2
Evaluación de Prueba de ICS I Instrucciones: Contesta lo que se te pide En el nacimiento del capitalismo prevaleció el pensamiento materialista. ¿A qué se debió? a. La aplicación del método analítico. b. A sus aplicaciones técnico-industriales. c. A que la burguesía lo usa como arma ideológica. d. Por la explicación subjetiva de los fenómenos de la naturaleza. Un concepto fundamental del Positivismo es: a. Complejidad. b. Historicidad. c. Sistema. d. Orden. Elige la opción que se considera clave dentro del enfoque marxista para diferenciar a las clases sociales. a. Propiedad. b. Posición. c. Ingresos. d. Riqueza. Dentro del enfoque funcionalista para explicar la situación en que se encuentra la sociedad se utiliza el concepto de: a. Lucha. b. Equilibrio. c. Movimiento. d. Contradicción. El concepto de ____________________ surge en relación de unos elementos con otros, a los que les impone un orden. a. clase b. relación c. estructura d. interrelación Aspecto considerado por Horkheimer (y la Teoría Crítica) como punto de partida para elaborar una teoría de la sociedad a. Bases empíricas. b. Una estructura lógica. c. Una verificación sistemática. d. Conocimientos interdisciplinarios.

c Web view¿De qué manera el Estructural Funcionalismo conceptualiza a la sociedad? Escribe en tu . cuaderno de notas la opción que consideres adecuada. a

  • Upload
    lamque

  • View
    222

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: c   Web view¿De qué manera el Estructural Funcionalismo conceptualiza a la sociedad? Escribe en tu . cuaderno de notas la opción que consideres adecuada. a

Evaluación de Prueba de ICS IInstrucciones: Contesta lo que se te pide

En el nacimiento del capitalismo prevaleció el pensamiento materialista. ¿A qué se debió? a. La aplicación del método analítico. b. A sus aplicaciones técnico-industriales. c. A que la burguesía lo usa como arma ideológica. d. Por la explicación subjetiva de los fenómenos de la naturaleza.

Un concepto fundamental del Positivismo es: a. Complejidad. b. Historicidad. c. Sistema. d. Orden.

Elige la opción que se considera clave dentro del enfoque marxista para diferenciar a las clases sociales.

a. Propiedad. b. Posición. c. Ingresos. d. Riqueza.

Dentro del enfoque funcionalista para explicar la situación en que se encuentra la sociedad se utiliza el concepto de: a. Lucha. b. Equilibrio. c. Movimiento. d. Contradicción.

El concepto de ____________________ surge en relación de unos elementos con otros, a los que les impone un orden. a. clase b. relación c. estructura d. interrelación Aspecto considerado por Horkheimer (y la Teoría Crítica) como punto de partida para elaborar una teoría de la sociedad

a. Bases empíricas.

b. Una estructura lógica.

c. Una verificación sistemática. d. Conocimientos interdisciplinarios.

“La sobreexplotación de los recursos naturales se debe a las necesidades de crecimiento y desarrollo de la sociedad”. (Reflexiona antes de responder)

a. Funcionalismo.

b. Teoría Crítica.

Page 2: c   Web view¿De qué manera el Estructural Funcionalismo conceptualiza a la sociedad? Escribe en tu . cuaderno de notas la opción que consideres adecuada. a

c. Positivismo. d. Marxismo

La explicación marxista del desarrollo de la sociedad considera esencial el papel de (i) ___________________ de bienes materiales por ser indispensable para la vida de los hombres, de ahí que es a partir del concepto de (ii) _____________________ que inicia el análisis de la sociedad. a. (i) la comercialización - (ii) desarrollo social b. (i) la producción - (ii) modo de producción c. (i) el consumo - (ii) desarrollo social d. (i) el consumo - (ii) sistema social

Cuando el Materialismo Histórico recurre a la idea o noción de totalidad entiende a los fenómenos sociales como: (escribe en tu cuaderno de notas la opcion que consideres

adecuada. a. Procesos. b. Acciones. c. Evolución. d. Desarrollo.

¿De qué manera el Estructural Funcionalismo conceptualiza a la sociedad? Escribe en tu cuaderno de notas la opción que consideres adecuada.

a. Como un grupo participativo e integrado donde cada parte desempeña una función.

b. Como un ente biológico e interrelacionado donde cada parte desempeña una finalidad.

c. Como un organismo vivo e integrado donde cada parte desempeña una actividad

d. Como un todo organizado e interrelacionado donde cada parte desempeña una función