4
Las versiones sobre las causas de este fenómeno van desde una demanda en descenso por parte de los países emergentes o un amplio sobreabastecimiento del mercado hasta un posible complot por parte de Estados Unidos para perjudicar económicamente a países como Rusia e Irán, buscando de manera indirecta influir en los conflictos de Ucrania y Siria.La caída del precio del petróleo se debe a una serie de sucesos a nivel mundial los cuales se analizaron las cuales son: la política internacional, de las rivalidades e intereses del mundo árabe los del área occidental EE.U, principalmente, Rusia y los países emergentes. Arabia saudita rebajo el precio de venta a estados unidos, mientras que el precio que en Asia y Europa lo subió y esto se debió a que en los últimos años este país de Oriente ha perdido bastante cuota de mercado en la primera potencia, por lo que su estrategia va encaminada a incrementar su poder y su visibilidad en EE.UU. Naturalmente, en una economía globalizada y, a pesar de los mencionados incrementos en otras partes del mundo, ha supuesto que la rebaja en el precio se note a nivel mundial. Es lógico que si se reduce el precio en el principal consumidor, los países que no poseen petróleo y lo adquieren en EE.UU. noten la bajada . Arabia Saudí ha tenido que hacer un esfuerzo titánico reduciendo el precio para poder competir en casa con las propias petroleras americanas. Por otra parte esta Rusia con sus sanciones derivados del conflicto con Ucrania que azota al este europeo en los últimos meses y de las sanciones que tanto la Unión Europea como Estados Unidos han impuesto a la Rusia de Vladimir Putin, el rublo, la moneda rusa, ha visto descender (depreciar) su valor. Y claro, si la cotización del rublo desciende con respecto al dólar y al euro, se podrá comprar más

Caida Del Petroleo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Word

Citation preview

Las versiones sobre las causas de este fenmeno van desde una demanda en descenso por parte de los pases emergentes o un amplio sobreabastecimiento del mercado hasta un posible complot por parte de Estados Unidos para perjudicar econmicamente a pases como Rusia e Irn, buscando de manera indirecta influir en los conflictos de Ucrania y Siria.La cada del precio del petrleo se debe a una serie de sucesos a nivel mundial los cuales se analizaron las cuales son: la poltica internacional, de las rivalidades e intereses del mundo rabe los del rea occidental EE.U, principalmente, Rusia y los pases emergentes. Arabia saudita rebajo el precio de venta a estados unidos, mientras que el precio que en Asia y Europa lo subi y esto se debi a que en los ltimos aos este pas de Oriente ha perdido bastante cuota de mercado en la primera potencia, por lo que su estrategia va encaminada a incrementar su poder y su visibilidad en EE.UU. Naturalmente, en una economa globalizada y, a pesar de los mencionados incrementos en otras partes del mundo, ha supuesto que la rebaja en el precio se note a nivel mundial.Es lgico que si se reduce el precio en el principal consumidor, los pases que no poseen petrleo y lo adquieren en EE.UU. noten la bajada. Arabia Saud ha tenido que hacer un esfuerzo titnico reduciendo el precio para poder competir en casa con las propias petroleras americanas.Por otra parte esta Rusia con sus sanciones derivados del conflicto con Ucrania que azota al este europeo en los ltimos meses y de las sanciones que tanto la Unin Europea como Estados Unidos han impuesto a la Rusia de Vladimir Putin, el rublo, la moneda rusa, ha visto descender (depreciar) su valor. Y claro,si la cotizacin del rublo desciende con respecto al dlar y al euro, se podr comprar ms petrleo por menos dinero en Rusia,otro de los principales productores a nivel mundial de crudo.Otro aspecto que influye con el precio de el petrleo esta la OPEP. Y qu es la OPEP La Organizacin de Pases Exportadores de Petrleo, es decir, la asociacin que rene a una selecta lista de naciones que cuentan con el don de poseer petrleo. Aadido a las razones anteriores,la OPEP ha incrementado desde el verano la produccin de barriles de petrleo diarios, y en un mercado perfecto global donde la interaccin entre oferta y demanda determina el precio final, ante un repentino incremento de la cantidad ofertada, ha descendido el precio.As La OPEP se compone de ms pases productores y exportadores de petrleo, donde algunos de ellos estn realmente preocupados, como Ecuador, Venezuela o Kuwait, cuyos ingresos principales y casi nicos proceden de la venta de petrleo.Pero naturalmente no pueden negarse a vender, ni siquiera a un precio menor, ya que les aventajaran otros pases y se quedaran sin ingresos.Adems, se espera que para 2015 se reduzca an ms el consumo global de petrleo, debido a la ralentizacin de la economa mundial, lo que ocasionara sucesivas bajadas en el precio del crudo en los prximos meses, agravando la situacin de estos pases, pero mejorando, dicho sea de paso, la situacin y el bolsillo de los consumidores en pases dependientes del petrleo, como Espaa. Del mismo modo, se ha afirmado que la fluctuacin de los precios petroleros es de carcter cclico y estacional, y que por lo tanto tendern a la recuperacin, lo que puede, o no, confirmarse en los prximos meses.Con leve repunte. La cifra de crecimiento de la economa de China revelada este martes con 7% de expansin en el PIB del gigante asitico segn globalasia gener una leve recuperacin en los precios del barril Brent de Londres.Especulacin petrolera. El ex secretario general de la OPEP, lvaro Silva Caldern, maneja la tesis del carcter especulativo del mercado petrolero y la existencia de barriles de papel. Este concepto hace referencia a la influencia del trading o la actividad de operadores financieros como determinante en el comportamiento de los precios.Ya desde el ao 2011, este experto petrolero venezolano sealaba la existencia de un sobreabastecimiento en el mercado:El mercado est sobre abastecido, de manera que el crecimiento de la demanda petrolera, incluso especialmente despus de la crisis financiera, ms bien ha estado retardado, rezagado y hay ms oferta que demanda petrolera.De hecho, se calcula que en estos momentos hay un excedente de produccin que puede estar alrededor de un milln de barriles por da, tomando en consideracin factores como la recuperacin en la capacidad de produccin de Libia.El crudo venezolano sigue bajando. Ayer el ministro de Economa, Finanzas y Banca Pblica y VP para la Economa Productiva, Rodolfo Marco Torres, seal durante la presentacin a la Asamblea Nacional del presupuesto de la nacin para 2015, que el barril de crudo venezolano ha seguido bajando hasta cotizarse en $38,82/b . Este precio es inferior al promedio de la semana pasada, cuando se ubic en $39,52el barril.Marco Torres lo atribuy a un incremento de la oferta de crudo por parte de pases que no pertenecen a la OPEP en medio de la baja en la demanda.Su explicacin es similar a la expuesta desde el despacho del ministro de Petrleo y Minera, Asdrbal Chvez, cuando se seal el pasado viernes que los precios de los crudos continuaron bajando en un mercado caracterizado por amplia oferta y desaceleracin de la demanda petrolera mundial.Entretanto, Venezuela enfrenta el desafo de incrementar su produccin para blindarse ante cualquier escenario que pueda ocurrir en el mercado petrolero, un objetivo que reviste una alta prioridad.