10
Capítulo Nº 3: Propuesta de Materiales Didácticos La propuesta didáctica tiene como objetivo dar respuesta a las deficiencias encontradas post análisis de los materiales vigentes por medio de la evaluación aplicada para evaluar la eficacia de las diferentes guías didácticas. Muchas de ellas, se cree por la falta de tiempo en el desarrollo de dichas, o falta de desconocimiento de parte del docente en la fabricación de materiales idóneos. En las guías didácticas que se presentan a continuación se aborda el uso del método historiador, de Joaquín Prats, además de uso de Internet para las diferentes investigaciones a desarrollar. Esta propuesta no busca dar respuesta a toda la unidad temática planteada, sino que abordar el tema “Los Mayas”, además de insertar material facilitado por un compañero de universidad que aborda el tema “Los Aztecas”. La guía didáctica propuesta tiene como fin inicialmente activar los conocimientos previos de los alumnos y alumnas, para luego desarrollar un trabajo de mapas, análisis de un breve texto y luego aplicar el método historiador (Prats), y la investigación guiada a través de Internet. Para ello el alumno tendrá que usar las habilidades y competencias adquiridas durante su desarrollo escolar, como es el uso del computador y herrameintas TICs. 1

Caítulo nº 3 didáctica de las ciencias sociales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Caítulo nº 3 didáctica de las ciencias sociales

Capítulo Nº 3: Propuesta de Materiales Didácticos

La propuesta didáctica tiene como objetivo dar respuesta a las deficiencias encontradas post

análisis de los materiales vigentes por medio de la evaluación aplicada para evaluar la

eficacia de las diferentes guías didácticas.

Muchas de ellas, se cree por la falta de tiempo en el desarrollo de dichas, o falta de

desconocimiento de parte del docente en la fabricación de materiales idóneos.

En las guías didácticas que se presentan a continuación se aborda el uso del método

historiador, de Joaquín Prats, además de uso de Internet para las diferentes investigaciones

a desarrollar.

Esta propuesta no busca dar respuesta a toda la unidad temática planteada, sino que

abordar el tema “Los Mayas”, además de insertar material facilitado por un compañero de

universidad que aborda el tema “Los Aztecas”.

La guía didáctica propuesta tiene como fin inicialmente activar los conocimientos previos de

los alumnos y alumnas, para luego desarrollar un trabajo de mapas, análisis de un breve

texto y luego aplicar el método historiador (Prats), y la investigación guiada a través de

Internet.

Para ello el alumno tendrá que usar las habilidades y competencias adquiridas durante su

desarrollo escolar, como es el uso del computador y herrameintas TICs.

Para complementar Guía, previo a su desarrollo, se entrega información y se hace reflexión

de una presentación en PowerPoint y visualización de un video, acerca del tema.

1

Page 2: Caítulo nº 3 didáctica de las ciencias sociales

Clase Nº 3 Profesora: Erika Cerda García

Nombre Alumno(a): Curso: 5° Año Básico

A continuación aplicar lo aprendido hasta ahora sobre los mayas… Mucho éxito en tu trabajo… “recuerda que todo trabajo se debe hacer con mucha dedicación”

Los Mayas:

Grupo de pueblos indígenas mesoamericanos perteneciente a la familia lingüística maya o mayense, que

tradicionalmente han habitado en los estados mexicanos de Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas, en la

mayor parte de Guatemala y en regiones de Belice y Honduras. El pueblo más conocido, el Maya propiamente

dicho, que da nombre a todo el grupo, ocupa la península de Yucatán.

Actividad Inicial:Actividad Inicial:

Responde con tus palabras qué es una civilización

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

_________________________________________

_

Marca con una “X” donde crees que se encuentra

ubicado el pueblo Maya

UnidadLas Grandes Civilizaciones Americanas

Contenido: El pueblo maya y su medio geográfico.

Objetivo FundamentalComprender que el territorio americano se encontraba poblado por una diversidad de pueblos al momento de la

conquista y caracterizar sus principales civilizaciones.Aprendizaje Esperado: Reconocen el pueblo maya y sus característicasLocalizan el espacio geográfico del pueblo maya cultura.

2

Page 3: Caítulo nº 3 didáctica de las ciencias sociales

3

Page 4: Caítulo nº 3 didáctica de las ciencias sociales

A través de lo expuesto en la clase y su libro del estudiante realiza las siguientes actividades:

Actividad Nº 1

Pinta en el mapa mudo el lugar donde se ubicó el pueblo maya:

Actividad N° 2

Lee el siguiente texto:

Contesta: REVISA LA PALABRA MAYA ESTÉ ESCRITA IGUAL EN TODA LA GUIA

¿Cuáles fueron las principales construcciones que realizó el pueblo Maya? ¿Por qué crees tú las realizaron?

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

4

Page 5: Caítulo nº 3 didáctica de las ciencias sociales

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

¿Para qué crees que le sirvieron todas estas construcciones?

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

Según tu. ¿Cuáles fueron los aportes que nos dejaron los Mayas que se mantienen hasta ahora?

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

Actividad Nº 3

En el computador busca información de los mayas. Recuerda buscar páginas seguras. Algunas páginas recomendadas son http://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/mayas.htm, http://pueblosoriginarios.com/, http://oncetv-ipn.net/sacbe/ninos/

Según lo investigado. ¿Cómo desapareció la gran civilización maya?

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

¿En qué consistía la economía maya?, ¿se usa actualmente algunas de las técnicas usadas por los mayas?

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

5

Page 6: Caítulo nº 3 didáctica de las ciencias sociales

¿Los mayas hacían sacrificios humanos? ¿Por qué? ¿Qué opinas tú sobre los sacrificios humanos y de animales?

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

Actividad Nº 4

Según lo visto en la clase de hoy, analiza y contesta.

¿Qué similitudes y diferencias tenían los mayas en relación a los mapuches de Chile?

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

Actualmente. ¿Se usa el sistema agrícola que usaban los mayas? : ____________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

¿Qué te llama la atención del Arte Maya?: ______________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

Éxito en su trabajo…

6

Page 7: Caítulo nº 3 didáctica de las ciencias sociales

Presentación en PowerPoint Clase N° 3: La Civilización Maya

7

Page 8: Caítulo nº 3 didáctica de las ciencias sociales

8