10
Caídas de rocas Walter Valle.

Caídas de Rocas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

caida de rocas

Citation preview

Page 1: Caídas de Rocas

Caídas de rocasWalter Valle.

Page 2: Caídas de Rocas

Caídas de roca o planchoneo.

El planchoneo o caída de rocas desde los techos o cajas de un desarrollo minero o labores mineras ( minas subterráneas ) y paredes de los bancos en Minas a Cielo Abierto, son eventos indeseados, porque son causales de accidentes con distintos niveles de gravedad causando en algunos caso, una invalidez temporal o permanente y a veces causal de muerte del trabajados minero. También puede suceder una pérdida parcial o total de un equipo que por lo general tiene un alto valor económico.

La intensidad y el grado del tamaño de las rocas que se desploman, indica la calidad del macizo y el deterioro de la roca por causas externas, el cuál puede estar afectado, por la tronadura o bien por causales de meteorización de la misma al estar rodeada por un medio ambiente adverso.

Page 3: Caídas de Rocas

Caída de rocas o planchoneo

Factores internos de la roca

Características geológicas del terreno

Característica de la roca:

Roca Secundaria : Calidad del relleno de las fisuras y presencia de humedad

 Roca Primaria : Agrietamiento, presencia de agua, planos de fallas, etc.

Page 4: Caídas de Rocas

Caída de rocas o planchoneo

Factores externos Cambios de temperatura ambiental: La roca in-situ tiene una

temperatura, al dejarla descubierta por la cavidad realizada en la roca y por lo tanto queda expuesta a otra temperatura y a otra humedad relativa, lo que generalmente repercute en la estabilidad del macizo rocoso.

Debilitamiento por uso de explosivos: Cada vez que se quema en una faena minera estamos produciendo una cierta cantidad de vibraciones que afectan el equilibrio del macizo rocoso

Page 5: Caídas de Rocas

Caída de rocas o planchoneo

Tratamiento al riesgo del planchoneo Planificación en los desarrollos: siempre tendremos rocas de mala

calidad por el cual hay que acuñar y controlar.

Recomendaciones Geológicas y geomecánicas : Determinan fortificación adecuada

Acciones inmediatas en el laboreo del desarrollo de la galería : acuñar y fortificar.

Page 6: Caídas de Rocas

Caída de rocas o planchoneo

Definición de Acuñadura Es una técnica para detectar y botar toda roca o planchón que se

encuentre suelto, o bombeado ( sonido ronco ahuecado) que pueda soltarse, para evitar que éstos caigan en momento imprevisto o no deseado.

Page 7: Caídas de Rocas

Caída de rocas o planchoneo

Cuando debe acuñarse?

Después de ventilada la labor y chequeado los gases CO 40 ppm, NO2 2,4 ppm.

 A medida que va acercándose a la galería debe ir observando el estado de cajas y techo de las labores de acceso.

 Durante la jornada de trabajo con una frecuencia que dependerá de las condiciones que se estén realizando.

 Después de la perforación y antes de iniciar el emprimado del explosivo, y su posterior carguío.

En labores abandonadas por mucho tiempo, pero antes ventilar.

Page 8: Caídas de Rocas

Caída de rocas o planchoneo

Barretilla o Acuñador

Page 9: Caídas de Rocas

Caída de rocas o planchoneo

Debe estar construido de un material, rígido

Su forma debe ser cilíndrica u ovalada

En un extremo debe tener una punta de acero, para golpear la roca, en el otro extremo debe tener un inserto de acero en forma aplastada como una pala

Es recomendable que los acuñadores tengan una empuñadura como escudo protector

Las dimensiones varian de 1.20 – 4.5 metros de largo.

Page 10: Caídas de Rocas

Caída de rocas o planchoneo

Acciones inseguras al acuñar:

 Adoptar posición inadecuada. Instalarse al lado de la roca en que pueda rebotar el planchón que cae.

Plataformas o superficie de trabajo inadecuadas

Uso de equipo inapropiado. Nunca debe subirse a la pala de un scoop para acuñar, porque no tiene una plataforma donde pararse, menos subirse a una escalera y de ahí acuñar.