9
Calculate : instrucción para operaciones matemáticas. 11/07/2015 TECNOPLC.COM 0 COMMENTS Utilizar la función Calculate del TIA Portal con la cual poder ejecutar funciones matemáticas complejascreadas por nosotros con los operandos que necesitemos para realizar una función matemática. Dónde se encuentra la función Calculate. Al abrir un bloque de programación, podremos acceder al árbol de instrucciones en la columna derecha del TIA Portal donde se encontrarán las carpetas con todas las instrucciones. Aquí, y dentro de la subcarpeta de “Funciones matemáticas” encontraremos a la función “Calculate”. Función Calculate en el árbol de instrucciones. Para qué sirve la función Calculate.

Calculate

Embed Size (px)

DESCRIPTION

garantiza la calidad técnica de las actividades para alcanzar los objetivos propuestos.

Citation preview

Page 1: Calculate

Calculate : instrucción para operaciones matemáticas.11/07/2015 TECNOPLC.COM 0 COMMENTSUtilizar la función Calculate del TIA Portal con la cual poder ejecutar funciones matemáticas complejascreadas por nosotros con los operandos que necesitemos para realizar una función matemática.

Dónde se encuentra la función Calculate.Al abrir un bloque de programación, podremos acceder al árbol de instrucciones en la columna derecha del TIA Portal donde se encontrarán las carpetas con todas las instrucciones. Aquí, y dentro de la subcarpeta de “Funciones matemáticas” encontraremos a la función “Calculate”.

Función Calculate en el árbol de instrucciones.

Para qué sirve la función Calculate.Es una función matemática generada por nosotros mismos. Es decir, que dentro de este cuadro vamos a poder definir una serie de operaciones matemáticas, como por

Page 2: Calculate

ejemplo, sumar dos valores y dividirlo por un tercer valor, o simplemente utilizarla para sumar dos valores. En definitiva, crear nuestra propia función matemática.

Cómo configurar la función Calculate.Primero debemos insertar el bloque dentro del segmento que vayamos a programar.

Insertar la función Calculate en el segmento.

Asignar el tipo de datos.

A continuación asignar qué tipo de datos se van a utilizar en la función. Para ello pinchamos sobre “???” y aparecerá un desplegable donde poder seleccionar el tipo de dato.

Seleccionar el tipo de dato.

Introducir la fórmula.

Page 3: Calculate

El tercer paso es introducir la fórmula matemática. Esto lo realizaremos pulsando sobre el icono de editar función situado en la esquina superior derecha, y aparecerá la ventana para editar la fórmula matemática.

Editar la fórmula matemáticaHay que saber que, por defecto, cuando insertamos la función Calculate, se añaden dos entradas solamente (IN1 e IN2). En el caso de la imagen anterior podemos observar como al añadir una entrada más en la fórmula, automáticamente cuando le damos a aceptar, el bloque añade una entrada más, la “IN3” que hemos puesto en la fórmula.

Función con las entradas generadas a partir de la fórmula establecida.

Page 4: Calculate

Rellenar los campos de entradas y salidas.

Y el último paso sería rellenar los campos, es decir, introducir las variables correspondientes a cada una de las entradas de la función e introducir la variable a la salida, donde se contendrá el resultado de la operación matemática.

Función implementada correctamente con todas sus variables.

Page 5: Calculate

Escalado de un valor analógico con “Calculate”.15/07/2015 TECNOPLC.COM 0 COMMENTS

Ejemplo de una función matemática en la que conseguir el escalado de un valor analógico utilizando una única función matemática denominada Calculate realizar las operaciones necesarias solamente editando esta instrucción.

Empleo de la función Calculate.Como hemos visto en otro documento, con la función Calculate podemos implementar una serie de operaciones matemáticas reunidas en esta única instrucción. No nos hace falta utilizar varios bloques de operaciones matemáticas sino que, con una sola función podemos reunir todas esas operaciones. Ver documento: Función Calculate.

Editar la fórmula matemática

Ejemplo de escalado de un valor analógico.Aquí vamos a mostrar una operación matemática en la que vamos a realizar el escalado de un valor analógico, de manera que tendremos en cuenta el valor analógico bruto, y haremos los cálculos conociendo el límite máximo del valor analógico y el límite mínimo, al mismo tiempo que controlamos el máximo  mínimo del valor de la salida.

Page 6: Calculate

Parámetros para el escalado.

SAL                        (Out) Valor de salida escaladoENT                        (in1) Valor de entrada analógicaENTmax               (in2) Límite superior del valor de entrada escaladoENTmin                (in3) Límite inferior del valor de entrada escaladoSALmax                (in4) Límite superior del valor de salida escaladoSALmin                 (in5) Límite inferior del valor de salida escalado 

Tipo de datos utilizados.

Definiremos el tipo de datos Real para poder trabajar con decimales.

Seleccionar el tipo de dato.

Ecuación para la fórmula del escalado.

En la fórmula se van a utilizar los símbolos denominados como “inx”, donde la “x” se sustituye por el número de cada entrada a utilizar. Por defecto cuando insertamos la función Calculate, te designa solo dos entradas, pero cuando editamos la fórmula y utilizamos nuevas entradas, automáticamente estas entradas se crearán en la Función.

Insertar la ecuación:

OUT = ((in4 – in5) / (in2 – in3)) * (in1 – in3) + in5

Page 7: Calculate

Función para escalado de un valor analógico.

Introducir los nombres de las variables.

Con la función ya generada, hay que cumplimentar las variables de entrada y de salida de la función.

Page 8: Calculate

Función para el escalado completada.