2
Cadena de comercialización del producto La uchuva que actualmente se comercializa en Colombia en los grandes supermercados proviene de Cundinamarca y se denomina uchuva común las compras se realizan en su orden a productor a mayorista y acopiador la fruta empacada se ofrece principalmente sin cáliz siendo OCATI LTDA, HG & CIA, DISPOAGRO, JOSEPH FRUITS, FRESHKITA las principales comercializadoras de la fruta ya que son empresas consolidadas. El empaque más utilizado es la canastilla envuelta en vinipel, con un contenido que oscila entre los 350 g a 500 g según la marca y el precio entre unos 850 y 1350 pesos, le sigue la presentación en caja de prolipopinelo con ventanas y orificios con un contenido de 350 g y un precio aproximado de 1290 pesos. Existen varias presentaciones como la uchuva con cáliz empacada en malla con un peso aproximada de 1 o 2 kilos con precio variable entre 1100 y 1350 ade3mas de a granel a 1450 pesos el kilo. Las uchuvas sin cáliz se exhiben refrigeradas mientras que las que conservan el cáliz se colocan a temperatura ambiente, las cantidades de compra son entre 250 a 1000 kilos por semana y un estudio realizado hace constar que en Bogotá la demanda del producto son 4450 kilos por semana la frecuencia de compra es semanal pero esto solo depende de la capacidad de almacenamiento del almacén. El tiempo de conservación es de uno a dos días en a granel, de 10 días en canastilla y de más de 20 días en la empacadas en bolsa de polipropileno el proceso de trasporte es el mínimo se recibe se almacena y se empaca. Para aplicar en proveedor de los supermercados hay que adaptarse a las exigencias de cada uno en cuanto a calidad, cumplimiento en horarios cantidades y con algunos documentos oficiales. Centrales mayoristas la uchuva que llega a Cora bastos proviene de granada ,subia, Facatativá y Mosquera en Cundinamarca y de villa de Leyva en

Cadena de Comercializachgión Del Producto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

h nhbjnh

Citation preview

Cadena de comercializacin del producto La uchuva que actualmente se comercializa en Colombia en los grandes supermercados proviene de Cundinamarca y se denomina uchuva comn las compras se realizan en su orden a productor a mayorista y acopiador la fruta empacada se ofrece principalmente sin cliz siendo OCATI LTDA, HG & CIA, DISPOAGRO, JOSEPH FRUITS, FRESHKITA las principales comercializadoras de la fruta ya que son empresas consolidadas.El empaque ms utilizado es la canastilla envuelta en vinipel, con un contenido que oscila entre los 350 g a 500 g segn la marca y el precio entre unos 850 y 1350 pesos, le sigue la presentacin en caja de prolipopinelo con ventanas y orificios con un contenido de 350 g y un precio aproximado de 1290 pesos. Existen varias presentaciones como la uchuva con cliz empacada en malla con un peso aproximada de 1 o 2 kilos con precio variable entre 1100 y 1350 ade3mas de a granel a 1450 pesos el kilo.Las uchuvas sin cliz se exhiben refrigeradas mientras que las que conservan el cliz se colocan a temperatura ambiente, las cantidades de compra son entre 250 a 1000 kilos por semana y un estudio realizado hace constar que en Bogot la demanda del producto son 4450 kilos por semana la frecuencia de compra es semanal pero esto solo depende de la capacidad de almacenamiento del almacn.El tiempo de conservacin es de uno a dos das en a granel, de 10 das en canastilla y de ms de 20 das en la empacadas en bolsa de polipropileno el proceso de trasporte es el mnimo se recibe se almacena y se empaca. Para aplicar en proveedor de los supermercados hay que adaptarse a las exigencias de cada uno en cuanto a calidad, cumplimiento en horarios cantidades y con algunos documentos oficiales.Centrales mayoristas la uchuva que llega a Cora bastos proviene de granada ,subia, Facatativ y Mosquera en Cundinamarca y de villa de Leyva en Boyac los proveedores son productores , la frecuencia de compra es diaria debido a la gran demanda de producto el precio de compra esta entre 400 y 1500 pesos kilo la calidad se define en extra ,primera y segunda. En la plaza minorista se compran aproximadamente entre 6 a 10 canastillas de 8 a 10 kilos la libra de uchuva tipo exportacin cuesta 1200 pesos