10
INTEGRANTES: INTEGRANTES: Brillith, CABRAL Juan, DAGNINO Adriana, ESTRADA Lynn, GONZALO Bryan, GUERRERO V. Carmen, PORRAS CANDIDIASI CANDIDIASI S S INFECCIONES DE INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL TRANSMISION SEXUAL (ITS) (ITS)

cabralits-091017000444-phpapp01

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fghdfh

Citation preview

Page 1: cabralits-091017000444-phpapp01

INTEGRANTES:INTEGRANTES:

Brillith, CABRALJuan, DAGNINOAdriana, ESTRADALynn, GONZALOBryan, GUERRERO V.Carmen, PORRAS

CANDIDIASCANDIDIASISIS

INFECCIONES DE INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL TRANSMISION SEXUAL

(ITS)(ITS)

Page 2: cabralits-091017000444-phpapp01

constituyen un grupo

de infecciones causada por

un hongo oportunista

constituyen un grupo

de infecciones causada por

un hongo oportunista

puede tener expresión cutánea,

gastrointestinal, Sistema respiratorio

y genitales del género Candida

puede tener expresión cutánea,

gastrointestinal, Sistema respiratorio

y genitales del género Candida

Candidiasis Profundas

Candidiasis Profundas

Candidiasis Superficiales

Candidiasis Superficiales

afecta normalmente las zonas húmedas

y cálidas de la piel y las mucosas, como las axilas,

la boca, uñas, el glande y

la vagina

afecta normalmente las zonas húmedas

y cálidas de la piel y las mucosas, como las axilas,

la boca, uñas, el glande y

la vagina

TIPOSTIPOS EPIDEMIOLOGIAEPIDEMIOLOGIA

CONCEPTOCONCEPTO

CANDIDIASISCANDIDIASIS

Page 3: cabralits-091017000444-phpapp01

CANDIDIASIS VAGINALCANDIDIASIS VAGINAL

La candidiasis vaginal es una infección en la vagina causada por un hongo. También se le llama infección por monilia. Este hongo puede crecer en la vagina sin causar infección. Una infección vaginal ocurre cuando el hongo crece demasiado, y comienza a causar síntomas. Esto ocurre cuando se perturba la salud normal de la vagina.

Page 4: cabralits-091017000444-phpapp01

CAUSASCAUSAS

FACTORES INTERNOSFACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNOSFACTORES EXTERNOS

· Ingesta de algunos antibióticos · Consumo de anticonceptivos · Diabetes · Falta de defensa del organismo, por enfermedad, por una dieta inadecuada y por fatiga excesiva. · Embarazo · Ciclo menstrual

La higiene exagerada, la piel tiene mecanismos propios de defensa que, a nivel de la vagina, se ven amenazados

por un exceso de lavados y baños con jabones perfumados, esencias

de baño y el uso de sprays íntimos.

La ropa interior y pantys de fibra artificial o los jeans demasiado ajustados .

Estas prendas crean un clima cálido y pobre en oxígeno, favoreciendo el crecimiento y la reproducción de

los hongos.

Page 5: cabralits-091017000444-phpapp01

CONSECUENCIACONSECUENCIASS

La candidiasis patogénica no es un buen pronóstico dado que una enfermedad venérea que viene acompañada de VPH e infección bacteriana por lo general gonococia, es muy difícil de tratar y puede reaparecer con el tiempo.

Page 6: cabralits-091017000444-phpapp01

SINTOMASSINTOMAS

Los síntomas aparecen cuando crece el numero de hongos y se sale del balance en relación a otros microorganismos que normalmente hay en la vagina.

Flujo espeso, blanco, como cuajado.

Puede que tenga o no un olor desagradable, especialmente durante la menstruación.

Puede causar mucha picazón e irritación dentro y fuera de la vagina.

La vulva (labios vaginales) puede enrojecer e inflamarse y puede arder o picar.

Page 7: cabralits-091017000444-phpapp01

Tioconazole

Clotrimazole

Miconazole

Terconazole Fluconazole

Itraconazole

Ketaconazole

Tableta vaginal Nystatin

Butoconazole

TRATAMIENTOMedicamentos

Page 8: cabralits-091017000444-phpapp01

TRATAMIENTOTRATAMIENTO

El tratamiento puede incluir: Cremas y supositorios vaginales antimicóticos Tabletas vaginales Antibióticos El tratamiento será determinado por su médico basándose en lo siguiente: Su edad, su estado general de salud y sus antecedentes médicos La gravedad de los síntomas Su tolerancia a determinados medicamentos, procedimientos o terapias Las expectativas de la evolución del trastorno Su opinión o preferencia

Page 9: cabralits-091017000444-phpapp01

FORMAS DE FORMAS DE PREVENCIONPREVENCION

Evitar las duchas vaginales.

Es aconsejable no usar detergente perfumado, lejía o suavizante de la tela.

Evitar la ropa apretada, pues restringe la circulación del aire.

Usar ropa interior de algodón.

Se debe evitar lavar el área vaginal con desodorantes, jabones aromáticos o baños de burbujas.

PREVENCION PRACTICA

Page 10: cabralits-091017000444-phpapp01

Reducir o evitar los azúcares.

Reducir o evitar el alcohol.

Ingerir cantidades considerables de ajo.

Se debe tomar leche o comer yogur que contenga bacteria acidófila.

LA ALIMENTACION