5
Sector de industria de comercialización de bebidas a base de café en un mercado latinoamericano. El segmento cafetero has sido uno de los que ha tenido un desempeño mejor pese a las circunstancias. Un plaga de roya que ha afectado a una parte del cultivo de este grano no ha sido un impedimento para que los nueve países (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, México, Colombia, República Dominicana y Perú) que forman el grueso de la producción de grano en la región, sin contar a Brasil (mayor productor mundial), hayan aumentado su producción en un 9,67% en el período de octubre de 2012 a marzo de 2013. Brasil está a la par con predicciones de producción de la cosecha que estimó el Ministerio de Agricultura del país en una cifra de 47 a 50,2 millones de sacos de 60 kg. Con 48,6 millones de sacos siendo la cifra oficial y con la cosecha en marcha desde finales de Mayo, Brasil mantiene la posición de liderazgo mundial. Starbucks se ha convertido a nivel retail y empresarial en la estrella de la categoría en América Latina. Nombrada por este medio como el Procesador del Año en la categoría de más Innovador, la empresa ha abierto su establecimiento número 500 en América Latina y muestra un patrón de crecimiento sostenido en esta estrategia. STARBUCKS AVANZA EN SU EXPANSIÓN POR LATINOAMÉRICA El día de hoy, Starbucks Coffee Company NASDAQ:SBUX anunció que continuará ampliando su presencia en América Latina al compartir sus más recientes planes sobre la apertura de nuevas tiendas en Colombia, Bolivia y Panamá tanto este año como durante 2015, a través de acuerdos de licencia con

Café

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El cafe colombiano

Citation preview

Sector de industria de comercializacin de bebidas a base de caf en un mercado latinoamericano.El segmento cafetero has sido uno de los que ha tenido un desempeo mejor pese a las circunstancias. Un plaga de roya que ha afectado a una parte del cultivo de este grano no ha sido un impedimento para que los nueve pases (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Mxico, Colombia, Repblica Dominicana y Per) que forman el grueso de la produccin de grano en la regin, sin contar a Brasil (mayor productor mundial), hayan aumentado su produccin en un 9,67% en el perodo de octubre de 2012 a marzo de 2013. Brasil est a la par con predicciones de produccin de la cosecha que estim el Ministerio de Agricultura del pas en una cifra de 47 a 50,2 millones de sacos de 60 kg. Con 48,6 millones de sacos siendo la cifra oficial y con la cosecha en marcha desde finales de Mayo, Brasil mantiene la posicin de liderazgo mundial.Starbucks se ha convertido a nivel retail y empresarial en la estrella de la categora en Amrica Latina. Nombrada por este medio como el Procesador del Ao en la categora de ms Innovador, la empresa ha abierto su establecimiento nmero 500 en Amrica Latina y muestra un patrn de crecimiento sostenido en esta estrategia.STARBUCKS AVANZA EN SU EXPANSIN POR LATINOAMRICAEl da de hoy, Starbucks Coffee Company NASDAQ:SBUX anunci que continuar ampliando su presencia en Amrica Latina al compartir sus ms recientes planes sobre la apertura de nuevas tiendas en Colombia, Bolivia y Panam tanto este ao como durante 2015, a travs de acuerdos de licencia con socios comerciales con quienes ha entablado una relacin de largo plazo.

Starbucks Avanza en su Expansin por Latinoamrica: La historia entre Starbucks y Latinoamrica se remonta a 1971 cuando comenzamos a comprar caf de esta regin. Hoy, ms de la mitad de nuestro caf proviene de diversos pases de Latinoamrica", dijo Cliff Burrows, presidente de Starbucks para Amricas, EE.UU y Teavana. Vemos una importante oportunidad para hacer crecer nuestra presencia en la regin -ms all de las 740 tiendas y 10,000 partners (colaboradores) con que actualmente contamos en los 12 pases de Amrica Latina donde estamos presentes- de una manera en la que continuemos celebrando la rica herencia del caf que existe en la regin, y al mismo tiempo podamos fortalecer la relacin que tenemos con cada una de las comunidades en las que operamos.Starbucks confirm que los planes para abrir su primera tienda en Colombia en la ciudad de Bogot a mediados de verano de este ao, en alianza con dos de sus ms grandes socios comerciales con quienes tiene una relacin de largo plazo en Latinoamrica Alsea y Grupo Nutresa, estn a tiempo. De igual manera, seal que durante los prximos cinco aos, planean expandirse agresivamente en Bogot y otras ciudades importantes de Colombia. Alsea ha trabajado junto con Starbucks durante ms de 11 aos en la regin y actualmente opera ms de 500 tiendas Starbucks en Mxico, Argentina y Chile, empleando en total a ms de 8,000 partners. Por su parte Colcafe, filial de Grupo Nutresa, es la compaa lder en alimentos en Colombia y trabaj con Starbucks e la creacin del caf soluble Starbucks VIA. La empresa contina siendo un socio estratgico e innovador en la manufacturacin y ahora en el sector retail para la compaa. Asimismo, Colcafe y Starbucks amplan su relacin de negocio para ofrecer a los clientes colombianos caf espresso de origen colombiano, el cual ser tostado localmente, as como caf colombiano, servido y/o empaquetado, en las tiendas Starbucks de Colombia.Tras la apertura de Colombia en 2014, Delosi, el socio ms antiguo de Starbucks en la regin Andina, planea abrir el primer Starbucks en Bolivia en la ciudad de Santa Cruz a travs de su filial Delosur. Actualmente Delosi opera 71 restaurantes, empleando a ms de 1,000 personas en la regin Andina. Starbucks y Delosi ven la oportunidad de abrir 10 tiendas Starbucks en este pas durante los prximos aos.A principios de 2015, Corporacin de Franquicias Americanas (CFA), quien desde hace mucho tiempo es socio comercial de Starbucks en Centroamrica, abrir la primera tienda Starbucks en Panam. Actualmente, CFA opera ms de 500 restaurantes en Mxico y Centroamrica y emplea a ms de 12,000 personas. CFA opera 5 tiendas Starbucks en El Salvador, 4 en Costa Rica, y 4 en Guatemala y emplea a ms de 175 partners. A largo plazo, Starbucks y CFA planean abrir ms de 20 tiendas en Panam.Sobre StarbucksDesde 1971, Starbucks Coffee Company ha estado comprometido a buscar proveedores ticos y a tostar el caf arbica de mejor calidad del mundo. Hoy, con tiendas en todo el mundo, la compaa es el principal tostador y minorista de cafs especiales en el mundo. A travs de nuestro inquebrantable compromiso con la excelencia y nuestros principios rectores, llevamos la nica Experiencia Starbucks a la vida de nuestros clientes en cada taza. Para compartir la experiencia, por favor vistenos en nuestras tiendas o en lnea en news.starbucks.com.Produccin de caf en el Per Segn la Junta Nacional de caf (JNC), el caf en grano es el principal producto agrcola de exportacin, como ya mencionamos, cuyo volumen de produccin es el octavo en el mundo, pese a que no incluimos esta bebida entre los productos de consumo preferidos. Tal como podemos apreciar en el siguiente grfico, la produccin de caf peruano viene sufriendo oscilaciones continuas en la produccin, bsicamente por problemas de productividad (baja productividad de cafetales por hectrea) y antigedad de los cultivos, lo que afecta directamente la produccin anual en el pas y finalmente, porque el caf es un cultivo bianual, por lo que siempre habr un ao regular/malo y un ao bueno o muy bueno:

CONSUMO INTERNO DEL CAFE En Per el consumo del caf en taza, an no constituye la bebida preferencial de la poblacin, pese a que somos un gran productor. Podra decirse entonces que no existe una cultura del consumo del caf. De acuerdo a la investigacin desarrollada por Samimp Latin Panel para Cafetal en el 2008, con el objetivo de estudiar el mercado del consumo interno del caf, tenemos que: El consumo per cpita es de 1 taza cada 10 das El segmento de edad que mayor consume caf es el adulto (60% del volumen del consumo) La frecuencia de compra promedio es semanal, disminuyendo en los NSE