4
Calcular Tabla Solunar Para tu Localidad Publicado por Ictiko a las 13:03 Vamos a calcular las tablas solunares segun la localidad en la cual nos encontremos 1.- Entramos al sitio http://solunar.ebierzo.com/calculate/ 2.- Dentro de esta página veremos un mapa como este: 3.-Ahora lo que debemos hacer es ubicar la longitud y latitud para el lugar en donde queremos ir a pescar. Para esto, vamos haciendo doble click en el mapa para ir acercandonos cada vez más al lugar específico donde queremos calcular las Tablas Solunares. La latitud y la longitud que nos va entregando el mapa son las del punto medio del mapa, o sea, si ustedes hacen doble click en Valparaíso, por ejemplo, apareceran las coordenadas de valparaíso y se darán cuenta que a medida que van haciendo doble click, cada vez iran apareciendo más localidades o playas, ya que el mapa se va mostrando con mas detalle. Otra forma de encontrar las coordenadas es mediante GOOGLE EARTH. A medida que hagamos doble click sobre el mapa iremos acercándonos...y recuerden que obtendremos las coordenadas del lugar en donde hagamos doble click

Calcular Tabla Solunar Para Tu Localidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

¿Cómo calcular las fases de la luna para salir a pescar?

Citation preview

Calcular Tabla Solunar Para tu Localidad Publicado por Ictiko a las 13:03 Vamos a calcular las tablas solunares segun la localidad en la cual nos encontremos

1.- Entramos al sitio http://solunar.ebierzo.com/calculate/

2.- Dentro de esta pgina veremos un mapa como este:

3.-Ahora lo que debemos hacer es ubicar la longitud y latitud para el lugar en donde queremos ir a pescar. Para esto, vamos haciendo doble click en el mapa para ir acercandonos cada vez ms al lugar especfico donde queremos calcular las Tablas Solunares. La latitud y la longitud que nos va entregando el mapa son las del punto medio del mapa, o sea, si ustedes hacen doble click en Valparaso, por ejemplo, apareceran las coordenadas de valparaso y se darn cuenta que a medida que van haciendo doble click, cada vez iran apareciendo ms localidades o playas, ya que el mapa se va mostrando con mas detalle. Otra forma de encontrar las coordenadas es mediante GOOGLE EARTH.

A medida que hagamos doble click sobre el mapa iremos acercndonos...y recuerden que obtendremos las coordenadas del lugar en donde hagamos doble click

4.- Despus de encontrar las coordenadas de nuestra localidad, debemos elegir el mes y el ao para el cual vamos a calcular y tambin la ZONA HORARIA para el lugar donde estemos(en el caso de CHILE debemos ingresar -4 )

5.-Luego de haber ingresado las coordenadas de el lugar de pesca, el mes, el ao y las zona horaria, hacemos click en "Calculate", nos aparecera una tabla como esta:

6.- La idea ahora es interpretar estos datos. Como pueden ver tenemos los horarios de orto(salida) y ocaso(puesta), tanto del Sol como la Luna, tenemos la edad(que no es relevante), las Fases de la Luna en Porcentajes(% positivo es creciente y % negativo es menguante), Distancia(no es relevante), tenemos la Actividad Mayor y la Actividad Menor que a su vez se subdividen en MT1, MT2 y mt1, mt2, respectivamente, y finalmente la valoracin(ver la tabla)

7.- Para saber que das nos convienen para ir a pescar debemos ver en la Tabla la Valoracin(con estrellas) que tiene cada da(mientras ms estrellas tiene, mejor). Adems de la Valoracin, para que nuestra pesca sea ms especfica, acertada y exacta, debemos fijarnos en los horarios de MT1 y MT2 ya que stos son los horarios en donde los peces tienen mayor actividad. Los perodos mt1 y mt2 son los perodos con menor actividad dentro de el da. Como ven, los peces tienen actividad cuatro veces al da, dos con gran intensidad y dos con menor intensidad. Tambien sugiero ver la pleamar y bajamar de cada da para tratar de que nuestra pesca sea mucho eficiente.

Recuerden que la pesca es muy relativa. La probabilidad de que nuestra pesca sea excelente se incrementa con el uso de estas tablas, ya que de alguna manero u otra, toda la vida en la tierra esta influenciada por los astros que nos rodean. Eso esta comprobadsimo.