2
Cajeta Rendimiento: 300 ml (650 g, aproximadamente) Tiempo de preparación: 1 hora Caducidad: 6 meses Ingredientes: 1 litro de leche entera pasteurizada 1 ½ tazas de azúcar (300 g) 2 cucharadas de miel de maíz (30 mL) 1/4 de cucharadita de bicarbonato de sodio* 1/2 cucharadita de extracto de vainilla * Puedes conseguirlo en tiendas de materias primas o en farmacias grandes. Utensilios: 2 Frascos de 150 mL con tapa y esterilizados. Cacerola con capacidad de 3.5 L Cuchara de cocina Pala de plástico Procedimiento: 1 Vierte la leche en la cacerola. Ponla al fuego, agrega la azúcar, la vainilla, el bicarbonato de sodio y la miel de maíz. 2 Con ayuda de la cuchara de cocina agita hasta el fondo para evitar que se pegue. Mantén al fuego hasta que la leche se espese y tome tanto la consistencia como el sabor característico. 3 Retira del fuego y envasa en los frascos de vidrio cuando la cajeta aún está muy caliente. Tapa in- mediatamente. Conservación: La cajeta se conserva en la alacena. Caducidad: La cajeta tiene una caducidad de seis meses. Dato interesante: La leche contiene proteínas, así como azúcares, en particular lactosa. Cuando se exponen al calor se combinan dando como resultado el color y sabor característicos de la cajeta. Estos cambios se acentúan cuando se agrega bicarbonato de sodio, y aún más si se prepara en un cazo de cobre. Este mismo tipo de reacción es el responsable de dar el atractivo color de un pastel cuando se hornea o de la carne cuando se asa. La miel de maíz, aunque se obtiene de este cereal, es muy dulce porque el almidón que caracteriza su consistencia es transformado en un azúcar más simple, que es la glucosa. Esta glucosa tiene la finalidad de evitar la cristalización de los azúcares en la cajeta.

cajeta

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: cajeta

CajetaRendimiento: 300 ml (650 g, aproximadamente) • Tiempo de preparación: 1 hora • Caducidad: 6 meses

Ingredientes:• 1 litro de leche entera pasteurizada• 1 ½ tazas de azúcar (300 g)• 2 cucharadas de miel de maíz (30 mL)• 1/4 de cucharadita de bicarbonato de sodio*• 1/2 cucharadita de extracto de vainilla* Puedes conseguirlo en tiendas de materias primas o en farmacias grandes.

Utensilios:• 2 Frascos de 150 mL con tapa y esterilizados.• Cacerola con capacidad de 3.5 L• Cuchara de cocina• Pala de plástico

Procedimiento:1 Vierte la leche en la cacerola. Ponla al fuego, agrega la azúcar, la vainilla, el bicarbonato de sodio y la miel de maíz.2 Con ayuda de la cuchara de cocina agita hasta el fondo para evitar que se pegue. Mantén al fuego hasta que la leche se espese y tome tanto la consistencia como el sabor característico.3 Retira del fuego y envasa en los frascos de vidrio cuando la cajeta aún está muy caliente. Tapa in- mediatamente.

Conservación:La cajeta se conserva en la alacena.

Caducidad:La cajeta tiene una caducidad de seis meses.

Dato interesante:La leche contiene proteínas, así como azúcares, en particular lactosa. Cuando se exponen al calor se combinan dando como resultado el color y sabor característicos de la cajeta. Estos cambios se acentúan cuando se agrega bicarbonato de sodio, y aún más si se prepara en un cazo de cobre. Este mismo tipo de reacción es el responsable de dar el atractivo color de un pastel cuando se hornea o de la carne cuando se asa.La miel de maíz, aunque se obtiene de este cereal, es muy dulce porque el almidón que caracteriza su consistencia es transformado en un azúcar más simple, que es la glucosa. Esta glucosa tiene la finalidad de evitar la cristalización de los azúcares en la cajeta.

Beneficio:Al elaborar la cajeta con esta tecnología obtendrás un ahorro desde 35%, en comparación con una cajeta comercial. Este ahorro puede variar dependiendo de la marca y calidad de leche utilizada.

Recomendaciones:Puedes sustituir la miel de maíz por glucosa.No dejse demasiado tiempo la leche al fuego porque puede desarrollar un aroma desagradable (a huevo).No agregues más bicarbonato de sodio de lo recomendado porque puede dejar un sabor desagrada- ble, el característico de esta sal, y un color demasiado oscuro.Si la cajeta se cristaliza puedes calentarla a baño María o vapor por 15 minutos.