4
Calculo de Azimut y Distancia Teoría Básica: 1. Azimut: Es el ángulo de deflexión con respecto al Norte Magnético. 2. Distancia: Es la dimensión de un punto de inicio hacia un punto de llegada. 3. Deltas (∆): Son las rectas de las coordenadas Norte y Este. Se representan dos puntos referenciados en coordenadas UTM, en un plano cartesiano Norte y Este. Determinar el azimut y la distancia del punto B hasta el punto A. 0 0 N E B A E2 E1 N1 N2 E N A A Z B *Angulo (Ø) = Rumbo. Diferencia de Norte: - Si la diferencia del Norte da negativo (-) quiere decir que, va para el Sur. - Si la diferencia de Norte va positivo (+), estaríamos hablando al Norte. Diferencia de Este: - Si la diferencia del Este da negativo (-), estaríamos hablando del Oeste. - Si la diferencia de las coordenadas me da positivo (+), estaríamos hablando del Este.

Calculo de Azimut y Distancia Paso a Paso en Calculadora

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Como el título lo dice; Se trata de calcular la Distancia y el Azimut paso paso con una calculadora científica básica para el área de Topografía.

Citation preview

Page 1: Calculo de Azimut y Distancia Paso a Paso en Calculadora

Calculo de Azimut y Distancia

Teoría Básica:

1. Azimut: Es el ángulo de deflexión con respecto al Norte Magnético.2. Distancia: Es la dimensión de un punto de inicio hacia un punto de llegada.3. Deltas (∆): Son las rectas de las coordenadas Norte y Este.

Se representan dos puntos referenciados en coordenadas UTM, en un plano cartesiano Norte y Este. Determinar el azimut y la distancia del punto B hasta el punto A.

0

0

N

E

B

A

E2E1

N1

N2

E

N

A AZB

*Angulo (Ø) = Rumbo.

Diferencia de Norte: - Si la diferencia del Norte da negativo (-) quiere decir que, va para el Sur.

- Si la diferencia de Norte va positivo (+), estaríamos hablando al Norte.

Diferencia de Este: - Si la diferencia del Este da negativo (-), estaríamos hablando del Oeste.- Si la diferencia de las coordenadas me da positivo (+), estaríamos hablando del Este.

“Con estas dos teorías conocidas, podemos aplicar esta fórmula”

Page 2: Calculo de Azimut y Distancia Paso a Paso en Calculadora

Ejercicio:

Pasos a Seguir:

1. Primero que todo, tenemos que configurar la calculadora a “grados” en DEG, LineIO para ver los “decimales” y Fix+3 para ver tres decimales que solo es para redondear.

2. Para reducir tiempo de cálculo, vamos a hacer la operación individualmente y utilizar las variables.

3. Vamos a usar lo siguiente: Norte Final – Norte Inicial: 9064056.6203 - 9064045.2310 = 11.389 -> esto se guarda en la

variable “Y” (SHIFT+RCL+Y = AC). Este Final – Este Inicial: 738014.5117 – 737978.9366 = 35.575 -> esto se guarda en la

variable “X” (SHIFT+RCL+X = AC). Ahora la operación: √ (X 2+Y 2)= 37.354 -> Aquí tenemos la Distancia y también lo

podemos guardar en la variable “A” (SHIFT+RCL+A = AC). Sumamos la variable A + la siguiente distancia (43.588) = 80.942

“Y así podemos ir guardando otros datos en nuestras memorias (variables) y poder evitar anotando en un papel los datos”.

Ahora vamos a reducir mucho más la operación pero, solo es con respecto al Azimut y Distancias.

1. Vamos a utilizar las funciones POL y REC que son Coordenadas Polares y Coordenadas Rectangulares.

2. Primero utilizaremos POL: POL((9064056.6203-9064045.2310),(738014.5117-737978.9366)) =

r= 37.3537688 -> Distancia

Ø= 72.24763239 -> Azimut

Page 3: Calculo de Azimut y Distancia Paso a Paso en Calculadora

Cuando el azimut te salga en decimales; Primero tienes que anotar la (distancia 37.3537688) en una hoja aparte y después, tienes que reinscribir el azimut de nuevo 72.24763239+enter y después apretar el botón (. , ,,) y te saldrá como resultado 72°14’51.48”.

Así se calcula el azimut y distancia de inmediato.

Ahora vamos a utilizar la función REC:

1. En la función REC, vamos a ingresar como primer dato una distancia:

REC(37.354,72°14’51.48”) = -> esta función sirve para hallar el Delta Norte y el Delta Este.

X= 11.38937051 -> Delta NorteY= 35.57532228 -> Delta Este

Entonces, nosotros agarramos nuestras coordenadas de inicio N 9064045.2310 y E737978.9366

9064045.2310+X = N9064056.620

737978.9366+Y = E738014.512

“Que han sido guardadas en la memoria de la calculadora”.

Con estos pasos, se facilita bastante el procedimiento.

FIN