4
Cactáceas medicinales en la flora chaqueña de Argentina usadas por las comunidades aborígenes Toba y Wichí Chifa, Carlos 1 - Ricciardi, Armando I. A. 2 1. Cátedra de Farmacobotánica - Carrera de Farmacia - Facultad de Agroindustrias - UNNE. Comandante Fernández 755 - (3700) Pcia. Roque Sáenz Peña - Chaco - Argentina. Tel./Fax: +54 (03732) 420137 - E-mail: [email protected] 2. Cátedra de Química Orgánica III - Facultad de Cs. Exactas y Naturales y Agrimensura - UNNE. 9 de Julio 1449 - (3400) Corrientes - Argentina. ANTECEDENTES Con absoluta certeza la O.M.S. ha establecido que una planta medicinal es un vegetal que contiene en uno o en más de sus órganos sustancias que pueden ser utilizadas con fines terapéuticos, o que son precursores de hemisíntesis químico-farmacéutica. Desde nuestros orígenes siempre ha existido una íntima relación entre el hombre y las plantas. En la medicina que se practicaba en la antigüedad, junto a la brujería y prácticas mágicas, se empleaban con profusión las plantas medicinales, de tal modo que se llegó a establecer una interrelación entre ambos elementos. Latinoamérica constituye un ámbito privilegiado respecto al uso de especies vegetales como agentes medicinales, basado en experiencias y conocimientos que forman parte del acervo cultural de los pueblos, pudiendo afirmarse que la Medicina Tradicional continúa siendo, por diversas razones, una práctica que se mantiene viva en el transcurso del tiempo. El empleo de plantas potencialmente útiles en el cuidado de la salud de los habitantes de la región chaqueña de Argentina, son el resultado de la interacción entre los legados que recibiéramos de los españoles de las Misiones, de la radicación en la Provincia del Chaco de inmigrantes centroeuropeos, y de la cultura indígena representada por las etnias Toba, Wichí y Mocoví, constituyendo todo ello un antecedente de importancia, que si es interpretado correctamente, puede guiar al científico moderno en el examen de especies vegetales farmacológicamente activas utilizadas en medicina popular. Los cambios ecológicos producidos en el medio ambiente, generados por los procesos de industrialización, caminos y rutas, agricultura y ganadería extensivas, destrucción de montes naturales, traen como consecuencia la eliminación de numerosas especies vegetales potencialmente útiles. Estos hechos inducen a pensar que se podría producir una pérdida de información etnobotánica y, en particular, de la utilizada tradicionalmente por el pueblo con fines curativos. Por lo tanto es necesario volver a posar nuestra mirada en las plantas medicinales y contribuir a que el uso popular de las mismas tengan como características: la eficacia, la inocuidad, la seriedad y complementación de los sistemas académico y tradicional, reconociendo en la flora vernácula indígena, los constituyentes con posible acción farmacológica o tóxica y validar o rectificar los conocimientos empíricos demostrados por los nativos de las especies consideradas. Ante esta realidad, nuestros objetivos son: ° Revalorizar la importancia del conocimiento ancestral sobre las plantas usadas como agentes terapéuticos, validando o rectificando los conocimientos demostrados por los nativos de las especies estudiadas. ° Contribuir a que el uso popular de las plantas medicinales esté fundamentado en la seriedad y el criticismo del conocimiento científico, y no solamente en tradiciones no siempre valederas. ° Contribuir a la conservación y al respeto de una flora autóctona diversificada. MATERIALES Y METODOS La información sobre el uso vernáculo de Cactáceas como alternativas terapéuticas, ha sido recogida a través de comunicaciones orales en las localidades de El Sauzalito, El Impenetrable, Misión Nueva Pompeya, Wichí, Fortín Lavalle y Villa Río Bermejito del Departamento General Güemes en la Provincia del Chaco (Argentina), además de la eficaz tarea de colaboración de pasantes de las tres etnias aborígenes que desarrollan actividades etnofarmacobotánicas en el Laboratorio de la Cátedra de Farmacobotánica, en el marco de un Acuerdo entre la Facultad de Agroindustrias, U.N.N.E. y el Centro de Investigación y Formación para la Modalidad Aborigen, C.I.F.M.A de la ciudad de Sáenz Peña, Chaco. Los entrevistados, de diferentes orígenes, edades y sexos, han brindado información relacionada con el nombre común o vernáculo, parte útil de la planta, forma de empleo, dosificación de empleo, frecuencia de empleo, afección para la cual es utilizada y otros usos. En base a las encuestas, se han identificado dos especies de la familia Cactaceae: Opuntia ficus-indica (L.) Mill. "tuna", planta arbórea o arbustiva, perenne, que alcanza hasta 5 m de alto y de 3 a 4 m de diámetro de copa; su tallo (tronco) es muy ramificado, suculento y aplanado en ejemplares jóvenes, leñoso y cilíndrico en su base en plantas

cactaceas medicinales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cactáceas medicinales, recetario preparación remedios

Citation preview

Page 1: cactaceas medicinales

Cactáceas medicinales en la flora chaqueña de Argentina usadas por las comunidades aborígenes Toba y Wichí

Chifa, Carlos1 - Ricciardi, Armando I. A.2

1. Cátedra de Farmacobotánica - Carrera de Farmacia - Facultad de Agroindustrias - UNNE. Comandante Fernández 755 - (3700) Pcia. Roque Sáenz Peña - Chaco - Argentina. Tel./Fax: +54 (03732) 420137 - E-mail: [email protected]

2. Cátedra de Química Orgánica III - Facultad de Cs. Exactas y Naturales y Agrimensura - UNNE. 9 de Julio 1449 - (3400) Corrientes - Argentina. ANTECEDENTES

Con absoluta certeza la O.M.S. ha establecido que una planta medicinal es un vegetal que contiene en uno o en más de sus órganos sustancias que pueden ser utilizadas con fines terapéuticos, o que son precursores de hemisíntesis químico-farmacéutica.

Desde nuestros orígenes siempre ha existido una íntima relación entre el hombre y las plantas. En la medicina que se practicaba en la antigüedad, junto a la brujería y prácticas mágicas, se empleaban con profusión las plantas medicinales, de tal modo que se llegó a establecer una interrelación entre ambos elementos. Latinoamérica constituye un ámbito privilegiado respecto al uso de especies vegetales como agentes medicinales, basado en experiencias y conocimientos que forman parte del acervo cultural de los pueblos, pudiendo afirmarse que la Medicina Tradicional continúa siendo, por diversas razones, una práctica que se mantiene viva en el transcurso del tiempo. El empleo de plantas potencialmente útiles en el cuidado de la salud de los habitantes de la región chaqueña de Argentina, son el resultado de la interacción entre los legados que recibiéramos de los españoles de las Misiones, de la radicación en la Provincia del Chaco de inmigrantes centroeuropeos, y de la cultura indígena representada por las etnias Toba, Wichí y Mocoví, constituyendo todo ello un antecedente de importancia, que si es interpretado correctamente, puede guiar al científico moderno en el examen de especies vegetales farmacológicamente activas utilizadas en medicina popular. Los cambios ecológicos producidos en el medio ambiente, generados por los procesos de industrialización, caminos y rutas, agricultura y ganadería extensivas, destrucción de montes naturales, traen como consecuencia la eliminación de numerosas especies vegetales potencialmente útiles. Estos hechos inducen a pensar que se podría producir una pérdida de información etnobotánica y, en particular, de la utilizada tradicionalmente por el pueblo con fines curativos. Por lo tanto es necesario volver a posar nuestra mirada en las plantas medicinales y contribuir a que el uso popular de las mismas tengan como características: la eficacia, la inocuidad, la seriedad y complementación de los sistemas académico y tradicional, reconociendo en la flora vernácula indígena, los constituyentes con posible acción farmacológica o tóxica y validar o rectificar los conocimientos empíricos demostrados por los nativos de las especies consideradas. Ante esta realidad, nuestros objetivos son:

° Revalorizar la importancia del conocimiento ancestral sobre las plantas usadas como agentes terapéuticos, validando o rectificando los conocimientos demostrados por los nativos de las especies estudiadas.

° Contribuir a que el uso popular de las plantas medicinales esté fundamentado en la seriedad y el criticismo del conocimiento científico, y no solamente en tradiciones no siempre valederas.

° Contribuir a la conservación y al respeto de una flora autóctona diversificada. MATERIALES Y METODOS

La información sobre el uso vernáculo de Cactáceas como alternativas terapéuticas, ha sido recogida a través de comunicaciones orales en las localidades de El Sauzalito, El Impenetrable, Misión Nueva Pompeya, Wichí, Fortín Lavalle y Villa Río Bermejito del Departamento General Güemes en la Provincia del Chaco (Argentina), además de la eficaz tarea de colaboración de pasantes de las tres etnias aborígenes que desarrollan actividades etnofarmacobotánicas en el Laboratorio de la Cátedra de Farmacobotánica, en el marco de un Acuerdo entre la Facultad de Agroindustrias, U.N.N.E. y el Centro de Investigación y Formación para la Modalidad Aborigen, C.I.F.M.A de la ciudad de Sáenz Peña, Chaco. Los entrevistados, de diferentes orígenes, edades y sexos, han brindado información relacionada con el nombre común o vernáculo, parte útil de la planta, forma de empleo, dosificación de empleo, frecuencia de empleo, afección para la cual es utilizada y otros usos. En base a las encuestas, se han identificado dos especies de la familia Cactaceae: Opuntia ficus-indica (L.) Mill. "tuna", planta arbórea o arbustiva, perenne, que alcanza hasta 5 m de alto y de 3 a 4 m de diámetro de copa; su tallo (tronco) es muy ramificado, suculento y aplanado en ejemplares jóvenes, leñoso y cilíndrico en su base en plantas

Page 2: cactaceas medicinales

adultas. Ramas o pencas articuladas aplanadas en forma oval, oblonga o espatulada, de color verde claro hasta verde-gris, con elevaciones de donde nacen las ramas, flores, espinas y gloquídeos (espinas muy delgadas con pequeñas púas apicales retrorsas); las hojas son muy pequeñas y rudimentarias de consistencia membranosas y de color verde que caen aproximadamente al mes de emergidas y son reemplazadas por un conjunto de pequeñas espinas; las flores son solitarias de color amarillo o amarillo-anaranjado, de hasta 10 cm de diámetro, hermafroditas, con indefinido número de piezas florales; los frutos son bayas de forma elipsoidal, oval o redonda achatada, con finas espinas en su superficie, de color morado, de consistencia carnosa y de pulpa dulce, jugosa, aromática, muscilaginosa, de textura firme ligeramente arenosa; especie de muy amplia difusión en suelos arenosos o arcillosos, y Rhipsalis lumbricoides (Lem.) Lem. ex Salm-Dyck. "suelda consuelda", hierba suculenta epífita, con tallos cilíndricos de unos 6 mm de diámetro, con 8 costillas apenas conspicuas y con abundantes raíces adventicias; aréolas con numerosas espinas blancas, cortas; tallos áfilos recostados habitualmente sobre ramas de "seibo" [Eritrina crista-galli L.] o sobre ramas de "timbó" o "pacará" [Enterolobium contortisiliquum (Vell.) Morong.] que actúan como soporte; flores solitarias, hermafroditas, laterales y numerosas, con perianto acampanado de 1 a 1,2 cm de largo, blancas o blanco-amarillentas, con numerosos estambres; el fruto es una baya purpúrea, carnosa. Ambas especies son utilizadas por los nativos de la región con atributos presuntamente medicinales. En todos los casos han sido colectados ejemplares de referencia, y acondicionados siguiendo técnicas establecidas a tal fin y depositados en el Herbario de la Cátedra de Farmacobotánica de la Facultad de Agroindustrias, UNNE., identificadas como CHIFA Nº 2982 (R. lumbricoides) y CHIFA Nº 3013 (O. ficus-indica) Durante dos años consecutivos y en las cuatro estaciones se ha recolectado material vegetal siempre sobre las mismas poblaciones a fin de evitar variaciones ecológicas, fenológicas u otras para realizar los correspondientes análisis fitoquímicos. La revisión de literatura apropiada (González Torres, 1992; Krenmayr y cols., 2000; Lahite y cols., 1998; Mañón López, 1992; Martínez Crovetto, 1981; Toursarkissian, 1980; Ranzeiro de Bragança, 1996 ) y la comunicación personal con investigadores que trabajan la familia Cactaceae en Perú, Nicaragua, México y Cuba, han permitido acopiar datos de interés que sirven de base teórica a la investigación. Para las determinaciones fitoquímicas (cualitativas y/o cuantitativas) se utilizaron: a)Compuestos cianogénicos: Método de Gettler-Goldbaum y Reacción de Gignard (Chifa y col. 2000a). b)Saponinas: Metodología establecida en Norma IRAM 37514:1997 (Chifa y col., 1999). c)Antraquinonas: Reacción de Bornträger y Metodología establecida en Norma IRAM 37513:1997 (Chifa y col, 2000b). d)Alcaloides: Metodología establecida en Norma IRAM 37512:1996. (Chifa y col., 1997). e)Taninos: Reacción del cloruro férrico alcohólico (1%). DISCUSION DE RESULTADOS

Existen en la Provincia del Chaco, Argentina, especies vegetales con propiedades medicinales comprobadas o atribuídas por la población.

Los estudios etnobotánicos permiten realizar una valoración farmacológica a través de tamizajes fitoquímicos, corroborando e identificando así una acción farmacológica supuesta, con el propósito de una futura producción de fitofármacos.

Las investigaciones etnobotánicas practicadas en la Provincia del Chaco han permitido acopiar información y reportar dos especies de Cactaceae usadas en la medicina tradicional por la comunidad y todo lo relacionado con esta categoría antropocéntrica.

Otros usos reportados para las cactáceas medicinales chaqueñas se indican en la Tabla 1. Para estas especies se reportan además otras categorías antropocéntricas; O. ficus-indica como comestible sus

frutos y tallos aplanados (Chifa y col, 2000c), como especie ornamental, como seto vivo, por ser una planta poco exigente en agua y fertilidad del suelo es usada en la reforestación y conservación de suelos marginales en zonas áridas y semiáridas, es también aprovechada como pegamento, usada para hacer adobes con mayor resistencia al agua y a los cambios bruscos de temperatura (p.ej. en la construcción de cocinas de barro que utilizan leña como combustible), y las semillas masticadas usadas en rituales mágico-religiosos, y R. lumbricoides como comestibles sus pequeños frutos, es una especie ornamental y aprovechada como pegamento.

OTROS USOS DE LAS CACTACEAS MEDICINALES DEL CHACO ARGENTINO

ESPECIE COMES- TIBLE

ORNAMEN TAL SETO VIVO ALIM.

GANADO PEGAMEN

TO RITUAL OTROS USOS

Opuntia ficus-indica

� � � � � � �

Rhipsalis lumbricoides

� � �

Tabla 1.

Page 3: cactaceas medicinales

USO MEDICINAL DE CACTACEAS EN EL CHACO (ARGENTINA)

ESPECIE PARTE UTILIZADA FORMA DE USO

AFECCIÓN / ACCIÓN

Opuntia ficus-indica

Tallos (cladodios) Tallos (cladodios) Tallos (cladodios) Tallos (cladodios) Tallos (cladodios)

Flores y/o raíces

Frutos Frutos Frutos Frutos Frutos Frutos

Cataplasma Cataplasma

Jarabe Infusión (+ miel)

Aplicar directamente sobre la nuca

Decocción Asados al horno

Refresco Refresco Refresco Infusión Infusión

Reuma (antirreumática). Tumores, inflamaciones (emoliente). Tos convulsa (béquico). Tos (béquico). Dolores de cabeza por exposición al sol. Afecciones urinarias. Diarreas y disenterías. Sed (refrescante). Diarrea (antidiarreica). Tos (béquica). Tos (béquica). Facilita la orina (diurética).

Rhipsalis lumbricoides

Tallos

Tallos y frutos Tallos

Cataplasma

Infusión Decocción

Tumores, inflamaciones (emoliente) Presión alta (antihipertensivo) "Atenuar dolores del corazón" (sic.)

Tabla 2. A las especies estudiadas se le han realizado los siguientes estudios fitoquímicos (cualitativos y cuantitativos) que permitirán comprobar, junto a los aspectos etnobotánicos, las potencialidades farmacológicas:

ANÁLISIS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS

ALCALOIDES

ESPECIES

P.U.

HABITAT

COMP. CIANOG.

SAPONI NAS

ANTRAQUI NONAS

Drag. Bouch. Mayer

TANINOS

T - - - tr - - - Opuntia ficus-indica

Fr

terrestre - - - tr - - -

Rhipsalis lumbricoides

T

epífita

-

-

-

+

tr

-

-

Tabla 3. P.U.: Partes Usadas T: Tallos Fr: Frutos Drag.: Reactivo de Dragendorff Bouch.: Reactivo de Bouchardat Mayer: Reactivo de Mayer -: Ensayo negativo +: Ensayo postivo tr: trazas CONCLUSIONES

Se reportan dos especies de la familia Cactaceae de la flora chaqueña, usadas por las comunidades aborígenes de las etnias Toba y Wichí en la medicina tradicional herbolaria.

Opuntia ficus-indica (L.) Mill. "tuna", "penca", "tuna de Castilla" o "chumbera", de la cual son utilizados sus tallos modificados (cladodios) en forma de cataplasma como antirreumático, antitumoral y como emoliente en inflamaciones, y la infusión de sus frutos maduros como béquicos y diuréticos, o molidos en morteros junto con agua como refrescante para aplacar la sed, además de actuar como antidiarreico y antitusivo; el jugo que se obtiene de los tallos cortados en mitades espolvoreados con azúcar y dejados al aire libre durante una noche ("al sereno") , es utilizado como eficaz remedio para combatir la tos convulsa.

Rhipsalis lumbricoides (Lem.) Lem. ex Salm-Dyck. "suelda consuelda" o "tunita", de la que se utilizan sus finos tallos cilíndricos y alargados, en forma de cataplasma como antitumoral y como emoliente en inflamaciones, y la decocción de los tallos y frutos como antihipertensivo y para "atenuar dolores del corazón".

Page 4: cactaceas medicinales

Las especies descriptas son usadas por la comunidad en la medicina tradicional herbolaria, para 14 afecciones diferentes (Tabla 2) y con mayor uso las que tienen supuestas propiedades como béquicas y como emolientes, reportándose además para estas especies otras categorías de usos.

Al valorar las potencialidades farmacológicas de una región o de un país, siempre se tendrán en cuenta los estudios etnobotánicos, los que junto a los estudios fitoquímicos permitirán comprobar supuestas acciones farmacológicas con vistas a una posterior producción de fitofármacos. BIBLIOGRAFIA

° CHIFA, Carlos y RICCIARDI, Armando I. A. 1997. "Estudio Fitoquímico De Organos Activos En Plantas

de La Región Chaqueña: Alcaloides", en: Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 1997, Universidad

Nacional del Nordeste. T. IV – (7:19-22).

° CHIFA, Carlos y RICCIARDI, Armando I. A. 1999. "Saponinas en Plantas Empleadas en Etnomedicina

en el Chaco Argentino", en:. Revista De La Facultad De Farmacia, Vol. 37 : 23-25. Universidad de los Andes,

Campo de Oro, Mérida, Venezuela.

° CHIFA, Carlos y RICCIARDI, Armando I. A. 2000a. "Compuestos Cianogénicos En Plantas Empleadas En

Etnomedicina En El Chaco Argentino", en:. Revista De La Facultad De Farmacia, Vol. 39 : 65-70.

Universidad de los Andes, Campo de Oro, Mérida, Venezuela.

° CHIFA, Carlos y RICCIARDI, Armando I. A. 2000b. "Antraquinonas En Plantas Empleadas En

Etnomedicina En El Chaco Argentino", en: Rojasiana 5(2):131-135. Universidad Nacional de Asunción,

Asunción, Paraguay.

° CHIFA, Carlos y GIMÉNEZ, Mª Cecilia. 2000c. "Posibilidades de uso de los artejos de Opuntia ficus-indica

(L.) Mill. (Cactaceae) en la alimentación humana", en: Rojasiana 5(2):125-130. Universidad Nacional de

Asunción, Asunción, Paraguay.

° GONZALEZ TORRES, D. 1992. “Catálogo de Plantas Medicinales (y Alimenticias y Útiles) Usadas en

Paraguay”. Asunción, Paraguay. p 371; 391.

° KRENMAYR, Ilse; CASAS R. D.; CHAYTOR, J.; GRAF, B. y SÁNCHEZ C., J. 2000. "Plantas en la

Cultura Andina". CEDEPAS. Huancayo, Perú. p 202-205.

° LAHITTE, Hector B. y otros. 1998. “Plantas Medicinales Rioplatenses”. Editorial Colin Sharp. Buenos

Aires, Argentina. p 58; 156.

° MAÑON LOPEZ, D. I.; HACHE LLINAS, I. y GARCIA SUAREZ, E. 1992. “MEDICINA TRADICIONAL

DOMINICANA (Una contribución a su estudio)”. 1ª edición. Editora Técnico Profesional S.A.. Santo Domingo,

D.N., Rep. Dominicana. p 138.

° MARTINEZ CROVETTO, Raul. 1981. “Plantas Utilizadas en Medicina en el Noroeste de Corrientes”.

Miscelánea Nº 69, 1ª ed. Fundación Miguel Lillo. Tucumán, Argentina. p 76.

° RANZEIRO de BRAGANÇA, Luiz A. 1996. “Plantas Medicinais Antidiabéticas”. UMA ABORDAGEM

MULTIDISCIPLINAR. Editorial Da Universidade Federal Fluminense. p 281.

° TOURSARKISSIAN, M. 1980. “Plantas Medicinales de la Argentina: sus Nombres Botánicos, Vulgares,

Usos y Distribución Geográfica”. 1ª ed. Editorial Hemisferio Sur. Buenos Aires, Argentina. p 19.