3
CORPORACION EDUCTIVA POPULAR. LICEO LA AMISTAD PROYECTO ESTUDIANDO CON EL ALUMNO AREA DE LENGUA CASTELLANA LIC. ELIZABETH LEITON TABORDA GRADO 10 TEXTO: NUEVO PORTAL DEL IDIOMA CASTELLANO Y LITERATURA10. GRUPO EDITORIAL NORMA, 2003. Libro a trabajar de literatura durante el tercer periodo: Angelitos empantanados de Andrés Caicedo. I. INTRODUCCION La guía está referida al estudio de las unidades 1: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS. 2 . EL RENACIMIENTO ESPAÑOL 3 LA RESEÑA. NUEVO PORTAL DEL IDIOMA CASTELLANO Y LITERATURA 9 º EDITORIAL NORMA. Estas se desarrollaran en 7 sesiones, las cuales serán dedicadas a trabajar las guías de lectura incluyendo el trabajo en clase como la confrontación de tareas, elaboración de glosario, prensa escuela y evaluaciones. El glosario se realiza durante todas las sesiones de clase y se revisa y confronta al final de cada periodo. La siguiente guía se realiza teniendo en cuenta las tres unidades ya que se trabajan integralmente. CONTENIDO: Producción de textos de la página 12, 13 y página 84 y 85 , el renacimiento español página 56 hasta la 70 , unidad 3 la reseña de la página 218 hasta la 219. Y finalmente la unidad 4 el comentario crítico 182, 183. EL PLAN DE TRABAJO: 1 SESION: se realiza la clase con una explicación sobre que es escribir y las pistas que se debe tener en cuenta para realizar un buen escrito, posteriormente se les pedirá a los estudiantes que hagan la lectura de la página 12 y analicen cuáles son los errores de escritura que encuentran y teniendo en cuenta lo visto en clase lo corrijan. Se realizará la

c Web view4SESION: continuación de las exposiciones, trabajo de análisis literario en cartillas, actividad de la página 65 y elaboración de un crucigrama con

  • Upload
    hatuyen

  • View
    214

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: c   Web view4SESION: continuación de las exposiciones, trabajo de análisis literario en cartillas, actividad de la página 65 y elaboración de un crucigrama con

CORPORACION EDUCTIVA POPULAR. LICEO LA AMISTAD

PROYECTO ESTUDIANDO CON EL ALUMNO

AREA DE LENGUA CASTELLANA

LIC. ELIZABETH LEITON TABORDA

GRADO 10

TEXTO: NUEVO PORTAL DEL IDIOMA CASTELLANO Y LITERATURA10. GRUPO EDITORIAL NORMA, 2003.

Libro a trabajar de literatura durante el tercer periodo: Angelitos empantanados de Andrés Caicedo.

I. INTRODUCCION

La guía está referida al estudio de las unidades 1: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS. 2 . EL RENACIMIENTO ESPAÑOL 3 LA RESEÑA. NUEVO PORTAL DEL IDIOMA CASTELLANO Y LITERATURA 9 º EDITORIAL NORMA. Estas se desarrollaran en 7 sesiones, las cuales serán dedicadas a trabajar las guías de lectura incluyendo el trabajo en clase como la confrontación de tareas, elaboración de glosario, prensa escuela y evaluaciones. El glosario se realiza durante todas las sesiones de clase y se revisa y confronta al final de cada periodo.

La siguiente guía se realiza teniendo en cuenta las tres unidades ya que se trabajan integralmente.

CONTENIDO:

Producción de textos de la página 12, 13 y página 84 y 85 , el renacimiento español página 56 hasta la 70 , unidad 3 la reseña de la página 218 hasta la 219. Y finalmente la unidad 4 el comentario crítico 182, 183.

EL PLAN DE TRABAJO:

1 SESION: se realiza la clase con una explicación sobre que es escribir y las pistas que se debe tener en cuenta para realizar un buen escrito, posteriormente se les pedirá a los estudiantes que hagan la lectura de la página 12 y analicen cuáles son los errores de escritura que encuentran y teniendo en cuenta lo visto en clase lo corrijan. Se realizará la actividad de la página 14, prensa escuela y se inicia la escritura del glosario del tercer periodo.

2 SESIÓN: se les dará a los estudiantes la explicación e importancia de los niveles de composición se realiza mapa conceptual y actividad de la página 86, los estudiantes en la siguiente clase desarrollaran el exprésate de la página 86. Adicionalmente se realiza preguntas prueba saber. Confrontación tarea número 1.

3. SESIÓN: Se hace explicación sobre contexto y movimiento, se realiza una red asociativa de ideas para mayor comprensión. Los estudiantes se dividen en grupos para preparar exposiciones, la docente les asigna los temas: la ideología renacentista,

Page 2: c   Web view4SESION: continuación de las exposiciones, trabajo de análisis literario en cartillas, actividad de la página 65 y elaboración de un crucigrama con

España marginada de Europa, el renacimiento español, la poesía Lirica hacia el siglo XV, los autores del inicio del renacimiento en España, caracteres particulares de la celestina, novela dialogada y libros de caballería, la poesía del renacimiento. Se trabaja glosario y prensa escuela.

4SESION: continuación de las exposiciones, trabajo de análisis literario en cartillas, actividad de la página 65 y elaboración de un crucigrama con palabras claves del renacimiento. Posteriormente se trabaja prueba saber. Confrontación tarea número 2

5 SESION: se inicia la clase con la explicación sobre la reseña y su estructura, adicionalmente los estudiantes deben buscar en el periódico una reseña y señalar sus partes, se realiza la actividad de la página 220.

6 SESIÓN: Realización del exprésate página 220, los estudiantes empiezan hacer la creación de su propia reseña teniendo en cuenta la estructura de la misma. Se trabaja glosario, prensa escuela y preguntas tipo prueba saber.

7 SESIÓN: explicación de conceptos básicos sobre el comentario crítico, realización actividad página 184. Se realiza quiz sobre el libro Angelitos empantanados y se empieza a construir un análisis literario sobre el mismo.

Preguntas orientadoras.

Guía 1

1. ¿Qué es escribir?2. ¿Por qué es importante escribir?3. ¿Cuáles son las claves de un buen escrito?4. ¿Por qué es importante procesar borradores antes de publicar o mostrar

nuestros escritos?

Guía 2

1. ¿cuáles son las características del renacimiento?2. ¿En qué siglo surgió el renacimiento?3. ¿Qué significa la palabra renacimiento?4. Escribe 5 autores importantes del periodo del renacimiento.

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA /GSG10PII/GRADO 10º/