 60 y 70. Decayó el mercado ba-nanero y comenzó un modelo de industrialización por sustitución de importaciones. Elboom de la explotación petrolera y su orientación desarrollista propiciaron una creciente im-portancia del Estado.

En 1979 comienza el ciclo democrático actual (quinto ciclo), marcado por la deuda externay el ajuste neoliberal en lo económico que llevaron a una aguda crisis económica-financieraen 1999 y a la dolarización del país en el 2000. En lo político se vivió una alta inestabilidad,salpicada por importantes sublevaciones populares, como los levantamientos indígenas de1990 y 1994, o la Revuelta de los forajidos de 2005, que a menudo desembocaron en el de-rrocamiento de los presidentes.

Por último, aún está por ver si el ascenso de Rafael Correa y Alianza País al poder tras laselecciones de octubre de 2006, constituyen el comienzo de un nuevo ciclo, o “simplemen-te” un importante giro en la orientación política dentro del ciclo democrático descrito. Porparte del gobierno se plantea que la Revolución Ciudadana que proponen supone un cambiode época. Esta Revolución promulga una ruptura con las tres décadas de neoliberalismo an-

3. Contexto socioeconómico y político

25

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 25

terior, y por otro lado, por primera vez en mucho tiempo, ha permitido una cierta estabilidadpolítica, al menos hasta el fallido intento de golpe de Estado de septiembre de 2010.

3.2. Evolución de los indicadores de desarrolloEcuador no representa una excepción respecto a las problemáticas más típicas del desarrolloeconómico en Sudamérica: desigualdad y asimetrías (urbano/rural; mestizo/indígena; hom-bres/mujeres; ricos/pobres), e inserción económica internacional supeditada al rol primario-exportador. A continuación, vamos a presentar cuatro ópticas diferentes para dibujar algunosde los parámetros del desarrollo en el país. Primero aportamos algunos datos sobre desarro-llo humano y (des)igualdad de género. Luego resumimos los avances sobre Objetivos deDesarrollo del Milenio para el año 2008. Después caracterizamos muy brevemente la ma-croeconomía y el carácter primario-exportador del país. Y para finalizar, adjuntamos un aná-lisis DAFO realizado por la cooperación española respecto a los elementos que condiciona-ban una posible estrategia de desarrollo en el país.

En primer lugar, mediante la siguiente tabla sobre el Índice de Desarrollo Humano (IDH) ysus componentes podemos observar algunas importantes tendencias durante la década de re-ferencia para la presente investigación.

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

26

Tabla 3. Evolución Índice Desarrollo Humano de Ecuador

Año IDHEsperanza

vidaAlfabetismo

PIB pcPPA

I. Vida I. Educ. I. PIB Puesto

2007 0,806 75,0 91,0 7.449 0,833 0,866 0,719 80

2005 0,772 74,7 91,0 4.341 0,828 0,858 0,629 89

2003 0,759 74,3 91,0 3.461 0,82 0,86 0,60 82

2001 0,731 70,5 91,8 3.280 0,76 0,85 0,58 97

1999 0,726 69,8 91,0 2.994 0,75 0,86 0,57 84

1995 0,767 69,5 90,1 4.602 0,74 0,84 0,73 73

Fuente: Elaboración propia a partir de datos del PNUD, varios años.

Ecuador siempre ha tenido un índice de desarrollo humano medio-alto, pero por primera vezen su historia da el salto por encima del 0,8 en el último año del que se disponen datos, el2007, por lo que pasaría a ser un país de desarrollo humano alto según el PNUD. Sin embar-go sigue ocupando un puesto medio en la tabla de países, entre los puestos 80-90 (sobre untotal de países incluidos en las listas del PNUD que ha ido aumentando progresivamentehasta 182 en el 2007).

Durante la década de referencia, Ecuador mantiene una tendencia constante al alza en suIDH, avanzando desde el 0,726 hasta el 0,806. Esta subida progresiva se produce principal-mente debido al incremento del índice del PIB, y en menor medida, al índice de esperanzade vida. Si bien los índices de vida y educación han sido generalmente altos, el salto de ca-tegoría en el índice general se debe casi únicamente al crecimiento del PIB, desde los 2.994$ PPA p. c., hasta los 7.449. Cabe recalcar que el índice de educación al igual que en otros

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 26

países de América del Sur siempre ha sido alto, por encima del 0,8, si bien en Ecuador no seconocen los datos exactos para la tasa combinada de matriculación sino que se estiman.

Por último, cabe resaltar que si se incluyen los datos de 1995, observamos que se desdibujala imagen de avances importantes, no sólo respecto a los propios datos, sino en comparacióncon otros países del entorno. En términos del PIB p. c. medido en PPA, incluso se puede afir-mar que ha habido una década perdida desde 1995 hasta 2005. De hecho, de 1995 a 1999se produce un empeoramiento de varios indicadores, motivado en parte por la inestabilidadpolítica, el fenómeno de El Niño, por las políticas neoliberales y por la crisis económico fi-nanciera de 1999.

Ahondando en la perspectiva del desarrollo humano, un aspecto fundamental se refiere a laequidad de género. Los índices que se recogen en la siguiente tabla, el Índice de Desarrollorelativo al Género (IDG) y el Índice de Potenciación de Género (IPG), suponen una aproxi-mación al tema basada en datos del PNUD.

3. Contexto socioeconómico y político

27

Tabla 4. Índice de desarrollo relativo al género e índice de Potenciación de género2004-2007

Posición en ranking

Tasa de matriculaciónbruta combinada

Posición en ranking

IDG Ecuador IPG Ecuador20072004 2004 2007

……

……

0,524 0,622

49/75 41/109

Porcentaje de mujeresque ocupan puestosejecutivos yadministrativos

…… 34% 28%

Esperanza de vida(años)

Participación de lasmujeres en los puestosprofesionales ytécnicos

78,0 _72,1 _

77,5 _71,.6 _

49% 49%

Tasa de alfabetizaciónde adultos

Proporción de mujeresen escañosparlamentarios

89,7 % _92,3 % _

89,7 % _92,3 % _

16% 28%

Ingresos mediosestimados en dólares(PPA)

Ingresos _ / ingresos _4.996 _9.888 _

2.796 _5.123 _

0,55 0,51

Fuente: PNUD, 2009, 2006.

En cuanto al IDG, dado que no se recogen los datos respecto a la tasa de matriculación bru-ta combinada, no podemos obtener un valor global. De todas formas, respecto a la alfabeti-zación podemos ver pequeñas diferencias entre hombres y mujeres que no mejoran con eltiempo. Además, la mayor discriminación se encuentra en la distribución de ingresos. Así po-demos ver que del 2004 al 2007, a pesar de que el promedio de ingresos ha aumentado es-pectacularmente tanto para hombres como para mujeres, los hombres siguen disponiendodel doble de ingresos que las mujeres

El IPG por su parte muestra avances y retrocesos. Del año 2004 al 2007 sube la proporciónde mujeres en escaños parlamentarios del 16% al 28%, mientras que el porcentaje de muje-res que ocupan puestos ejecutivos baja del 34% al 28%. Como decíamos, la distribución

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 27

relativa de ingresos entre mujeres y hombres empeora, puesto que los ingresos de las muje-res pasan de ser el 55% en relación a los de los hombres, a tan solo el 51% (a pesar de queen términos absolutos aumentan).

Cambiamos ahora de óptica de desarrollo y pasamos a presentar algunos resultados sobre losObjetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en Ecuador hasta el año 2006. Se puede decirque los avances no son muy alentadores en la mayoría de las metas. Estos son algunos ejem-plos (SENPLADES, 2008):

1) En cuanto a la reducción de la extrema pobreza se lleva una década perdida, pues noexisten avances significativos desde 1995, y tampoco los hay en cuanto a revertir la ten-dencia al incremento de la desigualdad.

2) En el 2006, uno de cada 10 niños y niñas entre 5 y 14 años no se matriculan en la edu-cación general básica; y sólo 5 de cada 10 mayores de 14 años culminan la instrucciónbásica. Además se produce un estancamiento en la erradicación del analfabetismo, y semantienen las brechas según sexo, condición étnica y área de residencia.

3) La meta de la equidad entre hombres y mujeres en el acceso a la educación se ha logra-do ya en la mayoría de los casos, y solamente prevalecen pequeñas brechas entre lasmujeres rurales e indígenas de algunas provincias en los niveles secundarios y superior.Sin embargo, las mejoras educativas de las mujeres no redundan en una participaciónigualitaria en el mercado laboral. La violencia de género presenta tasas muy elevadas,no hay evidencia contundente de que se hayan reducido y los servicios de atención queexisten son claramente insuficientes.

4) En el año 1990 la tasa de mortalidad de menores de cinco años fue de 43,1 por cada milnacidos vivos y en el 2004 de 21,8. Sin embargo con relación a la meta deseada aun es1,5 veces mayor.

5) En el año 1990, la razón de mortalidad materna fue de 117,2 por cada cien mil nacidosvivos y en el año 2004 de 50,7. Sin embargo con relación a la meta todavía es 1,7 vecesmayor.

6) No se ha podido detener el avance, y peor aún reducir, la incidencia del VIH/SIDA.

7) Ha habido una clara reducción de la superficie natural del país y un acelerado procesode degradación y fragmentación del paisaje debido a cambios en el uso del suelo.

8) El porcentaje de viviendas con acceso a agua entubada se ha incrementado progresiva-mente. Según la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV), en 1995 el promedio nacionalera del 37%, que pasó al 40% en 1999 y al 48% en 2006. Pero estos datos aun reflejanun déficit de más de la mitad de viviendas en el país, la mayoría ubicadas en la Costa yAmazonía.

9) El hacinamiento en las viviendas se ha mantenido en las mismas proporciones, es decir,en el 31% de los hogares, tasa acentuada en la Amazonía y la Costa.

Pero más allá de los datos poco alentadores que ofrecía este informe, es interesante com-prender las palabras del propio Secretario Nacional de la SENPLADES5:

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

28

5 Por aquel entonces Fander Falconí, cargo que actualmente ocupa René Ramírez.

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 28

“Si bien debemos buscar el cumplimiento efectivo de los ODM, pues se trata de un com-promiso internacional, como gobierno encontramos ciertos límites en los objetivos y me-tas que proponen. Los ODM se suscribieron con el fin de erradicar el hambre, la pobreza,el analfabetismo y las enfermedades que atacan a los países más pobres del mundo. Sinembargo, creemos que no podemos basar la agenda de cambio social del gobierno de laRevolución Ciudadana en un enfoque de objetivos mínimos, pues existen otros límitespara el desarrollo humano que no contemplan los ODM. Es por ello que el país cuenta yacon un Plan Nacional de Desarrollo… que incluye las metas de los ODM pero va muchomás allá. El plan propone máximos sociales, que recuperan los derechos humanos y losvalores universales, que no se trazan como horizonte únicamente la reducción de la po-breza sino que avanzan a la reducción de las desigualdades sociales, territoriales, econó-micas, ambientales y culturales”.

La tercera óptica que proponemos para presentar algunos indicadores de desarrollo tiene quever más con la macroeconomía y el comercio internacional. En la siguiente tabla podemosobservar el PIB total de Ecuador medido en dólares corrientes, la Deuda Externa Total delpaís (DEX), la Deuda Externa Privada, la Deuda Pública Total, y el porcentaje del presupues-to público que se emplea cada año en el pago del servicio de la deuda.

3. Contexto socioeconómico y político

29

Tabla 5. Indicadores sobre PIB y deuda (millones de $)

Servicio/Presupuesto

%

DeudaPúblicaTotal

DEXPrivada

DEXTotal

PIB ($)Años

2000 15.933 13.564 2.229 16.205 51,54

2001 21.249 14.410 3.038 13.789 40,98

2002 24.899 16.287 4.899 14.109 32,33

2003 28.635 16.763 5.270 14.353 33,40

2004 32.635 17.219 6.151 14.973 33,90

2005 36.488 17.041 6.386 10.815 …

2006 40.892 17.631 6.780 10.215 …

2007 43.971 17.032 6.677 10.633 23,15

2008 52.572 17.444 6.839 10.605 16,49

Fuente: Elaboración propia a partir de datos del PNUD, varios años.

Podemos observar que, una vez superada la crisis económico financiera de 1999, el PIB subeconstantemente en dólares corrientes. A su vez se procede a algunas reestructuraciones dedeuda, y se cambian ciertas tendencias al respecto. La Deuda Externa (DEX) Total crece alcomienzo hasta los 17.000 millones de dólares y se mantiene constante a partir de 2004.Ahora bien, es importante percatarse de dos tendencias subyacentes: por un lado, la deudapública total (externa e interna) baja considerablemente desde los 16.205 millones a los10.605 millones, punto en el que se estabiliza; y por otro lado, al mismo tiempo, la DeudaExterna Privada crece constantemente, y es la principal responsable de que la Deuda ExternaTotal aumente.

Estos datos ofrecen un escenario en el que, afortunadamente, el servicio de la deuda va reduciéndose a buen ritmo. Pasa de comerse la mayor parte del presupuesto (51,54%) tras la

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 29

crisis financiera de 1999, a reducirse hasta suponer una sexta parte del mismo (16,49%). Asíque la vulnerabilidad del Estado frente a los mercados internacionales de capitales se reduceen cierta medida, pero al mismo tiempo, aumenta la exposición del sector privado frente aestos mercados, por lo que el balance para el conjunto del país pudiera ser incierto.

Para seguir dibujando el perfil económico del país, a continuación presentamos una tabladonde se recogen los principales rubros de exportación, junto con la entrada de remesas alpaís. Estos pocos datos bastan para justificar la definición de la economía ecuatoriana comoprimario exportadora.

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

30

Tabla 6. Principales rubros de exportación y remesas (en millones US $)

CacaoFloresCamarónBananoRemesasPetróleoAños

2000 2.442 1.364 821 … … 38

2001 1.889 1.415 846 280 … 55

2002 2.054 1.575 969 252 290 90

2003 2.606 1.516 1.100 275 308 119

2004 4.233 1.604 1.023 329 354 103

2005 5.396 2.453 1.084 457 397 118

2006 … 2.927 1.213 588 435 143

2007 … 3.087 1.302 596 469 197

2008 … …. 1.639 674 565 201

Fuente: Elaboración propia a partir de Saltos y Vázquez 2007 y 2010, basados en el BCE.

Son tres las principales características de las vías de entrada de divisas al país:

1) El mayor rubro de exportaciones del país es con diferencia el petróleo, así que la entra-da de divisas al país depende mucho de la actividad petrolera y de la evolución del pre-cio del barril.

2) La segunda mayor entrada de divisas no es un bien de exportación, sino el envío de re-mesas por parte de la población migrada hacia sus familias.

3) El resto de rubros de exportación son agrícolas. El principal y tradicional producto es elbanano (Ecuador es uno de los mayores exportadores del mundo). Hay dos productosrelativamente nuevos como el camarón y las flores cuya exportación ha crecido rápida-mente en menos de una década. El cacao, también producto tradicional, tiene un valorrelativamente menor. Es muy importante subrayar que la producción de estos cuatro ru-bros agrícolas, además de una entrada de divisas fundamental, supone la principal fuen-te de empleo del país.

Retomando esta última cuestión del trabajo, cabe decir que como en otros países latinoame-ricanos las tasas de subempleo o empleo informal son muy altas en Ecuador. En junio del2008 el desempleo era del 7,1% y el subempleo, del 48,63%, y eso, a pesar de tener un 10%de la Población Económicamente Activa fuera del país. En el primer trimestre del 2009, eldesempleo sube, y con los impactos de la crisis mundial la tendencia será al alza.

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 30

Por último, proponemos una cuarta óptica con el afán de ofrecer un paso de los indicadoresde desarrollo a las posibles estrategias a seguir. En la tabla 8 se presenta un diagnóstico en elque más que datos, se ofrecen coyunturas, características estructurales y variables que pue-den influir en las estrategias de desarrollo que se pretendan implementar.

3. Contexto socioeconómico y político

31

Tabla 7. Desempleo y Subempleo en 2009

Desempleo SubempleoLocalización

Nacional Urbano 8,6 51,9

Quito 7,0 45,1

Guayaquil 14,0 50,6

Cuenca 4,9 41,5

Ambato 10,9 55,1

Machala 4,1 58,5

Fuente: Saltos y Vázquez 2007 y 2010, basados en el BCE.

Tabla 8. Conclusión diagnóstica: análisis DAFO

Debilidades

Fortalezas

Amenazas

Oportunidades

• Relaciones desequilibradas con empresaspetroleras.

• Altos niveles de pobreza con exclusiones enel acceso a educación, salud, seguridadalimentaria.

• Falta competitividad, estancamientoproducción no petrolera.

• Elevada fragilidad ambiental.• Cíclicas crisis políticas.• Ausencia de un sistema de planificación y

políticas de Estado.• Fragmentación regional, política y social. • Ausencia de políticas y crisis institucional

en cuanto a la cooperación internacional,su coordinación y alineamiento.

• Patrimonialismo y rentismo.• Corrupción e impunidad.

• Existencia de tejido social y condicionesfavorables para participación ciudadana.

• Existencia de marco legal que viabiliza laparticipación ciudadana.

• Ambiente favorable para descentralización.• Existencia de gobiernos y gestión pública

locales exitosos.

• Masiva pobreza e inequidad.• Elevada dependencia del petróleo, remesas

y endeudamiento externo en una economíaatada al dólar.

• Frustración de proceso de descentralización.• Fragmentación regional.• Emigración de mano de obra calificada.• Dependencia de pocos productos primarios

de exportación.

• Flujo sostenido de remesas.• Reforma política y consolidación de

institucionalidad en marcha.• Impulso a la descentralización y

constitución de autonomías con criteriosolidario.

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 31

A pesar del periodo de análisis del diagnóstico, muchos de los factores explicitados son cla-ras características estructurales del país que están interrelacionadas entre sí. Además son fac-tores que no son exclusivos de Ecuador, sino que podrían aplicarse a un buen número de pa-íses latinoamericanos.

Para presentar el siguiente apartado, cabe mencionar que algunos de los factores negativosdel análisis FODA están superándose lentamente, tales como la fragmentación regional y po-lítica, las cíclicas crisis políticas, la ausencia de planificación, la emigración masiva, o cier-tas exclusiones en el acceso a salud y educación. Ahora bien, todavía persiste la necesidadde mejorar en los citados factores y desde luego en corregir otros como la dependencia depocos productos primarios de exportación, la corrupción, la relación con las empresas ex-tractivas o la fragilidad ambiental.

3.3. Revolución Ciudadana, nueva Constitución y Buen Vivir

Rafael Correa y Alianza PAIS ganaron las elecciones en octubre de 2006 logrando capitalizarel hartazgo social con el modelo neoliberal y la denominada partidocracia. Consiguieron ca-nalizar el descontento popular generado por décadas de neoliberalismo que produjeron:concentración y aumento de la riqueza para muy pocos; control político partidista; un mode-lo capitalista depredador de bienes, recursos y personas; la entrega de recursos energéticos;el deterioro del medioambiente; la sobreexplotación del trabajo, etc. En menos de un añoRafael Correa logra imponerse holgadamente en cuatro elecciones democráticas, algo inédi-to en las últimas décadas en Ecuador, lo que aporta estabilidad política para el cambio y re-fleja un amplio apoyo social ya que conecta con las expectativas de la gente.

A partir de entonces parece que se abre un nuevo ciclo para el Ecuador. Hacia el exterior serompe con el Consenso de Washington y el alineamiento con los Estados Unidos para acer-carse a la Venezuela de Hugo Chávez y la Bolivia de Evo Morales. Así que Ecuador juega unpapel clave en el mapa político de América Latina, ya que la larga resistencia social y eltriunfo de Correa detuvieron el cierre del círculo andino alineado con Bush (Perú y Colom-bia). Los símbolos de esta ruptura con Washington fueron la derrota del Tratado de Libre Co-mercio (TLC) y la declaratoria de caducidad del contrato petrolero con la compañía OXY(Saltos y Vázquez 2010). Al mismo tiempo, al interior del país se proponen nuevas formas dehacer política, con orientación más social e innovadora, se promulga la lucha contra la po-breza y la corrupción, y se plantea la Revolución Ciudadana.

Sin embargo, se puede decir que la política del régimen se mueve de forma contradictoria(Saltos y Vázquez 2010). Por un lado anuncia la salida del ejército de los Estados Unidos dela Base de Manta; enfrenta la agresión a la soberanía territorial de los gobiernos de Uribe yBush; incauta los bienes de ciertos banqueros; elabora una Auditoría Integral de la Deuda Ex-terna con el fin de no reconocer las deudas ilegítimas e ilegales, etc. Pero por otro lado, con-tinúa con una política privatizadora en hidrocarburos y telecomunicaciones, deslegitima losmovimientos y luchas sociales, reprime a dirigentes sociales y mantiene disciplina en el pagode la deuda externa.

Ahora bien, a pesar de las posibles contradicciones e incoherencias fruto de un gobierno endisputa donde conviven diferentes tendencias, un hito histórico para el cambio fue el proce-so constituyente, cuyo resultado fue la Constitución aprobada por consulta popular el 28 deseptiembre de 2008. Se trata de una Constitución progresista y radicalmente innovadora enmuchos ámbitos, de tal forma que plasma legalmente las posibilidades de ruptura respecto

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

32

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 32

del paradigma neoliberal y la crisis civilizatoria que éste conlleva. Algunas de las innovacio-nes más significativas son las siguientes:

a) Reconoce a la naturaleza como sujeto de derechos, desmarcándose así del paradigmadepredador imperante que la ve como un objeto y que es responsable de la actual crisismedioambiental global. Esto conmina a superar el extractivismo y a construir conscien-temente una economía pospetrolera, tarea que, sin embargo, en voz de los cargos políti-cos, no pasa por cerrar los pozos petroleros ya en activo. “La naturaleza o Pacha Mama,donde se reproduce y realiza la vida, tiene derecho a que se respete integralmente suexistencia y el mantenimiento y regeneración de sus ciclos vitales, estructura, funcionesy procesos evolutivos” (Constitución 2008).

b) La inclusión de la soberanía alimentaria como objetivo, lo que implica la determinacióny el abastecimiento de los requerimientos de alimentos de la población a partir de laproducción local y nacional, respetando la diversidad productiva y cultural. Según laConstitución: “Las personas y colectividades tienen derecho al acceso seguro y perma-nente a alimentos sanos, suficientes y nutritivos, preferentemente producidos a nivel lo-cal y en correspondencia con sus diversas identidades y tradiciones culturales”.

c) La Constitución también reconoce y promueve un sistema económico social y solidario,que se plasma después en la ley de Economía Popular y Solidaria. Este es un paso impor-tante respecto a la orientación del sistema económico, pero también en cuanto al impul-so del sector de la economía social, ya que existen unas 36.000 organizaciones vincula-das a este sector y se reconoce su importancia en cuanto a la generación de empleo eingresos. Además, la economía social en Ecuador se manifiesta en un gran número deprácticas económicas vinculadas a la gran diversidad de pueblos y culturas, la vigenciade sistemas artesanales y la presencia de vida campesina y de comunidades indígenas.

Esta reorientación de la economía, según Magdalena León (2009), tiene que ver con re-cuperar la idea de vida como eje y categoría central de la economía, y en consonanciacon la economía feminista propone una economía del cuidado que responde a una ló-gica no mercantil, en la que priman móviles de subsistencia, altruismo, reciprocidad,afectos, aunque en medio de las asimetrías de la división sexual del trabajo y la desvalo-rización de lo reproductivo. La economía social plantea la generación de una economíaplural en donde las lógicas de acumulación del capital y del poder estén subordinadas ala lógica de la reproducción ampliada de la vida.

d) Otro elemento fundamental para el cambio se refiere a la concepción del poder ciuda-dano como pilar de la soberanía nacional, y por tanto, a la importancia que se le da a laparticipación ciudadana en el conjunto de la actividad del Estado, así como a la crea-ción de un quinto poder soberano representado en el Consejo de Participación Ciudada-na y Control Social.

El reconocimiento de la importancia del poder ciudadano también tiene que ver con lareforma democrática del Estado, ya que se quiere construir un Estado radicalmente de-mocrático y policéntrico, donde la plurinacionalidad viene de la mano de la descentra-lización y participación.

e) Por último, seguramente el punto más importante y novedoso sea el cambio de régimende desarrollo en torno al concepto del Buen Vivir o Sumak Kawsay. Se trata de un cam-bio de paradigma que abandona el concepto clásico de desarrollo por el de buen vivircomo objetivo último deseable.

3. Contexto socioeconómico y político

33

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 33

“[Aunque] el Buen Vivir, más que una originalidad de la carta constitucional, formaparte de una larga búsqueda de modos de vida que han impulsado los actores socialesde América Latina. Es una apuesta de cambio que se construye continuamente”(PNBV 2009).

“Para los indígenas Sumak es la plenitud, lo sublime, excelente, magnífico,hermoso(a), superior. El Kawsay, es la vida, es ser estando. Pero es dinámico, cambian-te, no es una cuestión pasiva. Por lo que Sumak Kawsay sería la vida en plenitud. Lavida en excelencia material y espiritual. La magnificencia y lo sublime se expresa en laarmonía, en el equilibrio interno y externo de una comunidad” (Macas, 2010).

Según Macas, se trata de una vida plena, en armonía, donde vivir bien, no es vivir mejor,donde la complementariedad va más allá de la libertad, y los consensos comunitarios impor-tan más que la democracia.

Ahora bien, el concepto Sumak Kawsay se ha adaptado de su origen en la cosmovisión indí-gena al contexto mayoritario mestizo y urbano, por eso no se habla de vivir armónico comu-nitario, sino de Buen Vivir, con los múltiples matices que esto entraña y los pros y contrasque ello conlleva. Así se reconocen una serie de derechos del Buen Vivir en la Constituciónrespecto a los siguientes temas: agua y alimentación; seguridad y soberanía alimentaria; am-biente sano; comunicación e información; cultura y ciencia; educación; hábitat y vivienda;salud; trabajo y seguridad social.

En la Constitución, el cambio de régimen de desarrollo también reconoce la importancia dela vinculación entre economía y participación, y advierte que, para la consecución del BuenVivir, “a las personas y a las colectividades, y sus diversas formas organizativas, les corres-ponde: i) participar en todas las fases y espacios de la gestión pública y de la planificacióndel desarrollo nacional y local; ii) producir, intercambiar y consumir bienes y servicios conresponsabilidad social y ambiental”.

El cambio de paradigma respecto al régimen de desarrollo, además de estar presente en laConstitución se concreta en el “Plan Nacional para el Buen Vivir. 2009-2013” que resume lavisión del Gobierno a este respecto. Este cambio orquestado mediante el Plan Nacional sigue10 principios básicos:

1) La unidad en la diversidad.

2) Un ser humano que desea vivir en sociedad.

3) La igualdad, la integración y la cohesión social.

4) El cumplimiento de los derechos universales y la potenciación de las capacidades hu-manas.

5) Relación armónica con la naturaleza.

6) Convivencia solidaria, fraterna y cooperativa.

7) Trabajo y ocio liberadores.

8) Reconstrucción de lo público.

9) Democracia representativa, participativa y deliberativa.

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

34

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 34

10) Un Estado democrático, pluralista y laico.

Estos principios, mediante 12 estrategias de cambio, deben materializarse en la consecuciónde 12 Objetivos Nacionales (O.N.) para el Buen Vivir:

O.N.1: Auspiciar la igualdad, cohesión e integración social y territorial en la diversidad.

O.N.2: Mejorar las capacidades y potencialidades de la ciudadanía.

O.N.3: Mejorar la calidad de vida de la población.

O.N.4: Garantizar los derechos de la naturaleza y promover un ambiente sano y sustentable.

O.N.5: Garantizar la soberanía y la paz, e impulsar la inserción estratégica en el mundo yla integración latinoamericana.

O.N.6: Garantizar el trabajo estable, justo y digno en su diversidad de formas.

O.N.7: Construir y fortalecer espacios públicos, interculturales y de encuentro común.

O.N.8: Afirmar y fortalecer la identidad nacional, las identidades diversas, la plurinaciona-lidad y la interculturalidad.

O.N.9: Garantizar la vigencia de los derechos y la justicia.

O.N.10: Garantizar el acceso a la participación pública y política.

O.N.11: Establecer un sistema económico social, solidario y sostenible.

O.N.12: Construir un Estado democrático para el Buen Vivir.

En definitiva, el proceso de cambio emprendido en Ecuador es de un enorme calado y deuna orientación ética y social muy progresista. Ahora bien, se trata de cambios de difícil cris-talización, que requieren cuando menos la ruptura de profundas inercias, por lo que la actualrealidad ecuatoriana está plagada de contradicciones. Por ejemplo: se habla de derechos dela naturaleza, pero se aumentan las concesiones mineras; se habla de soberanía alimentariay biodiversidad, pero se regalan kits de insumos químicos para la agricultura y se expande lapalma africana para aceites de biocombustibles; se promueve la participación ciudadana,pero se limita su papel a la rendición de cuentas y se produce una cierta persecución contraalgunos movimientos sociales. Además, la derecha y oligarquía ecuatoriana hacen frente alos pretendidos cambios por todas las vías, incluso mediante el reciente fallido golpe de Es-tado, y procuran aumentar las contradicciones inherentes a cualquier proceso de transforma-ción. El futuro está vivo y abierto como en pocos países.

3. Contexto socioeconómico y político

35

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 35

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 36

37

4.1. El papel tradicional de la cooperación internacional en EcuadorEcuador ha estado supeditado al orden neoliberal por mucho tiempo. Durante las décadasde los ochenta y los noventa, la gestión y orientación de la Ayuda Oficial al Desarrollo(AOD) en su gran mayoría no fue una excepción al neoliberalismo, ya que ésta operó bajo lalógica de supeditación al mercado, y a la apertura comercial, y colaboró en la privatizaciónde los servicios y el asistencialismo sectorial. Bajo ese orden el Estado perdió casi por com-pleto su capacidad para definir estrategias y prioridades de desarrollo, y la mejora de las con-diciones sociales dependía fundamentalmente de la recuperación económica y la distribu-ción “por goteo”.

La cooperación internacional alcanzó entonces un potencial significativo en las estrategiasde desarrollo del país, no solamente por su magnitud (3,4%, 6,2% y 4,5% del PIB en los años1990, 1999 y 2001 respectivamente6), sino también porque cubrió una parte estratégica de lainversión nacional en infraestructura, desarrollo social y modernización del Estado (Arcos2001, Larrea 2003). Ahora bien, es importante subrayar el peso dominante de créditos reem-bolsables en la AOD, (66% en 1990, 81% en 1999, 76% en 2001), lo que intensificó el es-trangulamiento producido por el peso de la deuda externa (Larrea 2003).

A pesar de jugar un papel relevante en las estrategias de desarrollo económico del país, du-rante este periodo la AOD puede ser cuestionada por los limitados efectos sociales de sus es-trategias (Arcos 2001). Y es que en un contexto de una escasez crónica de recursos, la inver-sión presupuestaria pública destinada a la mejora de la calidad o cobertura del gasto social,o a la reforma institucional de las áreas de educación y salud, virtualmente desapareció. Ensu lugar, la AOD asumió la gran mayoría de los recursos y las iniciativas emprendidas en ladécada de los noventa para transformar, mejorar la calidad y cobertura de la inversión socialen educación, nutrición, salud y desarrollo rural (Larrea 2003).

La AOD fue ineficaz en varios aspectos. La fase de ejecución fue el cuello de botella habitualde la cooperación, debido a un amplio abanico de motivos. Esta baja capacidad de gasto yejecución del sector público implicaba además, que el país debiera pagar comisiones pormotivo de incumplimiento de compromisos adquiridos para con los donantes. Algunos delos motivos de los retrasos en ejecución fueron: la inestabilidad política del país; la conside-ración de los proyectos de AOD y los cargos de gestión de la misma como botín político; lafalta de sistemas transparentes de información; la resistencia al cambio en las institucionespúblicas; los procedimientos complejos y centralizados; la falta de aportes de las contrapar-tes, etc. (Arcos 2001).

4. Trayectoria de la cooperaciónen Ecuador

6 Aunque todavía por debajo de países latinoamericanos como Nicaragua (22,1%) o Bolivia (9%)

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 37

A continuación, vamos a dar un par de referencias sobre los datos de la cooperación interna-cional en Ecuador al inicio del periodo estudiado en la presente investigación. Vamos a de-jar de lado la cooperación reembolsable, puesto que a pesar de representar la mayoría, esmuy diferente al tipo de cooperación que nos ocupa. En la siguiente tabla podemos observar,que sólo 5 donantes, representaban el 57,3% del monto total del período analizado. Ademásse debe subrayar la importancia de la cooperación japonesa y española.

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

38

Por otro lado, también es interesante observar quiénes eran los receptores de esta coopera-ción, ya que a lo largo de la década de los noventa se producen algunos cambios en este sen-tido: por un lado, reducción del peso del sector público que pasó del 77% de los recursos en1990 a apenas el 33,69% en 1999; y por otro lado, el conjunto de esta pérdida del sector pú-blico central fue al incremento de la participación de las organizaciones de la sociedad civil,de los consejos provinciales y los municipios.

Tabla 9. Cooperación bilateral no reembolsable. Principales donantes en Ecuador, promedio 1998-1999

Millones USD PorcentajePaís

Japón 37 22,8

España 17 10,5

Unión Europea 13 8,0

Italia 13 8,0

Alemania 13 8,0

Países Bajos 12 7,4

Estados Unidos 9 5,5

Reino Unido 8 4,9

Francia 8 4,9

Bélgica 7 4,3

Fuente: Arcos 2001, basado en OCDE DAC 2001.

Tabla 10. Cooperación no reembolsable por receptor/canalizador (porcentajes)

1990 (%) 1999 (%)Receptor

Sector público (1) 77,03 33,69

Municipios 1,24 5,78

Consejos provinciales 0,54 11,69

Organizaciones SC (2) 16,68 45,11

Iglesias 1,30 0,54

Universidades 2,05 1,78

Otras 1,17 1,41

Total 100,00 100,00

Fuente: Arcos 2001, basado en: PNUD. Cooperación para el desarrollo.Ecuador 1990 a 1999. Elaboración: CEP, 2000.

(1) En el sector público seincluye el gobierno central,organismos autónomos einstituciones adscritas

(2) En organizaciones de lasociedad civil se incluyenONG de desarrollo,fundaciones, organizacionesempresariales y organizacionesde base de diversos niveles.

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 38

4. Trayectoria de la cooperación al desarrollo en Ecuador

39

Los dos cambios se explican por los nuevos enfoques que en torno a la participación de lasociedad civil se producen en la cooperación internacional a lo largo de la década. La parti-cipación es altamente heterogénea, tanto desde la perspectiva del monto del financiamiento,como por el tipo de proyecto y actividad realizada, lo cual se puede interpretar como un am-plio grado de dispersión de la cooperación bilateral no reembolsable, y consecuentementeun bajo impacto (Arcos 2001).

4.2. Antecedentes y evolución de la cooperación vascaEn muchos casos de la cooperación vasca, los orígenes o antecedentes de los vínculos entre lasorganizaciones de aquí y las de allá se pueden dividir en cuatro categorías (a veces entremezcla-das entre si): aquellos ligados a una cierta inspiración u origen religioso; aquellos derivados deapoyos internacionalistas a procesos revolucionarios; aquellos orientados a paliar situaciones es-pecíficas tras conflictos bélicos o catástrofes naturales; y aquellos vinculados a proyectos de co-operación al desarrollo, ya sea originados por lazos personales o de solidaridad.

Para el caso de Ecuador, podríamos decir que una importante mayoría de experiencias y lasmás antiguas corresponden a aquellas de origen o inspiración religiosa. Después hay unagran variedad de casos más recientes que tienen que ver con proyectos de cooperación aldesarrollo nacidos de relaciones de solidaridad, y otros pocos ligados a paliar situaciones de-rivadas de fenómenos naturales como terremotos, erupciones volcánicas o inundacionesconsecuencia del fenómeno de El Niño. No hay ningún caso reseñable de cooperación vin-culada a las típicas relaciones internacionalistas de los 70 y 80 o ligadas a conflictos bélicos.

La mayoría de las ONGD vascas que apoyan proyectos en Ecuador no tienen un vínculo úni-co o primordial con Ecuador. La mayoría de ellas han apoyado proyectos importantes tam-bién en otros países. Quizá por eso también, algunas de las ONGD vascas que más fondoshan canalizado durante la década analizada, comenzaron sus actividades de cooperación nohace tanto tiempo. Por ejemplo Medicus Mundi Álava en 1996 y/o SETEM y Fundación Pazy Solidaridad en el 2000. Claro que la cooperación al desarrollo vasca en su conjunto, por laparte institucional, tampoco es tan antigua, ya que su inicio se puede ubicar a mediados delos ochenta.

Una vez conocidos algunos de los antecedentes, es necesario situar la importancia relativade la cooperación vasca en Ecuador. Para ello, primero compararemos los montos de la co-operación vasca en el país con los de la cooperación española, y después veremos cuál es elpuesto que ocupa Ecuador entre los receptores de fondos vascos.

En la siguiente tabla podemos observar la evolución de los montos de la cooperación espa-ñola y vasca hacia Ecuador a comienzos de década. Podemos observar que la cooperaciónreembolsable supone un 44% del total, pero vamos a prescindir de esa parte para centrarnosen la no reembolsable. De los 74 millones de euros de cooperación no reembolsable, casi lamitad ha correspondido al conjunto de las cooperaciones autonómicas descentralizadas,con un importe de 36 millones. Por su parte, la suma de la cooperación de Gobierno Vascoy Diputaciones que hemos contabilizado en la presente investigación ha supuesto 4,7 millo-nes, es decir, en comparación un 6% del total no reembolsable, o un 13% del conjunto delas autonómicas descentralizadas.

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 39

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

40

Si nos ceñimos a las cooperaciones autonómicas (tabla 12), para el periodo 2003-2007, laComunidad Autónoma del País Vasco ha sido la tercera comunidad que más fondos ha des-tinado a Ecuador, habitualmente por detrás de Cataluña y Madrid, y, dependiendo del año,en orden variable con respecto a Valencia y Castilla-La Mancha. Así, en resumen, puedeconcluirse que la cooperación vasca en Ecuador es limitada en sus montos, pero, a pesar deello, se encuentra entre las mayores descentralizadas del Estado español.

Tabla 11. Desembolsos de la cooperación española y vasca en Ecuador. 2001-2004 (euros)

Total2004200320022001Tipo de Cooperación

No Reembolsable 12.589.328 16.619.344 23.993.245 21.482.241 74.684.158

Descentralizada (1) 5.216.982 7.566.151 12.745.267 11.054.244 36.582.644

Cooperación Vasca (2) 936.439 1.286.026 953.254 1.578.222 4.753.941

Reembolsable 4.449.711 25.900.727 13.407.970 17.255.172 61.013.580

Total 17.287.279 42.832.516 37.764.575 39.179.401 137.063.771

(1) La descentralizada según la contabilidad de AECID se refiere a las CCAA, por tanto incluye la del GV.(2) El rubrode cooperación vasca aquí incluye al GV y DF. Fuente: Elaboración propia y Anexos Comisión Mixta.

Tabla 12. Las principales CCAA donantes a Ecuador. 2003-2007

Total20072006200520042003CCAA

Cataluña 812.318 1.315.434 2.025.209 1.764.988 2.624.854 8.542.803

Madrid 324.955 1.085.355 1.733.745 1.183.871 3.932.005 8.259.931

País Vasco (1) 869.954 1.202.622 1.180.863 1.186.604 1.335.478 5.775.521

C. La Mancha 987.276 578.843 1.408.318 1.115.159 1.675.631 5.765.227

Valencia 48.585 1.102.499 793.575 2.067.912 1.335.848 5.348.419

(1) No incluye a las DF.

Fuente: Elaboración propia a partir de los informes de seguimiento PACI.

Desde el año 2005 y hasta finales de 2010, el documento que ha orientado el quehacer enmateria de cooperación ha sido el Documento Estrategia País (DEP) de la cooperación espa-ñola (2005-2008). En este documento se establecían tres sectores prioritarios:

1) Gobernanza democrática, participación ciudadana y apoyo institucional;

2) Cobertura de las necesidades sociales;

3) Promoción del tejido económico y empresarial.

A su vez se priorizaba una cierta concentración geográfica de las actuaciones en las siguien-tes provincias: Manabí, Chimborazo, Cañar, Azuay, Loja, Sucumbíos, Orellana y Galápagos.

En la actualidad está en vigor el nuevo Marco de Asociación Ecuador-España (2011-2013).Este documento prioriza, para la Cooperación Hispano-Ecuatoriana, cinco de los 12 objeti-vos del PNBV (2009-2013), que se corresponden con cinco de los sectores del Plan Directorde la Cooperación Española (PDCE, 2009-2012). Los objetivos del PNBV son:

a) aumentar las capacidades y potencialidades de la población;

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 40

b) garantizar los derechos de la naturaleza y promover un ambiente sano y sustentable;

c) garantizar la vigencia de los derechos y la justicia;

d) establecer un sistema económico social, solidario y sostenible;

e) construir un Estado democrático y para el Buen Vivir.

Por su parte, los sectores del PDCE que se corresponden son:

a) gobernabilidad democrática;

b) servicios sociales básicos: educación;

c) servicios sociales básicos: agua y saneamiento;

d) crecimiento económico para la reducción de la pobreza;

e) sostenibilidad ambiental, lucha contra el cambio climático y hábitat.

Al mismo tiempo, como enfoques transversales para todas las acciones se incluyen: género,interculturalidad, participación, derechos humanos y sostenibilidad ambiental, contempla-dos tanto en el PNBV como en el III PDCE (Marco de Asociación, 2010)

Desde otra perspectiva, resulta interesante preguntarse cuán prioritario es Ecuador para lacooperación vasca. Por un lado, Ecuador está reconocido oficialmente como país prioritarioen el actual y vigente Plan Director de Cooperación 2008-2011 del Gobierno Vasco. Por otrolado, la siguiente tabla demuestra que para el periodo 2002-2007 Ecuador ha sido uno de lospaíses que más fondos ha recibido, concretamente el séptimo, solo por detrás de los paísescentroamericanos y dos vecinos andinos (Perú y Bolivia).

4. Trayectoria de la cooperación al desarrollo en Ecuador

41

Tabla 13. Principales países receptores de fondos del GV. 2002-2007

MontoPaís

Guatemala 15.847.217

Perú 15.191.829

Cuba 13.175.373

El Salvador 11.647.756

Bolivia 8.095.025

México 7.481.670

Ecuador 7.203.766

Nicaragua 6.666.500

RD Congo 5.477.171

RASD 5.337.001

Sumatorio 80.308.644

Fuente: Plan Director 2008-2011. Gobierno Vasco.

Por último, desde la perspectiva de la cooperación vasca también es importante apuntar queEcuador va a seguir siendo un país relevante, y una muestra de ello será el proceso de elabo-

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 41

ración de la Estrategia de Cooperación en Ecuador del Gobierno Vasco que se inició en ene-ro del 2011.

4.3. Perspectivas de la cooperaciónA partir del 2007, debido al cambio político en Ecuador, se abre una nueva etapa para la co-operación al desarrollo, tanto en su orientación como en su gestión. La máxima exponente ygarante de este cambio es la creación de la Agencia Ecuatoriana de Cooperación Internacio-nal (AGECI*), quien entre otras labores se encargará de dar seguimiento a la cooperación in-ternacional no reembolsable, y cuyos esfuerzos se enmarcan en los principios expuestos enla Declaración de París sobre la Eficacia de la Ayuda al Desarrollo y en el Programa de Ac-ción de ACCRA. La propia AGECI (2010) plantea que lo fundamental del cambio de orienta-ción será articular a las ONG con la planificación del desarrollo a nivel estatal:

“Después de algunos años en los que el Estado perdió casi todas las capacidades para dar res-puesta a las necesidades de los y las ecuatorianas, y en donde las ONG suplantaron en mu-chos casos esos roles, nos encontramos ahora frente a un nuevo escenario, en el que aspira-mos a que el Estado pueda garantizar los derechos de todos y todas. En esta coyuntura sevuelve indispensable repensar el papel que cumplen las ONG... por lo que será acción priori-taria para la AGECI articular la Cooperación de las ONG con la planificación del desarrollo.”

La nueva orientación pretende la construcción de sinergias entre el trabajo de las distintasinstituciones que conforman el sector público y las ONG para potenciar la eficacia de la ayu-da. Puesto que hay montos importantes que se invierten en sectores donde el Estado tambiénlo hace, una mejor articulación permitiría fortalecer las capacidades de las instituciones pú-blicas a través de la asistencia técnica que se pueda recibir de estas organizaciones.

Para esta mejor coordinación y establecimiento de sinergias se necesita información detalla-da que ayude a evitar la duplicidad de esfuerzos. La recopilación de esta información es otrade las labores prioritarias de la AGECI. Hasta el mes de noviembre de 2009, registró 143ONG extranjeras con su Convenio Básico de Cooperación Técnica y Funcionamiento vigen-te (AGECI 2010). Entre estas 143 ONGD, hay varias ONGD españolas acreditadas, pero nin-guna vasca.

Por otro lado, las fundaciones nacionales o locales ecuatorianas no tienen obligación de en-tregar a la AGECI los proyectos que ejecutan con fondos de cooperación no reembolsable, loque vuelve indispensable el contar con alguna nueva normativa que permita levantar estetipo de información y con ello completar el sistema de información (AGECI 2010).

A continuación ofrecemos algunos datos de un primer intento de la AGECI por ordenar la in-formación sobre cooperación en su Informe sobre Actividades de ONGD Extranjeras 2007-2009. Para este periodo el total de la cooperación no reembolsable asciende a816.619.314$, de los cuales el 36% es cooperación bilateral, el 35% es multilateral, y el29% corresponde a ONG. En la siguiente tabla podemos observar con mayor detalle qué co-operación se canaliza a través de ONG, (el más similar al tipo de cooperación vasca queanalizaremos en los siguientes capítulos).

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

42

* Actualmente se denomina SETECI, Secretaría Técnica de Cooperación Internacional.

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 42

4. Trayectoria de la cooperación al desarrollo en Ecuador

43

Tabla 14. Cooperación internacional de ONG en Ecuador por país de procedencia. 2007-2009

Montopromedioproyecto

% MontoMontototal

periodo

Nºproyectos

Nº ONGPaís

Estados Unidos 38 487 115.745.672 45,2 237.670

España 19 138 41.028.641 16,0 297.308

Reino Unido 5 30 26.206.596 10,2 873.553

Italia 23 95 21.857.946 8,5 230.083

Suiza 4 33 14.454.491 5,6 438.014

Austria 2 5 10.367.707 4,0 2.073.541

Alemania 7 55 7.603.256 3,0 138.241

Bélgica 4 51 6.780.101 2,6 132.943

Fuente: AGECI 2010.

Vemos cómo la mayoría de ONG son estadounidenses (38), seguidas de las italianas (23) yde las españolas (19). Éstas son también las que mayor número de proyectos han ejecutado,487, 138 y 95, respectivamente, y además el monto promedio de cada uno de estos proyec-tos es bastante similar, oscila entre los 230.083 y los 297.308 euros. Ahora bien, si nos fija-mos en el monto total del periodo hay que indicar que la cooperación británica es la terceraen importancia, ya que si bien hay tan solo cinco ONG registradas que han operado un totalde 30 proyectos, cada uno de estos ha sido de una cuantía muy superior a los anteriores pa-íses, (873.553 euros de media).

El informe de la AGECI también nos dibuja una imagen de la importancia de unas pocasONG, ya que entre las mayores 10 ONG ejecutan el 58% del total de los fondos mediante el29 % del total de los proyectos implementados en el periodo. De entre estas ONG, seis sonestadounidenses (World Vision, Care Internacional, Plan Internacional, Children Internatio-nal, Childfund International y Catholic Relief Services, por orden de mayor a menor) y dosespañolas (Fundación Ayuda en Acción e Intermón Oxfam-IO).

Desde la perspectiva de distribución geográfica en Ecuador, la Región 3, que incluye las pro-vincias de Chimborazo, Cotopaxi, Pastaza y Tungurahua, es la que más fondos recibe con el16% del total. Le sigue la Región 1 (al norte del país, que incluye al Carchi, Esmeraldas, Im-babura y Sucumbíos), que percibe el 13,69%. En tercer lugar la Región 2 (Napo, Orellana,Pichincha), con el 10%. Y en cuarto lugar la Región 5 (Bolívar, Guayas, Los Ríos, Santa Ele-na) con el 8,96%.

Respecto a los sectores de actuación, de acuerdo a la clasificación de la SENPLADES, el prio-ritario ha sido Desarrollo Social, con el 32,09% de la financiación. Después vienen el sectorde Educación, con el 15,9%; en tercer lugar, Salud, con el 10,6%; y en cuarto lugar, Protec-ción del medio ambiente y desastres naturales, con el 9,16%.

Si en el futuro ha de producirse una articulación con la planificación del desarrollo, ademásde por sectores será importante fijarse también en los objetivos del Plan de Desarrollo quemás fondos reciben. El objetivo 3, “Aumentar la esperanza y la calidad de vida de la pobla-ción”, durante el 2007-2009 contó con el 23,36% fondos de las ONG. El objetivo 1, “Auspi-

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 43

ciar la igualdad, la cohesión y la integración social y territorial”, el 15,82%. El objetivo 2,“Mejorar las capacidades y potencialidades de la ciudadanía”, el 15,69%. Y el objetivo 11,“Establecer un sistema económico solidario y sostenible”, el 10,44%.

Hemos tratado de dar algunas pistas de por dónde apunta la AGECI y cuál es su forma de sis-tematizar la actuación de las ONG extranjeras. No es tan claro vislumbrar cómo va a afectara la cooperación vasca esta nueva articulación con la planificación del desarrollo, puestoque, como mencionábamos, ninguna ONG vasca está registrada en la AGECI, ya que la ma-yoría de ellas no ejecutan directamente los proyectos, sino que son sus organizaciones sociaslocales quienes los implementan. Con esta importante característica de la cooperación vascaen mente, en el siguiente capítulo repasaremos los datos cuantitativos correspondientes a lamisma.

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

44

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 44

45

5.1. Los montos de la cooperación vasca por fuente de financiaciónPara comenzar queremos recordar que al hablar de cooperación vasca en el ámbito de estainvestigación nos estamos refiriendo a la financiada por el Gobierno Vasco (GV), mediante elFOCAD, y las convocatorias de las tres Diputaciones Forales, quedando por tanto fuera de lasistematización algunas líneas del GV como la cooperación directa, o las convocatorias decualquiera de los ayuntamientos y Euskal Fondoa (así como Navarra e Iparralde).

Como se puede observar en la siguiente tabla número 15, en Ecuador, la cooperación vascaasí concebida durante la década de 1998 a 2008 ha ascendido a un total de 72 proyectos y14.866.478 euros. Estos datos arrojan una media de 206.478 euros por proyecto, si biencomo veremos más adelante esta cifra esconde una gran varianza, siendo en general de ma-yor cuantía los proyectos del GV (249.124 euros de promedio) y un tanto menor la capaci-dad de financiación por proyecto de las DF (121.188 €).

5. Análisis cuantitativo de lacooperación vasca: 1998-2008

Tabla 15. Número de proyectos y montos asignados por año e institución financiadora

Gobierno VascoÁlava Bizkaia Gipuzkoa

TotalDiputaciones

Años nº € nº € nº € nº € nº €

1998 4 512.463,00 * * * * * * 4 512.463

1999 4 279.797,61 * * * * * * 4 279.798

2000 5 1.362.284,11 * * * * * * 5 1.362.284

2001 3 614.658,95 * * 3 321.780 * * 6 936.439

2002 5 1.044.808,74 * * 2 241.217 * * 7 1.286.026

2003 3 869.954,09 * * 1 83.300 * * 4 953.254

2004 5 1.175.622,10 * * 3 402.600 * * 8 1.578.222

2005 4 1.081.871,15 2 86.954 3 373.300 1 137.089 10 1.679.214

2006 4 1.292.967,28 0 0 4 481.100 0 0 8 1.774.067

2007 6 1.668.541,07 1 190.780 2 235.700 1 138.721 10 2.233.742

2008 5 2.054.993,56 1 215.975 0 0 0 0 6 2.270.968

Total 48 11.957.962,15 4 493.709 18 2.138.997 2 275.810 72 14.866.478

% 66,66 80,43 5,55 3,32 25,00 14,38 2,77 1,85 100,00 100,00

(*) Fondos incluidos en el FOCAD.

Fuente: elaboración propia.

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 45

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

46

El principal financiador es el Gobierno Vasco, que en número de proyectos cubre exacta-mente dos tercios del total durante toda la década, 48 proyectos, y alcanza el 80,43% res-pecto a los montos financiados. Además, ha resultado el más constante en cuanto a númerode proyectos y montos financiados, arrojando un promedio de unos cuatro o cinco proyectosanuales, cuyos montos han ido paulatinamente al alza.

El segundo mayor donante ha sido la DFB con un total de 18 proyectos y 2.138.997 euros.Mientras que la DFA y DFG han sido financiadores esporádicos, con cuatro proyectos y dosproyectos respectivamente, iniciando su andadura en los últimos años de la década estudia-da (a partir del año 2005).

Gobierno Vasco 18

DFA 4

DFB 18

DFG 2

Fuente: elaboración propia.

Gráfico 1. Distribución de proyectos por donante

En el gráfico 2 podemos apreciar que, para el conjunto del periodo analizado y el conjunto definanciadores, puede decirse que ha habido un incremento progresivo del número de proyec-tos y de los montos financieros asignados en total. Podemos diferenciar dos subperiodos: de1998 a 2003 se han aprobado entre 4-6 proyectos anuales para Ecuador y los montos finan-cieros han sido relativamente fluctuantes sin llegar a la suma de millón y medio de euros poraño en ningún caso. En cambio, del 2003 al 2008 ha habido una tendencia al alza clara yconstante en cuanto al monto financiero, partiendo del millón y medio de euros en 2004 y al-canzando los 2.271.000 euros en 2008. Este incremento hubiera sido aun mayor si considerá-ramos la inclusión de convenios directos del GV a partir de 2007. Durante este segundo sub-período, el número de proyectos se ha incrementado hasta oscilar entre los 6 y 10 anuales.

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 46

5. Análisis cuantitativo de la cooperación vasca: 1998-2008

47

Fuente: elaboración propia.

Esta tendencia al alza a partir de 2003 puede deberse a diferentes factores: a) el incrementode los fondos de la cooperación en general y de la cantidad de convocatorias; b) el efectorespuesta a la crisis económica y política vivida en Ecuador a finales de la década de los 90,que condujo a la dolarización del país en el 2000, y que a corto y medio plazo tuvo gravesrepercusiones sobre la situación de la población, y además generó procesos migratorios alEstado español; c) un aumento de las capacidades técnicas, financieras y profesionales porparte de la cooperación vasca, ONGD e instituciones donantes; d) la implementación deplanes directores por parte del GV y la inclusión de Ecuador entre los países prioritarios.

5.2. El destino geográfico de la cooperaciónEs relevante analizar el destino geográfico de la cooperación, principalmente para estudiarlos impactos correspondientes a su posible concentración o dispersión y para observar enbase a qué criterios se ha distribuido de una u otra manera. En Ecuador, existe además unaclara diferenciación geográfica entre la región de la Costa del Pacífico, la Sierra Andina y laregión Amazónica del Oriente. Estas diferencias son además biológicas, ecosistémicas, polí-ticas, históricas, culturales, etc., una riqueza en diversidad que en ciertos momentos ha lle-gado a ser una fuente de conflicto para el país.

Tanto en la tabla 16 como en el gráfico 3 podemos observar que hay una mayor concentra-ción de proyectos y montos financieros en la Sierra; en segundo lugar en la Costa, y dondemenos proyectos hay es en la Amazonía. Esta distribución puede responder a varios factores,tales como zonas de mayor cantidad de necesidades básicas insatisfechas, presencia campe-sina y/o indígena organizada, accesibilidad, lazos históricos o personales, etc. Sin embargo,es difícil apuntar al peso relativo de cada uno de estos factores. Además, deberíamos tener encuenta que también hay una cierta, aunque débil, influencia de la cantidad de población decada región sobre los proyectos y montos que recibe.

2.500.000

2.000.000

2

0

4

6

8

10

12

1.500.000

1.000.000

500.000

01998 1999 2000

Nº de proyectos

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Gráfico 2. Evolución de los montos y número de proyectos en Ecuador

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 47

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

48

Tabla 16. Distribución geográfica de los proyectos y montos

%Población (1)%Montos (€)%ProyectosÁmbito geográfico

Costa 23 32 5.119.331,21 34 6.994.114 49

Sierra 35 49 6.024.248,63 41 6.384.594 46

Amazonía 14 19 3.722.897,72 25 708.566 5

Total 72 100 14.866.477,56 100 14.087.274 100

(1) La población corresponde a la proyección para el año 2010 (INEC), mientras que los datos de montos y proyec-tos se refieren al periodo 1998-2008.

Fuente: Elaboración propia.

Fuente: Elaboración propia.

En la Sierra se sitúan un 49% de los proyectos, que suponen un 41% de la financiación paraun 46% de la población total nacional. En la Costa se ubican un 32% de los proyectos quesuponen el 34% de los fondos para el 49% de la población. Mientras que en la Amazonía seencuentra un 19% de los proyectos que suponen un 25% de los fondos para el 5% de la po-blación. Esto nos indica que hay una relación proporcionalmente inversa entre la concentra-ción de número de proyectos y el tamaño medio de cada uno de ellos según fondos asigna-dos. Así que, en promedio, hay más proyectos en la Sierra pero son menores, y en laAmazonía hay bastantes menos proyectos, pero son de mayor envergadura si miramos el gas-to realizado. Por otro lado, la cooperación per cápita es mucho mayor en la Amazonía queen la Costa.

30

40

50

1.000.000

2.000.000

3.000.000

4.000.000

5.000.000

6.000.000

7.000.000

0

Nº proyectosMontos en euros

20

10

0Sierra AmazoníaCosta

49%

41%

19%

25%32%

34%

Gráfico 3. Distribución geográfica del número proyectos y montos asignados

Si bien no se ha hecho un registro específico por provincias, puede decirse que ha habidopresencia en casi todas ellas, salvo tal vez en el sur de la Sierra, el sur del Oriente y las islasGalápagos. Algunas de las provincias principales podrían ser en la Sierra: Pichincha, Cotopa-xi, Chimborazo y Bolivar; en la Costa, Los Ríos, Esmeraldas y El Oro; y en la Amazonía Ore-llana, Sucumbíos y Pastaza.

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 48

5. Análisis cuantitativo de la cooperación vasca: 1998-2008

49

5.3. El destino por sectoresLa clasificación por sectores es a menudo complicada como ya se ha explicado en el aparta-do relativo a la metodología de la investigación. Por tanto hay que considerar los siguientesdatos con la debida precaución.

Tabla 17. Número de proyectos y montos asignados por sectores de actuación

%Monto (€)%N.º proyectosSector

S1: Mujeres/Género 2 3 444.838,28 3

S2: Infancia 5 7 409.698,41 3

S3: Derechos Humanos 3 4 740.915,07 5

S4: Desarrollo Rural/Agrario 20 28 4.354.954,37 29

S5: Atención Sanitaria Básica 6 8 1.292.206,99 9

S6: Desarrollo Integral 4 6 1.236.172,03 8

S7: Desarrollo Económico Local 7 10 1.081.637,50 7

S8: Servicios sociales básicos 11 15 1.892.371,40 13(e infraestructuras)

S9: Educación 5 7 1.165.498,82 8

S10: Medio Ambiente 3 4 948.992,32 6

S11: Fortalecimiento Sociedad Civil 6 8 1.299.192,37 9

S12: Fortalecimiento Institucional 0 0 0,00 0

Total 72 100,00 14.866.477,56 100,00

Fuente: elaboración propia.

El sector que mayor número de proyectos (28%), y mayor cantidad de fondos asignados(29%) tiene es el de Desarrollo Rural y/o Agrario. Le sigue a cierta distancia el sector de Ser-vicios sociales básicos e infraestructuras, con el 15% de los proyectos y el 13% de los fon-dos. Estos dos son sin duda los sectores de mayor importancia, y solo entre ambos suponenel 43% de los proyectos con el 42% de los fondos.

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 49

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

50

Por detrás se encuentra un grupo de sectores con una presencia relativamente alta, y algunadisparidad respecto a su clasificación según miremos el número de proyectos o los montosasignados. Con idénticos datos encontramos el sector de Atención Sanitaria Básica y el deFortalecimiento de la Sociedad Civil, con el 8% de los proyectos y el 9% de la financiación.A estos les siguen los sectores de Desarrollo Integral, (8%); Educación, (8%) y Desarrollo Eco-nómico Local, (7%).

Fuente: elaboración propia.

Gráfico 4. Distribución de número de proyectos y montos financiadospor sectores de actuación

15

20

25

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

2.500.000

3.000.000

3.500.000

4.000.000

4.500.000

5.000.000

Mon

to e

n eu

ros

nº p

roye

ctos

0

10

5

0S12 S13 S2 S1 S3 S10 S7 S9 S6 S5 S11 S8 S4

3%7%

3%3% 4%

5%4%6%

7%10%

7%8%

6%8% 8%

9%8%9%

13%15%

28%29%

SectoresS1: Mujeres/Género • S2: Infancia • S3: Derechos Humanos • S4: Des. Rural/Agrario

S5: At. Sanitaria Básica • S6: Desarrollo Integral • S7: Desarrollo Económico LocalS8: Servicios sociales básicos • S9: Educación • S10: Medio Ambiente

S11: Fortalecimiento Sociedad Civil • S12: Fortalecimiento Institucional • S13: Ayuda Humanitaria

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 50

5. Análisis cuantitativo de la cooperación vasca: 1998-2008

51

Debemos mencionar que no hemos clasificado ningún proyecto correspondiente al sector deFortalecimiento institucional durante el periodo analizado. Igualmente destacable es el he-cho de que el sector que menor importancia ha tenido, tanto en número de proyectos comoen fondos asignados, ha sido el específico de Mujeres/Género, con tan solo dos proyectosque representan el 3% de los fondos totales.

Este estudio cuantitativo presenta los datos de 1998 a 2008, la mayoría de veces de maneraagregada. Para el caso de los sectores de intervención, algunas ONGD vascas nos han hechonotar que, la comparación de períodos más cortos, podría haber ofrecido no solo una foto,sino una evolución interesante de los sectores. Esto es, si bien es cierto que en el conjunto dela década los sectores de Desarrollo agrario y Servicios sociales básicos e infraestructuras sonlos más importantes, quizá podríamos ver cómo, especialmente a partir de la implementaciónde Planes Directores de Cooperación, los sectores se van modificando. Esta evolución podríaser más pronunciada a partir del 2008, precisamente el último año que abarca el estudio.

5.4. Gestión de los fondos por ONGD vascasy contrapartes ecuatorianas

Entre 1998 y 2008 son un total de 24 ONGD vascas las que han trabajado en Ecuador. Qui-zá el dato más relevante sea que solo entre las cinco mayores concentran el 55% de los montosasignados. Estas son por orden de mayor a menor según los fondos ejecutados: PROCLADE-Eus-kadi (21%), Fundación Paz y Solidaridad (12%), SETEM Hego Haizea (7%), Medicus MundiÁlava (7%) y Frailes Menores Capuchinos (6%). Igualmente, tan solo cinco ONGD concen-tran el 45% de los proyectos, si bien de entre estas cinco, hay dos que no están en la listade mayor ejecución de fondos. Es decir, los Hermanos Menores Capuchinos y la FundaciónADSIS, han realizado varios proyectos, cinco cada entidad, pero de menor cuantía cadauno de ellos, por lo que entre ambas organizaciones suponen el 14% de los proyectos peromenos del 7% de los fondos. También cabe resaltar que tanto por el número de proyectos(15%), como por los montos canalizados (21%), la mayor ONGD vasca trabajando en Ecua-dor es PROCLADE-Euskadi.

Desarrollo rural agrario 28%

Fuente: elaboración propia.

Gráfico 5. Distribución de número de proyectos por sectores de actuación

Fortalecimiento Sociedad Civil 8%

At. Sanitaria Básica 8%

DDHH 4%

Infancia 7%

Des Económico Local 10%

DHL/Des. Integral 6%

Infraestructuras y Serviciossociales básicos 15%

Mujeres/Género 3%

Medio Ambiente 4%

Educación 7%

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 51

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

52

Son 13 las ONGD que tan sólo han ejecutado uno o dos proyectos durante toda la déca-da, por lo que podría derivarse del análisis cuantitativo que su proceder no correspondea procesos continuados, sino más bien a proyectos puntuales. Sin embargo, un conoci-miento cualitativo más profundo, indica que pueden existir importantes excepciones aesta afirmación: ya sea porque cuentan con otros proyectos financiados por ayuntamien-tos, porque trabajan con contrapartes que son capaces de encontrar otras fuentes de fi-nanciación que den continuidad al proceso, o porque se coordinen con otras ONGD deaquí para dar cobertura al mismo proceso allí.

Fijándonos ya en la tabla de entidades socias locales (tabla 19), podemos observar una con-centración aun más pronunciada. De un total de 32 entidades, tan solo cinco acumulan el60% de la financiación. Estas, por orden según los fondos asignados, son: MCCH (30%),FEPP (9%), Asociación de Promotores/as de Salud Sandi-Yura (7%), IQBSS (7%), y Tayjasaru-ta (5%). Al mismo tiempo, son cinco las organizaciones ecuatorianas que acumulan el 50%del número total de proyectos ejecutados. Estas son todas las recién mencionadas salvo Tay-jasaruta, organización que tiene tan solo dos proyectos pero de una gran cuantía. En su lugarentraría el Vicariato Apostólico de Aguarico, que ha ejecutado cuatro proyectos. De nuevo

Tabla 18. Número de proyectos y montos asignados a las ONGD vascas

ONGD Montos asignados % Proyectos %

Fuente: elaboración propia.

PROCLADE EUSKADI 3.189.925,67 21,46 11 15,28

Fundación PAZ y SOLIDARIDAD 1.836.845,43 12,36 6 8,33

SETEM Hego Haizea 1.127.221,60 7,58 6 8,33

Medicus Mundi Alava 1.041.130,20 7,00 4 5,56

Frailes Menores Capuchinos Ali Vitoria 976.655,19 6,57 4 5,56Medicus Mundi Gipuzkoa 901.992,24 6,07 2 2,78

Nazioarteko Elkartasuna Solid. Internacional 849.385,69 5,71 3 4,17

Hermanos Menores Capuchinos 591.782,50 3,98 5 6,94

Org. de Coop. y Solidaridad Intl. (OCSI) 587.123,32 3,95 2 2,78

Cáritas Diocesana Bilbao 556.491,81 3,74 3 4,17

Fundación AZTI 421.623,54 2,84 2 2,78

Misiones Diocesanas Vascas 410.284,40 2,76 3 4,17

Fundación ADSIS 391.382,28 2,63 5 6,94

Solidaridad, Educación y Desarrollo - SED 382.323,36 2,57 2 2,78

Asoc. de Ingenieros para la Cooperación 307.749,21 2,07 1 1,39

Manos Unidas 279.362,29 1,88 2 2,78

Jóvenes del Tercer Mundo 257.450,00 1,73 3 4,17

ALBOAN 232.042,24 1,56 1 1,39

EDEX Centro de Recursos Comunitarios 168.603,24 1,13 2 2,78

FUNDESO 144.100,00 0,97 1 1,39

Fundación PROYDE-PROEGA 66.610,17 0,45 1 1,39

Sociedad Vasca de Cuidados Paliativos 64.979,93 0,44 1 1,39

UPV-EHU (E. U. de Trabajo Social) 44.390,07 0,30 1 1,39

ZARRIAN BARRI 37.023,18 0,25 1 1,39

TOTAL 14.866.477,56 100,00 72 100,00

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 52

5. Análisis cuantitativo de la cooperación vasca: 1998-2008

53

hay que resaltar un actor muy por encima del resto, la Fundación MCCH concentra el 30%de la financiación y el 25% del total de proyectos.

Tabla 19. Número de proyectos y montos asignados. Organizaciones ecuatorianas

Entidades socias locales Montos asignados % Proyectos %

Fuente: elaboración propia.

MCCH (F. Maquita Cuchunchic-Comercializando Her.) 4.483.017,45 30,16 18 25,00

Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio (FEPP) 1.457.796,35 9,81 7 9,72

Instituto Quichua de Biotecnología Sacha Supai (IQBSS) 1.066.076,84 7,17 4 5,56

Vicariato Apostólico de Aguarico 708.829,31 4,77 4 5,56

Asoc. Promotores de Salud Sandi Yura 1.132.832,91 7,62 3 4,17

TAYJASARUTA (Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku) 770.768,59 5,18 2 2,78

Fund. María Luisa Gómez de la Torre 587.123,32 3,95 2 2,78

Corporación Viviendas del Hogar Cristo 344.772,39 2,32 2 2,78

Fundación ALVAREZ BURNEO 382.323,36 2,57 2 2,78

Sociedad Salesiana en el Ecuador - Consult. Don Bosco 218.300,00 1,47 2 2,78

Asociación Solidaria y Acción, ASA 157.795,17 1,06 2 2,78

Fundación AYUDA Ecuador 168.603,24 1,13 2 2,78

Orden Capuchina del Ecuador 280.982,50 1,89 2 2,78

Pontificia Universidad Católica Ecuador 144.387,11 0,97 2 2,78

Comunidad MACA GRANDE 252.170,92 1,70 1 1,39

Fundación Casa Campesina Cayambe 39.150,00 0,26 1 1,39

Comisión Ecuménica de DDHH 237.685,21 1,60 1 1,39

Asoc. de Ayuda a Enfermos Incurables 108.917,82 0,73 1 1,39

Grupo Misionero Vasco Ecuador 152.654,30 1,03 1 1,39

Servicio La Salle de Promoción Rural 66.610,17 0,45 1 1,39

OFIS - Of. de Investigaciones Sociales y de Desarrollo 362.766,80 2,44 1 1,39

Fundación BRETHREN y UNIDAD 330.326,47 2,22 1 1,39

Servicio para Desarrollo Alternativo del Sur 156.292,42 1,05 1 1,39

Acción Integral Guamote (AIG) 160.362,29 1,08 1 1,39

Instit. de Ecología y Desarrollo de las Codadew. 119.000,00 0,80 1 1,39Andinas

Colegio Nacional Técnico Agropecuario "San Isidro" 103.796,84 0,70 1 1,39

Corp. Religiosas Hijas Sagrados Corazones Jesús y María 110.100,00 0,74 1 1,39

FUND. ABEI 64.979,93 0,44 1 1,39

EPESPO - Escuela de Pesca de Pacífico Oriental 255.891,30 1,72 1 1,39

Fundación Swisscount Act 165.732,24 1,11 1 1,39

ALER 232.042,24 1,56 1 1,39

Universidad Tecnológica Equinoccial 44.390,07 0,30 1 1,39

Total 14.866.477,56 100,00 72 100,00

Es relevante que en este caso, salvo las entidades de mayor tamaño, el resto presentan pro-yectos puntuales, ya que son nueve organizaciones las que han tenido tan solo dos proyec-tos y 18 organizaciones las que han tenido tan solo un proyecto durante toda la década.

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 53

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

54

Vista la alta concentración de la cooperación en unas pocas ONGD vascas solicitantes yunas pocas organizaciones locales ecuatorianas, es fácilmente entendible que haya una co-rrespondencia entre ellas. Es decir, las ONGD vascas que mayor número de proyectos hanejecutado, tienen como socias precisamente a las entidades locales ecuatorianas con mayornúmero de proyectos. De este modo, PROCLADE tiene como socia casi única a MCCH; SE-TEM Hego Haizea al FEPP y MCCH; Fundación Paz y Solidaridad a IQBSS y Tayjasaruta; Me-dicus Mundi Álava al FEPP; y los Frailes Menores Capuchinos al Vicariato Apostólico deAguarico y la Asociación de Promotores de Salud Sandi-Yura.

Más adelante podremos ver la relevancia que esta correspondencia entre actores tiene parael análisis de procesos. Al existir varios proyectos seguidos, consideramos que se refleja laexistencia de una cierta alianza y objetivos estratégicos comunes que se mantienen a lo lar-go del tiempo. Aunque también es cierto, que para analizar la visión estratégica de procesos,no sólo debiéramos fijarnos en el número de proyectos que unen a unas y otras organizacio-nes, sino en el tipo de alianza que las une y los años que llevan trabajando conjuntamente,(elementos que no se analizan en este apartado cuantitativo).

Fuente: elaboración propia.

Gráfico 6. Número de proyectos por cada ONGD vasca solicitante

• PROCLADE EUSKADI 15%• SETEM Hego Haizea 8%• Fundación Paz y Solidaridad EUSKADI 8%• Fundación ADSIS 7%• Hermanos Menores Capuchinos 7%• Frailes Menores Capuchinos Ali Vitoria 6%• Medicus Mundi Alava 6%• Jóvenes del Tercer Mundo 4%• Misiones Diocesanas Vascas 4%• Nazioarteko Elkartasuna Solidaridad Internacional4%• Cáritas Diocesana de Bilbao 4%• EDEX Centro de Recursos Comunitarios 3%• Organización de Cooperación y Solidaridad

Internacional (OCSI) 3%• Manos Unidas 3%• Medicus Mundi Gipuzkoa 3%• Fundación AZTI 3%• Solidaridad, Educación y Desarrollo SED 3%• Asociación de Ingenieros para la Cooperación 1%• Fundación PROYDE-PROEGA 1%• Sociedad Vasca de Cuidados Paliativos 1%• FUNDESO 1%• ZARRIAN - BARRI 1%• ALBOAN 1%• Universidad del Pais Vasco (Escuela Universitaria

de Trabajo Social) 1%

Quizás sea importante mencionar el hecho de que muchas de las entidades locales ecuato-rianas tienen una importante inspiración y/u origen religioso. Así ocurre con las mayores,como MCCH, FEPP, Vicariato Apostólico de Aguarico, o con la Corporación de Viviendas delHogar de Cristo, habiendo sido todas ellas objeto de estudio directo en el capítulo cualitati-vo de la presente investigación.

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 54

5. Análisis cuantitativo de la cooperación vasca: 1998-2008

55

Por último, es pertinente mencionar que posiblemente no todas las organizaciones ecuato-rianas que han tenido contacto con la cooperación vasca se encuentran en esta lista. Por unlado, porque han podido recibir proyectos de los Ayuntamientos o firmado un convenio di-recto con el Gobierno Vasco (tal es el caso de FEDAEPS y ART-Ecuador). Por otro lado, por-que puede que no figuren como receptoras directas de fondos o como contraparte explícitaen los formularios, pero puede que sean parte, de una u otra manera, de los procesos impul-sados o acompañados por la cooperación vasca.

5.5. Datos sobre equidad de género y DHLEl análisis de los procesos de Desarrollo Humano Local y el trabajo a favor de la equidad degénero son el centro de la presente investigación. Sin embargo, en esta parte cuantitativa nosencontramos con serias limitaciones, ya que no existe todavía información claramente siste-matizada, ni indicadores comúnmente aceptados para el estudio de estas categorías analíti-cas. Es por eso que para referirse a estos dos temas la investigación ha sido más cualitativa,tal y como se presenta en el capítulo siguiente.

A continuación se muestra el intento realizado por comenzar a sistematizar y cuantificar estainformación. Las categorías utilizadas para la clasificación de los proyectos según su enfoquede desarrollo humano local y equidad de género presentan varias complicaciones, tanto porla conceptualización de cada categoría, como por la escasez de información que hemos ma-nejado para la clasificación. Por ello los datos que se presentan en las siguientes tablas y grá-ficos deben tomarse como una simple primera aproximación para el debate. Seguramenteuna aproximación no muy precisa pero desde luego útil en tanto que primera fotografía queoriente el debate.

MED 10%

Fuente: elaboración propia.

Gráfico 7. Distribución de proyectos según su enfoque de género

Implícito 6%

EG no detectado 65%

Ged 19%

En el gráfico 7 podemos observar preocupantemente cómo el 65% de los proyectos de la co-operación vasca no han presentado un análisis de género suficientemente coherente y explí-cito en el resumen del núcleo gordiano de su lógica de intervención. Un 16% están clasifica-dos como MED o implícito, lo que quiere decir que el análisis de equidad de género es mássignificativo, aunque en un caso las propuestas y estrategias son difusas (6% implícito), y en

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 55

Otra lectura de los datos nos indica que la mayoría de proyectos de enfoque GED (supuesta-mente el más adecuado para la mejora de posición y situación de las mujeres) han sido fi-nanciados por el GV, aunque evidentemente también la mayoría de proyectos en los que nose ha podido detectar con facilidad una preocupación por la equidad de género correspon-den a esta institución, exactamente 2/3 de los que ha financiado.

Más significativa puede resultar la clasificación de los proyectos de la DFB, ya que de ellosigualmente 2/3 no presentan análisis de género consistente7, pero además no hay ningunoque presente enfoque GED. Esta situación podría cambiar con el actual Plan Director de Co-operación conjunto de las tres diputaciones, ya que uno de los tres ejes centrales de actua-ción es precisamente la equidad de género. Además, al igual que comentábamos para elcaso de la clasificación por sectores, un análisis de la evolución en el tiempo nos indicaríaque los proyectos más recientes tienden a incorporan en mayor porcentaje los análisis por laequidad de género.

En total se han dedicado 4.017.341 euros a proyectos con enfoque GED, mientras que9.250.865 euros, más del doble, han sido destinados a proyectos en los que no hemos podi-do detectar a priori un enfoque de género detallado.

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

56

otro, las estrategias presentan un análisis para la mejora de la situación de las mujeres, perono tan claramente para la mejora de su posición, intereses estratégicos o su empoderamien-to (10% MED). Por último podemos hablar de un 19% de proyectos clasificados como enfo-que GED, que sí contemplan explícitamente estrategias y mecanismos para el empodera-miento de las mujeres y la mejora de su situación y posición.

Tabla 20. Distribución de proyectos y montos según su enfoque de género

GED MED Implícito No detectado

Nº Nº Nº Nº NºMonto Monto Monto Monto Monto

TotalN.º Proy./Suma demontos asignadosa proyectos con...

GV 12 3.664.278 4 878.232 0 0 32 7.415.452 48 11.957.962

Diputaciones DFA 1 215.975 1 37.023 0 0 2 240.711 4 493.709

DFB 0 0 2 258.300 4 424.716 12 1.455.981 18 2.138.997

DFG 1 137.089 0 0 0 0 1 138.721 2 275.810

TOTAL 14 4.017.341 7 1.173.556 4 424.716 47 9.250.865 72 14.866.477

Fuente: elaboración propia.

7 Hay que recordar que no nos referimos al conjunto del proyecto, y que no negamos que pueda tener ciertas actividadesencaminadas a la equidad de género. Simplemente no presentan la suficiente claridad de acuerdo a las referencias con lasque hemos contado y los parámetros que hemos aplicado.

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 56

Respecto al análisis del enfoque de DHL, y teniendo en cuenta las dificultades metodológicaspreviamente planteadas, la gran mayoría de proyectos, (62%), no incorpora esta perspectiva cla-ramente, si bien su actuación aunque sea sectorial pudiera impactar positivamente sobre los pro-cesos de DHL. El 32% de los proyectos, aun sin mencionar explícitamente el marco de DHL,consideramos que presentan una preocupación por la integralidad y coherencia de los objetivosy acciones en un marco de potenciación de capacidades y búsqueda colectiva del bienestar (losque hemos catalogado como DHL implícito). Mientras que tan sólo el 6% presenta de maneraexplícita el término DHL o la preocupación conjunta por las cuestiones mencionadas.

5. Análisis cuantitativo de la cooperación vasca: 1998-2008

57

Tabla 21. Distribución de proyectos y montos según su enfoque de DHL

DHL Expl. DHL Impl. DHL Sectorial Total

Nº Nº Nº NºMonto Monto Monto Monto

N.º Proy./Suma demontos asignadosa proyectos con...

GV 3 1.073.407 17 4.763.815 28 6.120.740,42 48 11.957.962

Diputaciones DFA 1 215.975 1 190.780 2 86.954,18 4 493.709

DFB 0 0 4 487.700 14 1.651.296,67 18 2.138.997

DFG 0 0 1 137.089 1 138.721,13 2 275.810

TOTAL 4 1.289.382 23 5.579.383 45 7.997.712 72 14.866.478

Fuente: elaboración propia.

DHL Implícito 32%

Fuente: elaboración propia.

Gráfico 8. Distribución de proyectos según su enfoque de DHL

DHL Sectorial 62%

DHL Explícito 6%

En este caso también es el GV quien presenta más proyectos con un enfoque DHL explícitoo implícito, aunque al mismo tiempo, más de la mitad de todos los proyectos que financia enEcuador (58%), no presentan esta preocupación de una manera integral. Y de nuevo, es laDFB quien arroja resultados más polarizados, ya que el 77% de sus proyectos han sido clasi-ficados como DHL-sectorial, y ninguno de ellos como explícito.

En total se han destinado 1.289.382 euros a proyectos con enfoque DHL explícito, mientrasque 7.997.712 euros los hemos clasificado como proyectos con enfoque DHL sectorial. Denuevo, podemos advertir que los proyectos más recientes tienden a estar más en sintonía coneste enfoque.

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 57

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 58

59

6.1. Criterios de selección para los estudios de casoEs importante comprender las diferencias entre el análisis cuantitativo recién presentado y elcualitativo ligado a los estudios de caso. Para el primero la unidad de análisis es el proyecto,mientras que, para el segundo la unidad de análisis es un proceso territorializado que puedeentremezclar varios proyectos incluso de ONGD vascas y/o entidades locales diferentes.

La sistematización de la información cuantitativa de los proyectos de la cooperación vascaen Ecuador durante la década 1998-2008 ha ofrecido los siguientes datos: un total de 72 pro-yectos aprobados; solicitados por un total de 24 ONGD vascas; y ejecutados por un total de32 asociaciones, ONGD, organizaciones comunitarias, institutos, universidades, o fundacio-nes como contrapartes locales en el país.

Esto, evidentemente, supone un universo de estudio amplio y diverso, inabarcable en el marcode este proyecto para su análisis en profundidad, por lo que realizar una buena selección de es-tudios de caso para la investigación cualitativa y el trabajo de campo ha sido imprescindible.Para esta selección se han aplicado una serie de criterios que podríamos agrupar en tres bloques:a) interés específico para los objetivos marcados en la investigación; b) representatividad ampliade la muestra; y c) accesibilidad. Los criterios se han aplicado sobre los resultados del estudiocuantitativo, es decir sobre la unidad de análisis que representan los proyectos, pero a partir deahí se ha avanzado hacia la identificación de procesos. Presentamos a continuación estos crite-rios organizados según las tres categorías previamente señaladas:

En relación al interés específico:

1. Desarrollo Humano Local y Equidad de Género. Atendiendo a los dos ejes centrales de lainvestigación se ha dado preferencia a los proyectos que, a priori, partiendo de la sistemati-zación cuantitativa, tuvieran una alta sensibilidad por estos temas. Por un lado, esta sensibi-lidad la hemos medido en base a la categorización del enfoque sobre el Desarrollo HumanoLocal presente en un proyecto como: explícito/implícito/sectorial. Por otro lado, el grado desensibilidad respecto a la equidad de género queda categorizada como enfoque:GED/MED/Implícito/No detectado.

6. Análisis cualitativo: DesarrolloHumano Local, equidad degénero y calidad participativa. Experiencias de organizacionesecuatorianas con la cooperaciónvasca

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 59

Para el estudio cualitativo se ha intentado escoger procesos en los que algunos de sus pro-yectos centrales cubrieran las diferentes categorías según la sensibilidad hacia el DHL y laEquidad de Género, así como sus posibles combinaciones. Esto es:

• Se han seleccionado algunos proyectos que tuvieran un enfoque explícito de DHL aun-que no existiera una preocupación expresa por la equidad de Género.

• También se han seleccionado proyectos que tuvieran un enfoque de género calificadocomo GED, aunque no mostraran una preocupación expresa por trabajar el DHL.

• Se han escogido otros proyectos que combinaran los dos enfoques, y por lo tanto, a efec-tos de los intereses de esta investigación, pudieran interpretarse como ejemplos de “bue-nas prácticas”.

• Se ha escogido algún proyecto que aparentemente no tuviera alta sensibilidad por ningu-no de los dos temas, pero que fuera relevante según los siguientes criterios.

En relación a la representatividad:

2. Principales ONGD vascas. De cara a una mayor representatividad de la muestra se ha res-petado una cierta proporción y correlación respecto a las principales ONGD vascas solici-tantes. Es decir, se ha priorizado el estudio de los procesos ligados a las ONGD vascas quehan ejecutado un mayor número de proyectos. Así, los procesos estudiados son aquellos fi-nanciados por las siguientes ONGD vascas (ordenadas de mayor a menor según el númerode proyectos aprobados): PROCLADE Euskadi (11), SETEM Hego Haizea (6), Fundación Pazy Solidaridad (6); Hermanos menores Capuchinos (5); Frailes menores Capuchinos de Ali Vi-toria (4); Medicus Mundi Álava (4); Medicus Mundi Gipuzkoa (2); y Asociación de Ingenie-ros para la Cooperación (1). Entre estas ocho ONGD suman un total de 39 proyectos, lo querepresenta un 54% del total.

Cabe mencionar la inclusión de la Asociación de Ingenieros para la Cooperación (ICLI), nopor ser una de las ONGD con más proyectos, sino porque ejecutan un proyecto que desde elpunto de vista del primer criterio era prioritario, a saber, el único proyecto financiado por elGV que se enmarca dentro del sector específico de mujeres.

3. Principales organizaciones ecuatorianas. Igualmente, buscando la representatividad de lamuestra al seleccionar los proyectos y procesos para el estudio de caso, se ha procurado cu-brir aquellas entidades locales (organizaciones ecuatorianas) que han recibido más fondos yejecutado un mayor número de proyectos.

Por orden de mayor a menor número de proyectos ejecutados, las entidades locales objetode estudio han sido: Fundación Maquita Cushunchic-Comercializando como Hermanos(MCCH) (18); Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio (FEPP) (7); Instituto Quichua de Bio-tecnología Sacha Supai (IQBSS) (4); Vicariato Apostólico de Aguarico (4); Asociación Promo-tores de Salud Sandi Yura (3); Tayjasaruta (2); Corporación de Viviendas de Hogar de Cristo(2). Suman un total de 40 proyectos, lo que representa un 55% del total.

4. Regiones. En primer lugar se ha decidido cubrir las tres regiones geográficas claramentediferenciadas en Ecuador (Costa, Sierra y Oriente o Amazonía). Después, se ha procuradorespetar una cierta proporcionalidad con respecto al número de proyectos y montos financia-dos en total en cada región. Sin embargo, finalmente se han seleccionado dos casos de laSierra, dos de la Costa y dos del Oriente. De este modo queda sobre-representada la Amazo-nía en relación a la Sierra, pero consideramos que quedan suficientemente cubiertas las tresregiones.

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

60

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 60

5. Principales sectores. Se ha procurado cubrir un número amplio de sectores y, en la medi-da de lo posible, primando aquellos con un mayor número de proyectos. De tal forma que lamayoría de proyectos estudiados corresponden al sector Desarrollo Rural y Agrario que con20 proyectos representa el 28% del total de la cooperación vasca en Ecuador. Otros sectoresestudiados son: Servicios sociales básicos, que representa el 15% del total; el sector de For-talecimiento de la sociedad civil con el 8%; Desarrollo Integral, que representa el 6%; el sec-tor Educación; y el sector de Mujeres/Género.

Cabe resaltar que, este último sector, correspondiente a actuaciones específicas con mujeres,ha sido expresamente sobre-representado en nuestra muestra, dándose el caso de que en elEcuador es el sector que menos proyectos tiene, y del que estudiamos los dos ejemplos. Porel contrario, queda algún sector relativamente importante que no se ha incluido, como porejemplo el Desarrollo económico local, que supone el 7% de los fondos totales.

A este respecto cabe explicar que no parece grave el haber excluido o subrepresentado algúnsector, ya que tal y como se mencionó al inicio, la clasificación por sectores resulta compli-cada y matizable por varios motivos. Y además, en última instancia, el sector de intervenciónde un proyecto se ha revelado como un factor relativamente poco determinante para la in-clusión o no de los enfoques de DHL y enfoque de género, aspectos que son nuestro princi-pal interés.

6. Principales financiadores. El GV ha financiado 2/3 del total de proyectos y las tres diputa-ciones forales juntas el otro tercio. Respecto al monto de fondos el peso del GV es aun ma-yor ya que supone el 80,43% de los fondos totales. Así que, la mayoría de proyectos estudia-dos han sido financiados por el GV. A pesar de no analizar tan extensamente los proyectos delas diputaciones forales, creemos que el conjunto de conclusiones son extrapolables, puestoque las ONGD vascas solicitantes, y las asociaciones contraparte ecuatorianas selecciona-das, han accedido indistintamente a ambas convocatorias, GV y DF, y podemos decir que, agroso modo, los proyectos presentados a una u otra convocatoria han sido complementos deun mismo proceso.

En relación a la accesibilidad:

7. Criterio de accesibilidad. El criterio de accesibilidad debe garantizar que el trabajo seafactible, y esto conlleva algunas cuestiones:

a) La investigación cualitativa requiere visitas de trabajo de campo que implican desplaza-mientos, contactos y entrevistas sobre el terreno. Para el caso de Ecuador, las distanciasgeográficas no han sido impedimento, puesto que se ha conseguido llegar incluso a zo-nas relativamente lejanas en la Amazonía.

b) Respecto a la predisposición de las entidades y comunidades locales a ser visitadas,cabe remarcar la total colaboración por su parte, a pesar de existir las habituales compli-caciones de coordinación de agendas.

c) Por último, sí cabe reseñar que el trabajo de campo ha venido marcado por la cercaníaen el tiempo de los proyectos, a pesar de que proyectos más antiguos también pudieranhaber sido interesantes. Es decir, son susceptibles de ser visitados más fácilmente aque-llos proyectos que se han ejecutado a partir del 2005, porque las personas que han par-ticipado en ellos todavía los recuerdan suficientemente, están organizadas y se puedecontactar con ellas.

De acuerdo a estos siete criterios hemos podido identificar seis procesos territorializadoscomo objeto de estudio, que responden a seis entidades vascas solicitantes y a siete organi-

6. Análisis cualitativo: Desarrollo Humano Local, equidad de género y calidad participativa.

61

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 61

zaciones locales ecuatorianas, aunque es importante remarcar que la correspondencia deuna ONGD vasca solicitante con una organización contraparte ecuatoriana, y la identifica-ción con un proceso no es directa. Algunos de los proyectos más representativos de los pro-cesos estudiados durante el trabajo de campo son los siguientes:

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

62

Tabla 22. Principales proyectos analizados de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

ONG solicitante

OrganizaciónEcuatoriana

Título del proyectoAño

FinanciaciónRegión

Provincia

PROCLADE MCCH Formación profesional integral detecnólogos/as agropecuarios para el desarrollorural de seis provincias del Ecuador.

2008GV

CostaVarias

PROCLADE

PROCLADE

SETEM

SETEM

SETEM

Medicus MundiÁlava

Fundación Pazy Solidaridad

Fundación Pazy Solidaridad

Asoc.Ingenieros parala Cooperación

HermanosCapuchinos AliVitoria

Medicus MundiGipuzkoa

MCCH

MCCH

MCCH

MCCH

MCCH

FEPP

IQBSS

Tayjasaruta

Hogar de Cristo

VicariatoAguaricoComités DDHH

Fund. SaludAmazónica.Asoc. SandiYura

Organizaciones de productores/ascacaoteros/as de la Costa ecuatorianaconsolidan su red nacional en torno almovimiento de socioeconomía solidaria.

Fortalecimiento de sistemas productivos, depost-cosecha y comerciales. Cotopaxi yChimborazo.

Promoviendo un Desarrollo HumanoSostenible en Chimborazo y Cotopaxi.

Desarrollo Socioeconómico de pequeñascomunidades productoras campesinas deCotopaxi.

Promoviendo el desarrollo de pequeñascomunidades campesinas productoras degranos. Cantón Chillanes.

Yaku Kausay. Dotación de sistemas de aguapotable para siete comunidades de la sierraecuatoriana.

Fortalecimiento de la gestión autónoma delos territorios y mejoramiento de tecnologíaspara el manejo sostenible de los recursosdel bosque de las comunidades Quichua dePastaza.

Fortalecimiento de la organizaciónintercomunitaria del pueblo quichua para elautogobierno y la gestión sostenible de lacuenca del bobonaza.

Proyecto Desarrollo Integral protagonizadopor mujeres Quevedo.

Fortalecer las capacidades de lasorganizaciones e instituciones de Orellana ySushufindi en defensa de los DDHH.

Ampliación y Fortalecimiento del ProgramaIntegral de Salud y Desarrollo Integral de laAmazonía Ecuatoriana.

2005GV

2007DFG

2005GV

2008DFA

2007GV

2008GV

2006GV

2008GV

2006GV

2004GV

2006GV

CostaVarias

SierraVarias

SierraVarias

SierraCotopaxi

SierraBolivar

SierraVarias

OrientePastaza

OrientePastaza

CostaLos Ríos

OrienteVarias

OrienteOrellana

Fuente: elaboración propia.

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 62

Estos han sido algunos de los principales proyectos de referencia, pero no los únicos. Y esque una vez aplicados los siete criterios iniciales, aún queda un tipo de selección un tantomás contextualizada, por ejemplo en lo referente a la caracterización de una concatenaciónde proyectos en torno a un proceso más amplio continuado en el tiempo.

El centrarse en procesos y no en proyectos está relacionado con los intereses temáticos deesta investigación. Igualmente está relacionado con que las ONGD vascas solicitantes olas organizaciones ecuatorianas contrapartes, no representen un solo proyecto aislado,sino varios sucesivos, y por tanto, estas organizaciones sean elegibles según los criteriosde representatividad. Tiene que ver también con la accesibilidad y evaluación de loscambios a lo largo del tiempo. Puede que se estudie un proyecto relativamente recienteen el tiempo pero, a menudo, este proyecto incorpora los aprendizajes e inercias de losproyectos anteriores, sobre todo si responde a una concatenación lógica de proyectos entorno a un proceso.

Para esta última labor contextualizada de selección de estudios de caso hemos partido denuestro propio análisis cuantitativo, pero los contactos y entrevistas que hemos mantenidocon las ONGD vascas, para solicitarles información escrita sobre los proyectos y para quenos orientaran con sus opiniones, han sido el complemento necesario y fundamental.

Tal y como se ha construido la muestra cualitativa, consideramos que se cubre un espectroamplio y sobradamente representativo de la cooperación vasca en Ecuador. Sin embargo, alexcluir los proyectos que parecieran una experiencia puntual y al haber primado los proce-sos continuados o proyectos encadenados, debemos advertir que ha quedado fuera una con-siderable muestra de casos, que además podrían constituir una tipología diferente de expe-riencias. Por tanto las conclusiones del análisis cualitativo que se presentan a continuaciónpuede que no sean literalmente extrapolables al conjunto de la cooperación vasca, puestoque siempre hay excepciones, pero sí cubren la mayoría de la cooperación.

A pesar del posible interés de las excepciones, debemos considerar que dado el foco cen-tral del proyecto en el DHL y EG, y puesto que éstos son unos objetivos que no se logranfácilmente en el corto plazo, los proyectos puntuales excluidos del estudio cualitativo noson a priori los más relevantes para tal fin. Por otro lado, es de esperar que las “buenasprácticas” o “proyectos exitosos” sean a menudo replicados y por tanto, cuando haya ha-bido una buena relación entre ONGD solicitante y organización contraparte y se hayancumplido las expectativas por ambos lados, estos indicios den pie a un nuevo proyectode colaboración (salvo cuando el proyecto haya concluido con éxito la construcción deinfraestructuras concretas), dejando de ser proyectos puntuales para convertirse en proce-sos más amplios.

De todas formas, cabe insistir en que lo que aquí llamamos “proyecto puntual”, lo es desdela perspectiva reduccionista de la financiación vasca estrictamente correspondiente a diputa-ciones o Gobierno Vasco durante la década del 1998-2008. Pudiera darse el caso de que eseproyecto sea parte de un proceso más amplio, sólo que la financiación haya llegado de otroslugares. No se trata por tanto de un juicio de valor, sino de una categorización técnica y ana-lítica a la luz de los objetivos de esta investigación.

6. Análisis cualitativo: Desarrollo Humano Local, equidad de género y calidad participativa.

63

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 63

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

64

6.2. Caracterización de las organizaciones ecuatorianas, sus procesos y la vinculación con la cooperación vasca

Fundación Maquita Cushunchic-Comercializando como Hermanos (MCCH)

Datos generales:

MCCH es una institución sin fines de lucro que nació en 1985 de la iniciativa de las comu-nidades eclesiales de base del sur de Quito y grupos juveniles y de mujeres, para incidir enla cadena productiva comercial, en el mercado y en la economía a favor de las personas enlos sectores de menos recursos del país. MCCH centra su trabajo en las personas buscandomejorar su calidad de vida y su ámbito de acción se desarrolla con organizaciones en secto-res rurales y urbanos periféricos. Además, promueve y fortalece la organización comunitaria,apoyando la conformación del movimiento de socioeconomía solidaria que busca, junto conotros actores sociales y de la sociedad civil, un orden nacional más justo y solidario.

Para el año 2007 ya trabajaba con 183 comunidades y organizaciones en 14 provincias delEcuador, cinco de la Costa, siete de la Sierra y dos del Oriente. Sumando unas 11.201 perso-nas beneficiarias directas, de las cuales 4.721 (42%) son mujeres, su labor se articula en tor-no a cuatro ejes fundamentales: el eje socio-organizativo; la formación humana y espiritual;el desarrollo productivo; y la comercialización comunitaria.

Respecto al personal, son un total de 82 personas, 49 hombres (59%) y 33 mujeres (41%). Enel área de formación socio-organizativa la mayoría son mujeres, el equipo de dirección y elequipo administrativo están equilibrados, pero en el área productiva y comercial la mayoríason hombres.

En el año 2007 tenían en ejecución 34 proyectos, con un monto total de 2.650.243$, de loscuales la gran mayoría son financiados en última instancia por instituciones vascas, catalanasy españolas.

Datos respecto a la cooperación vasca y los proyectos-procesos estudiados:

Es importante reseñar que, a pesar de que MCCH es una institución grande, la cooperaciónvasca ha sido clave y relevante para su consolidación. Respecto a los proyectos en ejecu-ción, en el año 2007, casi el 23% de toda la financiación proviene del GV y DF, siendo Pro-clade-Euskadi el principal canalizador de toda esa financiación.

También hay que recordar que MCCH ha sido el principal receptor de fondos vascos enEcuador durante la década estudiada. Ha ejecutado un total de 18 proyectos, 10 en relacióncon PROCLADE y cuatro en relación con SETEM, de los cuales algunos constituyen el obje-to de estudio cualitativo de la presente investigación. Además, ha tenido dos proyectos conCáritas Diocesanas de Bilbao, uno con la Fundación ADSIS y otro con FUNDESO.

Los proyectos más recientes han sido:

1) 2008. GV. PROCLADE-Euskadi. 581.661 €.

Formación profesional integral de tecnólogos/as agropecuarios para el desarrollo rural deseis provincias del Ecuador.

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 64

2) 2007. GV. PROCLADE-Euskadi. 577.246 €.

Desarrollo Humano Sustentable y sostenible de pequeños/as productores de cacao de laregión Costa del Ecuador.

3) 2007. DFB. PROCLADE-Euskadi. 146.500 €.

Fortalecimiento socio organizativo, productivo y comercial para productores paneleros.

4) 2007. DFG. PROCLADE-Euskadi. 138.721 €.

Mejoramiento de sistemas productivos, de post-cosecha y comerciales.

5) 2008. DFA. SETEM Hego Haizea. 215.974 €.

Desarrollo socioeconómico de pequeñas comunidades productoras campesinas.

6) 2007. GV. SETEM Hego Haizea. 343.506 €.

Promoviendo el desarrollo de las pequeñas comunidades campesinas productoras degranos del Cantón Chillanes.

7) 2007. GV. Caritas Diocesana de Bilbao. 247.888 €.

8) 2007. DFB. Fundación ADSIS. 89.200 €.

Datos respecto a las entrevistas y visitas de campo:

Se han grabado un total de 30 entrevistas, con aproximadamente 65 personas, de las cuales41 eran mujeres. La mayoría individuales, otras por parejas y unas pocas grupales.

Se han visitado instalaciones, centros de acopio, la escuela de tecnólogos/asagropecuarios/as, oficinas y comunidades en seis provincias de la Costa y de la Sierra: Gua-yas, Los Ríos, Pichincha, Cotopaxi, Bolívar y Chimborazo.

Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio - FEPP

Datos generales:

El Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio es una institución privada con finalidad social, deinspiración cristiana fundada hace 40 años. Hoy en día habría que hablar del Grupo Social FEPPintegrado por una diversidad de entidades y empresas sociales, que está ejecutando una pro-puesta de desarrollo integral en busca no sólo del crecimiento económico y el bienestar de laspersonas, sino también de su crecimiento como seres humanos y el fortalecimiento de la organi-zación popular. La estructura institucional del GSFEPP es: Directorio, Consejo de Coordinación,Oficina central, diez oficinas regionales, siete empresas de alcance nacional, cuatro empresaslocales, una cooperativa de ahorro y crédito y una escuela de formación.

En el ejercicio de 2008, 89 entidades solidarias nacionales e internacionales han apoyadoal FEPP para la ejecución de 120 proyectos con un total de 14.030.342$, entre créditos,contratos y donaciones. El GSFEPP está presente a través de sus oficinas regionales prácti-camente en todo el país, ya que se encuentra en 23 de las 24 provincias del país, en 89cantones y en 206 parroquias y trabaja en 54 áreas o zonas de desarrollo local. Esto se tra-duce en 95.000 familias atendidas, que representan aproximadamente 570.000 personas.

6. Análisis cualitativo: Desarrollo Humano Local, equidad de género y calidad participativa.

65

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 65

El personal de las regionales son 171 personas (33% mujeres) y de las empresas son 277personas (50% mujeres).

En su planificación estratégica para el periodo 2006-2010 se da prioridad a las siguientes lí-neas estratégicas que se definen como proyectos de cambio: i) desarrollo local; ii) fortaleci-miento de las finanzas populares; iii) comercialización; iv) desarrollo institucional; y v) soste-nibilidad de las regionales y empresas.

Entre las principales realizaciones están: acceso a la tierra; conservación y manejo de RRNN;agua para riego; infraestructura productiva; sistemas de producción integral; producciónagrícola y pecuaria; empresas campesinas; comercialización; mercados financieros locales;accesos a servicios informáticos; vivienda digna y agua potable.

Datos respecto a la cooperación vasca y los proyectos-procesos estudiados:

La cooperación vasca que hemos analizado ha estado centrada en la dotación de sistemas deagua potable en poblaciones rurales de las provincias de Cotopaxi y Chimborazo, región Sierra.En este campo en el 2008, FEPP-Construcciones, Agua y Vivienda, ejecutó siete proyectos en lasprovincias mencionadas, atendiendo así a 873 familias, esto es unas 5.200 personas.

A lo largo de la última década el FEPP ha ejecutado siete proyectos de financiación vasca:cuatro con Medicus Mundi Álava, sumando más de un millón de euros, y siguiendo una pau-ta de un proyecto financiado por el GV cada tres años; dos con SETEM Hego Haizea; y unocon Misiones Diocesanas vascas.

La investigación cualitativa se ha centrado en la relación con Medicus Mundi Álava a lo lar-go de la década y en la dotación de agua potable. El objetivo del proyecto más reciente, re-ferente de estudio, era asegurar el acceso al agua potable para 571 familias de siete comuni-dades rurales empobrecidas de las provincias Chimborazo, Cotopaxi y Bolívar, a través de laelaboración y aplicación de políticas públicas y de la construcción sostenible de siete siste-mas de agua.

Los proyectos más recientes han sido:

1) 2008. GV. Medicus Mundi Álava. 342.451 €.

Yaku Kausay. Dotación de sistemas de agua potable para siete comunidades rurales de lasierra ecuatoriana.

2) 2005. GV. Medicus Mundi Álava. 292.240 €.

Dotación de agua potable en comunidades rurales andinas de Ecuador.

3) 2007. DFA. SETEM Hego Haizea. 190.779 €.

Desarrollo Humano Sostenible en comunidades indígenas.

Datos respecto a las entrevistas y visitas de campo:

Se han grabado un total de cinco entrevistas, con un total aproximado de 14 personas. Cua-tro entrevistas han sido individuales, con hombres, y una grupal donde han participado cin-co hombres y cinco mujeres.

Se han visitado instalaciones de los sistemas de agua potable, oficinas y comunidades en dosprovincias: Pichincha y Chimborazo.

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

66

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 66

IQBSS y Tayjasaruta

Datos generales:

El Instituto Quichua de Biotecnología Sacha Supay (IQBSS) trabaja desde 1993 con el objeti-vo de fortalecer el control territorial, el manejo sostenible de los ecosistemas y el manteni-miento de la biodiversidad, por parte de los pueblos originarios quichuas de Pastaza. El per-sonal de IQBSS son cinco hombres y tres mujeres.

Se mantienen otras alianzas estratégicas con: Frontiere de vie de Bélgica, Paroles de naturede Francia, Pueblos Amenazados y Oro Verde de Alemania, para el apoyo en la preservaciónde los recursos naturales y el control del territorio de Sarayaku. Otros actores son el Proyec-to para la Conservación de la Biodiversidad, cofinanciado por el Fondo para el Medio Am-biente Global (GEF) y el Banco Mundial o por ACSUR-Las Segovias (Valencia).

Tayjasaruta es la organización comunitaria indígena que representa al Pueblo OriginarioQuichua de Sarayaku. La comunidad de Sarayaku es la cabecera de la cuenca media del RíoBobonaza en la Provincia de Pastaza y ha sido un claro ejemplo de resistencia a la entradade empresas petroleras en su territorio desde 1996. Cuenta con una oficina en Puyo, capitalprovincial, integrada aproximadamente por cinco personas, la mayoría hombres.

Datos respecto a la cooperación vasca y los proyectos-procesos estudiados:

IQBSS comienza su relación con la Fundación Paz y Solidaridad en 2001 y Tayjasaruta pocodespués. Los objetivos de los proyectos financiados por la cooperación vasca son:

• En el caso de IQBSS: reforzar la gestión autónoma sostenible de los territorios y mejorarel manejo tecnológico de los cultivos ancestrales de 21 comunidades quichuas del Cura-ray de Pastaza, contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidadesQuichua de Pastaza mediante la conservación de sus territorios y el aprovechamientosustentable de los recursos del bosque de acuerdo con sus conocimientos ancestrales ysu visión del buen vivir.

• En el caso de Tayjasaruta: fortalecer el autogobierno y el desarrollo sostenible del puebloquichua de Bobonaza, y crear capacidades para la gobernanza territorial y ambiental.Consolidar el autogobierno del pueblo quichua en la provincia de Pastaza, lo que signi-fica encaminar su desarrollo sostenible como pueblo, en base a sus prioridades, cosmo-visión y principios, para el ejercicio de los Derechos Colectivos instituidos en el marcodel estado ecuatoriano.

Los proyectos más recientes han sido:

1) 2008. GV. Fundación Paz y Solidaridad. Tayjasaruta. 569.713 €.

Fortalecimiento de la organización intercomunitaria del pueblo quichua para el autogo-bierno y la gestión sostenible de la cuenca del Bobonaza.

2) 2006. DFB. Fundación Paz y Solidaridad. IQBSS. 144.100 €.

Fortalecimiento de la gestión autónomo sostenible del territorio de 10 comunidadesamazónicas de la provincia de Pastaza.

3) 2006. GV. Fundación Paz y Solidaridad. IQBSS. 303.310 €.

Fortalecimiento de la gestión autónoma de los territorios y mejoramiento de tecnologías para elmanejo sostenible de los recursos del bosque de las comunidades Quichua de Pastaza.

6. Análisis cualitativo: Desarrollo Humano Local, equidad de género y calidad participativa.

67

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 67

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

68

Datos respecto a las entrevistas y visitas de campo:

Se han grabado nueve entrevistas con un total de 11 personas, nueve hombres y dos mujeres.Este bajo número de mujeres es debido a que las mujeres en general no ocupan cargos de di-rigencia en las comunidades, y por tanto, han existido dificultades para incluir mujeres queestuvieran informadas plenamente y de forma actualizada.

Se ha visitado la sede de IQBSS en Quito, provincia de Pichincha y la sede de Tayjasaruta enPuyo, provincia de Pastaza. Se ha realizado trabajo de campo en cuatro comunidades a lolargo de la cuenca del río Bobonaza en Pastaza.

Hogar de Cristo

Datos generales:

Hogar de Cristo es una institución sin fines de lucro, fundamentada en el mensaje de Jesu-cristo y en la Doctrina Social de la Iglesia Católica. Está dedicada al Desarrollo Humano Sus-tentable de las personas más empobrecidas, excluidas y vulnerables del Ecuador, trabajandodesde ellas y con ellas.

Pretende facilitar que las personas y las familias con quienes se trabaja sean las protagonistasde sus procesos de Desarrollo Humano, rescatando su dignidad, principios y valores perso-nales y culturales. Pretende además unir el ejercicio de los derechos al de los deberes, acom-pañando en la recuperación de la plena ciudadanía, impulsando a las organizaciones socia-les y comunidades de base a asumir su identidad y el progresivo control de su propio destino.

Hogar de Cristo se organiza en torno a cinco macro–procesos que se insertan en el funda-mento del Desarrollo Humano Sustentable: Economía Solidaria; Equidad Social; Vivienda yHábitat; Desarrollo Institucional; y Pastoral.

Se trata de una organización presente en otros países latinoamericanos y además tiene variasfuentes de financiación, siendo la principal la propia cartera de construcción y venta subsi-diada de viviendas. Así que, para el caso de Ecuador, la cooperación vasca ha representadouna parte pequeña.

Datos respecto a la cooperación vasca y los proyectos-procesos estudiados:

En este caso un único proyecto es el exponente del proceso analizado. Se trata de un progra-ma de desarrollo integral destinado a mujeres, basado en tres líneas de acción complemen-tarias: crédito para vivienda popular; crédito para microempresas; y formación en valores yderechos.

Las beneficiarias son 504 mujeres adquirientes de vivienda, de las cuales 100 participan a suvez en bancos comunales. El 56% de las viviendas se entregan como gestión de grupos soli-darios y el 43% a beneficiarias dispersas. Las personas beneficiarias indirectas son 1.708 mu-jeres y 1.820 hombres.

Los proyectos más recientes han sido:

1) 2006. GV. Asociación de Ingenieros para la Cooperación. 307.749 €.

Proyecto de Desarrollo Integral protagonizado por mujeres.

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 68

2) 2005. DFA. Zarrian Barri. 37.023 €.

Contribución al desarrollo de 101 mujeres jefas de familia.

Datos respecto a las entrevistas y visitas de campo:

Se han grabado tres entrevistas con un total de cinco personas, todas mujeres. Además se havisitado la sede de la organización y la fábrica en Quevedo, provincia de Los Ríos, así comouna comunidad.

Vicariato Apostólico de Aguarico, Comités de Derechos Humanos (CDH), Asociación de Promotores/as de Salud Sandi Yura

y Fundación Salud Amazónica (FUSA)

Datos generales:

FUSA es una organización sin ánimo de lucro que lucha por el derecho a la salud desde eldesarrollo integral de las comunidades. Obtiene su personería jurídica en 1996 con 33 so-cios y socias fundadoras pertenecientes a comunidades colonas mestizas. Actualmente haelaborado un Plan Estratégico 2009-2019 que establece tres áreas principales de trabajo, sa-lud, producción y educación, con un eje central que es el fortalecimiento organizativo y en-foques trasversales como género e interculturalidad.

El Vicariato Apostólico de Aguarico es una misión religiosa ligada a la orden capuchina cuyapastoral social ha estado históricamente a cargo de la cooperación al desarrollo. Actualmente,no implementa los proyectos directamente, sino que lo hace a través de la Fundación Labakaque realiza un papel de coordinación y gestión de los proyectos, haciendo de enlace con otrasorganizaciones locales como la Asociación Sandi Yura y los Comités de Derechos Humanos.

La Asociación de Promotores/as de Salud Sandi Yura fue creada hace 15 años por el médicovasco Miguel San Sebastián, ya que a las riberas del río Napo no había servicio de salud pú-blica. Se unieron más de 30 comunidades indígenas quichua de la ribera y cada cual escogiósus promotores/as y estableció un botiquín sanitario en la comunidad. Además se establecie-ron unas oficinas de coordinación en el Coca y se extendió a otras zonas del interior, perosiempre con población quichua.

Los Comités de Derechos Humanos se fundaron en 1991 para hacer frente a la vulneraciónde derechos por parte de la fuerza pública. Se iniciaron en Sushufindi de la mano de PabloFajardo, quien actualmente es el reconocido abogado de las comunidades en el juicio con-tra TEXACO. Después se ampliaron a otras zonas colindantes, en La Joya de los Sachas y enCoca. Cada Comité cuenta con una oficina, compuesta por dos promotores/as o trabajado-res/as sociales y un/a abogado/a, donde se atienden y se ayuda a tramitar las denuncias devulneraciones de derechos. Cada Comité y oficina tiene una situación diferente, y tambiénvarían un poco el tipo de casos que atienden en general: temas de contaminación ambientalderivados de la actividad petrolera; derechos económicos y laborales; violencias de diversaíndole (contra las mujeres, intrafamiliar, sicariato), etc.

Datos respecto a la cooperación vasca y los proyectos-procesos estudiados:

Las organizaciones vascas que han solicitado proyectos y han apoyado a estas organizacio-nes son tres: Medicus Mundi Gipuzkoa ha apoyado a Sandi Yura y FUSA; por su parte, los

6. Análisis cualitativo: Desarrollo Humano Local, equidad de género y calidad participativa.

69

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 69

Hermanos Menores Capuchinos y los Frailes Menores Capuchinos de Ali Vitoria, han apoya-do conjuntamente al Vicariato Apostólico de Aguarico, a los Comités de Derechos Humanosy a Sandi Yura.

La cooperación vasca con la FUSA se ha dado principalmente a través de proyectos y progra-mas, personal técnico y pasantías mediante el programa de Jóvenes cooperantes vascos/as.Durante la década de estudio 1998-2008 la financiación vasca ha supuesto el 21% del total,otras descentralizadas del Estado español el 47% (principalmente la andaluza), la centraliza-da el 16% y la multilateral el 17% restante.

Por su parte, el Vicariato Apostólico de Aguarico tiene una larga historia de apoyo a las po-blaciones locales empobrecidas, tanto indígenas como mestizas. Los lazos con Capuchinosdel País Vasco, principalmente navarros, son claros desde su fundación y de ahí comenzó lacooperación con financiación de las instituciones vascas. Actualmente es la Fundación Laba-ka quien canaliza la cooperación y el GV y las diputaciones forales constituyen una fuenteimportante de los fondos. También hay proyectos con el Gobierno de Navarra y Ayuntamien-to de Pamplona, con la AECID y la Unión Europea. Así que la labor de la Fundación es, enparte, coordinar estas diferentes actuaciones.

A veces, tanto el entramado de relaciones entre organizaciones vascas y ecuatorianas como lasconsiguientes variedades de vías para canalizar fondos y tipos de alianzas para la implementa-ción de acciones son complejas. Sin ánimo de complicarlo aún más, hemos decidido agrupar es-tas cuatro organizaciones ecuatorianas en una sola presentación por varias razones:

i) Se encuentran en la misma región, principalmente en la provincia de Orellana.

ii) Tal y como se observa en los datos sobre proyectos solicitados que se presentan a con-tinuación8, existe o ha existido durante la década estudiada, una cierta vinculación en-tre estas organizaciones y su trabajo. Además, la evolución y actuación de unas organi-zaciones ha influido sobre las otras.

iii) Desde la óptica de nuestra labor de investigación, han recibido un tratamiento similarentre sí y diferenciado respecto al resto9.

Los proyectos más recientes han sido:

1) 2006. GV. Medicus Mundi Gipuzkoa. 444.221,87 €.

Ampliación y Fortalecimiento del Programa Integral de Salud y Desarrollo Integral de laAmazonía Ecuatoriana. Implementado por Asoc. Sandi Yura y FUSA.

2) 2004. GV. Hermanos Menores Capuchinos. 270.090,90 €.

Fortalecer capacidades, organizaciones e instituciones de DDHH de Orellana y Sushu-findi. Implementado por Vicariato Apostólico de Aguarico y Comités de Derechos Hu-manos.

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

70

8 Y se puede seguir comprobando en los datos presentes en la tabla de anexos.

9 El trabajo de campo con estas organizaciones comenzó más tarde, por razones de coordinación de agendas y por la difi-cultad de los contactos en el País Vasco, como resultado se les ha dedicado menos tiempo en cómputo global. Además, hanexistido ciertas complicaciones que han impedido realizar el mismo trabajo que en los otros casos. Como se explica en lametodología, una de las fuentes principales de información son las entrevistas grabadas sobre el terreno. En este caso, sí serealizaron las entrevistas, pero la grabadora fue robada antes de poder descargar toda la información, por lo que las citas yreflexiones se refieren a las abundantes anotaciones realizadas en cuaderno, pero no al minucioso proceso de trascripcióny repaso de las entrevistas.

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 70

3) 2008. GV. Frailes Menores Capuchinos Ali Vitoria. 230.840,67 €.

La promoción y defensa de los derechos económicos, sociales y culturales en Orellana ySucumbíos. Implementado por Asociación Sandi Yura y Comités de DDHH.

Datos respecto a las entrevistas y visitas de campo:

En el caso de la FUSA, se realizó una entrevista en profundidad en la sede de la organiza-ción, con tres personas con cargos importantes en la misma, dos mujeres y un hombre.

Respecto a la Asociación Sandi Yura se realizó una visita de campo a un botiquín rural don-de se entrevistó a dos promotores de salud, hombres. En la sede de la organización, se reali-zó una entrevista grupal con las personas representantes de cada área institucional, en totaldos mujeres y tres hombres.

Para los Comités de Derechos Humanos se entrevistó aproximadamente a 13 personas, delas cuales eran seis mujeres y siete hombres, representantes de los comités y las oficinas dederechos humanos de Sushufindi, Joya de los Sachas y Coca. Se visitaron las oficinas de aten-ción de cada cantón y se realizó una visita de campo para identificar la problemática me-dioambiental con las petroleras.

6.3. El papel de la cooperación vasca en el fomentodel Desarrollo Humano Local

Los procesos de Desarrollo Humano Local constituyen una referencia amplia y complejaque, al referirse al desarrollo humano, se plantean como objetivo de bienestar la ampliaciónde las oportunidades de elección de las personas y la movilización de capacidades y recur-sos para ello. Y al hablar desde lo local, hacen hincapié en la vertiente colectiva y negocia-da de esas capacidades y oportunidades y en su concreción socio-territorial. Desde esta pers-pectiva, el campo de análisis es muy extenso, por lo que iremos agrupando los comentariosde las organizaciones y los análisis pertinentes en cuatro ámbitos: social, político, cultural yeconómico.

También debido a la amplitud del tema, debemos considerar que muy diversos tipos de pro-yectos pudieran tener un impacto positivo para el DHL, independientemente de su sector deactuación, su localización geográfica, su estrategia de relacionamiento entre actores, etc.,siempre y cuando cumplan una serie de condiciones. Por eso, iremos subrayando aquelloselementos que parecen ofrecer un plus para la creación de capacidades colectivas orientadasal empoderamiento, la autodeterminación y la apropiación de los procesos de desarrollo.

En ese sentido, a modo de introducción, comenzamos presentando cuatro temas entrelaza-dos entre sí que parecen fundamentales y que se intuyen en muchos de los proyectos-proce-sos analizados en Ecuador: a) las sinergias existentes al trabajar de manera integral diferentesejes; b) la visión de trabajo en clave de proceso a medio y largo plazo; c) repensar objetivos,prioridades y necesidades que articulen una propuesta colectiva de bienestar; d) la delimita-ción espacial y social de “lo local” y “lo colectivo”10.

6. Análisis cualitativo: Desarrollo Humano Local, equidad de género y calidad participativa.

71

10 Puede haber otros temas, pero estos son los que se han extraído más claramente (presentes en uno u otro momento, conmayor o menor intensidad) en los procesos estudiados en Ecuador. Por otro lado, la exposición de estos cuatro temas no si-gue un orden particular, cuestión que habría que estudiar más en profundidad.

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 71

Respecto al primer tema, las sinergias del trabajo integral en diferentes ejes de actuación, nose trata de que cada proyecto deba trabajar unos sectores prioritarios específicos sino que in-dependientemente de su sector fundamental de actuación (salud, agricultura ecológica, co-mercialización comunitaria, etc.), articule las actividades centrales con otras complementa-rias que a su vez incidan sobre el contexto y el entorno social que condiciona laproblemática a tratar.

Si bien las personas implicadas en diferentes niveles de las organizaciones no siempre sonconscientes de ello, la práctica así se lo exige:

“Trabajamos 4 ejes: desarrollo humano, socio-organizativo, productivo y comercial. Laclave está en presentarse como una organización transparente y horizontal en sus relacio-nes, así como en establecer sinergias con cada una de las actividades de los ejes” (MCCH).

“[se trata de un] programa que encadena la vivienda, los grupos solidarios de mujeres, losbancos comunales y micro-créditos, y el autoempleo de las mujeres, incorporando capa-citación y formación que contribuye a su empoderamiento” (CVHC).

“[El proyecto tiene] una doble finalidad, empoderamiento en la gestión territorial y sobe-ranía alimentaria de las comunidades por una parte, y conservación de ecosistemas y ges-tión ecológica de la biodiversidad” (IQBSS).

“Los proyectos de agua y saneamiento van mucho más allá de lo técnico, la relación conla comunidad y las cuestiones sociales son vitales” (FEPP).

El segundo tema, el concerniente a la visión de proceso a largo plazo, viene en parte deriva-do del primero ya que plantear actuaciones integrales y establecer sinergias entre accionesrequiere de bastante tiempo. Las transformaciones socio-económicas profundas requeridaspara la construcción de modelos alternativos de bienestar transcurren y se aposentan lenta-mente. La visión de largo plazo puede, además, aportar otros criterios importantes talescomo: la búsqueda de creación de sujetos y actores/as colectivos/as del desarrollo en vez debeneficiarios/as puntuales de proyectos; o la preocupación por la sostenibilidad y continui-dad de los emprendimientos. Eso sí, el largo plazo no implica descuidar el corto plazo y lasnecesidades urgentes, más bien al contrario, plantea la necesidad de una planificación estra-tégica, que articule adecuadamente el corto, medio y largo plazo.

“…porque está visto que vienen proyectos, ingresan a una zona, están 2-3 años y se van.Viene otro proyecto y hace lo mismo, y se repite el ciclo. Nuestra ventaja es que nos que-damos, hacemos capacitación, luego seguimiento, y más cosas” (MCCH).

La tercera cuestión se refiere a que los proyectos-procesos se planteen una visión colectivade modelo de bienestar propio. Varios de los procesos estudiados así lo hacen, quizá no demanera explícita pero sí indirectamente, ya que en general parten de las necesidades y obje-tivos identificados localmente y avanzan hacia la generación de capacidades individuales ycolectivas deseadas por la población.

Ahora bien, las propuestas de bienestar generadas en cada uno de los casos pueden dife-rir entre sí, ya sea por la filosofía que las impregna y los objetivos estratégicos que persi-guen o por la diversidad de contextos en los que operan. Evidentemente, no es lo mismotrabajar en la Sierra o en la Amazonía, en la ciudad o en el campo, no es igual la visióncomunitaria-indígena o la mestiza, etc. En este momento no estamos subrayando las ca-racterísticas del bienestar en sí sino la importancia de la construcción colectiva de unmodelo a seguir.

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

72

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 72

De hecho, entre los proyectos-procesos analizados conviven importantes divergencias y si-militudes. Por ejemplo, para el caso de la comunidad quichua de Pastaza, el referente delbienestar es el concepto de sumak kawsay, traducido como buen vivir o vivir armónico, queintegrándolo en su contexto de una cosmovisión indígena, amazónica y comunitaria, noplantea la acumulación material sino la abundancia y suficiencia relativa de los recursos dela selva. En contraposición, otros modelos, en este caso ligados a la población mestiza de laCosta, traslucen una cierta idea lineal del bienestar como “cuánto más mejor”:

“deben mejorar ingresos, ahorrar… aumentar su capacitación y mirar hacia arriba… queno sean felices con lo que ahora son” (CVHC).

Por último, el cuarto tema general se refiere a la construcción y delimitación de “lo local”. Ladefinición del espacio local es una cuestión compleja y fundamental, ya que afecta a la terri-torialización de un proceso y la delineación de los consensos y lo colectivo. Los elementosque articulan la delimitación y comprensión de un espacio local pueden ser diversos perosiempre deben partir de la autodefinición. Así que un espacio de articulación podría quedardefinido, por ejemplo, por un rubro de producción, como en el caso de MCCH en la Costa,donde se podría definir un proceso en las diferentes provincias costeras articulado en torno alas zonas de producción y exportación del cacao. Mientras que, para el caso del pueblo qui-chua de Pastaza, se podría definir un espacio en el Oriente amazónico en torno a la delimi-tación geográfica física de la cuenca de un río.

Lo interesante y complejo es que diferentes delimitaciones de lo local pueden convivir, lasfronteras sociales son diversas y mutables, y además, estas delimitaciones no tienen por quéencajar con la principal referencia constituida por las divisiones territoriales administrativas.De producirse este desencaje entre la autodefinición y las divisiones administrativas, en algu-nos casos puede ser irrelevante o, por el contrario, en otros casos puede ser uno de los limi-tantes para los procesos de desarrollo.

Por ejemplo, en el caso de la producción de cacao en la costa parece no haber desencaje oproblema alguno, ya que se trata de seis provincias de Costa en las que en diferentes canto-nes y parroquias existe producción de cacao. Por contra, en el Oriente amazónico de Pasta-za, la convivencia entre la autodelimitación territorial de los pueblos originarios y las divisio-nes administrativas del Estado no es sencilla, de hecho, en algunas cuestiones esabiertamente conflictiva. Y puesto que estos conflictos tienen implicaciones profundas parael autogobierno, el manejo territorial de los recursos y la planificación del desarrollo, seconstituyen en uno de los factores que dificultan el emprendimiento de procesos de desarro-llo humano local.

“[para] el ejercicio de los derechos del pueblo quichua… es fundamental el manejo y controldel territorio y recursos ambientales. El territorio es un derecho básico para los indígenas.

…El manejo de cuenca, territorio y recursos ha sido una práctica ancestral muy importan-te. Anteriormente las familias y el Ayllu tenían su territorio y relaciones de intercambio,esto marcaba una forma de vida. Este sistema se desarticuló con [la creación de] las juntasparroquiales, las comunidades ahora nunca tendrían relaciones con las comunidades dela parte baja [de la cuenca]” (IQBSS).

En cualquier caso, independientemente de la autoafirmación y la autodefinición de lo local,el reconocimiento y la consciencia de los espacios locales son importantes, ya sea por sí mis-mos y su valor cultural o por las variadas implicaciones para los procesos de desarrollo hu-mano local. Por ejemplo, la referencia local es necesaria para las gestiones de servicios enlos gobiernos locales:

6. Análisis cualitativo: Desarrollo Humano Local, equidad de género y calidad participativa.

73

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 73

“…un elemento indispensable es una ubicación georeferenciada de nuestras poblaciones.Las comunidades no tienen nombre, sus calles, manzanas y casas. Esto influye en las peti-ciones de agua potable y electricidad… [e implica] ahondar en la construcción de ciuda-danía” (CHVC).

A continuación, una vez planteadas estas cuatro reflexiones generales iniciales, presentamosuna serie de temas que han ido emergiendo directamente del trabajo de campo con las orga-nizaciones. En el ámbito social subrayamos la atención a las necesidades básicas, la forma-ción y la capacitación, el fortalecimiento de la sociedad civil y el establecimiento de alian-zas entre actores. En el ámbito político repasamos la influencia de los procesos dedescentralización, el fortalecimiento institucional, la elaboración de planes de desarrollo lo-cal y la concertación y rendición de cuentas. En el ámbito cultural, las identidades diversas ysus aportes en valores, así como la especificidad de la construcción de la autonomía indíge-na. En el ámbito económico, revisamos la centralidad del empleo en vez del capital, la crea-ción de medios de vida alternativos, la mejora del ciclo de producción y comercialización,las redes de mercados locales y la apuesta por la economía social y solidaria.

6.3.1. Ámbito social

Atención a las necesidades básicas

Los procesos de desarrollo humano local no se limitan a la mera cobertura de las necesida-des básicas de la población y, por supuesto, tampoco al simple cumplimiento de los Objeti-vos de Desarrollo del Milenio. Pero, la garantía de unas ciertas condiciones de vida dignaasimilables a la cobertura de las necesidades básicas es requisito necesario, aunque no sufi-ciente, para hablar de un proceso que procure bienestar a las personas.

Tres de los proyectos-procesos analizados tienen como finalidad principal la atención de al-guna necesidad básica: el acceso a una vivienda en el caso de CVHC; el acceso al agua po-table para el FEPP; y la atención sanitaria para la FUSA y la Asociación Sandi Yura. Las tresexperiencias aportan un plus a este servicio, en el sentido de que su estrategia para garanti-zar el acceso a estas necesidades básicas incluye otros temas o actividades relacionadas, queprocuran sostenibilidad y sinergias al servicio principal. Por ejemplo, para CVHC el acceso ala vivienda es el medio de actuación, pero a ello van unidos otros objetivos:

“la vivienda no es el objetivo principal sino que, por medio de ella, llegar a la promociónintegral de la familia… Sin vivienda no puede haber educación, salud, trabajo ni agrupa-ción organizada” (CVHC).

Del mismo modo, el FEPP plantea el acceso al agua potable como prioridad inmediata, perolo acompaña de otra serie de elementos, como la recuperación de la cosmovisión andina so-bre el valor y cuidado de este recurso o la generación de capacidad de gestión comunitariaen las Juntas de Agua, como fin y como vía para la sostenibilidad del servicio.

“Para la sostenibilidad del proyecto hay que asumir responsabilidades, para eso hace faltacapacitación. La autoridad constituida democráticamente son las Juntas de Agua, adminis-tran el sistema y aplican una tarifa mensual” (FEPP).

Una característica también común en estos casos, respecto a la forma de plantearse la cober-tura de estas necesidades, es que aportan un análisis sensible al papel específico de las mu-jeres. Realizan un análisis de género en el sentido de quiénes son los/as principales destina-tarios/as de estos servicios, cuál es el impacto o beneficio diferencial por sexos, y cuál es el

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

74

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 74

compromiso de hombres y mujeres en el mantenimiento de los mismos. Retomaremos estascuestiones al hablar de equidad de género.

Por otro lado, es en la Amazonía donde existen mayores carencias en la prestación de servi-cios básicos, seguramente debido a que la presencia del Estado es bastante menor y más re-ciente.

“necesitamos agua entubada y salud… además la educación está carísima, la gente re-quiere recursos, necesitamos electrificación, eso nos apoyaría en la educación y el traba-jo” (Tayjasaruta).

Aunque la cobertura de servicios sociales sea un objetivo, en ocasiones las organizacionesno trabajan directamente en garantizar la prestación de estos servicios sino en temas de for-talecimiento de la sociedad civil o defensa de los DDHH. La explicación puede estar preci-samente en la históricamente débil presencia del Estado y las escasas condiciones de gober-nabilidad, por lo que un requisito previo a la consecución de unos servicios mínimos es eltrabajo con la sociedad civil para crear conciencia de ciudadanía y conocimiento de los de-rechos, incluidos los sociales.

Esta conciencia de derechos frente al Estado para la cobertura de las necesidades básicas puedetornarse vital, ya que de lo contrario podrían reproducirse esquemas de asimetrías importantesen la prestación de servicios sociales, que de hecho ya se producen en áreas rurales.

“En el campo las mingas11 han sido una cuestión de supervivencia, en la dotación de sistemasde agua potable se obtiene un beneficio pero el nivel de esfuerzo propio y participación esbrutal. La gente de ciudad no se ve obligada a ese esfuerzo [para disponer de agua], no esta-ría dispuesta” (FEPP).

Talleres de formación y capacitación

La educación, además de un derecho y una necesidad básica consustancial al ser humano,es un pilar fundamental del progreso social. Sin embargo, ninguno de los proyectos-procesosestudiados de la cooperación vasca en Ecuador se ha centrado específicamente en este sec-tor. Ahora bien, es importante percatarse de que, en sintonía con la integralidad de las actua-ciones subrayada al inicio del capítulo, casi todos los proyectos-procesos estudiados con-templan varios talleres de formación y capacitación de diversa índole, independientementede su sector de actuación. Estos procesos de capacitación y educación no reglados son pun-to inevitable de partida para los caminos del desarrollo humano local. La clave de este inicioes una cierta toma de conciencia, ya que los talleres suponen:

“una oportunidad para desvelar sus derechos y desarrollar habilidades, capacidades, y au-toestima. Que digan yo también puedo prepararme y participar” (CVHC).

Las temáticas que se tratan en estos talleres y procesos de formación y capacitación son va-rias: conocimientos de educación básica, lenguaje y matemáticas; conocimientos sobre polí-tica y procedimientos administrativos; formación en valores, ciudadanía y derechos; cuestio-nes técnico-productivas, económicas y contables; equidad de género y derechos de las

6. Análisis cualitativo: Desarrollo Humano Local, equidad de género y calidad participativa.

75

11 Las mingas son una forma de trabajo comunitario o colectivo muy enraizada en la cultura popular andina, ya que se vie-nen practicando desde la época precolombina hasta la actualidad. Puede tener diferentes finalidades de utilidad comunita-ria y social, o ir en beneficio de una persona o familia, por ejemplo al hacerse una cosecha. Su equivalente más cercano anuestra cultura sería el auzolana.

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 75

mujeres, etc., pero merecen especial mención aquellos talleres que hacen hincapié en la ge-neración de capacidades colectivas.

Según el PNUD (citado por Dubois, 2011), las capacidades colectivas tienen que ver con lassiguientes destrezas y habilidades: a) emprender un diálogo entre todas las partes interesa-das; b) analizar una situación y crear una visión; c) formular políticas y estrategias; d) presu-puestar, gestionar e implementar; e) controlar y evaluar. Pues bien, aún sin ser expresamenteconscientes de ello y no emplear esta terminología, varios de los proyectos-procesos estudia-dos persiguen el fomento de estas capacidades colectivas, que son las que permiten apro-piarse de los procesos de desarrollo.

La mayoría de talleres de capacitación y formación, al margen del conocimiento técnico oespecífico que brinden, sirven además para fortalecer esas capacidades de actuación colec-tiva. Más adelante, en el apartado sobre la participación social, resaltaremos el hecho de quela herramienta para la puesta en marcha e implementación de estas capacidades colectivassea a menudo la auto-organización de la población.

Mediante los talleres se trabajan las diferentes capacidades estratégicas de análisis y posicio-namiento, compromiso, relacionamiento y adaptación, tanto en los aspectos político-socia-les como en los técnico-logísticos.

“La capacitación se imparte a dos niveles, uno sociocultural organizativo, y otro técnicofinanciero. Seguimos la metodología de educación de adultos, el principio de aprenderhaciendo” (MCCH).

Por otro lado, también es cierto que dos de las organizaciones analizadas, concretamente elFEPP y MCCH, además de los talleres tienen programas de formación más específicos e in-cluso cuasi-reglada. Por ejemplo, en el caso de MCCH las escuelas de socioeconomía o es-cuela de tecnólogos/as agropecuarios o las escuelas de negocios campesinos del FEPP. Estaformación va encaminada a solventar déficits o necesidades educativas concretas y adecua-das a las realidades sobre las que se trabaja, y es que según MCCH:

“ha habido pocas políticas del Estado y de los gobiernos locales dirigidas a atender la ne-cesidad de educación superior en las zonas rurales” (MCCH).

De hecho, uno de los grandes proyectos financiados por el GV para MCCH ha sido la escue-la de tecnólogos/as agrícolas, que además de formación agropecuaria sirve de escuela orga-nizativa de los/as pequeños/as productores/as de cacao.

El fortalecimiento de la sociedad civil y las alianzas entre actores

Más adelante, al hablar sobre participación social y organización comunitaria, volveremos atratar el tema, pero ahora, siguiendo el hilo de la formación y capacitación emprendemos lacuestión del fortalecimiento de la sociedad civil desde la óptica de la generación de capaci-dades colectivas y capital social. En este sentido, muchos de los proyectos-procesos estudia-dos plantean la necesidad de generar capacidades de análisis colectivo de la realidad e iden-tificación de situaciones y objetivos comunes, para comenzar una andadura de organizaciónde las comunidades hacia la generación de valores compartidos.

“Se encontró falta de organización, estaban dispersas o no había comunidades jurídicas,se comenzó desde cero… primero con talleres de capacitación sobre importancia de orga-nizarse, tener comunidad jurídica, estar unidos, y el desarrollo personal” (MCCH).

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

76

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 76

Una vez iniciado ese caminar colectivo, a medio y largo plazo el objetivo de los procesos dedesarrollo humano local debería ser avanzar hacia la autodeterminación, apropiación y em-poderamiento de los procesos de desarrollo, por medio de diferentes estrategias.

“En los talleres de capacitación es muy importante el fortalecimiento de lideres/as, accesoa jóvenes, y renovación de liderazgos, para que la gente vaya empoderándose… del inicioentramos muy fuerte con todo el equipo, pero después con los promotores agrícolas co-munitarios vamos desarrollando actividades, y en 5-10 años ellos son los que se hacencargo” (MCCH).

Este proceso de empoderamiento colectivo tiene su fuerte en iniciar, como decíamos, desdelo local y tratar de construir estrategias endógenas de planificación.

“El reto de asumir por sí mismos la gestión de los procesos de desarrollo… [depende de la]adecuación a las propias condiciones de las población… y parte de sus experiencias loca-les, de sus ritmos de vida, de la especificidad local” (IQBSS).

En este camino de análisis colectivo es donde surge la conciencia sobre la necesidad de es-tablecer sinergias entre actividades, cuestión que mencionábamos al comienzo del capítulo.Y es que el fortalecimiento de los sujetos de cambio y actores colectivos del desarrollo seidentifica como un activo vital para la sostenibilidad de los procesos de desarrollo humanolocal.

“La vivienda digna no basta, es necesario que se empoderen de su propio desarrollo me-diante una participación activa como el común de los ciudadanos. Conocer que dentro desus derechos está acceder a la salud, educación…” (CVHC).

Tal y como estamos diciendo, el pensar y actuar colectivo es fundamental pero, lejos de unidealismo asambleario, muy a menudo la clave está en un trabajo fuerte con los líderes y li-deresas, orientado hacia su democratización y rendición de cuentas.

“[Buscamos la] capacitación de lideres/as para orientar sus organizaciones hacia la socio-economía solidaria, negociación y gestión para el empoderamiento y desarrollo huma-no… generar habilidades locales que permitan la continuidad de los procesos de desarro-llo” (MCCH).

“La participación depende de quién asuma la dirigencia y qué visión tenga… En elcampo político es difícil, el alcalde hace muy poco y no involucra a los actores socia-les” (CDH).

La generación de capital social y el fortalecimiento de los actores para la implementación deestrategias endógenas de desarrollo, implica la coordinación de acciones y el establecimien-to de alianzas entre diversos actores. La posibilidad de plasmar estas coordinaciones varíaampliamente en función de los actores presentes en un territorio y su ritmo de trabajo. ElFEPP y MCCH, al ser organizaciones grandes y estar presentes en varios ámbitos y territorios,parecen haber interiorizado más esta cuestión.

“Con otras ONGD se están llevando procesos simultáneos, por ejemplo un convenio paracomercialización, a veces lo que nosotros producimos les interesa a ellos o al revés. Tam-bién para no entrar en competencia en las zonas de intervención, tratar de hacer trabajounificado sin dividir a la gente… trabajamos de la mano con otras instituciones para noduplicar actividades” (MCCH).

6. Análisis cualitativo: Desarrollo Humano Local, equidad de género y calidad participativa.

77

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 77

“Una estrategia ha sido colaborar en los PDL y establecer alianzas con otros actores, orga-nizaciones populares y municipios… [para] ver necesidades y qué obras podemos hacernosotros y qué otras se dedican a otras instancias…” (FEPP).

En el caso del FEPP además, al tratarse de un Grupo Social que integra una gran variedad deentidades, la coordinación entre las diferentes áreas resulta fundamental, de tal forma queaunque un proyecto concreto pudiera parecer parcial y sectorial, el trabajo de la instituciónen su conjunto no lo es.

Por otro lado, además de la coordinación horizontal con otros actores en el territorio, tam-bién es importante la integración y coordinación vertical hacia escalas mayores y precisa-mente este salto suele ser uno de los factores limitantes de muchos procesos de desarrollohumano local. Una experiencia interesante es la creación de una organización de tercer gra-do en la Costa en torno a la producción del cacao: la CORPROC. La clave está en que la cre-ación de una organización potente de tercer grado, y el fortalecimiento de los sujetos y acto-res colectivos, repercute después en la autonomía y la sostenibilidad de las iniciativas.

“En la CORPROC se definen intereses de políticas de gremios... esta organización debe te-ner un posicionamiento a nivel nacional y después en alianza en la RELACC un posiciona-miento a nivel de todo América Latina… [para eso hay que trabajar en] formación en inci-dencia social y política, y también en planificación estratégica.

A una asociación gremial política preparada para hacer gestiones no le haría falta el apo-yo de la Fundación [MCCH]” (MCCH).

Por último, hay que ser conscientes de que no todos los actores sobre un territorio o tema tra-bajan en la misma dirección y, por tanto, las posibles alianzas son limitadas e incluso puedensurgir conflictos de intereses. Por ejemplo, siguiendo con el tema del cacao.

“A nivel nacional hay otra organización de tercer grado, la CONCACAO, ellos son losgrandes productores, no les importa si el cacao es CCN o nacional12, orgánico o no...nosotros queremos que se construya el Fondo Nacional del Cacao y el gobierno tieneque decantarse por una u otra posición” (MCCH).

6.3.2. Ámbito político

Fortalecimiento institucional y descentralización

Debemos comenzar mencionando que por parte de la cooperación vasca en esta década noha habido proyectos de Fortalecimiento Institucional como tal. Aun así, la variable políticaha sido fundamental en muchos sentidos. Un ejemplo claro es el impacto indirecto de losproyectos-procesos estudiados sobre la generación de capacidades de concertación políticaen el ámbito local, el aprendizaje del funcionamiento de las instituciones locales o el avan-ce de la descentralización “de facto”.

Es evidente que las instituciones políticas juegan un papel central en cualquier proceso dedesarrollo, por supuesto también en el desarrollo humano local. Como iremos viendo a con-tinuación, este papel de las instituciones es variado. Por un lado, deberían ser ellas quienespresten muchos de los servicios básicos a los que se hace mención en el ámbito social y

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

78

12 “CCN-51” es una variedad de cacao extendida en diferentes países y cuya productividad es más alta que la de la varie-dad “nacional o cacao fino de aroma”, tan sólo producido en Ecuador y reconocido mundialmente por su calidad y aroma.

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 78

quienes garanticen los derechos. Por otro lado, las actuaciones de las instituciones influyensobre la implementación de los proyectos.

“Estas cuestiones no deberían depender de una fundación, sino de una política pública”(MCCH).

“Muchos elementos que influyen en los proyectos son obligación del Estado, como viali-dad, educación, salud… Incluso para presentar proyectos primero consultamos el plan es-tratégico de [las instituciones de la] zona” (FEPP).

Además, en el nuevo contexto político ecuatoriano de la Revolución Ciudadana, el Estado,en sus diferentes niveles y expresiones, ha retomado el rol de promotor del desarrollo y, enese sentido, las políticas públicas atraviesan cualquier iniciativa en marcha. Este renovadoprotagonismo del Estado, junto con las dinámicas de descentralización, abre potencialidadespara establecer sinergias en el trabajo entre organizaciones sociales e instituciones públicas,aunque también provoca que muchas organizaciones tengan que reorientar y readecuar susactividades puesto que en parte se habían acostumbrado a suplir la inoperancia del Estado.

“No sólo dependemos de políticas cacaoteras, también de temas de riego, propiedad de latierra, promoción de lo orgánico, infraestructuras, caminos… En el país ahora se priorizala descentralización y los gobiernos locales, así los municipios podrían tener poder paradefinir alguna de estas políticas… ahí es más fácil conocer los mecanismos de incidenciapolítica” (MCCH).

“El gobierno nacional vuelve a intervenir en el desarrollo rural, está bueno que atienda suobligación, sólo que influye en nuestro trabajo… Es trabajo que el Estado debía haber he-cho hace muchos años y nosotros sólo complementar para darle mejor funcionalidad. Aunasí, el FEPP todavía tiene mucho por hacer, y seguir exigiendo al gobierno a través de lamisma gente… Eso ha cambiado, hay mucha gana en que los recursos del Estado se losdevuelva a su gente, no todo sale bien pero lo que se hace es saludable” (FEPP).

“Las organizaciones han reclamado centros de salud en las comunidades… El ministeriode salud se ha puesto las pilas y ha ampliado la red pública de centros de salud, aunquesin tener tanto en cuenta a las organizaciones, y entonces el espacio de Sandi Yura y FUSAse reduce” (F. Labaka).

“Con el cambio en Ecuador se declara la gratuidad y la universalidad de la salud y la edu-cación. Sí, se han duplicado los gastos en estos temas en la provincia. Si ahora el Estado esel garante, entonces, Sandi Yura o FUSA tienen que adaptarse a este proceso, y replantear-se su rol. ¿Cómo coordinarse con el Ministerio para que sea efectivo?” (FUSA).

Entonces, la coordinación y/o el cabildeo con las instituciones son fundamentales. En algu-nos casos las instituciones locales co-financian o hacen aportaciones para la ejecución delos proyectos. Por ejemplo, para completar los recursos necesarios para la construcción delos sistemas de agua potable, el FEPP se coordina o impulsa la coordinación de las comuni-dades con los gobiernos locales. En el caso de CVHC, existen convenios con el Ministerio deVivienda. También MCCH identifica junto con los gobiernos locales pequeñas obras queayuden o complementen las otras actividades de los proyectos en marcha.

“Hay convenios con el Estado a través de los municipios… la institución FEPP sólo avalala petición, la gente tiene que gestionar con las autoridades y perder el miedo, así consi-deran el proyecto como propio suyo” (FEPP).

6. Análisis cualitativo: Desarrollo Humano Local, equidad de género y calidad participativa.

79

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 79

“Solos no podemos hacer todo, pero sí podemos articular a gobiernos locales e institucio-nes privadas y articular esfuerzos, por ejemplo en primera instancia con las juntas parro-quiales buscamos cooperación para obras concretas” (MCCH).

“El ayuntamiento de Quevedo aporta el terreno por 30 años para establecer la fábrica deviviendas… Se trata de un proyecto que colabora con los programas gubernamentales dela vivienda. El propio gobierno colabora frecuentemente con aportaciones económicas yexiste un convenio en vigor con el Ministerio de desarrollo urbano y vivienda” (CVHC).

Esta colaboración y coordinación con las instituciones locales es obviamente necesaria, peroademás, debemos recordar que estos vínculos suelen estar bien analizados y presentes desdeel comienzo en las lógicas de intervención de los proyectos, ya que es un requisito en los for-mularios de cara al análisis de viabilidad y sostenibilidad de las actividades.

Ahora bien, el trabajo con las instituciones no está exento de problemas: la corrupción, elclientelismo, la escasa rendición de cuentas, la burocracia, la rápida alternancia de proyec-tos políticos y la incoherencia de políticas entre diferentes instancias o su falta de coordina-ción entre los niveles locales y superiores, son algunos de ellos. En todos los proyectos-pro-cesos estudiados ha existido algún problema de este tipo, aunque la variedad de situacioneses enorme, desde las experiencias muy positivas de colaboración por varios años, hasta loscontinuos desencuentros y trabas en función de los partidos en los diferentes niveles de go-bierno y la sintonía política con las organizaciones.

“Se cambia de ministro, se cambia de director de salud… casi ninguno dura más de seismeses, eso hace que los procesos se bloqueen… hace falta mantener procesos que garan-ticen derechos… capacitar a la ciudadanía en derechos para que los demanda” (FUSA).

Por ejemplo, hablando de la Sierra central, podemos hablar de una cierta captación de losbeneficios y clientelismo en los procesos de descentralización, problemas que se derivan amenudo de una escasa rendición de cuentas.

“Pensábamos que el clientelismo en los GL se iba a superar cuando se tuvieran autorida-des locales propias, candidatos de las propias comunidades en las alcaldías, pero en algu-nos casos resulta al revés” (FEPP).

“Con el municipio no salió [el convenio], porque ellos querían trabajar entre ellos con sustécnicos, los porcentajes les quedan allá y no sabemos la rendición de cuentas” (MCCH).

En este sentido, se trata de una pugna permanente por avanzar en la democratización de las ins-tituciones mediante estrategias diversas, confrontándolas, incidiendo en ellas, abriendo espacioso participando en las mismas. Se trata de un proceso de aprendizaje lento, a largo plazo.

“…en el presupuesto participativo, la comunidad aporta al municipio y éste complemen-ta para hacer la obra. Pero el problema es que el municipio dirige las obras que a él leconviene y no siempre las que la comunidad requiere. Sin embargo es interesante porquela gente al menos sabe cómo se están manejando los recursos que vienen al municipio”(FEPP).

Otras veces, los problemas vienen de la ineficacia e inoperancia de las instituciones o de lascaracterísticas inadecuadas de las mismas. En estos casos la búsqueda de apoyos y colabora-ción en las instituciones se puede tornar en carrera de obstáculos y erosionar los procesosiniciados desde la cooperación al desarrollo.

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

80

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 80

“La política y los proyectos están, pero quienes los dirigen están constantemente en eleccio-nes, y se viene abajo todo, entonces la gente se cansa, y causa decepción. Se pueden buscarapoyos con el MAGAP, pero son trámites burocráticos, son gestiones que a veces se inte-rrumpen si los cargos son de libre remoción… Los GL ahora están recién posesionados, enlos periodos anteriores no se ha contactado porque la relación también depende de las ban-deras políticas” (MCCH).

Incidencia política y planes de desarrollo local

Una vez vista la importancia del fortalecimiento de la sociedad civil y de las instituciones lo-cales, es evidente que la relación entre ambas ha de ser igualmente relevante. De hecho po-dríamos decir que es en las intersecciones entre lo privado-colectivo-social y lo público-ins-titucional-político donde se tejen la mayoría de elementos para el desarrollo humano local.Estas intersecciones pueden ser de signos diversos, veamos algunas de ellas.

El primer paso para la colaboración entre ambas instancias es el mutuo reconocimiento, estepuede no producirse por cuestiones administrativas o por un conflicto abierto. Si las comuni-dades u organizaciones no están formalmente registradas, difícilmente se convierten en inter-locutor para la administración y hasta hace no mucho tiempo ha habido varios casos enEcuador.

“Al no estar legalizadas, la junta parroquial nunca tuvo conocimiento de que existían es-tas organizaciones [comunitarias]… no podían hacer gestiones” (MCCH).

Un segundo nivel, se refiere a la capacidad de incidencia política de las organizaciones so-bre la definición e implementación de políticas locales. Este aspecto ya ha sido mencionadopreviamente y, además, será retomado en el apartado de participación social. Baste ahora re-cordar que todas las organizaciones y procesos estudiados contemplan el cabildeo y la inci-dencia política local como una de sus estrategias principales para el cambio y para la activa-ción de mecanismos y recursos.

Ahora bien, esta influencia entre actores puede producirse en sentido inverso. La legitimidadsocial de las organizaciones puede ser cooptada por los partidos políticos para acaparar lasinstituciones locales.

“Nuestra militancia ha sido bastante influyente, incluso ha sido objeto de intereses políti-cos, que han tratado de aprovecharse… cogían a los más representativos y les ofrecían co-sas para que todos sus compañeros voten por ellos… es importante hacer alianzas entrelas organizaciones y los gobiernos locales” (MCCH).

Evidentemente, este hecho genera desconfianza de las organizaciones frente a la administra-ción, pero ambos actores están condenados a entenderse o aceptarse de una manera u otra.Así que, cuando la participación de las organizaciones no se da por la vía de la “invitación”de las instituciones, se da por la “irrupción” de las organizaciones en la nueva gobernanza.Siendo esta relación entre sociedad civil e instituciones locales variable, uno de los factoresque determinan su signo es el ejercicio del liderazgo y la capacidad de este para emprenderun diálogo fructífero. Así, uno de los pilares del trabajo de fortalecimiento organizativo es lacapacitación en liderazgo y conocimiento de los procedimientos institucionales.

“Las instituciones gubernamentales no ven como una fortaleza a las organizaciones sinosimplemente como votos… estamos promoviendo que las organizaciones entren en esosespacios, no porque el gobierno se abra, sino conseguir entrar” (MCCH).

6. Análisis cualitativo: Desarrollo Humano Local, equidad de género y calidad participativa.

81

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 81

“La relación con los gobiernos locales es según los dirigentes, si uno se avispa puede saliry conseguir apoyo, pero si no tiene contacto no se aprovecha… por eso no hemos tenidoningún beneficio” (Tayjasaruta).

Durante la década estudiada en Ecuador, uno de los espacios más comunes para la formali-zación de las relaciones entre instituciones locales y otros actores sociales y económicos hasido la elaboración de planes de desarrollo local. En la elaboración de estos planes y estrate-gias, a menudo, se crean plataformas en torno a la concertación y discusión sobre la visióndel territorio a medio y largo plazo, en las que diferentes actores privados y públicos queoperan en el mismo ámbito local se coordinan para la identificación de necesidades y la pro-puesta de mecanismos de actuación.

En los proyectos-procesos estudiados, existe una diversidad enorme de experiencias respec-to a la elaboración de estos planes. Hay municipios en los que no se han realizado los pla-nes, otros en los que sí se han realizado aunque no de manera plural y participativa, otros enlos que han sido participativos pero después no se han ejecutado, y los menos, aquellos pla-nes exitosos tanto en su proceso de elaboración como en su ejecución. Ahora bien, indepen-dientemente del éxito en su elaboración, está claro que, una vez realizado, el plan de des-arrollo local se convierte en una herramienta inexcusable desde la que orientar el conjuntode actividades para poder evitar duplicidades, conseguir reducir los costes de actuación y endefinitiva multiplicar los impactos positivos.

“Colaborar en los PDL… [para] ver necesidades y qué obras podemos nosotros hacer yqué otras se dedican a otras instancias para no “pisarnos las mangueras” y quizá dividiráreas de intervención, para hacer acciones no repetitivas en la misma comunidad sino lamisma acción en diferentes comunidades” (FEPP).

“El PDL es un fallo en nuestro municipio, muy pocos gobiernos lo hacen. Y los que lo ha-cen es para cumplir requisitos, pero después no le dan seguimiento… Un 99% de los mu-nicipios no ejecutan sus PDL” (CHVC).

6.3.3. Ámbito cultural

Cultura e identidad

La cultura, como conjunto de prácticas y usos sociales y como formas materiales e inmateria-les de vida colectiva, filosofía, idioma, identidad y cosmovisión, es la esencia que impregnay orienta cualquier actividad de los proyectos y procesos. La cultura constituye a su vez elmarco que ayuda a comprender la territorialización de estos procesos.

Podríamos abordar el tema de la cultura desde un doble valor, instrumental y final. Por unlado, ciertas prácticas, valores y usos sociales pueden interpretarse como un instrumentoy una potencialidad para la eficacia en la implementación de procesos de desarrollo hu-mano local. Por otro lado, cualquier actividad de los proyectos debiera estar supeditadaal respeto y fomento de las Culturas. Además, en un país plurinacional como Ecuador,este es un tema sensible, que requiere de un análisis que excede las posibilidades de esteinforme. Casi todos los proyectos-procesos analizados consideran estas cuestiones, espe-cialmente aquellos que se implementan en zonas con población indígena. A continua-ción tan sólo vamos a presentar algunos elementos que pueden servir para ilustrar temasde análisis que quedan pendientes para su estudio en mayor profundidad en otras inves-tigaciones.

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

82

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 82

En primer lugar, respecto al valor finalista e intrínseco de la cultura, ésta construye la visiónde bienestar y objetivos del desarrollo que se propongan en un proceso de desarrollo huma-no local. Más aún cuando existe una identidad étnica diferenciada.

“La filosofía de vida del Pueblo Quichua de Pastaza se sustenta en tres principios básicos:Sumak Allpa o tierra fértil, tierra sin mal; Sumak Kawsay, buen vivir comunitario, o vivirarmónico; Sacha Runa Yachay o la práctica cotidiana de los conocimientos ancestralescolectivos” (Tayjasaruta).

Esta cosmovisión articula y configura otros elementos, como la organización comunitaria yla institucionalidad, las relaciones sociales y las relaciones de género, el empleo y la produc-ción, la especificidad de derechos y necesidades básicas, etc., y por tanto determina los ob-jetivos y varios elementos de los proyectos. Así que se hace necesaria una adecuación y “tra-ducción” de ritmos y actividades.

La coexistencia de identidades y visiones diversas puede plantear conflictos y alianzas simul-táneamente. Por ejemplo, puede haber conflictos interétnicos por la delimitación del territo-rio y al mismo tiempo, alianzas para presentar reivindicaciones comunes frente al Estado.

“Nosotros [quichuas] por naturaleza con la nacionalidad Shuar no nos llevamos, pero porla defensa del territorio nos unimos, hemos hecho ruedas de prensa conjuntas… Lo másimportante es que a nuestros pueblos no entren las compañías petroleras” (Tayjasaruta).

“Shuar, Ashuar, Andoa, con ellos no [hemos tenido relación], pero sí podríamos llegar aun acuerdo” (Tayjasaruta).

“Ha habido conflictos interétnicos, debido a la pérdida de territorio respecto a otrasnacionalidades de la Amazonía y la presión de colonos y empresas extractivas”(IQBSS-Tayjasaruta).

Por otro lado, la diversidad de culturas plantea un reto para la atención de las necesidadesbásicas, tales como la atención sanitaria, el acceso al agua potable y la educación. Por ejem-plo, en lo concerniente al agua entubada, en el último proyecto del FEPP, no solo se planteael acceso como servicio básico, sino como derecho, y además se contempla el valor de esteelemento líquido vital en la cosmovisión indígena. Lo mismo ocurre con la atención sanita-ria en el caso de la Asociación Sandi Yura, donde se elaboró un manual con algunas de lastécnicas ancestrales de curación.

“[El proyecto pretende] el rescate, motivación y sensibilización acerca de la importanciaancestral del agua, en tanto: imprescindible para la vida (yaku kausay), espacio de re-cre-ación de seres míticos, origen de la sabiduría milenaria, espacio de tránsito para el nuevomundo después de la muerte, e identificación con la madre originaria” (FEPP).

En cuanto a la adecuación intercultural de la educación, podríamos decir que las zonas rura-les indígenas tienen peor calidad de servicios educativos y carecen habitualmente de educa-ción secundaria. El tema además requiere de otra aproximación, sobre todo respecto al usodel idioma propio.

“El modelo de Educación Intercultural Bilingüe tiene una baja cobertura y una deficienciaen la calidad debido a la falta de un nivel apropiado de formación por parte de los maes-tros, la ausencia de materiales didácticos apropiados y la falta de programas educativossustentados en la visión de los pueblos indígenas” (Tayjasaruta-IQBSS).

6. Análisis cualitativo: Desarrollo Humano Local, equidad de género y calidad participativa.

83

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 83

La cuestión del idioma también es importante para que el personal técnico de proyectos tra-baje con la población local, ya que una proporción significativa de indígenas no maneja có-modamente el castellano, principalmente las mujeres mayores. En la Costa apenas se notaeste problema, pero en la Sierra y Amazonía sí se requiere de más personal capaz de comu-nicarse en las lenguas autóctonas. Por ejemplo, FEPP-Construcciones no cuenta con personalque domine la lengua quichua y la situación de MCCH en la Sierra, depende del equipo detrabajo concreto en cada región.

En segundo lugar, respecto al valor instrumental de la cultura, en muchos proyectos-procesosse hace mención a las prácticas y valores comunitarios de solidaridad y reciprocidad, porejemplo al trabajo colectivo en mingas, como herramienta útil para la viabilidad y sostenibi-lidad de los proyectos. Esto representa un activo para ciertas comunidades, pero el análisisdebe ser cauteloso, puesto que, si se abusa de este “trabajo voluntario”, se corre el riesgo demantener las asimetrías (campo/ciudad) respecto a la prestación de servicios.

Ahora bien, estos valores de solidaridad y reciprocidad están cambiando rápidamente altiempo que las comunidades rurales se van desestructurando por varios motivos, entre ellosla migración económica, y las estrategias de supervivencia pasan a tejerse en el ámbito fami-liar en vez de en el comunitario. Por ello, varias de las organizaciones visitadas emprendenacciones encaminadas a reforzar estos valores o incluso tratar de recuperarlos donde casi es-tén perdidos.

“Se fomentan los encuentros sociales y culturales donde se fortalezcan las relaciones desolidaridad, intercambios de experiencias” (MCCH).

“La gente tiene sus rasgos culturales presentes pero no vivenciados, no son sus priorida-des… la cosmovisión andina ha quedado en los abuelos” (FEPP).

Por último, todavía en un sentido instrumental, también se habla de fortalecer identidades nosólo étnicas sino simplemente colectivas. La utilidad de lo identitario en este caso vendría delas mismas prácticas comunitarias, pretendiendo así reforzar el trabajo colectivo.

“Fortalecer la identidad del/la pequeño/a productor/a a través de una revalorización deluso del suelo y pertenencia a la tierra… recuperación de relaciones colectivas tradiciona-les… prácticas tradicionales mancomunadas que unían a la población de un sector y lasque le han permitido sobrevivir pese a sus limitaciones económicas” (MCCH).

Instituciones y autonomía indígena

Como venimos diciendo, la presencia de varias nacionalidades en Ecuador es un factor de enri-quecimiento cultural y social que, sin embargo, históricamente plantea un desafío para la confi-guración del Estado, y además complejiza, si no cuestiona, la noción misma de desarrollo.

Respecto a la complejización y cuestionamiento del desarrollo, nos atrevemos a aventurarque el concepto de desarrollo humano local que planteamos, podría convivir y ser compati-ble tanto con las propuestas indígenas, como con las recientes nociones constitucionales enla consecución del buen vivir. La dialéctica entre el “sumak kawsay”13 y el desarrollo huma-no local será sin duda un suelo fértil sobre el que construir alternativas de bienestar, pero de-

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

84

13 “Sumak Kawsay” en quichua ecuatoriano, y “Sumak qamaña” en quechua boliviano, traducidos como Buen Vivir enEcuador, y Vivir Bien en Bolivia.

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 84

bido a lo incipiente de la plasmación del enfoque14 tanto en la Constitución del 2008 comoen el Plan Nacional del Buen Vivir 2009-2013, queda fuera de la actual investigación.

Por otro lado, respecto a la configuración del Estado, uno de los procesos analizado abordadirectamente esta cuestión, el de las organizaciones IQBSS y Tayjasaruta en la provincia dePastaza. Los proyectos de la cooperación vasca en este caso tienen dos características muyespecíficas: la planificación y mejora del manejo integral de los recursos naturales y el forta-lecimiento del autogobierno de la nacionalidad quichua en dos cuencas hidrográficas de laprovincia de Pastaza. Las cuestiones que analizamos a continuación pueden no ser válidaspara otras regiones y otras nacionalidades, pero probablemente sí haya varios elementos quepuedan ser comunes.

Una primera cuestión hace alusión a la compleja relación entre la institucionalidad del Estado yel autogobierno comunitario, y las situaciones de difícil gobernanza que tal relación plantea. Elsiguiente extracto de una entrevista describe perfectamente esa convivencia conflictiva:

“A partir de 1998 las juntas parroquiales comienzan a ser integradas como institucionesque tienen que canalizar recursos hacia las comunidades desde los organismos del Esta-do… se presentan los partidos políticos en las parroquias y comienza un problema en lascomunidades por la captación de esos puestos… Muchos líderes de las comunidades co-mienzan a desempeñar funciones en la junta parroquial donde tienen su sueldo, pero en-tonces comienza a debilitarse la comunidad… Las juntas parroquiales tienen competen-cias muy claras que antes de alguna manera, sin dinero, eran gestionadas por lasautoridades comunitarias que tenían más representatividad… Comienza un debilitamien-to organizacional… La agenda de derechos y autonomía de los pueblos indígenas seabandona y se implementa una agenda de juntas parroquiales y partidos políticos, y seinstitucionaliza una práctica política clientelar” (IQBSS).

Las estrategias del movimiento indígena hacia el Estado han sido diversas a lo largo de la his-toria reciente: la pura confrontación, la incidencia por diversas vías o la concurrencia políti-ca directa a los comicios electorales. Cualquiera de estas estrategias ha tenido sus aciertos ysus errores. A modo ilustrativo, a continuación presentamos un ejemplo de estrategia de con-currencia política, no del movimiento en su conjunto, sino de una persona representativaque, al trabajar junto con otras nacionalidades, tiene su repercusión para el movimiento:

“Yo me he decidido a lanzar como vocal [de junta parroquial] porque ahí también habíadebilidad [además de en la comunidad], los pedidos que hemos hecho no se han atendi-do… Antes no había coordinación, ahora queremos hacer un plan de trabajo con las 36comunidades de la junta de Montalvo. Achuaras, andoas y quichuas, hemos puesto dos decada nacionalidad, creo que vamos a avanzar bastantísimo… haremos talleres de planifi-cación” (Tayjasaruta).

Una segunda cuestión, que ya se vislumbra en la cita precedente, tiene que ver con la plani-ficación del desarrollo. Como hemos visto en los apartados anteriores las instituciones sonvitales para cualquier proceso de desarrollo, y por tanto, la discusión sobre el complicadoentramado de gobernanza que emerge de la relación entre las organizaciones indígenas y losorganismos del Estado se plasma también en la planificación del desarrollo:

“Les hemos hablado para ver cómo vamos a planificar, no estamos de acuerdo con que sesienten en Quito a ver qué hacer aquí, los pueblos autónomos, nosotros planificamos en

6. Análisis cualitativo: Desarrollo Humano Local, equidad de género y calidad participativa.

85

14 La filosofía en sí no es nueva, pues emerge de la cosmovisión andina. Lo nuevo es su plasmación, legal, en las constitu-ciones, y práctica, en las políticas públicas.

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 85

la selva… Está siendo SENPLADES la institución que planifica, hemos hablado con sus re-presentantes que no toquen a los pueblos indígenas, que nosotros tenemos nuestra propiavisión y debemos planificarnos. Ellos no saben cómo navegar el río ni como empujar lacanoa” (Tayjasaruta).

Además de la aparente existencia de diferentes visiones y objetivos de desarrollo tambiénsurgen discrepancias en cuanto a la democratización de la planificación y, por tanto, respec-to a la legitimidad de los intereses representados por esos planes:

“En la provincia de Pastaza la planificación no es participativa, la hace el prefecto con suequipo” (IQBSS-Tayjasaruta).

Tercero, la conclusión para el pueblo quichua de Pastaza es avanzar en el autogobierno y laplanificación territorial autónoma. Para este caso, cabe matizar dos cuestiones en torno alconcepto de autogobierno: a) no implica independencia del Estado, ya que este pretende serplurinacional; y, b) no se refiere al mero fortalecimiento de las organizaciones indígenas, ni alsimple fortalecimiento institucional, sino a una identificación entre ambos. La vía que recogela actual Constitución ecuatoriana para ello es la creación y desarrollo de las circunscripcio-nes territoriales indígenas, si bien no se sabe muy bien cuál va a ser su funcionamiento.

“El único espacio de referencia es la circunscripción territorial. Las comunidades al anali-zar este conflicto se fortalecen, ahí surgen las alternativas. Pero esto sólo será una decisiónpropia si la creamos desde una visión propia de pueblo, de autonomía y autogobierno. Esosignifica talleres participativos, capacitación, para no caer en los errores anteriores de es-tatutos y normas… Si no conseguimos que las juntas parroquiales indígenas actúen de unaforma conjunta con el pueblo quichua, puede que sean un obstáculo para la CTI” (IQBSS).

“La nueva Constitución tampoco aborda claramente las competencias de las circunscrip-ciones” (Tayjasaruta).

De todas formas, más allá de la relación con el Estado, los pueblos indígenas también debenafrontar otros temas respecto a su autogobierno y el desarrollo, que emanan de sus propiasdebilidades organizativas.

“Existe escasa capacidad de gestión de los dirigentes para gobernar a sus comunidades ydirigirlas hacia un autodesarrollo (gobernabilidad) y limitadas capacidades de control des-de las comunidades (gobernanza). Esto se debe a varias causas: pérdida de regulaciones ynormativas para la convivencia de los ayllus quichuas; la indefinición de linderos interco-munitarios; falta de una organización regional como cuenca… conflictos interétnicos…pérdida de territorio con respecto a otras nacionalidades de la Amazonía y colonos”(IQBSS-Tayjasaruta).

6.3.4. Ámbito económico

La generación de ingresos económicos es sin duda un componente necesario para el des-arrollo. Ahora bien, según nuestro criterio de desarrollo humano local, esta generación de in-gresos no debería confundirse con una mera acumulación de riqueza. El empleo dignoorientado a satisfacer las necesidades15 humanas debe ser el eje central de la actividad

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

86

15 Sin ánimo de reproducir el vasto e interesante debate sobre necesidades, puntualicemos en este momento que no nosreferimos a las “necesidades básicas”, sino más bien a los listados de “necesidades humanas”, por lo que no hablamos demínimos, sino también de anhelos y aspiraciones, claro que con los obvios límites ambientales y sociales.

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 86

económica, en contraposición a los comportamientos rentistas, especulativos o extractivis-tas. Entonces, la producción debería estar supeditada a las necesidades reales de la gente yno exclusivamente a las pautas de los mercados globales. Un elemento indispensable es quela distribución de la renta sea equitativa en base al trabajo realizado, sin discriminación porsexo, por la propiedad de los activos, o debido a otras segmentaciones del mercado laboral,y por tanto, la comercialización también debería ser justa. Todo esto nos lleva a hablar demodelos económicos que prioricen los mercados locales, aun sin limitarse a ellos, y con ló-gicas próximas a las de la Economía Social y Solidaria.

Algunos de los procesos analizados no parten de esta visión integral de una manera explíci-ta, pero aun así, incluyen varios de los elementos mencionados. Veamos a continuación losaspectos más relevantes que han trabajado las organizaciones ecuatorianas y la cooperaciónvasca.

Medios de sustento y capacidades productivas

Tres de los procesos analizados, (IQBSS-Tayjasaruta, MCCH, CVHC), tienen un componenteproductivo en sus actividades, no como eje único, pero sí como uno de los pilares funda-mentales de sus actividades integrales. Pero incluso otras organizaciones que no incorporaneste componente, son conscientes de que al margen de las actividades que realicen de capa-citación, concientización, atención sanitaria, etc., deben contemplar la situación económicade la población ya que condiciona el resto de iniciativas.

“Las condiciones del sistema económico hacían que los promotores [voluntarios] deserta-ran. Esto nos genera costes de capacitación, y otros problemas…” (FUSA).

“Que los promotores sean reconocidos por el Ministerio de salud, y que llegue su bonifi-cación…” (Sandi Yura).

“Las organizaciones no respondemos a las necesidades, tenemos que apoyar en lo pro-ductivo-económico a la vez” (Ayllu Warmikuna).

“Al atender los casos de vulneraciones de derechos ¿deberíamos cobrar por el servicio?Dos dólares parece que no es nada, pero para la gente del campo, lejos, sí es gasto. No de-bemos cobrar mientras solventemos gastos, aunque sin cooperación del GV no se puede”(CDH).

Para centrar el análisis del componente productivo primero conviene contextualizar que, va-rios de los proyectos transcurren en entornos rurales, donde la mayoría de la población sededica a la agricultura y, en algunos casos, prácticamente a una agricultura de subsistenciadonde tan sólo los excedentes se dedican al mercado. Así que al hablar de empleo, produc-ción y comercialización, estamos hablando mayoritariamente de campesinos/as minifundis-tas que, en una parcela de entre 1-3 ha de promedio, tienen uno o dos productos principales,cuyo grueso dedican al mercado y otra serie de alimentos secundarios dedicados al consumofamiliar.

La situación de los procesos respecto a la producción es diversa pero existe una cierta coin-cidencia en identificar las causas que limitan el desarrollo en lo económico.

“Las causas fundamentales que limitan gran parte del desarrollo de las comunidades son:a) baja producción y productividad de las parcelas; b) no reciben pago justo por sus pro-ductos; c) limitada capacidad de gestión [económica] de las organizaciones” (MCCH).

6. Análisis cualitativo: Desarrollo Humano Local, equidad de género y calidad participativa.

87

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 87

Los retos básicos por tanto son la modernización y mejora de eficiencia de toda la cadenaagrícola, el fomento de las cooperativas y asociaciones de productores y productoras y lamejora de la comercialización. Respecto a la cadena agrícola, se trabaja sobre técnicas pro-ductivas, cosecha, post-cosecha, almacenamiento y conservación, y transformación del pro-ducto primario en derivados alimenticios. Claro que el patrón de modernización que seplantea no puede ser el de la clásica industria agroexportadora y alimenticia, altamente in-tensiva en el uso de agroquímicos y basada en la total maquinización. El “nuevo” modelo seorienta por la pequeña escala, el cuidado medio ambiental y el fomento de lo orgánico, yuna perspectiva ampliada de la ruralidad basada en las fincas integrales.

Existe una variedad de situaciones también marcada por las condiciones ecológicas de cadaregión, que a su vez repercuten sobre la productividad de las parcelas. El proceso productivoque analizamos en la Costa viene caracterizado por la centralidad de un producto de expor-tación como es el cacao y la complementariedad de otra serie de productos como arroz, ba-nano, frutas, maíz, etc., siendo de menor importancia la cría de pollos o cerdos. En la sierralos cereales y las hortalizas o la cría de pollos, y en menor medida la cría de cerdos y ovinos,son la alternativa principal, y por tanto no hay un producto claro para la exportación. En elOriente amazónico, la agricultura sigue siendo prioritaria, pero cede cierta importancia fren-te a la pesca, la caza, y la recolección de frutos del bosque. Además, es importante señalarque tampoco hay productos para la exportación y que incluso la existencia de mercados lo-cales es bastante escasa.

En definitiva, hablar de empleo en el campo conlleva centrarse en la población campesina.Sin embargo, en las ciudades un tema relevante es el del empleo informal o subempleo,cuestión que apenas ha sido tratada por los proyectos-procesos estudiados, salvo en el casode CVHC con mujeres, que trataremos más adelante.

Mercados locales y soberanía alimentaria

Al proponer una ruralidad renovada, irrumpe el concepto de soberanía alimentaría, que estácobrando fuerza entre los/as agricultores/as y que es un eje de actuación claro para varios delos procesos de la cooperación vasca16.

“Se han ido unificando los planes de manejo de diferentes comunidades… que han logra-do generar iniciativas de desarrollo: huertas, peces, abejas, etc., encaminadas a la sobera-nía alimentaria… todo con visión de cuenca, ahí reside la visión integral” (Tayjasaruta).

“[Planteamos el] mejoramiento de las fincas integrales con el fin principal de garantizar laseguridad alimentaria… en un contexto de economías agrícolas de subsistencia” (MCCH).

Aunque hay algunas diferencias en base a la existencia, o no, de productos de exportación,el concepto de soberanía alimentaria conduce a la priorización de los mercados locales. Sefomentan los circuitos cortos, donde se elude la intermediación y se reducen los costes detransporte y almacenamiento. Además, las propuestas de soberanía alimentaria también tien-den a recuperar los productos tradicionales y las formas más adecuadas, orgánicas, de plan-tación. Es en estos circuitos donde se puede incidir sobre la limitada capacidad de gestióneconómica de las organizaciones ya que, trabajando los mercados locales, hay más cabidapara el compromiso y la gestión comunitaria, así como para la producción y comercializa-ción de manera asociativa.

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

88

16 Y desde luego debería de seguir siendo una guía de actuación, ya que la nueva Constitución defiende la soberanía ali-mentaria, y en el 2009 se emitió la “Ley de Soberanía Alimentaria”.

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 88

Respecto a la relación entre la búsqueda de la soberanía alimentaria y la priorización de losmercados locales, muchas veces se requiere de un análisis por producto. Este tipo de análisisevidencia algunas diferencias según la región geográfica de la que hablemos. Por ejemplo,en la Sierra:

“Por prioridades: primero seguridad alimentaria, luego mercado local, luego nacional, ydespués exportación. Los huertos caseros y verduras son para seguridad alimentaria, y losexcedentes para el mercado local; la cebada y quinua tienen directamente fines comercia-les; la papa va a un mercado de Quito mediante convenio con una empresa… Es un retocompetir con grandes empresas consolidadas y mercados asegurados” (MCCH).

Para el caso de la Costa:

“El cacao no presenta problemas porque MCCH asegura mercado gracias a la exporta-ción. El arroz no tiene mercado seguro, porque tenemos problemas de calidad. El maíz,tampoco tiene mercado seguro. Y el plátano más bien es para consumo interno, porque noestá bien remunerado… Deberíamos tener los huevos en varias canastas, no solo cacao.Debemos fomentar un sistema de cultivo asociativo con enfoque integral y eje diagonalorgánico… la peculiaridad del cacao es que a) se vende todo lo que se produce porque seexporta, b) a diferencia del banano, está en manos de una gran mayoría de pequeños pro-ductores; c) este cultivo permite ir haciendo asociaciones; d) en la producción intervienenesposo y esposa, integra la actividad de la familia” (MCCH).

De todas formas, esta predilección por los mercados locales no implica el reduccionismo ola autarquía. Por el contrario, requiere ser muy conscientes del contexto de competencia glo-bal, ya que muchas de las soluciones económicas locales deben pasar por una escala supe-rior de regulación, y desde luego por la regulación del comercio, incluso el internacional. Acontinuación analizamos estas cuestiones, partiendo de los conceptos de comercio asociati-vo y comercio justo.

Comercialización asociativa y comercio justo

Antes hemos hablado de la necesaria modernización y mejora de eficiencia de la agricultura,como si subyaciera la idea clásica de subdesarrollo en tanto que estadio previo al desarrollo,debido al retraso productivo y social. Nada más lejos de la realidad. En los casos estudiados seproduce una convivencia conflictiva entre la economía política de las comunidades y la econo-mía de mercado global. Las comunidades son conscientes de ello, aunque a menudo no tenganlas herramientas para interpretarlo y enfrentarlo holísticamente, e identifican por experienciaspropias los condicionamientos de la economía global. Uno de los mecanismos donde se plas-ma esta convivencia conflictiva es en el comercio. El comercio es natural a cualquier sociedad,pero su modus operandi es clave para determinar la distribución de beneficios.

Antes hemos hecho hincapié en la existencia, o no, de productos de exportación, pero exclu-sivamente desde la perspectiva de las comunidades estudiadas. Debemos recordar que en laCosta ecuatoriana, además del cacao se exporta banano, camarones, frutas exóticas, palma,etc. En la Sierra está implantada una importante industria florícola dedicada exclusivamentea la exportación. En el Oriente se exportan maderas y petróleo. Todas estas industrias gene-ran ingresos y enormes beneficios, pero están concentradas en pocas manos, conforman oli-gopolios nacionales o dependen de grandes ETN. Estas actividades afectan a las economíascomunitarias y compiten con ellas: por el acceso a los recursos hídricos, por los recursospara infraestructuras de riegos y vialidad, por las ayudas públicas y las legislaciones imposi-tivas favorables para la exportación, por el acceso al crédito, y en última instancia por la tierra,

6. Análisis cualitativo: Desarrollo Humano Local, equidad de género y calidad participativa.

89

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 89

el mismo territorio y la misma mano de obra. En este sentido, las repercusiones sobre las co-munidades son evidentes. Para el caso de la Costa:

“Nestlé está comprando directamente a productores y baja los precios. ¿Cómo logramoshacer frente?, ¿qué mecanismos de políticas para evitar esto?” (MCCH).

Para el caso del Oriente amazónico:

“Nos preguntamos cómo generar capacidades productivas y dinámicas económicas en laspropias comunidades, porque el transporte aéreo es carísimo, el fluvial también, y demo-ra, y si hicieran carreteras eso implica que los agentes de la ciudad comenzaran a contro-lar la cuenca, nuestro territorio, recursos y economía. Cuando se hace una carretera lo pri-mero que pasa es que sale la madera” (Tayjasaruta).

Dos grandes organizaciones como FEPP17 y MCCH utilizan la comercialización asociativa yel comercio justo como una herramienta más para enfrentar esta situación. Estas estrategiasson clave para que todas las mejoras de producción repercutan sobre los ingresos de las co-munidades y no en los intermediarios o grandes distribuidores. Además, la mejora en infraes-tructuras de almacenamiento o procesamiento, ayuda también a evitar la gran fluctuación delos precios e ingresos debida a la estacionalidad de los productos, y permite tener un margende maniobra en la comercialización.

“El centro de acopio se convirtió en regulador del precio del cacao a nivel de todo Vinces…

En la parte de comercialización asociativa, parte va para Maquita, y otra es ayudarles abuscar empresas independientes donde vender su producto a buen precio, queriendoromper la cadena de intermediarios” (MCCH).

Aun así, persisten algunos problemas, por ejemplo debido a las dificultades de encontrarmercados estables para ciertos productos o debido a las características de la comercializa-ción a mayor escala.

“¿Cómo vincularse al mercado justo, encontrar mercado?... Comercializar asociativo ya esun logro, porque se necesita calidad y volúmenes para mantener convenios… y a vecescada productor quiere vender por su cuenta aunque sea a menor precio para conseguir in-gresos cuando los necesita” (MCCH).

Acceso al crédito y bancos comunitarios

Uno de los limitantes, recurrentemente mencionado en las entrevistas, para conseguir cam-bios en lo económico es el acceso al crédito. A menudo son las mujeres quienes tienen ma-yores problemas para acceder al crédito. Probablemente por eso hemos visto más experien-cias de banca comunitaria ligada a mujeres, además de por la menor tasa de morosidad quesuelen presentar y la mayor responsabilidad que se les atribuye.

“Cuando en las comunidades surgen iniciativas, cerámica, o semillas de madera, aceites,se encuentra el problema de no tener recursos financieros, acceder a créditos de la bancaes sumamente complicado, hay que tener garantías, p.ej. tierras, pero no se tiene la pro-

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

90

17 La experiencia del FEPP en comercialización asociativa y comercio justo es bien conocida y popular a nivel nacionalecuatoriano, su Sistema Solidario de Comercialización tiene el nombre de CAMARI. Sin embargo, en la presente investiga-ción no se le ha dedicado mayor atención, simplemente debido al proceso de selección de la muestra cualitativa que ya seha explicado.

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 90

piedad legal, o no se tiene trabajo fijo, muchas mujeres ni siquiera tienen cédula de iden-tidad” (Tayjsaruta).

“El hecho de que las mujeres tengan un crédito, para que puedan invertir, para aumentarsus iniciativas de negocio, hace que mejoren sus ingresos, pero también que ahorren”(CVHC).

La inclusión del crédito como parte del trabajo de generación de ingresos plantea buenas po-sibilidades de cara al mantenimiento de las iniciativas, ya que después de la capitalizacióninicial, puede ser relativamente fácil seguir la experiencia. Aunque por otro lado, tambiénexisten importantes retos, por ejemplo en la capacitación del funcionamiento de los grupos yfondos.

“La sostenibilidad se asegura [simplemente] con la recuperación de los fondos rotatorios”(CVHC).

“Todo el sistema financiero de mercado es totalmente diferente a nosotros [indígenas qui-chua], entonces nos toca aprender para poder sobrevivir” (Tayjasaruta).

6.3.3.Otras consideraciones

Naturaleza y medio ambiente

En los proyectos financiados por el Gobierno Vasco, una de las líneas transversales a la queobligadamente hay que hacer referencia es la Sostenibilidad Ecológica y, por tanto, está pre-sente de diversas maneras, aunque todavía necesitaría reforzarse. En los proyectos-procesosanalizados, hemos identificado la preocupación por el medio ambiente en cinco grandes fo-cos: conservación de fuentes de agua y páramos; utilización de recursos y tecnologías loca-les; cultivos orgánicos; visión integral del manejo de los recursos naturales; y resistencia a laactividad petrolera.

“En todo proceso de construcción de sistema de agua hablamos de conservación de fuen-tes y páramo, pero no tenemos mucho tiempo para insistir sobre temas medioambientales.Son sólo dos o tres capacitaciones que vemos no son suficientes, hace falta transmitir másconocimientos pero también debatir y conversar sobre los conocimientos que tiene lagente, porque ellos saben” (FEPP).

“Si todo está contaminado, y no hay agua limpia… no puede haber calidad de vida sin unmarco político que regule la actividad petrolera” (CDH).

“[El modelo de] construcción de viviendas está basado en la utilización de recursos y tec-nologías locales… en concreto en el uso sustentable de caña gadúa y la conservación desus bosques” (CVHC).

En los proyectos-procesos que se orientan a la producción agrícola, el cuidado del medioambiente no es un elemento central pero se ve una incipiente preocupación por los cultivosorgánicos. La estrategia es no implementar prácticas agrícolas intensivas, y así, no recurrir aluso de fertilizantes o insecticidas químicos. Esto se da en sintonía con la preocupación por lasoberanía alimentaria y recuperación de las prácticas culturales ancestrales de manejo am-biental respetuosas con el medio ambiente. Además, en este sentido se reconoce la impor-tancia de “sistematizar la tecnología local generada por los agricultores” (MCCH).

6. Análisis cualitativo: Desarrollo Humano Local, equidad de género y calidad participativa.

91

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 91

De todas formas, la clave de la cuestión ecológica es la visión que se tiene de la naturaleza,el entorno medio ambiental y sus servicios. A menudo se habla de cuidado medio ambientalen un sentido utilitarista de la naturaleza y sus servicios, pero el cambio radical de vivenciasy políticas públicas viene al contemplar la naturaleza como un ser con derechos18.

“La naturaleza es considerada como recursos y mercancías y éste es el núcleo de la con-frontación entre indígenas y Estado… por ejemplo entre Sarayaku y petroleras [defendidaspor el ejército]… algunas comunidades se oponen a petroleras, otras han optado por fir-mar convenios para obras” (IQBSS).

Estas diferentes visiones de la naturaleza no son algo meramente espiritual o cultural, tienenevidentes consecuencias sobre las variables políticas y económicas. Uno de los procesos dela Amazonía, el de IQBSS-Tayjasaruta, que se centra en el manejo sustentable de los recursosy el fortalecimiento organizacional, señala el centro de esta problemática, y acusa a las insti-tuciones del Estado de alentar la visión economicista sobre el territorio, ya sea para ganade-ría, minería, madereras o ETN de los hidrocarburos.

“La Ley de Reforma Agraria de 1964, calificaba los territorios indígenas amazónicos comobaldíos… desde entonces 5 millones de hectáreas han sido entregadas a las transnaciona-les… Los principales problemas generados por este proceso de ocupación y explotaciónson: la deforestación; la agricultura intensiva; la sobreexplotación de recursos renovables;y la explotación petrolífera…” (IQBSS-Tayjasaruta).

“La visión del desarrollo para la cuenca que tienen las instituciones gubernamentales delEstado no es compatible con la visión de administración territorial y manejo de los RRNNque tienen las comunidades indígenas” (IQBSS).

6.4. La contribución de la cooperación vasca a la equidad de género

Introducción

Para comenzar quisiéramos subrayar que tan sólo uno de los procesos analizados, el deCVHC, está clasificado como correspondiente al sector específico de mujeres, pero que aunasí, independientemente del sector de actuación en el que se ubiquen, todos los demás pro-cesos y organizaciones visitadas tienen presente el análisis de género en diversos grados.

El primer elemento a resaltar es que, a pesar de que la sensibilidad de género está cada vezmás presente en los formularios y solicitudes presentadas a las convocatorias del FOCAD19 yDF, ya sea en apartados específicos o de manera transversal, coexiste una amplia disparidadde situaciones y enfoques al abordar el tema, más aún sobre el terreno.

Por ejemplo, una de las organizaciones ecuatorianas, el FEPP, trabaja el tema de género en elmarco de las equidades, en plural, considerando la desigualdad de género una más frente a

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

92

18 Para las comunidades indígenas la naturaleza es vista como la Pacha Mama, como un ser vivo que con sus cualidadesnos permite la vida, un ser del que venimos y del que somos parte. En sintonía con esta visión, la Constitución del 2008 delEcuador, es la primera Constitución que reconoce derechos a la naturaleza, aunque la práctica económica cotidiana y laaplicación de leyes y políticas públicas, aun deja mucho que desear.

19 Incluso se reserva el 10% del presupuesto total disponible para acciones específicas cuya población sujeto sean las mu-jeres, organizaciones de mujeres, o que tengan como objetivo específico la eliminación de las desigualdades entre hombresy mujeres. Además, el enfoque de género debe ser transversal a todas las actuaciones, independientemente de su sector deactuación.

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 92

la de etnia o la intergeneracional (si bien la de género atraviesa las otras inequidades). Mien-tras tanto, otra organización grande como MCCH, tiene también su propia visión y estrategiade género, pero quizá a sus contrapartes comunitarias locales, a las OSB pequeñas o nuevascon las que se relaciona, les cueste integrarla y asimilarla. Lo mismo ocurre en otras organi-zaciones medianas como Tayjasaruta, que ha ido insertando la cuestión de género en partesegún se lo requería la ONGD vasca que le ha apoyado, y en consecuencia, no lo ha hechotanto desde una elaboración propia inicial. Así que las ideas y conclusiones que vamos apresentar hay que tomarlas con la debida cautela.

“El FEPP ha implementado varias estrategias en relación a la equidad de género, pero esun tema al que ahora nosotros nos referimos como equidades, distinguiendo tres: género,étnica y generacional. Respecto a la equidad de género, buscamos la igualdad de oportu-nidades para hombres y mujeres” (FEPP).

“Una de las debilidades del proceso de planificación territorial es la ausencia de una es-trategia [propia] concreta para la aplicación de la perspectiva de género de manera trans-versal” (IQBSS-Tayjasaruta).

Casi en ninguna de las organizaciones ecuatorianas visitadas la equidad de género es una delas líneas principales de actuación, tal y como podrían serlo el desarrollo local, el fortaleci-miento organizativo, la formación humana o la producción y comercialización comunitaria.Además, en general no se trabaja con el movimiento feminista o con grupos específicos demujeres, y la influencia de las organizaciones y la cultura religiosa es evidente en algunos ca-sos. Sin embargo, encontramos varios ejemplos en los que el trabajo con y para las mujereses sencillamente prioritario y fundamental en la práctica cotidiana. Por eso, los comentariosde las organizaciones ecuatorianas que presentaremos a continuación siguen siendo relevan-tes y extrapolables.

Un segundo elemento a subrayar, son las diferencias entre lo deseado y lo real, entre lo escri-to en los formularios aquí en el País Vasco y lo grabado en las entrevistas sobre el terreno, en-tre el enfoque de las ONGD de aquí y la praxis diaria de las organizaciones de allí. Estas di-ferencias, según el caso, son tanto de signo positivo como negativo, por lo que suimportancia es relativa en cómputo global.

Por ejemplo, en general los formularios de proyectos presentados aquí tienen un lenguajecuidado y un análisis de género en varios apartados, pero las realidades allí no se correspon-den con unos avances tan grandes. Por el contrario, otras veces los formularios aquí no ha-cen excesivo “alarde” de trabajar con mujeres o sobre género, y sin embargo, los avances allíen el país son importantes, quizá no tanto en el cambio de roles, pero sí en la mejora de laautoestima de las mujeres, o en la visibilización de su situación y su aporte a la comunidad,o en la reivindicación (aunque sin confrontación) de sus derechos.

Sí pudiera ser algo más grave la existencia de incoherencias explícitas. Por ejemplo, en unformulario de proyecto se posiciona abiertamente al enfoque GED20 como referencia, perosin embargo en otro apartado del mismo se habla de que:

“…no se pretende un cambio de roles… sino valorar a la mujer dentro de la familia”(CVHC).

6. Análisis cualitativo: Desarrollo Humano Local, equidad de género y calidad participativa.

93

20 El enfoque GED (género en desarrollo) se contrapone habitualmente al enfoque MED (mujeres y desarrollo), de tal for-ma que a grandes rasgos, el primero trata de empoderar a las mujeres desde sus intereses específicos y estratégicos, mien-tras que el segundo prioriza insertar a las mujeres en las actividades de desarrollo.

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 93

En cualquier caso, es importante tener presentes las condiciones y diferencias sociales y cul-turales, ya que la sociedad ecuatoriana es una sociedad tradicionalmente machista. Porejemplo, al imponer insistentemente el rol maternal, familiar y de cuidadora a la mujer, y re-servar las esferas públicas y económicas para el hombre. Es desde esa realidad desde dondehay que proponer las estrategias de cambio, y también, desde donde hay que evaluar losavances.

Por último, se debe advertir de que en uno de los procesos, el de Tayjasaruta en la Amazoníade Pastaza, la dificultad para entrevistarse con mujeres que estuvieran bien informadas sobreel conjunto de proyectos y cambios en marcha ha sido tan significativa como las entrevistasen sí.

Independientemente de la variedad de situaciones, a continuación revisamos varios temasque de forma reiterada han sido planteados en las entrevistas. Primero hablaremos de loscambios en el plano personal de las mujeres; luego, del espacio doméstico; a continuación,de lo concerniente a las organizaciones y el ámbito público; y para acabar, revisaremos lascuestiones relativas al empoderamiento económico y las acciones y resistencias específicasfrente a los cambios pro-equidad de género.

Cambios de las mujeres en el plano personal y en su reconocimiento social

Los avances más notorios identificados en los procesos estudiados y lugares visitados son losocurridos en el plano personal de las mujeres. Son abundantes los testimonios recogidos queindican una mayor autoestima de las mujeres debida a una mejor autopercepción. Esto estáligado a la autovaloración y a la toma de conciencia sobre la propia valía y la utilidad de lasacciones y decisiones que una mujer toma. Otras cuestiones relacionadas y frecuentementemencionadas en las entrevistas son: la capacidad de desarrollar iniciativas propias, la con-fianza en sí mismas, la seguridad dentro el grupo y el respeto entre todos y todas.

“Hemos tenido que trabajar mucho en autoestima, aprender a valorarse… eso no es solocapacitación, sino darse cuenta que somos personas” (CVHC).

“Para poder trabajar con mujeres y participar sin temores, y perder el miedo a ser punto deburla de los hombres, debe haber confianza” (MCCH).

“[Ella] comenzó a sentirse de otra manera y a perder el miedo a hablar en público”(MCCH).

Otros cambios importantes para la mejora de la autoestima son la valoración externa a unamisma, no tanto la mejor autopercepción, como el reconocimiento por parte de otros/as. Eneste sentido también se pueden observar importantes avances, aunque sobre todo relaciona-dos con la valoración del trabajo reproductivo y con la visibilización de los aportes en la pro-ducción agrícola. El reconocimiento no es tan grande en lo referente a las capacidades de li-derazgo y gestión pública, pero aunque no sean tan comunes, los testimonios existentes sonde una valía y publicidad muy notorias.

Una herramienta central para la autonomía de las mujeres en el plano personal son los talle-res de capacitación sobre derechos de las mujeres. Este tipo de talleres están presentes encasi todos los proyectos-procesos estudiados y su repercusión ha sido casi siempre importan-te, pero el concepto de derechos solo se menciona si se pregunta específicamente por él a lasmujeres. Tal vez la excepción lo constituyan los casos del nororiente, en las provincias deOrellana y Sucumbíos, donde las organizaciones visitadas eran Comités de Derechos Huma-nos (CDH), y en menor medida de trabajo específico con mujeres de CVHC. En el caso de

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

94

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 94

los CDH, dependiendo de la oficina en concreto, en algunos tomaban mayor relevancia losderechos ambientales, y en otros lo principal eran los derechos de las mujeres frente a lasagresiones machistas.

“Cuando una mujer tiene la valentía de decir mi marido me pegó… hicimos un taller so-bre abusos, sexual o sicológico, y cuáles son las leyes que amparan nuestros derechos…se formó a mujeres para que puedan replicarlos en sus comunidades, nos pedían que repi-tiéramos esta experiencia en otros lugares” (CVHC).

“Tenemos que ser valientísimas para superar… mi papá era super machista… yo no culpoa nadie” (CDH).

“Introducimos los derechos humanos para a partir de ahí poder trabajar salud y derechosreproductivos” (FUSA).

La utilización del concepto de derechos es importante para hacer frente a los problemas deviolencia, pero además, estos espacios y talleres propios y específicos para las mujeres pare-cen haber sido la clave inicial para la mejora de la autoestima en sus múltiples facetas.

En el mismo sentido, otro elemento importante es la formación. El proceso de aprendizaje y eldescubrimiento de formas nuevas de pensamiento y acción, refuerzan la capacidad de iniciativay mejoran la autopercepción de las mujeres. Esto es aun más significativo en los casos en que lasmujeres aprenden técnicas productivas habitualmente reservadas a los hombres, o se les ense-ñan capacidades de gestión organizativa, como contabilidad básica, registro de actas, etc.

Cambios de los roles de mujeres y hombres en el espacio doméstico

El hogar continúa siendo uno de los principales espacios de reproducción de las relacionesmachistas. Por ejemplo, son muy comunes los comentarios que identifican al esposo comoel limitante para la participación en cualquier iniciativa.

“Mi esposo al principio él también estaba en contra, pero luego a base de insistirle, fueviendo que era bueno para los dos… Ir capacitando a las mamás y a las esposas, e ir trans-mitiendo a los esposos… demostrar que el beneficio no es solo para una persona, sinopara todos, para las familias” (MCCH).

“La dificultad que es seguir participando en los grupos… a algunas les ha costado el ma-trimonio… por eso son las capacitaciones que las llenan de valores” (CVHC).

“A partir del 2000 se abren temas de derechos sexuales y reproductivos… La principal ba-rrera son los esposos” (FUSA).

Estos comentarios denotan dos cuestiones muy importantes: la primera es que el esposo es amenudo una traba para la participación, autonomía e iniciativa de las mujeres. Y segundo,que la vía de avance parcial de las mujeres, en la práctica no viene dada por la liberación desu rol reproductivo y familiar, sino muy habitualmente por la modificación y valorización delmismo. Esto es, para que a las mujeres se les permita organizarse y tener iniciativas propias,tienen que demostrar que el beneficio no es para ellas mismas sino para el conjunto de la fa-milia. Esto último hay que entenderlo en una doble clave. Por un lado, se constata la divisiónde roles, así que la mejora de la situación de las mujeres no implica necesariamente un cam-bio en su posición; y por tanto queda un enorme trabajo por hacer. Por otro lado, contextua-lizado en la sociedad ecuatoriana, son las propias mujeres las que realzan el valor de la fa-milia y sienten como cuestión vital la preocupación por sus hijos e hijas.

6. Análisis cualitativo: Desarrollo Humano Local, equidad de género y calidad participativa.

95

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 95

Por otro lado, la mayoría de formularios de proyectos recogen como acción positiva la ade-cuación de las actividades a los horarios y posibilidades de las mujeres, lo cual mejora su si-tuación. Sin embargo, en la práctica, muy a menudo esto implica que las mujeres cumplansus roles asignados, como por ejemplo el cuidado de la familia y las personas dependientes,y solo después consigan acudir a las actividades públicas, las cuales se convierten en una so-brecarga de trabajo. Además, las acciones planteadas para paliar esta situación, tales comola generación de servicios comunitarios de guardería durante las actividades de los proyec-tos, parecen poder cumplirse en menos ocasiones.

En los formularios también se hace hincapié en establecer relaciones equitativas al interiorde la casa, y un reparto más justo de tareas domésticas, cuidado de niños/as y enfermos/as.Pero no son tantas las veces en que se detallan los mecanismos y herramientas por los que seimplementarían tales cambios, y si bien parecen existir avances, estos son bastante lentos.

“Hace falta ver cómo la mujer y la familia pueden establecer relaciones equitativas paraque esto funcione desde el interior de la casa hasta los espacios comunitarios o local-pro-vincial” (MCCH).

Un elemento crucial del espacio doméstico es la violencia, la machista y la intrafamiliar. Estefenómeno parece estar más presente en las regiones de la Costa y la Amazonía, y es en lasentrevistas y procesos de esta región donde se ha recogido la preocupación por el tema. Nose detallan muchos datos sobre violencia, pero respecto a sus impactos se menciona que sos-tiene y proviene de un sentido utilitarista sobre las mujeres, y que las cohíbe e impide para laparticipación en organizaciones y para el emprendimiento de iniciativas económicas.

“Hay necesidad de hacer encuestas para conocer la situación de maltrato, las institucionesnunca han entrado a las comunidades con esos temas” (Sandi Yura).

Como veíamos antes, en algunos proyectos la respuesta a este problema viene de la mano de ta-lleres sobre abusos sexuales y sicológicos y sobre las leyes que amparan los derechos de las mu-jeres. En el caso de los CDH, además de los talleres, también se presta servicio jurídico de aten-ción para interponer denuncias y/o compensaciones, aunque no se trata de una tarea fácil.

“Para una denuncia había que andar de institución en institución, ahora el comité se en-carga de simplificar… la comisaría no cumple los derechos” (CDH).

Otra vía indirecta para evitar situaciones de violencia parece ser la búsqueda de la autono-mía económica de las mujeres y la generación de ingresos propios, para alcanzar una inde-pendencia que, si fuera necesario, facilite la separación respecto del marido. Tal es así queen la región de la Costa, a menudo son las mujeres quienes ejercen la jefatura de los hogares,porque los hombres no dan estabilidad ni seguridad a los compromisos familiares.

“En las zonas de empobrecimiento el 99% de las familias que han acudido a los serviciosson mujeres, que llevan la jefatura de los hogares, porque los hombres no tienen estabili-dad ni dan seguridad, tienen otras mujeres, y practican vicios… las mujeres son quienesdan de comer a los hijos, los llevan a la escuela, son una garantía” (CVHC).

Cambios desde lo interno de las organizaciones

El nivel de organización al que nos referimos ahora son las organizaciones sociales de base(OSB) que se integran en la organización local contraparte de un proyecto, y no las asamble-as comunitarias y cabildos en sí, aunque en algún caso pudieran coincidir.

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

96

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 96

El proceso organizativo como tal, es sin duda una de las claves para el trabajo por la equidadde género. Mediante las organizaciones se crean los espacios de reflexión diferenciados porsexo o los espacios de socialización liderados por mujeres, como mecanismos para la mejo-ra de autoestima y también de formación y capacitación. La mejora de la situación de lasmujeres puede avanzar por muchas vías, pero su cambio de posición a menudo comienzapor aquí, por el aprendizaje del proceso organizativo.

“Con la organización tuvo espacio para valorarse y perdió el miedo a hablar en públi-co…” (MCCH).

“Si llegan a ser lideresas tienen mayor capacidad de organización y convocatoria. Preten-demos que las mujeres también jueguen el rol de protagonistas, que sean dirigentes”(CVHC).

Casi todos los proyectos contemplan espacios para la organización de las mujeres, tambiénaquellos proyectos que decíamos que no trabajan específicamente el tema de género, e in-cluso, en la práctica algunas de las organizaciones mixtas están mayoritariamente integradaspor mujeres. Y es que en muchos casos se admite que las mujeres asisten más a las activida-des y son más responsables, que son el motor de la organización. Lo que tiene una doble lec-tura, por un lado son las mujeres quienes refuerzan su rol de actoras y se capacitan, pero porotro lado son quienes cargan con una gran parte de las labores.

“La participación de mujeres es a cada momento, más que los hombres porque éstos mi-gran a otras actividades. Son las que más trabajan. Evidente que mejoran lasituación…Ahora muchas también son dirigentas de Juntas de agua. No sólo trabajan sinoque tienen voz y criterio. Son más ordenadas para el trabajo” (FEPP).

Ahora bien, en la mayoría de procesos persisten algunos retos muy claros en las organizacio-nes. Una cosa es ser integrante de la organización, y otra la forma en que se participa: el ac-ceso a los cargos de dirigencia es claramente asimétrico en perjuicio de las mujeres.

“La dirigencia está formada por hombres, quizá porque al inicio se incidió en la organiza-ción, y solo ahora estamos con talleres de equidad de género y autoestima… además laeducación en este sector es muy baja, y eso influye mucho” (MCCH).

Las organizaciones son conscientes de ello y muchas acciones van encaminadas a desmon-tar esas asimetrías, por ejemplo, estableciendo cuotas y porcentajes. Sin embargo, existenotros factores como el nivel de educación, que reflejan desigualdades más profundas y quedificultan el acceso equitativo a las dirigencias. Una mujer que no sepa leer y escribir ágil-mente en castellano, o no tenga otros conocimientos básicos, difícilmente podrá acceder aun puesto de dirigencia. Esta desigualdad se convierte en una fractura aún más pronunciadasi hablamos de dirigencias en organizaciones de segundo o tercer grado, si bien hay impor-tantes excepciones. Además de la educación, la falta de tiempo debida al cuidado de la fa-milia es una tónica general.

“Yo no participaba porque no tenía tiempo, ahora ya voy a ir. Por mis hijos no tenía tiem-po, ¿con quién los iba a dejar?... Aquí muchas mujeres no saben hablar bien castellano,por eso no participan tanto” (Tayjasaruta).

“El tema del liderazgo, la vicepresidencia de la CORPROC es mujer, pero los aportes delas mujeres son quienes marcan la estrategia y el ritmo, y esto es resultado de procesosmás chiquitos a nivel de base” (MCCH).

6. Análisis cualitativo: Desarrollo Humano Local, equidad de género y calidad participativa.

97

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 97

Por otro lado están los retos propios de una sociedad machista, ya que los hombres, en suposición dominante, se resisten a perder cierto status. Y cuando se superan algunas restric-ciones, se hacen visibles otras dificultades más estructurales.

“En las reuniones hay hombres que no se dejan convencer tan fácil por las opiniones delas mujeres, pero quienes más participan somos nosotras. Las que más asisten y cumplen”(MCCH).

“En las organizaciones maduras, las mujeres ya tienen capacidad de propuesta, pero mu-chas veces cuando hay que hacer gestiones fuera de la comunidad tienen que salir los es-posos… en las culturas indígenas se limita aún más por el tema del idioma, si no sabencastellano no pueden hacer gestiones fuera” (FEPP).

Las estrategias, enfoques y metodologías que siguen los proyectos estudiados para promoverla organización de las mujeres son variadas. Una es la estrategia de organizaciones mixtas,estableciendo cuotas para mujeres y facilitando “cursos de nivelación”, para que las mujeresse capaciten previamente en las actividades y conocimientos en los que están en desventaja.Otra estrategia es aquella en la que las mujeres tienen su propia directiva y “estructura para-lela” o “sectorial”, de donde podrían nombrar una representación que vaya al consejo de go-bierno común. Y por último, aquellos casos en los que mayoritariamente se trabaja exclusi-vamente con mujeres.

“Para que las mujeres ganen espacio el mecanismo inicial son las reuniones… tambiéndarles predisposición espiritual de que sí pueden avanzar… hemos hecho capítulos de ni-velación de mujer, [que consisten en] enseñar todas las técnicas de las principales laboresde las fincas a mujeres para que éstas se nivelen con los hombres en conocimientos y ex-perticia… luego, en ambas escuelas, se han ido preparando lideresas, técnicas, organiza-doras, que tengan visión de lo que es una estructura” (MCCH).

Ahora bien, casi en todos los procesos e independientemente de la estrategia seguida, sí setrabaja en organizar a las mujeres pero no en establecer sinergias con el movimiento feminis-ta. Esto en parte se debe a que el movimiento feminista en Ecuador tiene una escasa presen-cia, especialmente fuera de las grandes ciudades, pero también tiene que ver con malenten-didos y cuestiones ideológicas, a veces mezcladas con las características religiosas de lasentidades contraparte y de la sociedad ecuatoriana en su conjunto.

“Las organizaciones feministas no son una población amplia… Nosotros no estamos deacuerdo con su filosofía, porque se van al extremo de que los hombres son malos y sololas mujeres deben prevalecer” (CHVC).

El papel de las mujeres en el espacio público y político

El espacio público y político formal e institucional sigue siendo un espacio restringido paralas mujeres. Es cierto que ha habido avances muy significativos en los últimos tiempos, perolos retos son aún mayores. Los avances son constantes pero lentos, y cada pequeño pasito esenorme en realidad.

“Las mujeres han consolidado espacios organizados y de acción propia con énfasis en ini-ciativas productivas mejorando los ingresos familiares y el control sobre los mismos. Sinembargo, su participación en otros espacios de representatividad social como el Cabildo,Juntas Parroquiales, o Juntas de regantes es débil” (FEPP).

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

98

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 98

“Antes las mujeres veían desde la ventana lo que los hombres decidían en asamblea, y siacaso entraban no tenían ni voz ni voto aunque fueran socio titular… El impacto de géne-ro llega en dos años, tiene que ver con que las mujeres ya están dentro de la asamblea, seles escucha qué propuestas tienen. Ya ha surgido el crear una asociación de mujeres paramejorar los ingresos económicos de la familia” (MCCH).

De todas formas, aun siendo conscientes de que los proyectos de la cooperación vasca novan encaminados hacia el fomento del acceso y/o incidencia de las mujeres en las instanciasde decisión política, esto sin embargo puede ocurrir como impacto indirecto, debido a la ca-pacitación y educación de las mujeres y a la potenciación de su rol de liderazgo en las orga-nizaciones sociales y de desarrollo. Tal vez las excepciones positivas en el caso de la coope-ración vasca sean aquellas en las que se crean dirigencias comunitarias de la mujer, ocuando se establecen cuotas para integrar las Juntas de aguas, que a la postre tienen un pa-pel relevante en los Cabildos comunitarios.

Uno de los problemas es que la realización de gestiones públicas conlleva al menos dos requisi-tos que a menudo se han señalado como un limitante para las mujeres: educación formal en cas-tellano, y posibilidades de desplazamiento. Las gestiones públicas a veces conllevan viajes a lascapitales de provincia, viajes que requieren de tiempo y dinero, dos activos escasos para las mu-jeres: tiempo escaso porque cumplen tareas productivas y reproductivas, de cuidado de la fami-lia; y dinero escaso porque los recursos económicos los manejan los hombres, y los que les lle-gan a las mujeres son para gastos familiares y crianza de los/as hijos/as.

Por último, es importante mencionar que el propio contexto de cambio en Ecuador, colabo-ra en parte a mejorar el acceso de las mujeres a la política, sobre todo en lo concerniente amecanismos positivos como las cuotas.

“Con la situación actual ha cambiado la situación para la mujer, se establecen cuotas del50%. Ahora corresponde aplicar esa constitución” (CDH).

Avances en el empoderamiento económico de las mujeres

La creación de fuentes de ingresos para las mujeres es sin duda uno de los ámbitos de actua-ción relevante en muchos proyectos de la cooperación vasca. La consecución de ingresoseconómicos propios es desde luego uno de los grandes avances para la autonomía de lasmujeres, pero, de nuevo, a menudo es importante realizar una doble lectura respecto a la si-tuación y posición de las mujeres. Por un lado se da un avance importantísimo al ser la mu-jer quien genera y controla los ingresos, pero por otro lado, cuesta desligar este avance de laconcepción del rol principal de la mujer como cuidadora de la familia.

“Para mejorar la autonomía de las mujeres son importantes sus derechos económicos, fo-mentar iniciativas que generen ingresos para las casas y hogares, porque la mujer siempreestá pensando en el beneficio que puede llevar a casa para sus hijos” (CVHC).

Esta generación de ingresos tiene que ver con varios elementos. Por ejemplo con la propie-dad de los activos o la capacitación técnica de las mujeres en cuestiones productivas. Hoyen día se comienza a ver que esta capacitación no sólo sirve para nivelarse con el hombre enla producción familiar, sino que muchas mujeres son incluso más valoradas como prestado-ras de servicios cualificados en otras fincas.

“Antes eran puro hombres, ahora el 25-30% de las fincas están en manos de mujeres”(MCCH).

6. Análisis cualitativo: Desarrollo Humano Local, equidad de género y calidad participativa.

99

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 99

“Los hombres manejaban los niveles técnicos de producción, pero la mayor mejora hasido de las mujeres… a nivel técnico, como hacer podas, injertos, etc.” (MCCH).

De todas formas, debemos recordar las características del mercado de trabajo ecuatoriano.Las altas tasas de empleo informal y autoempleo, llevan asociadas precariedad e inestabili-dad, que afectan especialmente a las mujeres debido al tipo de trabajos que ocupan comovendedoras ambulantes, pequeños puestos de comidas, productoras y vendedoras de artesa-nías, comerciantes de ropa o productos del hogar puerta a puerta, etc.

Por otro lado, los grupos de crédito y ahorro comunitarios también son una esfera donde elbuen hacer económico de las mujeres se ve reforzado. Suele ser un dato habitual que la tasade retorno de las mujeres sea mejor, y que debido a la menor morosidad el clima de confian-za para el ahorro y crédito salga fortalecido. Lo cual a su vez, no solo repercute en el ámbitoeconómico, sino en la mejora de su autoestima, en la generación de capacidades colectivasde acción y en la mejora del capital social.

Resistencias y acciones específicas para el cambio pro-equidad de género

Tal y como mencionamos al comienzo de este capítulo, el análisis de género suele ser deobligado cumplimiento en los formularios de solicitud de proyectos, por lo que la mayoríade ellos detallan cuáles suelen ser las resistencias al cambio respecto a la equidad de géne-ro, y cuáles son las acciones específicas que se pretenden implementar para afrontar esas in-equidades y resistencias.

Aparte de las ya mencionadas, y de las que implícitamente denotan las acciones específicasque se proponen a continuación, algunos de los problemas comúnmente identificados quetienen que afrontar las mujeres son: i) falta de participación en las iniciativas productivas, loque impide la generación de ingresos y acceso a beneficios; ii) falta de participación en ac-ciones de capacitación; iii) falta incorporación en el ámbito organizativo; iv) las actividadesdomésticas no son compartidas por todos los miembros de la familia. Pero no se hace el de-bido hincapié en las resistencias al cambio por parte de los hombres y sus posiciones domi-nantes, o las actitudes machistas de otras mujeres.

“Cuando las mujeres logran elevar su autoestima y fortalezas, y emprenden el liderazgoson atacadas y mal vistas” (CVHC).

Las acciones específicas que coinciden en un buen número de proyectos-procesos son las si-guientes, aunque a menudo hay que verlas como una declaración de intenciones y objetivos,más que como una práctica habitual.

• Para salvar la situación de desigualdad de la que parten las mujeres se diseñan espaciosque permitan nivelarse y creer en sus capacidades y potencialidades.

• Talleres de formación en valores que fortalecen la autoestima de las mujeres y de loshombres, flexibilizando los roles principalmente en el ámbito de la familia.

• En los eventos de capacitación, participación y ámbitos directivos, se asigna una cuota alas mujeres, con capacitación previa y asesoría suficiente que les permita alcanzar los re-sultados esperados.

• Promover el acceso de la mujer al conocimiento y tecnologías que permita un mayor ac-ceso a los recursos y toma de decisiones.

• Encuentros para compartir experiencias con mujeres que han accedido a educación su-perior.

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

100

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 100

• Formación para roles públicos.

• Análisis de los beneficios que reciben las mujeres y que sean equiparables a los de loshombres.

• Distribución de la propiedad de los activos y el acceso a los recursos.

• Lugares y horarios asequibles a las mujeres para todas las actividades.

• Contratación para el cuidado de niños/as durante las actividades.

En definitiva, para todo esto a menudo hay que recurrir a políticas de acción positiva, perosin perder de vista las estrategias a largo plazo:

“Los procesos suelen ser lentos, pero lo importante es evitar que se generen resistenciasporque romperían los procesos y se reafirmarían posturas machistas” (MCCH).

Un elemento en el que no se suele hacer hincapié y, sin embargo, se ha constatado su fuerzalimitante es el trabajo que las organizaciones mixtas tienen que hacer con los hombres paracambiar sus escalas de valores en relación a las mujeres y sus potencialidades.

Otras cuestiones

Cabe mencionar dos temas más, que si bien no han podido ser abordados en profundidad enla presente investigación, merecen una mención especial: un tema es la migración y el otro,la visión de la preocupación por la equidad de género como algo proveniente del extranjero.

Respecto a la migración, cabe decir que es un fenómeno complejo, con múltiples aristas y si-tuaciones diversas en el Ecuador y que aquí tan sólo mencionaremos un par de ideas. En al-gunos casos estudiados son mayoritariamente los hombres quienes migran, ya sea de formapermanente al extranjero, o de forma estacional a ciudades y regiones limítrofes. Esto generaalgunas consecuencias importantes para las mujeres, puesto que se tienen que hacer cargode la vida pública y de las organizaciones, y además tienen que ejercer de jefas de hogar entodos los sentidos.

“En algunas organizaciones las mujeres son el 80-85%... en las zonas altas con poblacióncampesina, se ha dado una alta migración de los jefes de hogar, a las florícolas, construc-ción, en los mercados de estibadores… Las mujeres han tenido que asumir toda la responsa-bilidad de producción y reproducción dentro de sus fincas” (MCCH).

Más allá de la desestructuración familiar, es difícil valorar los efectos negativos y positivosque conlleva para el empoderamiento de las mujeres esta situación en la que quedan pocoshombres en una comunidad. Por otro lado, también son abundantes los casos en los que mi-gran las mujeres, agudizándose en esta situación los problemas por la separación familiar.

Respecto al intrusismo cultural con los temas de género, no se puede decir que se trate de unaopinión generalizada en las entrevistas, ni que en caso de haberla sea siempre consideradacomo algo negativo. Se trata más bien de una intuición o interpretación de algunas de los co-mentarios que requeriría de más análisis, pero que merece ser tenida en cuenta. Esta sensaciónparece más común en las zonas rurales o indígenas, puesto que el lenguaje que a veces se uti-liza para trabajar los temas de género también resulta extraño. En ocasiones se ve como una im-posición de los donantes y por tanto se ve de manera negativa, pero en otras ocasiones se vecomo una oportunidad para aprender a interpretar mejor las relaciones de género, y con ello elconjunto de la vida de la comunidad, por lo que se ve como algo positivo.

6. Análisis cualitativo: Desarrollo Humano Local, equidad de género y calidad participativa.

101

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 101

6.5. Profundización de la calidad de los procesos participativos

Introducción

La activación, implicación social y participación de las personas es un elemento constitutivodel Desarrollo Humano Local. Sin participación no existen procesos endógenos, autónomos,territorializados y humanos de desarrollo. Es por eso que en este apartado, al hablar en espe-cífico de la participación, haremos también referencias a cuestiones ya mencionadas en losapartados anteriores. De hecho, muchas de las cuestiones relativas a la participación, la inci-dencia política y la gobernanza ya han sido tratados al hablar de las instituciones locales.

A priori, parecería que los proyectos ubicados en el sector de Fortalecimiento de la sociedadcivil, deberían responder a procesos con mayor espacio para la participación social. Puesbien, durante la década de cooperación vasca analizada, en el Ecuador ha habido un total deseis proyectos de este sector, que suponen un 9% de los montos asignados por las institucio-nes financiadoras vascas. Además de ser participativos, existen indicios para suponer que va-rios proyectos de este tipo corresponden a una visión de proceso y fortalecimiento de sujetosa largo plazo, en vez de a relaciones aisladas entre ONGD y entidades solicitantes.

Entre los proyectos-procesos analizados en este estudio, dos de ellos pertenecen a la catego-ría de Fortalecimiento de la sociedad civil. De todas formas, al igual que ocurría con el enfo-que de desarrollo humano local y la equidad de género, independientemente del sector en elque estén clasificados los proyectos, cualquiera de ellos puede tener un aporte positivo im-portante respecto a la participación social. Más aún, todos los procesos estudiados, sea cualsea el sector y región, tienen como uno de los pilares de actuación la participación y organi-zación de la población.

Esta fundamentación de los procesos en la organización y la participación puede tener variasexplicaciones, y es que la literatura sobre el tema concede varios supuestos beneficios a laparticipación social en los proyectos de desarrollo. Por un lado, la justificación de la partici-pación puede venir por motivos de eficacia: para una mejor viabilidad y reparto de la cargade tareas, para una mayor implicación de la gente en la sostenibilidad del proyecto, para unamejor recogida de información y adecuación del proyecto a las necesidades reales, etc. Lainclusión y participación de las personas puede que otorgue una mayor legitimidad al pro-yecto, facilite la colaboración de otros actores, o incluso propicie una menor resistencia alproyecto. Por otro lado, una segunda gama de razones para erigir la participación en uno delos valores fundamentales de un proyecto cualquiera, tiene que ver con el empoderamiento,la autodeterminación, los derechos y/o la democracia.

Unos u otros argumentos nos llevarían a hablar de diferentes enfoques sobre la participación,por ejemplo en base a su visión utilitarista y/o finalista. Ambos enfoques conviven en los pro-cesos estudiados, pero en estas líneas por motivos de espacio nos fijaremos más en los mo-mentos, espacios y mecanismos de la participación que en su filosofía. Es decir, como prime-ra aproximación describiremos la participación en vez de interpretar su alcance.

Participación en el ciclo del proyecto

En la actualidad, todos los formularios de proyectos presentados al FOCAD del GV debenexplicar en un apartado las “fases del proyecto en las que participa la población sujeto ycómo lo hace”, y además, deben adoptar como una de sus líneas transversales la “estrategiay procesos de participación”, y la “potenciación de la organización”. El primero de los apar-tados suele hacer alusión a la participación de la población a lo largo del ciclo del proyecto,mientras que el segundo y tercer apartados se refieren en general al fomento del asociacio-

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

102

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 102

nismo entre la población. Estas dos líneas transversales, sin embargo, no han estado necesa-riamente presentes en las convocatorias de las DF, si bien varias de las ONGD vascas quehan sido objeto de estudio sí las incluyen de una u otra manera.

Como es de esperar, contar con un requisito de obligado cumplimiento por parte de las fi-nancieras, para el caso de proyectos del FOCAD, hace que suelan estar bien detallados losmomentos y acciones en los que la población participa en cada una de las etapas del ciclodel proyecto.

En la etapa del diagnóstico se mencionan talleres y metodologías participativas para identifi-car la situación y necesidades de la comunidad. A veces incluso se hace alusión a evaluacio-nes de proyectos anteriores, donde se han podido identificar tanto carencias como aciertos aseguir trabajando. Varias de las entidades locales tienen también metodologías expresas parala planificación participativa del proyecto y el levantamiento de una línea de base de actua-ción. Además, a menudo se ofrecen datos cuantitativos y alguna información cualitativa so-bre la participación de las mujeres en estas dos etapas.

En la fase de ejecución es donde comienzan las diferencias entre los procesos de cada orga-nización y su enfoque participativo. El seguimiento y la evaluación son la etapa del proyec-to que menor detalle suele presentar en cuanto a la participación de la población. Tal vezporque los formularios tienen un capítulo específico en el que se trata el seguimiento y laevaluación, aunque en este ya no se hace hincapié en la participación de la población, sinoen los mecanismos e indicadores de seguimiento.

“Se ven las necesidades a través de las comunidades, cuando hay necesidad ellos vienena la oficina donde se les explica cómo es nuestro procedimiento…La comunidad participapermanentemente, tanto en la planificación del proyecto, la mano de obra y la planifica-ción del trabajo” (FEPP).

Si bien podríamos decir que en términos generales la participación de la población en eldiagnóstico, planificación y ejecución es adecuada, en la fase de seguimiento y evaluaciónhace falta más trabajo, especialmente desde la visión de proceso que proponemos. Un pro-yecto podría estar bien ejecutado, haber alcanzado sus objetivos, y tener por tanto un altoimpacto según sus términos de referencia, pero desde la visión de proceso la participaciónen el seguimiento y la evaluación final es una de las llaves que permite seguir avanzando.Esta deficiente atención se debe a varios factores, entre ellos a que la evaluación externa noes obligatoria, ni siquiera en los proyectos más grandes.

El funcionamiento de las organizaciones

Como decíamos, todos los procesos estudiados promueven la participación y la organiza-ción, ya que en general estos procesos plantean cambios sociales y actitudes colectivas querequieren de la activación e implicación de la población. Pero a diferencia de algunas con-cepciones sobre la participación ciudadana en Europa, en los casos ecuatorianos estudiadosesta activación e implicación no se fundamenta en el ciudadano o la ciudadana de forma in-dividual, sino que la base de la participación es colectiva, así que se concibe al hecho de or-ganizarse colectivamente como el pilar de cualquier proceso participativo.

“El desarrollo humano y sostenible necesita de vertebración social, no puede darse en so-ciedades desestructuradas y no participativas” (CVHC).

“La participación conduce de forma natural hacia la organización” (MCCH).

6. Análisis cualitativo: Desarrollo Humano Local, equidad de género y calidad participativa.

103

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 103

Estas organizaciones se estructuran y funcionan según pautas diversas. Principalmente se tra-ta de organizaciones sociales de base (OSB), que representan, no a la totalidad, sino a unporcentaje variable de la población de la comunidad, y que funcionan independientementede la misma, aunque de forma coordinada y complementaria. Estas organizaciones de basese suelen agrupar en organizaciones de segundo grado (OSG), que siguen una lógica deagrupación territorial, administrativa o gremial. En última instancia las OSG se integran enuna especie de federación, u organización de tercer grado.

Si bien en general hablamos de procesos organizativos independientes de la comunidad y laadministración pública –de ahí la categoría “fortalecimiento de la sociedad civil”- como nopuede ser de otra manera, ambos espacios están claramente entrelazados.

Una excepción es el caso del pueblo quichua de Pastaza en el Oriente amazónico, donde lare-organización social que se pretende mediante la planificación participativa incluye a laorganización comunitaria misma, y más aun, se procura que estas sean las estructuras mis-mas de autogobierno político, territorial, jurisdiccional y administrativo.

En cualquier caso existe un amplio acuerdo sobre que la organización de la población es in-dispensable para implementar las capacidades colectivas que conducen al desarrollo desea-do. La organización se convierte entonces en el motor del desarrollo humano local, y portanto sus características y las cualidades de los procesos participativos que genera son funda-mentales.

“La organización es necesaria para crear capacidades, incidencia, leyes, para satisfacer elconjunto de necesidades y poder canalizarlas” (MCCH).

Otro tema fundamental para analizar la participación en las cuestiones organizativas es elejercicio del liderazgo. Las organizaciones estudiadas son democráticas en cuanto a la exis-tencia de órganos de decisión abiertos en formato de asambleas, pero la dinamización delconjunto de actividades, en un contexto no siempre favorable, requiere del ejercicio de lide-razgos comprometidos, formados, legítimos y cercanos a la gente. Este liderazgo se convier-te a menudo en un testimonio vital de amplio calado, y curiosamente, muchas veces tambiénse convierte en una oportunidad para la rendición de cuentas.

Existe una amplia diversidad de situaciones respecto al ejercicio del liderazgo. A veces es unliderazgo personalizado en una figura comprometida, otras veces, también personalizado,pero en una figura “exitosa”. Otro tipo de liderazgo, no personalizado, es aquel que emanade la legitimidad de las estructuras organizativas, y en el que la formación previa a la rota-ción de cargos es fundamental. Sin entrar a valorar uno u otro tipo de liderazgo, su importan-cia radica en la capacidad para convocar a la gente y generar consenso y cohesión social entorno a un proceso conjunto, y en la visualización de los valores comunitarios y la revalori-zación del trabajo colectivo. Cuando el liderazgo no cumple su función es el conjunto de laorganización quien se resiente.

“[se nota que] Una o dos personas centralizan la acción, y el equipo técnico tiene más po-der que la base asamblearia, se centraron en su posición y sueldos más que en otras prio-ridades” (F. Labaka).

Podríamos decir entonces que existe una preocupación por la generación de capital social,en su sentido de confianza mutua y de reciprocidad en las relaciones, en la densificación delos tejidos sociales, y también en su controvertido sentido de factor de desarrollo. Un pasorelevante en este sentido es la elaboración de planes estratégicos en las organizaciones a tra-vés de procesos participativos.

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

104

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 104

Escala, espacios y formas de participación

Decíamos que la organización es la vía principal para la participación y por tanto en últimainstancia para el empoderamiento. En ese sentido, la escala y los espacios de la participa-ción, que a menudo vienen marcados por el tamaño, el alcance y el funcionamiento de lasorganizaciones, son relevantes, más aún cuando condicionan la forma de relacionamientocon los diferentes niveles del Estado, y por tanto la posibilidad de reclamar los derechos fren-te al mismo.

Un aspecto importante a considerar es la escala de la participación, refiriéndonos al hechode que esta avance desde lo comunitario hacia el espacio de la junta parroquial, el munici-pio, la provincia, la región, lo nacional, o lo internacional. Si la participación y la organiza-ción son necesarias para crear capacidades, incidencia política, y satisfacer y canalizar nece-sidades, entonces la consecución de estos objetivos viene delimitada por la escala en la queopera la participación y la organización. Esto es, en una OSB se pueden crear capacidadescolectivas y emprender acciones de generación de ingresos, pero difícilmente se logrará ha-cer incidencia política a escala provincial o nacional. Para realizar incidencia política resul-ta clave avanzar en la escala de la participación. Para incidir sobre distribución de recursosy servicios sociales conviene avanzar hasta lo municipal y provincial, pero para incidir en le-gislación y políticas públicas generales, es a menudo necesario que la presencia de la orga-nización avance hasta lo regional o nacional.

“Necesitamos mantener y fortalecer la coordinación interinstitucional a nivel local, nacio-nal e internacional… consolidar una red nacional y regional de género” (FUSA).

Las dos vías más claras para avanzar en esta escala geográfica, son el establecimiento dealianzas con otros actores y organizaciones y la participación en redes, o el aumento del pro-pio tamaño constituyendo una organización de tercer grado. Esto está relacionado con los ni-veles de participación a los que se hace referencia a continuación.

“Las mingas constituyen el nivel más básico de participación, a través del trabajo comuni-tario… un segundo nivel, es la organización de las juntas de agua y la capacidad de ges-tión comunitaria… un tercer nivel, se refiere a las juntas y los representantes de las comu-nidades y su capacidad de cabildeo con las autoridades locales… un cuarto nivel son lasinterjuntas, cuando se agrupan varias juntas, no solo tienen mayor capacidad de cabildeo,sino de incidencia política… por último, está el nivel del Estado, el haber puesto el aguacomo un derecho en la Constitución no sale de la nada, hay trabajo de incidencia en po-líticas públicas estatales” (FEPP).

Debemos advertir que si bien la capacidad de incidencia aumenta según se sube en la esca-la, la presencia de mujeres y la defensa de sus intereses específicos en los niveles superioressuele descender. Esto se debe a varios aspectos ya mencionados en el apartado de la equidadde género, tales como la desigual educación y presencia en las directivas, las dificultadespara el desplazamiento, etc. Pero también se debe a la, a veces, escasa capacidad para man-tener mecanismos adecuados de representación y representatividad.

“Un momento fundamental de participación consiste en la gestión que las organizaciones re-alicen a nivel local y/o regional, frente a las autoridades para la definición de políticas públi-cas a través de la participación en las mesas o espacios de diálogo y concertación” (FEPP).

Otro aspecto a considerar se refiere a los espacios para la participación. Los espacios para laparticipación son múltiples y difusos. En el presente estudio hemos analizado los procesos

6. Análisis cualitativo: Desarrollo Humano Local, equidad de género y calidad participativa.

105

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 105

vinculados a la cooperación vasca, pero la misma gente puede estar en otros espacios a lavez, y estos espacios pueden estar interrelacionados y/o solaparse entre sí. Además, las estra-tegias de participación que se sigan en uno u otro espacio pueden ser diferentes, alternativas,complementarias, etc. Esto ocurre, por ejemplo, cuando hablamos de la convivencia de losespacios formales e informales. Este es un tema en el que no hemos podido profundizar losuficiente debido a las limitaciones obvias del trabajo de campo.

Por último, otra cuestión ligada a las anteriores hace alusión a las formas de la participaciónsegún su capacidad de influencia y grado de control sobre las decisiones. La participaciónpuede ser meramente informativa, consultiva, puede implicar co-decisión, puede ser decisi-va y vinculante o puede tratarse de una co-gestión.

“Una debilidad en DL y PDL, es que no se trabaja con planificación y participación, y hayuna visión muy reducida de lo que es participación… la participación es toma de deci-sión. Lo que pasa siempre es que en los GL, cuando uno dice lo que debe ser se lo anota,pero después nunca sale reflejado” (MCCH).

Un espacio relevante en sí mismo son los presupuestos participativos que han existido en al-gunos municipios y gobiernos provinciales, principalmente aquellos gobernados por Pacha-kutik21. Se trata de experiencias enriquecedoras en las que las organizaciones sociales tienendiversos grados de capacidad para decidir, pero en los que adquieren otro tipo de capacida-des de planificación, gestión y control público que a largo plazo pueden generar un mayorempoderamiento. Ahora bien, las experiencias nunca están exentas de problemas, por ejem-plo, un presupuesto participativo donde los rubros están muy delimitados y donde la capaci-dad de elección es baja, puede llegar a desgastar a la organizaciones y a deslegitimar a la ins-titución que los implementa.

“El presupuesto no es participativo, desde la mesa de mujeres queremos hacerlo… peroque la participación sea activa e integral, para eso hace falta fortalecimiento de las OSB ycapacitaciones en lo socio-organizativo… Los gobiernos locales tienen que fortalecer lasorganizaciones, no agarrarlas. Esto quiere decir recursos para hacer acompañamiento”(Ayllu Warmikuna).

“Con la nueva Constitución la prefectura no tiene competencias en salud y educación…antes con el presupuesto participativo de prefectura estábamos bien y conseguíamos co-sas” (Sandi Yura).

Motivaciones y limitantes para la participación

Dado que la participación y la organización son importantes, resulta interesante revisar algu-nas de las razones más señaladas que motivan o limitan la misma. Entre las motivaciones eincentivos más comunes encontramos:

• La existencia de beneficios directos tangibles, por ejemplo en producción o comerciali-zación:

“Más que en fortalecimiento se ha trabajado en socialización de beneficios. Beneficiosdirectos de comercialización, eso incentiva el proceso participativo organizacional”(MCCH).

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

106

21 El Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik-Nuevo País es una organización política configurada con diferentessectores sociales, pero con una vinculación relevante con el movimiento indígena en especial. Entró en el escenario electo-ral a partir de 1996.

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 106

• La búsqueda de satisfacción de necesidades concretas:

“La participación también se da a partir de unas necesidades, tener que buscar algo”(CVHC).

• La existencia de valores comunitarios, como la reciprocidad y obligatoriedad de la parti-cipación debida a diferentes normas o usos sociales:

“La gente sí ha respondido en la minga, el que no fuera pagaba casi 10$” (FEPP).

• La existencia de una coyuntura favorable a la incidencia en políticas públicas, sobretodo debida a que, imbuidos de los procesos de descentralización, muchos de los muni-cipios, juntas parroquiales y consejos provinciales cuentan con un plan estratégico ela-borado con la participación de diferentes actores públicos y sociales. Sin embargo, estacoyuntura no es extensible al conjunto de experiencias visitadas. Por ejemplo, si la parti-cipación “activa” resulta no ser vinculante puede causar decepción y cansancio en lapoblación, y convertirse así en un limitante.

Entre los limitantes para la participación más mencionados están:

• La falta de autoestima y confianza:

“Antes les daba miedo salir a hacer alguna gestión, miedo a hablar” (MCCH).

• La falta de educación y formación:

“La necesidad hace que se deje de estudiar, y por tanto, no saben casi leer o escribir, yeso les cohíbe” (MCCH).

• La política clientelar y la desconfianza:

“Después de tres años de trabajo la gente vuelve a creer en sistemas organizados… Elapoyo se mezcla muchas veces con la política oportunista y la gente desconfía… Hacefalta aprender cuáles son los papeles y funciones de un concejal, de un municipio, por-que si no son presas fáciles de la manipulación… Si se juntaran sólo para pedirles laurea, después repartirla, eso no implica existencia de ninguna organización” (MCCH).

“La dificultad ha sido que antes los políticos han regalado cosas, y se han acostumbrado,ahora la gente quiere que le regalen cosas” (Tayjasaruta).

• La presión de los grupos económicos y de poder debilitan el proceso organizativo y ge-neran divisiones dentro de las comunidades.

• Los trámites burocráticos también debilitan el proceso organizativo de las comunidades:

“Las instituciones piden bastante papeleos y se desbarataron, no pudieron administrarpor desconocimiento” (FEPP).

• La falta de liderazgos adecuados:

“La gente sí está en capacidad de participar, pero necesitan bastante concientización…No tienen esa decisión de animar y hay que ser dinámico” (Tayjasaruta).

“Ha habido diferencias respecto a la organización en cada comunidad, en algunas no hahabido convocatorias algunas veces, y el equipo técnico ha tenido que organizarsebien... Además ha habido divisiones dentro de algunas comunidades… Ha faltado lide-razgo por parte de los curacas, no han sabido comunicar y llamar” (Tayjasaruta).

• La falta de previsión y planificación en la gestión del tiempo:

6. Análisis cualitativo: Desarrollo Humano Local, equidad de género y calidad participativa.

107

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 107

“No hay fecha fija para las asambleas o talleres… a veces dicen tal fecha pero luego sus-penden” (Tayjasaruta).

• Existe una amplia problemática específica a las mujeres:

“Participan poco, solo por no darles el conocimiento se quedan ahí” (Tayjasaruta).

“A muchas mujeres no les gusta la participación, es difícil que vengan, es necesario pri-mero que vayamos a donde ellas” (CVHC).

• También hay una problemática específica para el trabajo con jóvenes:

“A los jóvenes no les gusta mucho estar en reuniones… estamos tratando de integrar a loshijos de los socios” (MCCH).

• La falta de apertura por parte de las instituciones en algunos casos, lo cual contradice lacoyuntura favorable concerniente a la descentralización:

“No ha habido PDL, o trato con el municipio, no se ha abierto para que participen otrasinstancias… Si hay una convocatoria democrática amplia, la participación también va aser democrática y amplia. Van a progresar los servicios, y mejorar en cuanto a que lospobladores obtengan una mejor ciudadanía” (CVHC).

6.6. Visión de las organizaciones ecuatorianassobre la cooperación vasca

Para comenzar, es importante aclarar que para muchas de las personas implicadas en losproyectos-procesos analizados resulta lejano y complicado diferenciar entre la actuación dela ONGD vasca que les apoya y las condiciones u objetivos del ente financiador, esto es, elGobierno Vasco o las Diputaciones Forales. Más aun, a menudo no distinguen el origen de lafinanciación, por lo que resulta difícil hablar de las diferencias entre algunas cooperacionesdescentralizadas del Estado español y la centralizada, aunque a menudo sí es posible dife-renciar por países.

Esto no quiere decir que no existan diferencias reales entre entidades financiadoras, ni tam-poco que sean irrelevantes, sino más bien, que los procesos estudiados son relativamente au-tónomos y amplios, por lo que la mayoría de la gente no está al tanto de estos temas. Las opi-niones que recogemos a continuación, por tanto, pertenecen a personas muy concretas delas organizaciones, que han ocupado cargos de relevancia y han tenido alguna relación confinanciadores.

Relación entre las organizaciones ecuatorianas y las ONGD vascas

La mayoría de las organizaciones ecuatorianas visitadas, quizá a excepción de CVHC, han teni-do una relación continuada a lo largo de la década con la ONGD vasca que les apoya, lo quequiere decir que la relación entre ambas ha sido lo suficientemente buena como para seguir co-laborando. Hubiera sido interesante haber podido comprobar la opinión en los casos en los queesta alianza se haya establecido tan sólo para la ejecución de uno o dos proyectos.

Las actitudes más valoradas por parte de las organizaciones ecuatorianas han sido el acom-pañamiento a su proceso con respeto, la solidaridad demostrada en vez de una simple ayu-da financiera o técnica, y la comprensión de las realidades del contexto o de las dificultadespuntuales. En definitiva, se valora más la relación de asociación que la de ayuda.

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

108

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 108

“Tanto con Medicus Mundi como con Setem ha sido una relación estrecha y constante, in-cluso en época de fallos del FEPP (por razones internas o ajenas) han sido interlocutoresexigentes pero válidos porque hay confianza mutua en el cumplimiento de compromisos”(FEPP).

“Quisiera recalcar el respeto de los compañeros de Paz y Solidaridad hacia las propuestasque nosotros hemos elaborado… El apoyo más allá de la cooperación financiera, una co-operación basada en la solidaridad del pueblo vasco… No es una cooperación aislada deONG que ha sido común en otros sitios, creo que la cooperación vasca es conociendo losobjetivos de autonomía como pueblo… La cooperación de Paz y Solidaridad ha servidopara fortalecer este caminar, frente a la propuesta del Estado de juntas parroquiales, canto-nes, etc. Sin el apoyo de las cooperaciones se vuelve más difícil abrir estos espacios de tra-bajo” (IQBSS).

“Save the Children trabaja mucho pero son muy paternalistas, esa parte es negativa paranosotros” (MCCH).

Por otro lado, también es mencionado el compromiso de figuras clave, personas vascas enconcreto que han demostrado su compromiso a lo largo del tiempo, no sólo en la década es-tudiada. Estas personas a menudo se convierten en una referencia y son dignas de confianzapor parte de las organizaciones, lo que facilita el trabajo conjunto. Esto sobre todo se produ-ce en el caso de las cooperaciones con una cierta vinculación u origen religioso, tal es elcaso del capuchino Miguel Ángel Cabodevilla en el norte del Oriente amazónico, o del Pa-dre Martín Areta en la zona de Los Ríos.

“Las diócesis vascas también han estado, el padre Martín fue fundamental, las organiza-ciones de la iglesia trabajan mucho con la gente” (CVHC).

En el mismo sentido, el intercambio y conocimiento personal, de las propias personas de lasorganizaciones de allí y las ONGD vascas acá es relevante. Las visitas a uno y otro lado cre-an una especie de experiencia y vínculo importante, que tiene un valor más allá de la cola-boración. Por la misma razón se plantea una crítica a las cooperaciones que no se implicande una forma más humana o cercana.

“Algunos líderes han viajado al País Vasco, y también un representante del Gobierno Vascoha viajado a Sarayaku… Hay que ser muy crítico con la cooperación, puede ser una forma decolonización, si no intercambiamos, nos entendemos, conversamos” (Tayjasaruta).

El papel y características de la cooperación vasca en el apoyoa las organizaciones ecuatorianas

Es posible identificar algunas peculiaridades de la cooperación vasca, aunque a veces de-penda de la experiencia concreta que haya tenido cada organización ecuatoriana. Al hilo delapartado anterior, donde hacíamos mención a la idea de asociación, las organizacionesecuatorianas subrayan la implicación de las personas, y también los valores ligados a loidentitario y cultural.

“La cooperación vasca tiene sus características diferenciadas, por ejemplo: la cantidad dedinero por financiación es superior a lo que dan otras comunidades autónomas, y eso per-mite otro tipo de planificación. Además tiene dos sensibilidades especiales: i) apoyo a des-tinatarios de carácter indígena, o con elementos de pueblo y nacionalidad; ii) apoyo a pro-cesos donde haya intervenido gente del País Vasco, lo que permite sinergias entre

6. Análisis cualitativo: Desarrollo Humano Local, equidad de género y calidad participativa.

109

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 109

personas e instituciones. Esto enriquece la cooperación en el sentido de que no son pro-yectos aislados, sino procesos de largo aliento que permiten avanzar en procesos de ciu-dadanía” (FEPP).

Además, cabe mencionar como característica relevante el monto financiero de los proyectos,que puede ser mayor que en otras cooperaciones. Esto permitiría emprender procesos de ma-yor envergadura que van ligados a transformaciones profundas y también sostenidas en eltiempo.

“El apoyo financiero del Gobierno Vasco ha sido en momentos muy estratégicos, no solopor la cantidad, sino en momentos muy precisos… El apoyo nos ha permitido hacer aná-lisis para fortalecer el control de nuestro territorio a través del diagnóstico y planificaciónde zonas, después fortalecer la organización social y política” (IQBSS).

“Con el País Vasco [el proyecto de cooperación] es para planificación territorial y fortale-cimiento organizativo, es muy diferente… es muy costoso, nadie ha podido apoyarnos eneso” (Tayjasaruta).

Respecto al tamaño de la financiación, ha habido organizaciones ecuatorianas cuya princi-pal fuente ha sido precisamente la cooperación vasca en ciertos periodos, y eso a pesar deser organizaciones grandes capaces de recibir fondos de diversas cooperaciones. Tal es elcaso de MCCH, a la cual, en la convocatoria de 2007 le fueron aprobados siete proyectos fi-nanciados por las diputaciones o Gobierno Vasco (a través de diferentes ONGD vascas), loque implicó un monto total de 1.543.061 euros, constituyéndose en su principal fuente de fi-nanciación con diferencia.

La relevancia de los ejes transversales de la cooperación vasca

Las organizaciones ecuatorianas visitadas son bastante grandes, y por tanto, mantienen rela-ciones con varias cooperaciones o tienen un proyecto lo suficientemente delimitado y autó-nomo, como para no estar supeditadas a las orientaciones de una u otra cooperación, igual-mente respecto a la vasca. Las organizaciones subrayan el acompañamiento y comprensiónde las ONGD vascas y su adecuación a los contextos locales, lo que en contrapartida impli-ca que la permeabilidad de las orientaciones de los financiadores y los ejes transversales desus planes directores sea lenta.

En el caso de una de las organizaciones grandes, como el FEPP, diversifica sus fuentes de fi-nanciación, y por tanto, un eje transversal de la cooperación vasca como pudiera ser la equi-dad de género, queda de hecho al margen.

“El FEPP desarrolla 120 proyectos anuales, algunos específicos de género, pero no los dela cooperación vasca, hay otras instituciones que están más especializadas en financiar es-tos proyectos de mujeres” (FEPP).

Ahora bien, las organizaciones más pequeñas, o aquellas cuya principal fuente de financia-ción es la cooperación vasca, sí notan en mayor medida los cambios o requisitos que puedanimplementarse desde el País Vasco.

“Nos han dado orientación teórica y metodológica sobre cómo afrontar la cuestión de gé-nero” (Tayjasaruta).

Por otro lado, cada organización tiene sus propios criterios sobre cuáles deberían ser los ejestransversales prioritarios. Algunos de ellos están en consonancia con las orientaciones de la

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

110

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 110

cooperación vasca, y otros quizá no tanto. Unos de los temas que mencionan las organiza-ciones son el desarrollo social y espiritual, la organización comunitaria y la participación, eltrabajo de cambio de conciencia también en el Norte, por ejemplo ligado a las cuestiones decomercio justo, etc.

“El papel de la cooperación internacional debería ser trabajar el fortalecimiento de la es-tructura organizacional, para preparar así procesos participativos que incidan en las polí-ticas públicas… la organización es necesaria para crear capacidades, incidencia, leyes,para satisfacer el conjunto de necesidades y poder canalizarlas” (MCCH).

Las exigencias técnicas y la armonización de donantes

En la presente investigación no hemos podido profundizar sobre las diferencias entre los re-quisitos técnicos de diversos financiadores, y la armonización de estos en cuanto a sus áreasde intervención y formatos de actuación. A continuación recogemos algunos comentariosque ilustran tanto las diferencias y la complementariedad que se puede dar entre las coope-raciones, como la diversidad de experiencias de cada organización ecuatoriana: unas recal-can las diferencias en la forma de trabajar de los donantes y otras le quitan importancia adu-ciendo que los requisitos fundamentales son muy similares.

“[las cooperaciones] Son diferentes. Unos apoyan específicamente Sarayaku en la deman-da que se presentó en Washington. En el caso de Alemania, una fundación de ellos apoyapara conservar a los tapires…De otros sitios hay programas de fortalecimiento económico,ahorro y crédito, kuri-ñambi, para que las mujeres hagan crédito para fortalecer su chacra,machetes, semillas, instrumentos de trabajo, son pequeñas cosas puntuales… Tambiénhay el proyecto Yachay de Cataluña, para gestionar, tenemos 24 estudiantes graduados enlicenciatura. Firmado convenio de cooperación internacional… Con el País Vasco es paraplanificación territorial y fortalecimiento organizativo, es muy diferente, es muy costoso,nadie ha podido apoyarnos en eso” (Tayjasaruta).

“Cada ONG tiene distintos requisitos, política, ideología y sistema de trabajo. Sarayaku hatenido esa oportunidad de alianzas con organizaciones de diferentes filosofías, eso nos hadejado un aprendizaje…” (Tayjasaruta).

“De cara al cumplimiento con financiadores no he encontrado dificultades, porque seajusta a los indicadores de los proyectos. En avances de indicadores y ejecución presu-puestaria no hay diferencias casi entre lo que se hace internamente, y lo que se hace parafinanciadores… Nos vamos adaptando al financiador en cuanto al formato, pero la infor-mación es la que tenemos… Lo que sí hace falta es trabajar de la mano con otras institu-ciones para no duplicar actividades” (MCCH).

“Nos preocupan los cambios de modelos de formulario… el más exigente y cambiante hasido la AECID” (FUSA).

6. Análisis cualitativo: Desarrollo Humano Local, equidad de género y calidad participativa.

111

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 111

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 112

113

Sintetizar una extensa investigación en unos pocos capítulos, y más aún, en estas escasas lí-neas de conclusiones, no es tarea fácil. Para comenzar, recogeremos unas muy breves con-clusiones sobre los tres temas centrales de la investigación cualitativa: Desarrollo Humanolocal, equidad de género y calidad de los procesos participativos. Luego repasaremos algu-nas importantes observaciones sobre el objeto de estudio, su delimitación y la metodologíaapropiada para acercarse al mismo. Después, revisaremos algunas cuestiones controvertidassobre el análisis cuantitativo. Y para finalizar, esbozaremos algunas ideas sobre el funciona-miento técnico de la cooperación vasca. En cada uno de los apartados trataremos especial-mente de plantear los puntos pendientes de investigación, y también algunas de las reco-mendaciones pertinentes.

El análisis cualitativoPrimero quisiera resaltar y valorar positivamente la diversidad de casos descubiertos en Ecua-dor, todos los procesos estudiados son interesantes y valiosos en sí, y también lo son para ex-traer lecciones sobre los tres ejes de trabajo que proponemos. No todos los elementos positi-vos para trabajar el DHL, la equidad de género y los procesos participativos están presentes encada uno de los proyectos-procesos, pero sumando todas las experiencias sí podemos obtenerun modelo bastante completo. Por eso es primordial seguir con las sistematizaciones de lasexperiencias. Con este primer informe, es como si hubiésemos conseguido identificar los titu-lares de cada sección de un periódico: ya estamos al tanto de la actualidad, pero hace falta se-guir dotando de contenido y significado a las noticias y sobre todo rastrear su evolución.

Antes de repasar las principales conclusiones del análisis cualitativo, cabe recordar, que elsector de actuación, el donante, o la región en la que se han implementado los proyectos, noparecen una categoría clave a la hora de determinar los aportes sobre DHL, género o partici-pación. Sí pueden serlo a la hora de su plasmación, el diseño del proyecto, u otros aspectostécnicos, pero lo importante de verdad es la voluntad de todos y cada uno de los actores paraincluir estos enfoques de manera transversal y como horizonte deseable de su actuación.

Desarrollo Humano Local

1) Respecto al DHL, hemos constatado las ventajas que aporta el entrelazar las siguientescuatro estrategias, y por tanto, abogamos por profundizar su implementación:

a) el establecimiento de sinergias entre actividades diversas con el fin de promover pro-cesos integrales;

b) la visión a largo plazo que conlleve la creación de sujetos de cambio, combinada conel corto y medio plazo en una planificación estratégica;

c) la construcción colectiva de una propuesta de bienestar;

7. Conclusiones y recomendaciones

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 113

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

114

d) la construcción social de lo local en torno a la autoidentificación, y en paralelo a lacapacidad de participación y decisión y en articulación a lo global.

2) Los procesos de DHL suponen una vía para el empoderamiento, fundamentados en el des-pliegue de capacidades individuales y colectivas, y en la ampliación de oportunidades.Por tanto, son procesos de negociación, consenso y construcción colectiva, pero tambiénhay que tener en cuenta la existencia de conflictos de intereses intrínsecos a cualquierproceso de cambio. En este punto sugerimos que se explicite la necesidad de democrati-zar radicalmente, problematizar en sentido freireano, y reconocer el carácter político delos procesos de desarrollo.

3) En el ámbito social, proponemos seguir trabajando en la cobertura de los servicios socia-les, pero desde la relectura del escenario ecuatoriano y articulando esfuerzos con las ins-tituciones. Es importante hacer una lectura crítica sobre el beneficio diferenciado entremujeres y hombres en el acceso a los servicios, y también respecto al compromiso de unasy otros en el mantenimiento de los mismos. Por otro lado, la impronta de las organizacio-nes debería ser no tanto la prestación del servicio en sí, sino la superación de las asimetrí-as y desigualdades, (por ejemplo entre campo y ciudad), que sufre la población en cuantoal acceso y calidad de los servicios.

Esta denuncia de las desigualdades necesita una sociedad civil activa e informada, para loque es clave seguir trabajando en:

a) la creación y el fortalecimiento de organizaciones sociales de base y comunitarias;

b) el seguimiento de los talleres sobre derechos humanos, civiles y políticos, económi-cos, sociales, culturales, etc.;

c) fortalecimiento de liderazgos cooperativos;

d) establecimiento de alianzas horizontales y verticales entre organizaciones;

e) talleres de capacitación y formación, orientados tanto a aspectos técnicos como éticosy ligados al desarrollo de capacidades colectivas de manera estratégica.

4) En el ámbito político, es importante explotar las posibilidades del nuevo contexto consti-tucional y los procesos de descentralización. El bagaje de elaboración de PDL y negocia-ción con las instituciones locales ha de aprovecharse para la concreción de proyectos,pero también para aumentar la capacidad de incidencia en políticas nacionales. Hace fal-ta fortalecer a las instituciones locales en sí, para que sean más eficientes, eficaces, trans-parentes, etc., pero sobre todo es necesario fortalecer a las organizaciones sociales paraque sostengan los procesos que en definitiva desemboquen en exigencias de transparen-cia, rendición de cuentas y democracia.

5) Respecto al ámbito cultural, para avanzar hacia un tratamiento integral hay que buscar laconcreción de la propuesta constitucional de construcción plurinacional e interculturaldel Estado. Esto es especialmente relevante a la hora de respetar la autonomía de los pue-blos indígenas. A nivel micro de los proyectos, es importante el análisis transversal de lasactividades desde una óptica de adecuación a los valores culturales propios, y también eluso de los idiomas propios de cada colectividad.

6) En el ámbito económico se ha visto la necesidad de seguir trabajando los siguientes temas:

a) mejora en eficiencia de la cadena agrícola, pero desde un modelo alternativo orienta-do a la soberanía alimentaria, la agricultura orgánica y los mercados locales;

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 114

b) inserción en los mercados de exportación con productos específicos, bajo rigurososcriterios sociales y ambientales y de manera complementaria a los mercados locales;

c) creación de infraestructuras productivas para avanzar en la generación de valor agre-gado;

d) desarrollo de redes de comercio justo y asociativo, para una mejor distribución de lariqueza;

e) necesidad de trabajar en la generación de empleo digno, y un mejor análisis del em-pleo informal;

f) aumentar los servicios de ahorro cooperativo y comunitario o banca ética, puesto quees uno de los limitantes para los micro-emprendimientos;

g) generación de fuentes de ingreso específicamente para las mujeres.

7) Además, nos hemos percatado de la urgencia de trabajar más los temas ecológicos y me-dio ambientales, tanto específicamente como transversalmente en cualquier sector de ac-tuación. No tanto porque no estén ya presentes, sino porque la realidad de la situación delmedio ambiente así lo exige.

8) Por último, en lo que concierne al DHL, quisiera subrayar la importancia de aprovechar elnuevo contexto constitucional, y para el caso de la cooperación vasca, en específico sobretemas de soberanía alimentaria y economía social y solidaria. Ya que como mencionába-mos al presentar el contexto del país, existe una Ley de Soberanía Alimentaria y pronto sepromulgará otra Ley de Economía Social y Solidaria. Además, varias de las organizacionesecuatorianas que han trabajado con la cooperación vasca vienen trabajando durante añosestos temas de diversas maneras.

Equidad de género

9) A grandes rasgos, puede concluirse que la cooperación vasca ha contribuido a avanzar ha-cia una mayor equidad de género. Los avances más notorios han ocurrido:

a) en el plano personal de las mujeres y la mejora de su autoestima, por ejemplo graciasa los talleres de derechos de las mujeres;

b) a lo interno de las organizaciones, debido a la creciente participación de las mujeresen las mismas y su presencia en cargos directivos;

c) en la generación de ingresos para las mujeres.

Estos tres ámbitos de trabajo siguen siendo fundamentales para el futuro, y además, debeprestarse atención a la interconexión entre ellos. Por otro lado, si bien los talleres son rele-vantes en un inicio, deben buscarse otros mecanismos que doten de sostenibilidad y pro-fundidad (más allá de la concientización y la sensibilización) a los cambios emprendidos.

10) Persisten importantes limitantes en:

a) el acceso al espacio público formal y administrativo;

b) en el cambio de roles y reparto de tareas al interior del hogar.

Respecto al primero, se espera una mejoría debido al establecimiento de cuotas en lanueva Constitución, pero es un aspecto que no ha sido trabajado por la cooperaciónvasca. En cuanto al cambio de roles, es un trabajo lento, que tampoco ha sido abordado

7. Conclusiones y recomendaciones

115

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 115

específicamente. Sería necesario avanzar en el empoderamiento de las mujeres y acompa-ñarlo del trabajo sobre masculinidades, algo todavía muy lejano a la realidad ecuatoriana.

11) Se constata que uno de los factores limitantes para la igualdad de oportunidades entrehombres y mujeres es el desigual acceso a la educación y la capacitación. Este factoropera en varios niveles e influye de manera decisiva en el acceso a puestos de liderazgoen las organizaciones, en los roles públicos y políticos y en el acceso a recursos y activoseconómicos. Además, esta brecha en la educación y capacitación se acentúa si la cruza-mos con las disparidades étnicas.

12) Se implementan estrategias positivas para el empoderamiento de las mujeres que contri-buyen a mejorar su situación y posición a nivel comunitario, pero esto no siempre res-ponde a un proceso de reflexión conjunta entre organización y comunidad. Es importan-te evitar grandes confrontaciones para que los procesos no se bloqueen, aunque esevidente que los conflictos deben aflorar.

Participación

13) Los procesos estudiados tienen una visión tanto instrumental como finalista de la partici-pación. Es decir, por un lado se admite el valor instrumental de la participación, orienta-da a la consecución de otros fines como la apropiación de un proyecto, la mejor imple-mentación del mismo, o la legitimación de una política local; pero a su vez se recalca elvalor intrínseco de la misma, ya que se entiende la participación como un valor demo-crático y como la expresión de autonomía, libertad y empoderamiento de las personas ycolectivos.

Sin embargo, hace falta combinar de una manera más estratégica y consciente ambas vi-siones dependiendo del espacio en el que se intervenga. También es necesario afinar lalectura sobre la calidad de los procesos participativos y sus implicaciones para el empo-deramiento.

14) La principal vía para la participación es la organización social y comunitaria. Por eso esnecesaria una mejor interpretación del funcionamiento de las organizaciones, sus meca-nismos de decisión y su articulación con otras organizaciones. Elementos fundamentalesen todo ello son el tipo de liderazgo y la combinación con mecanismos adecuados de re-presentación y representatividad.

15) Es necesaria una mejor articulación entre organizaciones en diferentes aspectos: entreaquellas de intereses y sectores afines, entre aquellas que operan en una misma región,trabajo en red entre diferentes regiones, etc.

16) Una vez más, hace falta seguir con los análisis específicos sobre la participación de lasmujeres en las organizaciones. Sobre todo en cuanto a sus limitantes y en cuanto a losimpactos contradictorios, ya que al participar en mayor medida, las mujeres ganan espa-cios, pero también se hacen cargo de mayores responsabilidades y obligaciones, despro-porcionadamente. Hace falta por tanto revisar las formas en las que se participa y la cul-tura organizacional.

17) Antes mencionábamos la necesidad de aprovechar el nuevo contexto constitucional y elimpulso de la Revolución Ciudadana. Debe considerarse lo mismo con el tema de la par-ticipación y las oportunidades de nueva gobernanza que podría brindar el Sistema Na-cional Descentralizado de Planificación Participativa. Sin embargo, no menos cierto es

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

116

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 116

que las propuestas de regionalización, y la rigidez de algunos mecanismos participativosconcretos y sus requerimientos de representación, han supuesto un cierto obstáculo paralos interesantes procesos sociales ya existentes en algunos territorios, como por ejemploen Orellana. Por tanto, en este tema también es necesario un minucioso análisis del contex-to local para abordar correctamente las cuestiones de empoderamiento social, de tal formaque las dinámicas del gobierno no socaven las bases de los procesos pre-existentes.

18) En la misma línea, la descentralización del Estado durante esta década ha tenido efectosambiguos sobre el desarrollo de las comunidades, su participación y su empoderamien-to. Por un lado, se han canalizado recursos hacia las comunidades, que han podido re-percutir positivamente ya que ha habido una mayor capacidad de cabildeo sobre gobier-nos seccionales y locales. Por otro lado, en ocasiones estos nuevos recursos han sidoobjeto de una captación local y creación de nuevos clientelismos.

19) Por último, también es necesario profundizar el análisis de la estructura descentralizadadel Estado en relación al impacto que genera sobre la capacidad de autogobierno y de-fensa de los intereses locales, especialmente en el caso de los pueblos indígenas y susformas de organización tradicionales.

La delimitación de la cooperación vasca y cómo aproximarse

Evidentemente, existen varias ópticas para delimitar la cooperación vasca y aproximarse aella. En principio todas ellas pueden ser legítimas, pero quisiéramos plantear algunas diferen-cias que pueden surgir.

Primero, ¿qué es y quiénes hacen la cooperación? A efectos de esta investigación, según losactores, podemos buscar una definición en base a: las fuentes de financiación vascas (institu-ciones); las organizaciones radicadas en territorio vasco que solicitan los proyectos; o las or-ganizaciones que implementan esos programas y proyectos. Existen casos en que las tresperspectivas coinciden, pero otros en los que hay importantes diferencias. Estas tres ópticas,y sus posibles combinaciones, no deben enfrentarse necesariamente, podrían complementar-se, pero quedan algunas preguntas que hay que seguir abordando con cuidado:

• ¿Qué es la cooperación? ¿Medimos la financiación, los aportes locales, las transferenciasy la ejecución de proyectos o la solidaridad y las relaciones?

• Cuando un proyecto o una organización es cofinanciada por instituciones de diferentes pa-íses o por diferentes ONGD, ¿hasta qué punto se puede identificar un solo proceso?; ¿pue-den realmente delimitarse los impactos o logros que corresponden a tal o cual financiación?

• Cuando la organización vasca es parte de una federación más amplia o trabaja en redcon otras, que pueden ser de otro origen, ¿pueden identificarse características claras yespecíficas de la cooperación vasca?

• Si se pretende partir de las necesidades locales, y el empoderamiento o apropiación delas organizaciones locales, ¿cómo delimitar un proceso o proyecto?; ¿el proyecto es vas-co o de esas organizaciones locales?, ¿de ambos?; ¿qué diferencias hay cuando existepersonal expatriado vasco que implementa los proyectos, o cuando existe una distanciaclara entre quien solicita y ejecuta?

Segundo, ¿qué es ser vasco? Lastimosamente, debido a razones de disponibilidad de tiempoy accesibilidad, la presente investigación se ha limitado a la Comunidad Autónoma de Eus-kadi. ¿Qué similitudes o diferencias hay con Navarra e Iparralde?

7. Conclusiones y recomendaciones

117

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 117

Tercero, la metodología puede influir en la medición de resultados e impactos: ¿nos fijamosen la documentación (de aquí o de allí), o en las entrevistas?

Por último, debido a la escasez de tiempo, a veces es difícil conversar con actores diversossobre los errores o sobre las dificultades, y sin embargo casi siempre se perfilan y se intuyen,aunque sea indirectamente. Sería interesante repasar no sólo las buenas prácticas, sino cuá-les son los “elementos de riesgo” más comunes que han emergido en cada experiencia.

El análisis cuantitativo

Respecto al análisis cuantitativo tan sólo resaltaremos unas pocas cuestiones. Primero, recor-dar que Ecuador es uno de los países que más fondos vascos ha recibido durante la décadaestudiada y que tiene visos de seguir siéndolo, tan sólo por detrás de los países centroameri-canos y su vecino Perú.

Segundo, hemos incluido la cooperación del Gobierno Vasco a través de la convocatoria deproyectos del FOCAD y las convocatorias de las tres Diputaciones Forales, lo que supone unporcentaje muy importante de la cooperación, pero no cubre el conjunto de la misma. Lo re-levante de esto no es no abarcar el 100%, sino que se queden fuera actores o convocatorias(ayuntamientos, Euskal Fondoa, cooperación directa de GV), que pudieran tener pautas dife-rentes. Es necesario completar el panorama, precisamente para estudiar las complementarie-dades, diferencias o similitudes entre convocatorias y las estrategias que pueden seguir lasONGD vascas a la hora de presentarse a una u otra.

Tercero, respecto a la óptica de definición de la cooperación vasca, la elección que hagamostiene sus repercusiones. Por ejemplo, hemos contabilizado los montos financiados por lasinstituciones vascas en vez del monto total del proyecto, por tanto, no hemos incluido lasaportaciones locales y las valorizaciones. Otra cuestión, es la que nos plantean desde las or-ganizaciones ecuatorianas cuando nos interpelan sobre algún dato, y es que, hemos asigna-do el mismo monto a las organizaciones vascas y a las ecuatorianas, cuando es bien sabidoque del monto aprobado no todo se transfiere a la organización local o se canaliza al país dedestino (al menos una pequeña parte se destina a los gastos de gestión del proyecto aquí mis-mo, en el País Vasco).

Por último, debemos recordar algunas cuestiones sobre las categorías utilizadas para el aná-lisis. Cabe recordar que el sector de actuación se ha mostrado como un dato no relevantepara la inclusión o no, de manera transversal, de las temáticas centrales de esta investiga-ción: DHL, equidad de género y calidad de los procesos participativos. Por otro lado, hacefalta seguir investigando y desarrollando indicadores y categorías apropiadas que permitanarrojar datos cuantitativos fiables y precisos sobre la inclusión, o no, de estos tres temas deinvestigación. Indicadores que permitan medir el desarrollo de los procesos.

El funcionamiento técnico de la cooperación

En los procesos estudiados, en general, existen diferencias entre lo redactado en un informeo formulario y lo recogido sobre el terreno mediante entrevistas, y más aun, a medida que seavanza hacia las bases más populares. Estas divergencias entre lo escrito en formularios, loprogramado y los avances alcanzados en lo cotidiano o la práctica real, se han detectado enlos tres temas fundamentales para el estudio: la equidad de género; el alcance de la partici-pación, la apropiación y el empoderamiento; y el fortalecimiento de las capacidades colecti-vas junto a procesos de DHL.

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

118

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 118

Ahora bien, la interpretación de estas divergencias es importante. No decimos que se incum-plan las actividades previstas, que la ejecución del programa de gasto sea incorrecta o quelas ONGD exageren los resultados u objetivos factibles en los formularios, ni mucho menos.Más bien detectamos dos factores explicativos:

i) Los tres temas arriba mencionados hacen referencia a procesos transformadores de largoalcance, por lo que los cambios han de evaluarse a más largo plazo. Además son más difíci-les de medir, puesto que no existe una adecuada batería de indicadores cualitativos para ello.

ii) En los últimos años el avance teórico y técnico en la redacción de formularios por parte delas ONGD vascas ha sido muy importante, derivado de la profesionalización de las mismasy los crecientes requerimientos institucionales. Esto ha provocado avances importantes en lacapacidad de análisis, delimitación de objetivos, estrategias y programas en la redacción deformularios, pero, el cambio de la realidad social en los países de destino y en las contrapar-tes, no se ha producido a la misma velocidad durante este periodo.

Por otro lado, debemos percatarnos de que los tres temas centrales que estamos analizandoya vienen siendo incluidos en los formularios del Decreto de Proyectos del FOCAD, aunquequizá a veces desde otro enfoque. A continuación mencionamos algunos apartados que sonde obligado cumplimiento en todos los formularios, independientemente de cuál sea el paíso sector de actuación del proyecto, y que permiten abordar algunas de las cuestiones rele-vantes para el desarrollo humano local, la equidad de género y la calidad de la participación:

• Participación de la población sujeto en el ciclo del proyecto

• Viabilidad institucional

• Sostenibilidad del proyecto

• Enfoque de género

• Fortalecimiento de las capacidades locales

• Estrategia y procesos participativos para los proyectos y estructuras generadas

• Potenciación de la organización

Sin embargo, estos contenidos han estado más dispersos o invisibilizados en los formulariosde las diputaciones, ya que los apartados de enfoque de género, capacidades locales, proce-sos participativos y potenciación de la organización, en el periodo analizado, no aparecíandirectamente. Algunas ONGD los incluían en un capítulo de sostenibilidad, que a su vez pa-rece estar conectado con el concepto de “viabilidad”. En este sentido es importante recalcarlos cambios habidos en el reciente Plan Director de Cooperación conjunto para las tres Di-putaciones Forales (2009-2011), puesto que ahora el DHL y la equidad de género son dos delos tres ejes centrales planteados.

De todas formas, considerábamos que podrían haber existido mayores diferencias entre la fi-nanciación otorgada por el GV y las DF. Las hay respecto a montos asignados, plazos y cier-tos requisitos de formularios, pero no son tan evidentes respecto al tipo de proyectos y el tipode ONGD al que llegan. Un ejemplo de ello es la inclusión de los temas de género. El traba-jo de esta cuestión ha estado reforzado en los últimos años debido a ser una línea transversalde obligatorio cumplimiento para todos los proyectos del FOCAD del GV, mientras que no loha sido estrictamente para las convocatorias de diputaciones, a pesar de lo cual, la mayoríade las ONGD vascas han introducido esta perspectiva en una y otras convocatorias. Tal vez

7. Conclusiones y recomendaciones

119

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 119

podamos decir que ha habido una especie de efecto de arrastre por parte de los requisitos delfinanciador principal (GV) sobre los proyectos presentados a diputaciones, ya que el prime-ro, al ser de una cuantía financiera superior, puede condicionar la concepción global de unproyecto o proceso. Más aún cuando la mayoría de ONGD vascas se presentan indistinta-mente a las convocatorias de ambas instituciones.

Por último, respecto al funcionamiento y orientación de la cooperación, los tres temas cen-trales de análisis de contenido presentados, sin duda, pretenden apuntar hacia una coopera-ción más transformadora, que trate de desmontar las relaciones de desigualdad y de poder.Sin embargo, no basta con dotar de contenidos y referentes alternativos a la cooperaciónpara que esta ejerza también como herramienta de cambio. Hay que seguir estudiando losmecanismos de relación de la cooperación con el resto de dinámicas y políticas a mayor es-cala. No es suficiente lo local allí, como mínimo debe analizarse lo local de lado y lado, y eltrayecto de uno a otro. Es decir, hace falta proponer dinámicas de cambio también acá, paraque se den sinergias en los procesos de cambio en uno y otro sitio. Por eso es importante lacoherencia de políticas, no sólo allí, sino sobre todo acá, para que la política de cooperaciónno sea un pequeño parche de las políticas económicas.

Lo bueno de los tres temas propuestos es precisamente que no son una meta alcanzable enun modelo lineal de desarrollo, sino un horizonte con múltiples concreciones deseables.También en el Norte hay que buscar los avances en desarrollo humano local, equidad de gé-nero y profundización de la calidad democrática mediante procesos participativos. Inclusomirando y aprendiendo de las experiencias en Ecuador, interesantes referentes mundialesdesde la proclamación de la Constitución del 2008.

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

120

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 120

121

8.1. Índice de tablas

Tabla 1. Criterios para la clasificación sectorial de los proyectos 16

Tabla 2. Población de Ecuador estimada para 2010 por regiones 24

Tabla 3. Evolución Índice de Desarrollo Humano de Ecuador 26

Tabla 4. Índice de Desarrollo relativo al género e Índice de Potenciaciónde género 2004-2007 27

Tabla 5. Indicadores sobre PIB y deuda (millones de $) 29

Tabla 6. Principales rubros de exportación y remesas (en millones de US $) 30

Tabla 7. Desempleo y subempleo en el 2009 31

Tabla 8. Conclusión diagnóstica: análisis DAFO 31

Tabla 9. Cooperación bilateral no reembonsable. Principales donantesen Ecuador, promedio 1998-1999 38

Tabla 10. Cooperación no reembonsable por receptor/canalizador (porcentajes) 38

Tabla 11. Desembolsos de la cooperación española y vasca en Ecuador2001-2004 (euros) 40

Tabla 12. Las principales CC.AA. donantes a Ecuador. 2003-2007 40

Tabla 13. Principales países receptores de fondos del GV. 2002-2007 41

Tabla 14. Cooperación internacional de ONG en Ecuador por paísde procedencia. 2007-2009 43

Tabla 15. Número de proyectos y montos asignados por añoe institución financiadora 45

Tabla 16. Distribución geográfica de los proyectos y montos 48

Tabla 17. Número de proyectos y montos asignados por sectores de actuación 49

Tabla 18. Número de proyectos y montos asignados a las ONGD vascas 52

Tabla 19. Número de proyectos y montos asignados. Organizaciones ecuatorianas 53

Tabla 20. Distribución de proyectos y montos según su enfoque de género 56

8. Anexos

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 121

Tabla 21. Distribución de proyectos y montos según su enfoque de DHL 57

Tabla 22. Principales proyectos analizados de la cooperación vascaen Ecuador 1998-2008 62

8.2. Índice de gráficosGráfico 1. Distribución de proyectos por donante 46

Gráfico 2. Evolución de los montos y número de proyectos en Ecuador 47

Gráfico 3. Distribución geográfica del número proyectos y montos asignados 48

Gráfico 4. Distribución de número de proyectos y montos financiadospor sectores de actuación 50

Gráfico 5. Distribución de número de proyectos por sectores de actuación 51

Gráfico 6. Número de proyectos por cada ONGD vasca solicitante 54

Gráfico 7. Distribución de proyectos según su enfoque de género 55

Gráfico 8. Distribución de proyectos según su enfoque de DHL 57

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

122

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 122

Anexos

123

8.3. Listado de personas entrevistadas

I. MCCH Costa

Nº Nombre Cargo Lugar

1 María Jesús Directora Quito. Sede CentralPadre Graciano Presidente

2 Alexander Cardona Coordinador de Comunicación Quito. Sede Central

3 Pablo Romero Coordinador procesos organizativos Quito. Sede Centrale incidencia.

4 Alexandra Apolinario Coord. Eje desarrollo humano Los Ríos

Cristian Villasagua Coord. Prov. Los Ríos Finca Buena Fe

5 Wilson Salinas Coord. Técnico productivo Los Ríos

Álvaro Saucedo Coord. Comercialización Finca Buena Fe

6 Trinidad Santa Mª Reina Vicepresidenta CORPROC Los Ríos

7 Gysella Mercader Alvarado Presidenta Pepa de Oro (OSG) Los Ríos

8 Yolanda Peñafiel Presidenta OSB Buena Vista Los Ríos. VincesPromotora agrícola

9 Hugo Quintero Nazareno Comité Desarrollo del Bloque 8 Guayaquil

10 Aura Mercedes León Comité Desarrollo del Bloque 8 Guayaquil

11 Gina Majares Comité Desarrollo del Bloque 8 Guayaquil

12 Aprox. 15 mujeres Asamblea Conjunta. Bloque 8 Guayaquil

13 Cesar Marcos Gerente Agroexportadora Guayaquil

14 Celso Fernando Averas Nuñez Coord. Agrícola Guayas Guayaquil

15 Alfredo Villavicencio Coord. Técn. Productivo Costa Guayaquil

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 123

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

124

II. MCCH Sierra

Nº Nombre Cargo Lugar

1 Gysella Guilcamaigua Coord. Prov. Cotopaxi Latacunga

2 Carmen Barbarita Tibán Presidenta OSB MulalóJulia Prado Promotora Agrícola ComunitariaGraciela Vargas PACDaniel Rocha PAC

3 Paola Quinvita Presidenta OSB LangualóSusana Taipe PACFrancisco Toaquiza Tesorero

4 Napoleón Nuñez Coord. Agrícola Cotopaxi Latacunga

5 Isabel Mañay PAC MulalilloNeli Torres PACBolívar Solís CoordinadorPiedad Puji SíndicaRosario Guzmán Presidenta OSB

6 Carlos Cumalata Ténico Local MulalilloAlex Chacón Coord. Pecuario

7 Asamblea-Presentación Centro de Acopio Chillanes. Bolívar

8 Whasington Javier Chuara Presidente Centro Acopio Chillanes

9 Norma Elizabeht Mora Sinche Coord. Soc. Chimborazo y Bolívar Bolívar

10 Lourdes Pazmiño Coord. Agr. Chillanes y Echeandía Bolívar

11 Orquídea Chicaiza Coord. Seguimiento y Monitoreo Guaranda

12 Asamblea Comunitaria Tío Cajas

13 Carlos Guaraca Lema. Concejo Cantonal Chimborazo

14 María Luisa Guaraca Presidenta organización mujeres ChimborazoNancy Guaraca Secretaria

15 Eduardo Macas Promotor y secretario comunidad Colta, Hospital Nicolás Morocho Vicepresidente Gatazo. ChimborazoDiego Tucha Presidente comunitarioMaría Lleñam ComuneraJosé Tucha Secretario comunidad y promotor Margarita Morocho ComuneraDelia Morocho Organización de mujeresMaría Rosa Pilco Tesorera comunidad

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 124

Anexos

125

III. FEPP Sierra

Nº Nombre Cargo Lugar

1 Xabier Villaverde Directiva Nacional Sede Central. Quito

2 Guillermo Serrano FEPP-Construcciones Sede Central. Quito

3 Byron Moreno Técnico Proyectos Regional Riobamba

4 Francisco Bravo Secretario Comunidad Alausí. Chimborazoy Presidente Junta de Agua

5 3 hombres Junta Agua Potable Alausí

6 5 hombres y 5 mujeres Asamblea Comunitaria Cebadas

IV. Viviendas de Hogar de Cristo. Costa

Nº Nombre Cargo Lugar

1 María Tepu Asistente nacional proyectos QuevedoIngrid Mora Coord. Oficina Regional

2 Francisa Maritza Quintana Lideresas Comunitarias QuevedoBetty Gioconda Martínez

3 3 mujeres Visita barrio, y fábrica Quevedo

V. IQBSS-Tayjasaruta. Amazonía

Nº Nombre Cargo Lugar

1 Alfredo Viteri Presidente IQBSS QuitoRosa Vacacela Coordinadora. Resp. Género

2 Olger Cisneros Presidente Comunidad Sarayaku Sarayaku

3 Héctor Escobar Kuraka. Presidente Comunidad Jatún MolinoLeonardo Camilo Santi Técnico Local

4 José Dionisio Santi Machoa Coord. Cuenca Media Bobonaza Sarayaku

5 Helen Judith Wuajay Comunera Teresa Mama

6 Alfredo Albán Mayancha Vicepr. Comunidad y Tecn. local Teresa Mama

7 Mauro Hulpiano Ilianez Ex-presid. Comunidad Tersa Mama

8 Clever Santi Vocal Junta Parroquial Boberas

9 Ruben Santi Vicepresid. Comunidad Boberas

10 Johny Dahua Coord. Proyecto Bobonaza Puyo

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 125

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

126

VI. Asociación Promotores/as de Salud Sandi Yura

Nº Nombre Cargo Lugar

1 Teresa Alvarado Secretaria asociación Coca

2 Amparo Gualán Asesora técnica Coca

3 Tito Guache Promotor botiquín de San Lorenzo Coca

4 Carlos Alvarado Promotor Social Coca

5 Rubén Dea Coordinador zona río Coca

6 Marcelo Tanguino Promotor botiquín de San Lorenzo Coca

7 Sergio Alvarado Coordinador zona carretera Coca

VIII. Comités Derechos Humanos

Nº Nombre Cargo Lugar

1 José Fajardo Presid. CDH de Sushufindi Shusufindi

2 Ivonne Macías Coord. voluntaria de Comité de Sushufindi Shusufindi

3 Tirso Presidente Comité de los Sachas Los Sachas

4 Vicente Castillo Vicepresidente de CDH Orellana Coca

5 Rosa Alvarado Presidenta CDH de Orellana Coca

6 Fausto Esaúl Pillajo Coordinador Red de Líderes Angel Shingre Coca

7 José Fajardo Presidente CDH de Sushufindi Coca

VII. Fundación Salud Amazónica (FUSA)

Nº Nombre Cargo Lugar

1 Fabiola Sancho Directora Coca

2 Hugo Garzón Área de género Coca

3 Jone Morrás Técnica expatriada Medicus Mundi CocaGipuzkoa

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 126

Anexos

127

VI. Informantes clave

Nº Nombre Cargo Lugar

1 Irene León Directora FEDAEPS QuitoMagdalena León Coord. REMTE

2 Julio Portieles Director Programa ART Ecuador QuitoMaría Elena Enríquez Asistente Programa ART

3 Iker Iturrate ART Babahoyo BabahoyoDelia Orozco ART Guaranda Guaranda

4 Inés Ramírez Directora Fund. Ayllu Warmikuna Coca

5 Betty Espinosa FLACSO-Sede Ecuador Quito

6 Lucía Maldonado AGECI QuitoRosario Jácome AGECI

7 Gabriela Weber Observatorio de la Cooperación QuitoMario Unda Centro CIUDAD

8 Vinicio Villalba Director Intermón-Oxfam Ecuador Quito

9 Xabier Parra Fundación Labaka y Vicariato Aguarico Coca

10 Anita Ribas Alcaldesa de Francisco Orellana por Pachakutik Coca

11 Pablo Ospina Instituto de Estudios Ecuatorianos Quito

VII. ONGD vascas

Nº Nombre Cargo Lugar

1 Laura Laborra PROCLADE-Euskadi Donostia

2 Amaia Maquibar Medicus Mundi Gipuzkoa Donostia

3 Itziar Marquinez Medicus Mundi Alava Gasteiz

4 Misiones Diocesanas Vascas Gasteiz

5 Alberto Cereijo Setem Hego Haizea GasteizLaura Imaz

6 Laura Vega Fundación Paz y Solidaridad BilbaoMaría Bravo

7 Miguel Ángel Cabodevilla Frailes Menores Capuchinos Bilbao-Gasteiz

8 Fundación ADSIS Bilbao

9 Rakel Moya Asociación Ingenieros para la Cooperación GasteizJuan Antonio Arrilucea

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 127

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 128

129

Bibliografía seleccionadaAECID (2005), Documento de Estrategia País-Ecuador.

AECID (Varios años), Plan Anual de Cooperación Internacional. Ministerio de Asuntos Exte-riores y de Cooperación.

AGECI (2010), Informe de Actividades de ONG Extranjeras. 2007-2009. Quito.

Arcos, Carlos (2001), Ecuador: cooperación para el desarrollo. Balance de una década. Co-mité Ecuménico de Proyectos. Ediciones Abya-Yala. Quito.

Asamblea Constituyente (2008), Constitución de la República del Ecuador.

Comisión Mixta Hispano-Ecuatoriana (2010), Marco de Asociación Ecuador-España 2011-2013. Documento I. Lineamientos Generales.

Dubois, Alfonso; Guridi, Luis; López, María (2011) Desarrollo Humano Local: de la teoría ala práctica. Los casos de la reconversión azucarera en Holguín (Cuba) y de los campamen-tos saharauis de Tinduf. HEGOA, UPV-EHU. Bilbao.

Gobierno Vasco (2008), Plan Estratégico y Director de Cooperación para el Desarrollo 2008-2011. Departamento de Vivienda y Asuntos Sociales, Gobierno Vasco. Vitoria-Gasteiz.

Larrea (2003), La Cooperación Internacional para el Desarrolllo y sus efectos sociales y econó-micos en el Ecuador. Observatorio de la Cooperación al Desarrollo en el Ecuador. Quito.

León, Magdalena (2009), “Cambiar la economía para cambiar la vida. Desafíos de una eco-nomía para la vida” pp. 63-74; en Acosta, Alberto y Martínez, Esperanza, El Buen Vivir.Una vía para el desarrollo. Ediciones Abya-Yala. Quito.

Macas, Luis (2010), “Sumak Kawsay: La vida en plenitud”, en América Latina en movimien-to nº 452. ALAI. Quito.

PNUD (Varios años), Informe sobre Desarrollo Humano.

Saltos, Napoleón y Vázquez, Lola (2007, 2009), Ecuador: su realidad. Fundación José Peral-ta. Quito.

SENPLADES (2009) Plan Nacional para el Buen Vivir 2009-2013. Construyendo un EstadoPlurinacional e Intercultural. Quito.

SENPLADES, PNUD (2008), II Informe Nacional de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.Alianzas para el Desarrollo. Quito.

9. Bibliografía y webs de referencia

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 129

Páginas web

Organizaciones Ecuatorianas:

AGECI. Agencia Ecuatoriana de Cooperación Internacional. http://www.ageci.gov.ec

CVHC. Corporación de Viviendas Hogar de Cristo. http://www.hogardecristo.org.ec/

FEDAEPS. Fundación de Estudios y Acción para la Participación Social.http://www.fedaeps.org

FEPP. Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio. http://www.fepp.org.ec/

FLACSO. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. http://www.flacso.org.ec/

Fundación Esquel. http://www.esquel.org.ec

Fundación OFIS. http://www.fundacionofis.org.ec

IEE. Instituto de Estudios Ecuatorianos. http://www.iee.org.ec/

MCCH. Maquita Cushunchic – Comercializando como Hermanos. http://www.fundmcch.com.ec/

Observatorio de la cooperación al desarrollo. http://www.cooperacion.org.ec/

Programa ART – Ecuador. http://www.pnud.org.ec/art

SENPLADES. Secretaria Nacional de Planificación del Desarrollo. http://www.senplades.gov.ec

Organizaciones Vascas:

Coordinadora de ONGD. http://www.ongdeuskadi.org/

Instituto HEGOA. http://www.hegoa.ehu.es/

Medicus Mundi Álava. http://www.medicusmundi.es/alava

Medicus Mundi Gipuzkoa. http://www.medicusmundi.es/gipuzkoa

Portal DHL. http://www.dhl.hegoa.ehu.es/

PROCLADE (estatal). http://www.fundacionproclade.org/

SETEM Hego Haizea. http://www.setem.org/euskadi/

Análisis de la cooperación vasca en Ecuador 1998-2008

130

210 x 297 Ecuador def 5/9/11 17:15 Página 130