6
Ministerio de Educación Prohibida su Ejercicio de Aplicación de la Unidad 1 Nombre: Pamela Adriazola Soto Nivel que enseña: Segundo Ciclo Para integrar y aplicar lo aprendido en la unidad 1, usted deberá realizar la siguiente actividad: Para ello: Puede utilizar el cuadro que se presenta a continuación para ordenar y redactar su propuesta de planificación. Revise la rúbrica que se presenta al final de este documento, para orientar su trabajo y comprender cómo será evaluado por su tutor. Léala antes de hacer su propuesta, y luego chequee que esta última cumpla con todos los criterios en forma satisfactoria. 1 Realizar una propuesta de planificación de una clase de 90 minutos para abordar el siguiente Objetivo de Aprendizaje con sus estudiantes: Demostrar que comprenden la relación entre los valores de una tabla y aplicarla en la resolución de problemas sencillos: Identificar y describir patrones numéricos del 0 al 100. Completando tablas que involucran una operación, de manera manual y/o usando software educativo. (4°, 5º y 6º básico).

c2_u1unid 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

plani

Citation preview

Ejercicio de Aplicacin de la Unidad 1Nombre: Pamela Adriazola SotoNivel que ensea: Segundo CicloPara integrar y aplicar lo aprendido en la unidad 1, usted deber realizar la siguiente actividad:

Para ello:

Puede utilizar el cuadro que se presenta a continuacin para ordenar y redactar su propuesta de planificacin. Revise la rbrica que se presenta al final de este documento, para orientar su trabajo y comprender cmo ser evaluado por su tutor. Lala antes de hacer su propuesta, y luego chequee que esta ltima cumpla con todos los criterios en forma satisfactoria. Enve a su tutor este mismo documento con su planificacin desde la plataforma, como se indica en el enunciado del Ejercicio.

RBRICA EVALUACIN EJERCICIO DE APLICACIN

Propuesta de Planificacin

CursoSexto ao bsico B

Caractersticas de mis estudiante a considerar en esta claseLos alumnos se encuentran adquiriendo una autonoma creciente, adems se produce un importante despliegue del lenguaje, dejan. Comienzan a utilizar de mayor manera la capacidad de abstraccin que poseen, que en esta etapa se incremente sustancialmente.La relacin con sus pares y demases entes que conforman su entorno se desarrolla en forma explosiva lo que permite al alumno a expresarse mejor y poder casi comunicar sus ideas

Meta para mi clase de 90 minutos

ObjetivoRepresentar generalizaciones de relaciones entre nmeros naturales, usando expresiones con letras y ecuaciones.

Habilidad a DesarrollarRepresentar, relacionar

Etapa ClaseActividad del EstudianteEvaluacin

Inicio Leen el objetivo de la clase.El profesor invita a los alumnos a jugar un juego llamado estas son mis reglas.

Los alumnos escuchan la explicacin del juego les comenta que se trata de que una o un jugador piense un patrn para una secuencia y las y los dems participantes intentan descubrir la regla.

.

Observacin directaLista de cotejo

Indicadores

Describen la relacin entre los valores en una tabla, usando una expresin en que intervienen letras.

..Representan la regla de un patrn, usando una expresin en que intervienen letras.

Pregunta y respuesta

DesarrolloPara jugar usarn las filas de la tabla de 100; el primer jugador ser el profesorEl profesor pide a sus estudiantes que le digan el nmero de la fila (por ejemplo 3) y usted pinta un nmero en la tabla de 100 (por ejemplo, 27). Luego, a otra u otro estudiante le dice un nmero de la fila (por ejemplo, 7 y usted pinta el 63).

El profesor oriente a sus estudiantes a que construyan una tabla que muestre cada nmero de fila que las y los estudiantes entregan y el resultado que entrega la regla para esos nmeros.

El profesor espera que con este juego los alumnos sean capaces de representar estas generalizaciones usando lenguaje algebraico

Los alumnos una vez que internalizan el juego son capaces de responder a preguntas tales que sirvan para que el profesor apoye a sus estudiantes que todava no son capaces de escribir en lenguaje algebraico, estn preguntas pueden ser las siguientes Sern nicas estas reglas o existen otras?, Se pueden formular generalidades a partir de esto?...

CierreEl profesor invita a sus estudiantes a que juntos sinteticen las ideas matemticas centrales. Anota en la pizarra la sntesis de las respuestas y verifica que las escriban en el cuaderno.

Pregunta por qu es importante que en matemtica el trabajo sea ordenado y metdico. El profesor Indaga sobre el inters por el aprendizaje de las regularidades y patrones.

Tabla para realizar el juego

Tabla con modeloINICIORESULTADOMODELO

8172 8 +1

15312 15 +1

252 2 +1

25512 25 +1

11232 11 +1

492 4 +1

Rbrica de Evaluacin Ejercicio de Aplicacin de la Unidad

Criterios a considerarMuy bien logradoMedianamente logradoRequiere mejoras importante

1. Meta de la Clase10%5%

0%

El objetivo de la clase y la habilidad a desarrollar son consistentes con el OA planteado, las caractersticas de los estudiantes y el tiempo propuesto. El objetivo de la clase o la habilidad a desarrollar es poco realista, considerando el OA, las caractersticas de los estudiantes y/o el tiempo propuesto. El objetivo de la clase y la habilidad a desarrollar no son consistentes con el OA, las caractersticas de los estudiantes y el tiempo propuesto.

2. Inicio de la Clase10%5%0%

Propone para el inicio una motivacin o actividad que capte la atencin del estudiante en funcin del objetivo a trabajar. La motivacin o actividad del inicio es consistente con el objetivo a trabajar, pero no es adecuada para los estudiantes del nivel.La motivacin o actividad del inicio no es consistente con el objetivo a trabajar.

3. Desarrollo de la Clase30%15%0%

Propone y describe al menos tres actividades variadas y atractivas que permitan el logro gradual del objetivo y la habilidad a trabajar. Una se basa, sin ser literal, en las estrategias metodolgicas de la unidad.Propone y describe dos o tres actividades, pero no todas colaboran explcitamente al logro del objetivo y la habilidad a trabajar.

Propone y describe una actividad o las presentadas son deficientes y no colaboran al logro del objetivo y la habilidad a trabajar.

4. Evaluacin para el Aprendizaje30%15%0%

Propone y describe detalladamente dos maneras para evaluar el aprendizaje de los estudiantes durante el inicio, desarrollo y/o cierre de la clase, de modo formativo y/o sumativo.

Puede basarse, sin ser literal, en las herramientas de evaluacin de la unidad.Propone y describe una o dos maneras para evaluar el inicio, desarrollo o cierre de la clase, pero son deficientes en su descripcin.

Las propuestas de evaluacin no permiten verificar el logro de los objetivos propuestos en los estudiantes.

5. Cierre de la Clase10%5%0%

Propone para el cierre una actividad que permita concluir y evidenciar los aprendizajes de los estudiantes en base al objetivo de la clase. La actividad de cierre permite concluir o evidenciar los aprendizajes de los estudiantes en base al objetivo de la clase.La actividad de cierre no permite concluir ni evidenciar los aprendizajes de los estudiantes en base al objetivo de la clase.

5. Materiales o medios de apoyo

10%5%0%

Adjunta o presenta al menos un recurso que colabora al logro del objetivo de la clase planificada (presentacin PPT, fotografa, texto, pauta de evaluacin, etc.)Adjunta o presenta material de apoyo, pero su pertinencia con el objetivo de la clase no es clara.

No se presenta material de apoyo o el escogido no colabora al objetivo de la clase.

Total (suma de los % de logro obtenidos en cada uno de los criterios considerados)

Realizar una propuesta de planificacin de una clase de 90 minutos para abordar el siguiente Objetivo de Aprendizaje con sus estudiantes: Demostrar que comprenden la relacin entre los valores de una tabla y aplicarla en la resolucin de problemas sencillos: Identificar y describir patrones numricos del 0 al 100. Completando tablas que involucran una operacin, de manera manual y/o usando software educativo. (4, 5 y 6 bsico).

Esta propuesta debe considerar trabajo explcito con habilidades cognitivas y contener actividades, materiales y evaluacin.

Se entiende por actividad atractiva aquella que despierta la atencin y motivacin del estudiante, y logra de una manera simple que el estudiante participe de esta.

2