4
Cadena de frío en Medicamentos 2010 Realizado por: Harold Vera Marín Regente de Farmacia 11 de enero de 2010 CADENA DE FRIO La “Cadena de frío” es un conjunto de actividades que se ordenan a manera de eslabones u escalones de tipo logístico formando una cadena que se inicia con la recepción, manipulación, transporte y almacenamiento seguro de los medicamentos y vacunas, con el propósito de mantenerlas dentro de los rangos de temperatura requeridos para garantizar su efectividad, desde que sale del laboratorio hasta su aplicación final, incluye las jeringas como un elemento también importante. Constituye el soporte básico de los procesos de inmunización y se le debe prodigar especial atención. El correcto funcionamiento de la cadena de frío marca la diferencia en entregar a la población medicamentos que serán efectivos con productos que serán inútiles, esta diferencia puede significar la vida o salud de nuestra población. Lamentablemente la experiencia nos ha enseñado que la cadena de frío no se ha manejado apropiadamente, lo cual puede llegar a disminuir en forma dramática el poder inmunológico de las vacunas o el efecto de los medicamentos. Para esto deben ser cuidadosamente manipulados y transportados desde el laboratorio que las produce hasta el lugar donde se almacenará para su uso. Las tres operaciones fundamentales de la cadena de frío son: Almacenamiento Transporte Distribución Cada uno de los aspectos anteriores puede plantear problemas adicionales, por ubicación geográfica, disponibilidad energética, volúmenes de productos, aspectos económicos y culturales. Para cumplir su objetivo la cadena de frío, cuenta con tres elementos fundamentales que son: Recurso Humano: incluye todas las personas que de una manera directa o indirecta, manipulan, transportan, distribuyen, dispensan o vigilan que los elementos donde se conservan o transportan los productos, reúnan los requisitos establecidos. Es fundamental contar con personas responsables y capacitadas para asegurar la administración de dicha cadena. Recurso Técnico: elementos y aparatos para almacenar y distribuir. Recurso Financiero: para asegurar el recurso humano y material.

Cadena de Frío en medicamentos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cadena de Frío en medicamentos

Cadena de frío en Medicamentos 2010

Realizado por:

Harold Vera Marín

Regente de Farmacia

11

d

e

en

er

o

de

2

01

0

CADENA DE FRIO La “Cadena de frío” es un conjunto de actividades que se ordenan a manera de eslabones u escalones de tipo logístico formando una cadena que se inicia con la recepción, manipulación, transporte y almacenamiento seguro de los medicamentos y vacunas, con el propósito de mantenerlas dentro de los rangos de temperatura requeridos para garantizar su efectividad, desde que sale del laboratorio hasta su aplicación final, incluye las jeringas como un elemento también importante. Constituye el soporte básico de los procesos de inmunización y se le debe prodigar especial atención. El correcto funcionamiento de la cadena de frío marca la diferencia en entregar a la población medicamentos que serán efectivos con productos que serán inútiles, esta diferencia puede significar la vida o salud de nuestra población. Lamentablemente la experiencia nos ha enseñado que la cadena de frío no se ha manejado apropiadamente, lo cual puede llegar a disminuir en forma dramática el poder inmunológico de las vacunas o el efecto de los medicamentos. Para esto deben ser cuidadosamente manipulados y transportados desde el laboratorio que las produce hasta el lugar donde se almacenará para su uso. Las tres operaciones fundamentales de la cadena de frío son:

Almacenamiento

Transporte

Distribución Cada uno de los aspectos anteriores puede plantear problemas adicionales, por ubicación geográfica, disponibilidad energética, volúmenes de productos, aspectos económicos y culturales. Para cumplir su objetivo la cadena de frío, cuenta con tres elementos fundamentales que son: Recurso Humano: incluye todas las personas que de una manera directa o indirecta, manipulan, transportan, distribuyen, dispensan o vigilan que los elementos donde se conservan o transportan los productos, reúnan los requisitos establecidos. Es fundamental contar con personas responsables y capacitadas para asegurar la administración de dicha cadena. Recurso Técnico: elementos y aparatos para almacenar y distribuir. Recurso Financiero: para asegurar el recurso humano y material.

Page 2: Cadena de Frío en medicamentos

Cadena de frío en Medicamentos 2010

Realizado por:

Harold Vera Marín

Regente de Farmacia

11

d

e

en

er

o

de

2

01

0

Existen equipos diseñados específicamente para almacenar productos de cadena de frío y garantizar su poder, sin embargo, por razones culturales o tecnológicas gran parte del país se ha visto obligado a utilizar y a la vez adaptar equipos domésticos para tal fin. Cualquier equipo es útil para almacenar y transportar productos fríos, lo realmente importante es no descuidar en ningún momento el comportamiento de la temperatura dentro del mismo.

RECOMENDACIONES GENERALES DE MANTENIMIENTO DE LAS REFRIGERADORAS Y NEVERAS

Las siguientes recomendaciones se deben aplicar para el manejo y mantenimiento de refrigeradoras y neveras domésticas, para asegurar la calidad de los medicamentos.

Instalar la nevera a la sombra y lejos de toda fuente de calor, a la sombra, a unos 15 cm. de distancia, como mínimo de la pared y del techo, en posición perfectamente nivelada. Una forma sencilla de comprobar si existe desnivel en el piso, es colocar sobre la refrigeradora o nevera un plato con agua y observar la posición del líquido.

Cuando la nevera se detenga, revise los fusibles antes de llamar al técnico.

En caso de tener bombilla interna retírela para evitar daño de los medicamentos fotosensibles

Compruebe si la nevera está bien enchufada. La temperatura se puede regular haciendo girar el botón de control. Enfría más hacia los números más altos o hacia donde dice mas frío.

Todas las neveras deben tener un monitoreo térmico que consiste en un termómetro. Diariamente se verifica la temperatura interior de la refrigeradora o nevera, la cual debe mantenerse entre +2 grados C y + 8 grados C.

Diariamente se debe registrar la temperatura de la nevera, en la hoja de control de temperatura de la red de frío.

Debe tenerse claro cuales son las áreas aptas para almacenamiento de medicamento en cada refrigerador.

En el espacio libre del evaporador o congelador del refrigerador, se deben colocar determinados números de paquetes fríos que puedan congelarse en un periodo de 24 horas, teniendo cuidado que la temperatura interna del gabinete de conservación no exceda de 8 grados C.

Page 3: Cadena de Frío en medicamentos

Cadena de frío en Medicamentos 2010

Realizado por:

Harold Vera Marín

Regente de Farmacia

11

d

e

en

er

o

de

2

01

0

Los medicamentos se deben acomodar en bandejas, las que se colocan en los estantes centrales de la nevera No guarde medicamentos en los estantes inferiores ni en la puerta; allí la temperatura es entre 9ºC y 16ºC. Mantenga la puerta siempre bien cerrada.

No “amontone” medicamentos. Deje espacio entre estos para que circule el aire frío entre los medicamentos.

Los medicamentos susceptibles al congelamiento deben ser almacenadas en el segundo estante de la nevera.

Semanalmente, verifique la formación de hielo en el evaporador y en el congelador. Si el grosor de la capa de hielo es superior a 6-10 mm (1/4- 3/8 de pulgada), es necesario descongelar la refrigeradora o nevera.

Si debe apagar la nevera, guarde los medicamentos temporalmente en un termo o nevera de icopor, controlando en esta también la temperatura.

Se debe programar aseo como parte del mantenimiento preventivo periódico a cargo del responsable del equipo, el procedimiento realizado debe ser registrado.

Para descongelar el evaporador, el equipo debe estar desconectado y los medicamentos debe ser trasladada previamente a otro equipo mientras se procede al descongelamiento.

ALMACENAMIENTO DE LOS PRODUCTOS DE CADENA DE FRÍO

Para la conservación de los medicamentos se almacenaran los paquetes fríos y mantendrán en congelación permanente la cantidad o número que puedan ser requeridos para cumplir con las acciones de conservación. Es necesario mantener cerrado el frigorífico el mayor tiempo posible por lo que es muy importante programar el retiro de la nevera de los productos. Si no hay capacidad de almacenamiento en los equipos existentes en el almacén que recepciona, se procederá a aplicar el plan alternativo de contingencia para el almacenamiento de los productos.

Page 4: Cadena de Frío en medicamentos

Cadena de frío en Medicamentos 2010

Realizado por:

Harold Vera Marín

Regente de Farmacia

11

d

e

en

er

o

de

2

01

0

DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS CADENA DE FRÍO Este procedimiento se realiza de acuerdo a cada farmacia tomando en cuenta las disposiciones internas de la FMP y del Almacén.

Requerimiento

Accesibilidad

Condiciones del medio de transporte

Tiempo de duración del traslado de los insumos Para el envio de los productos a las farmacias y municipios se dispondra de termos o neveras de icopor, incluyendo en ella los geles congelados respectivos de acuerdo al tiempo que se requiera para el transporte.