15

Click here to load reader

Cabezal de 2 y 3 Pilotes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Dimensionamiento de Cabezales

Citation preview

  • Clculo de las columnas 98 y 78

    Resolucin de las fundaciones de 2 y 3 pilotes

    Datos:

    Columna 9: hc98 120cm:= Excentricidad: e1 45 cm=

    bc98 25cm:= Carga vertical: N98 82.1 t=

    Columna 10: hc78 120cm:= Excentricidad: e2 0 m=

    bc78 25cm:= Carga vertical: N78 150.8 t=

    Acero ADN 420: fy 180MPa:=

    Hormign H20: f c 20MPa:=

    Esquema de la fundacin:

  • En primer lugar, planteamos el modelo esttico, determinamos las reacciones encada grupo de pilotes, y verificamos el levantamiento en la columna 10:

    El sistema esttico es el siguiente:

    Longitud: L 2.95 m=

    Excentricidad: e1 45 cm=

    Reacciones:

    R1

    N98 LL e1

    96.878 t=:=

    R2 N98 R1 14.778 t=:= Reaccin 2 debido a la carga N9

    Verificacin al levantamiento de la columna 78:

    A "VERIFICA" R2 N78

  • En segundo lugar, vamos a dimensionar los cabezales:

    Columna 98:

    Pilotes: n 2:=

    50cm:=Carga vertical: N98 82.1 t=

    Separacin entre ejes de los pilotes: sep 3 1.5 m=:=Distancia entre borde de pilote y borde del cabezal: d 15cm:=

    Altura del cabezal: hk113

    sep bc98 +( ) 58.333 cm=:=Ancho del cabezal: bk1 15cm + 70cm+ 1.35 m=:=Recubrimiento: rec 7.5cm:=

  • La armadura principal se calcula proponiendo lneas de rotura:

    Mr1

    R12

    sep bc98

    2

    30.274 t m=:=

    Armadura principal necesaria:

    Fe1

    Mr10.8 hk1 fy

    36.041 cm2=:=

    Armadura de reparticin necesaria:

    Fe2 0.2 Fe1 7.208 cm2=:=

    Armadura principal: 32 10 (37 cm2)

    Armadura secundaria: 16 8 (8 cm2)

    Estribado: En este caso el valor del corte se reduce por presencia de carga cercana alapoyo.

    asep

    250 cm=:=

    Q 1 a2 hk1

    sep asep

    N9 0 t=:=

    Qreducido R1 Q 96.878 t=:=Determinamos los estribos a colocar siguiendo las disposiciones del ReglamentoCIRSOC 201/ 2005:

    Capacidad de la seccin de hormign:

    0.75=Vc

    16

    f c MPa hk1 bk1 58.697 t=:=

    Verificamos si nos encontramos en Zona 1:

    A "VERIFICA" Vc Qreducido>if"NO VERIFICA" otherwise

    := A "NO VERIFICA"=

    Por lo tanto, es necesario calcular los estribos a colocar:

    Capacidad de los estribos:

  • Capacidad de los estribos:

    VsQreducido

    Vc 70.474 t=:=Verificamos si nos encontramos en zona 2:

    A "VERIFICA" Vs13

    f c MPa hk1 bk1

  • Mr2

    R23

    sep sin 60deg( ) bc782

    35.562 t m=:=

    Armadura principal necesaria:

    Fe1

    Mr20.8 hk2 fy

    29.054 cm2=:=

    Armadura de reparticin necesaria:

    Fe2 0.2 Fe1 5.811 cm2=:=

    Armadura principal: 15 16 (30 cm2)

    Armadura secundaria: 12 8 (6 cm2)

    Estribado: En este caso el valor del corte se reduce por presencia de carga cercana alapoyo.

    asep

    270 cm=:=

    Q 1 a2 hk2

    sep asep

    N783

    19.712 t=:=

    QreducidoR23

    Q 25.628 t=:=Determinamos los estribos a colocar siguiendo las disposiciones del ReglamentoCIRSOC 201/ 2005:

    Capacidad de la seccin de hormign:

    0.75:=Vc

    16

    f c MPa hk2 70 cm 44.349 t=:=

    Verificamos si nos encontramos en Zona 1:

    A "VERIFICA" Vc Qreducido>if"NO VERIFICA" otherwise

    := A "VERIFICA"=

    Por lo tanto, es necesario calcular los estribos a colocar:

  • Capacidad de los estribos:

    VsQreducido

    Vc 10.178 t=:=Verificamos si nos encontramos en zona 2:

    A "VERIFICA" Vs13

    f c MPa hk1 bk1

  • bv 120cm:=

    hv 60cm:=

    Armadura principal:

    Mu 37t m:=Fe

    Mu0.8 hv 5cm( ) fy 46.717 cm

    2=:=

    Adoptamos una armadura principal de 10 25

    Estribos:

    Determinamos los estribos a colocar siguiendo las disposiciones del ReglamentoCIRSOC 201/ 2005:

    Capacidad de la seccin de hormign:

    0.75=Q 15t:=

    Vc16

    f c MPa hv bv 53.666 t=:=

    Verificamos si nos encontramos en Zona 1:

    A "VERIFICA" Vc Q>if"NO VERIFICA" otherwise

    := A "VERIFICA"=

    Cuanta mnima:

    Avmin min116

    f c MPa bvfy

    bv3

    MPafy

    ,

    18.634 cm

    2

    m=:=

    Proponemos usar estribos 16:

    Separacin: S

    1.6cm( )24

    Avmin10.79 cm=:=

  • Estribos: 16 cada 23 cm.

    o

  • t 10kN:=

    e1 45cm:=

    e2 0:=

    N98 82.1t:=

    N78 150.8t:=

  • L 2.95m:=

  • 0.75:=

  • Adoptaremos una cuanta de 25 cada 17 cm para los estribos horizontales yverticales.

  • 0.75:=