8
Calculador Super Simple para Gorros con Agujas Circulares Hace unos días he presentado un tutorial sobre Cómo tejer un gorro con agujas circulares , esta vez te acerco una herramienta excelente para tejer diferentes talles de gorros con agujas circulares y casi con cualquier grosor de lana. No tendrás que hacer cálculos ni cruzar los dedos con la esperanza de que tu muestra de puntos sea la misma que la del patrón en cuestión. Simplemente tienes que medir la circunferencia de la cabeza a la que quieres abrigar con un gorro y buscar el talle correspondiente en la tabla. Eso si, de la muestra de puntos uno nunca se libera y por supuesto hay que tejerla, ya que de los puntos que arrojó tu muestra en 2,50cm podrás saber cuántos son los puntos a montar. ¡Agarra la lana que tengas a mano y las agujas para empezar ya mismo! Para que te des una idea de talles, en el tutorial del gorro aquí tejido es talle 16 pulgadas y la muestra de 4 puntos/pulgada. El calculador super simple para gorros con agujas circulares es la traducción del texto original Super Simple Circular Hat Calculator de Mary Young Smith. Agradecimiento especial a Esther de Earth Guild que tan amablemente atendió mis correos. - - - - - - - - - - - Calculador Super Simple para Gorros con Agujas Circulares Abreviaturas: pd = Punto Derecho 2pdj = Tejer dos puntos derechos juntos, como si fueran uno (ésto es una disminución) pts = puntos plg = pulgadas (Las medidas estan en pulgadas, 1 pulgada = 2,54 cm)

Calculador Super Simple Para Gorros Con Agujas Circulares

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Calculador Super Simple Para Gorros Con Agujas Circulares

Calculador Super Simple para Gorros con Agujas Circulares

Hace unos días he presentado un tutorial sobre Cómo tejer un gorro con agujas circulares, esta vez te acerco una herramienta excelente para tejer diferentes talles de gorros con agujas circulares y casi con cualquier grosor de lana. No tendrás que hacer cálculos ni cruzar los dedos con la esperanza de que tu muestra de puntos sea la misma que la del patrón en cuestión. Simplemente tienes que medir la circunferencia de la cabeza a la que quieres abrigar con un gorro y buscar el talle correspondiente en la tabla. Eso si, de la muestra de puntos uno nunca se libera y por supuesto hay que tejerla, ya que de los puntos que arrojó tu muestra en 2,50cm podrás saber cuántos son los puntos a montar.¡Agarra la lana que tengas a mano y las agujas para empezar ya mismo!Para que te des una idea de talles, en el tutorial del gorro aquí tejido es talle 16 pulgadas y la muestra de 4 puntos/pulgada.

El calculador super simple para gorros con agujas circulares es la traducción del texto original Super Simple Circular Hat Calculator de Mary Young Smith.

Agradecimiento especial a Esther de Earth Guild que tan amablemente atendió mis correos.

- - - - - - - - - - -

Calculador Super Simple para Gorros con Agujas Circulares

Abreviaturas:

pd = Punto Derecho2pdj = Tejer dos puntos derechos juntos, como si fueran uno (ésto es una disminución)pts = puntosplg = pulgadas (Las medidas estan en pulgadas, 1 pulgada = 2,54 cm)

Vuelta es igual a hilera, excepto que es circular.

Paso 1 - Buscar el número de puntos a montar:Elegir un talle de la fila superior; seguir hacia abajo de la columna elegida hasta la filacorrespondiente a tu muestra de punto.De no encontrar un número exacto en la tabla, multiplicar el valor que arrojó tu muestra de puntos por las pulgadas del talle que quieras tejer y ese será tu numero de montado. Luego, para hacer las disminuciones, utiliza el valor más cercano a tu muestra de puntos para determinar cual será la hilera correspondiente a las disminuciones (ver última tabla).

Page 2: Calculador Super Simple Para Gorros Con Agujas Circulares

NOTA:Si se quiere un borde que no se enrolle, trabaja entonces 2.50 o 5 cm en punto Musgo (PD en una vuelta, PR en otra vuelta) o elástico. En cambio, para crear el punto elástico 1x1, de tu número de montado seleccionado en la tabla monta un nº de puntos menor múltiplo de 2. Una vez realizado el borde en punto elástico, realiza aumentos hasta llegar al nº de puntos que arrojó la tabla.Para un elástico 2x2, de tu número de montado seleccionado en la tabla monta un nº de puntos menor múltiplo de 4. Una vez realizado el borde en punto elástico, realiza aumentos hasta llegar al nº de puntos que arrojó la tabla.Ajusta la longitud del sombrero para compensar el borde que no se enrolla (ver tabla siguiente).

Paso 2: Tejer en punto Jersey (punto derecho en todas las vueltas) por el número de pulgadas que figura bajo el talle elegido, o la longitud deseada; el borde se enrollará naturalmente las primeras 2 o 3 pulgadas; desenrollar el borde para medir.

Paso 3: Realizar las disminuciones para formar la corona; Comenzar en la vuelta indicada para tu muestra de punto continuando con las siguientes vueltas a partir de ahi.

IGNORA LAS VUELTAS DE ARRIBA - NO SE APLICAN A TU TALLEPor ejemplo, si tu muestra de puntos es 4 puntos por pulgada (4pts/plg), comienza en la vuelta 9 e ignora las vueltas 1-8.

Page 3: Calculador Super Simple Para Gorros Con Agujas Circulares

Repetir las instrucciones de cada vuelta una y otra vez hasta finalizarla.

Entre cada vuelta de disminuciones tejer una vuelta completamente en punto derecho, excepto en las últimas dos.

No incluir la vuelta 22 en los talles 14 y 16; en los demás talles puedes elegir tampoco incluirla para que no resulte demasiado "puntiagudo".

Cambiar a agujas de doble punta cuando la circunferencia del tejido se vuelve demasiado pequeña para continuar con agujas circulares.

Los números que se encuentran debajo de cada talle corresponden a la cantidad de puntos que deben quedar al terminar la vuelta de cada disminución.

Paso 4: Cortar el hilo y pasarla a través de los puntos restantes.

Page 4: Calculador Super Simple Para Gorros Con Agujas Circulares

Tirar firmemente del hilo para ajustar los puntos; rematar del lado revés del gorro (usa una aguja de crochet o aguja lanera). También rematar el hilo inicial.

Leer más: http://www.guiaparatejerbien.com/2010/08/calculador-super-simple-para-gorros-con.html#ixzz1h8G9O2hv Under Creative Commons License: Attribution Non-Commercial No Derivatives

Cómo Tejer un Gorro con Agujas Circulares

Para tejer un gorro con agujas circulares la manera más cómoda de trabajar es con un largo total de 40 cm de aguja, como se muestra en la foto. Existen otros métodos para trabajar en círculo si no se cuenta con el largo de aguja, como por ejemplo el método conocido como "magic loop", que veremos en un próximo tutorial.

En entregas anteriores hemos visto cómo son las agujas circulares, las agujas circulares intercambiables y cómo se teje con agujas circulares. Si es la primera vez que llegas a este blog te recomiendo visitar los artículos recién mencionados para una mejor comprensión de esta particular técnica de tejido.

Ahora es tiempo de comenzar el primer proyecto con agujas circulares.En este tutorial aprenderás a tejer un gorro tal cual muestro en las fotos, espero que lo tejas!El patrón del gorro fué sacado del Calculador Super Simple para Gorros con Agujas Circulares.

Page 5: Calculador Super Simple Para Gorros Con Agujas Circulares

materiales, tensión y talle:

agujas circulares de 6.5 mm y 40 cm de largo agujas de doble punta 6.00 mm (deben ser del mismo tamaño que las agujas

circulares, pero este tutorial no podía esperar más tiempo!) hilado Ambar 4/7, 100% acrílico, 1 ovillo muestra de punto: 4 puntos por pulgada (16 puntos en 10 cm.) talle: adulto, 40 cm de circunferencia

abreviaturas:PD: punto derecho2PDJ: 2 puntos derechos juntos

A continuación se puntualiza en 6 pasos cómo se realiza el gorro. Al final del artículo podrás ver un video completo (20 min de duración).

comenzar:1. montar 64 puntos. Unir en círculo, cuidando que los puntos no estén torcidos, y comenzar a tejer.

2. trabajar un borde de 6 vueltas en punto Musgo. En tejidos circulares los puntos se trabajan de diferente manera a como se trabajan en tejidos planos. Para hacer el punto Musgo se teje una vuelta en punto derecho y otra vuelta en punto revés. Se repiten esas dos hileras la cantidad de veces que indique un patrón de tejido.

3. luego de las 6 hileras para el borde, continuar el resto del gorro en punto Jersey. En tejidos circulares para hacer el punto Jersey se tejen todas las vueltas en punto derecho.

4. tejer hasta tener un total de 15 cm. de alto.

5. una vez llegada a la altura indicada comienzan las disminuciones para formar la corona:

1º vuelta de disminución: *6 PD, 2PDJ*, repetir de * hasta finalizar vuelta. 2º v: toda en PD 3º v: *5 PD, 2PDJ*, repetir de * hasta finalizar vuelta. 4º v: toda en PD

Antes de seguir con la vuelta 5º se continúa el trabajo con agujas de doble punta, porque la circunferencia del tejido empieza a ser más pequeña que el largo de las agujas circulares. A esta altura hay un total de 48 puntos que se deben dividir entre 3 agujas de doble punta,

Page 6: Calculador Super Simple Para Gorros Con Agujas Circulares

corresponde entonces 16 puntos para cada aguja. Se trabaja con una cuarta aguja que se utiliza para tejer los puntos.

5º v: *4 PD, 2PDJ*, repetir de * hasta finalizar vuelta. 6º v: toda en PD 7º v: *3 PD, 2PDJ*, repetir de * hasta finalizar vuelta. 8º v: toda en PD 9º v: *2 PD, 2PDJ*, repetir de * hasta finalizar vuelta. 10º v: toda en PD 11º v: *1 PD, 2PDJ*, repetir de * hasta finalizar vuelta. 12º v: *2PDJ*, repetir de * hasta finalizar vuelta.

6. al terminar las vueltas de disminuciones, retirar los puntos de las agujas, cortar el hilado y pasarlo por entre los 8 puntos restantes. Fruncir, rematar el hilo por el revés de la labor, anudar y listo!

Leer más: http://www.guiaparatejerbien.com/2010/07/como-tejer-un-gorro-con-agujas.html#ixzz1h8H4JA20 Under Creative Commons License: Attribution Non-Commercial No Derivatives

Cuencas y Lentejuelas

Podemos realzar nuestras labores con algún dibujo o trama realizada en cuentas o lentejuelas.

1. Definir el diseño a aplicar con cuencas y/o lentejuelas en nuestra labor de tejido.Con aguja de coser hilo al tono hacer una bastilla y asegurarlaEnhebrar una de las cuentas y coser con punto atrás, calculando al realizar la puntada el lugar donde quedará la siguiente cuenca.

Page 7: Calculador Super Simple Para Gorros Con Agujas Circulares

Las lentejuelas se aplican realizando una puntada hacia el borde de la lentejuela.También pueden sostenerse con una mostacilla enhebrando ambas y pasando luego la aguja por el centro de la lentejuela, para una terminación más prolija.

Leer más: http://www.guiaparatejerbien.com/2008/07/cuencas-y-lentejuelas.html#ixzz1h8I3tC3Q Under Creative Commons License: Attribution Non-Commercial No Derivatives