11
CALCULO DE GOTEO Carmen Cecilia Godoy Morales

Calculo de Goteo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Calculo de Goteo

CALCULO DE GOTEOCarmen Cecilia Godoy Morales

Page 2: Calculo de Goteo

FORMULAS EMPLEADAS EN EL MEDIO HOSPITALARIO

Normogotero (15 gotas = 1ml.)

Cantidad de solución 3(factor gota) Numero de gotas por minuto

Numero de horas

Microgotero (60 gotas = 1ml.)

Cantidad de solución 1(factor gota) Numero de gotas por minuto

Numero de horas

Page 3: Calculo de Goteo

TÉCNICA DE ADMINISTRACIÓN DE UNA INFUSIÓN INTRAVENOSA

Objetivos Aportar fluidos cuando los clientes son incapaces de

ingerir un volumen adecuado de líquidos por la via oral.

Proporcionar los electrolitos necesarios para mantener el equilibrio electrolítico.

Proporcionar glucosa, el principal combustible del metabolismo.

Administrar vitaminas hidrosolubles y medicamentos. Establecer una vía para administrar rápidamente la

medicación necesaria.

Page 4: Calculo de Goteo

MATERIAL Y EQUIPO

1 equipo de venoclisis (venoset) 1 frasco de solución intravenosa estéril Y tripie 1 yelco calibre 22 ( en las instituciones sanitarias se emplean yelcos

calibre 17 0 18) 1 ligadura Tela adhesiva Tarjeta de identificación de la solución Torundas alcoholadas

Page 5: Calculo de Goteo

PROCEDIMIENTO

1. Abrir y preparar el equipo de administración.2. Extraer los tubos del empaque y enderezarlos.3. Deslizar la pinza rodante a lo largo del tubo y situarla

por debajo de la cámara de goteo.4. Pinchar el contenedor de la solución con la espiga de

inserción.

Si el frasco contenedor de la solución tiene tapón de goma , retirar el disco metálico manteniendo la esterilidad del tapón. Si el tapón se contamina mientras extraemos el disco metálico , realizar la asepsia con un desinfectante.

Page 6: Calculo de Goteo

Quitar la tapa del tubo e insertar la espiga firmemente a través del tapón de goma, manteniendo una técnica estéril.

En un contenedor de plástico , retirar la cubierta protectora de la zona a pinchar e insertar la espiga.

5. Colgar el contenedor de la solución en el tripie , procurando que el contenedor quede suspendido aproximadamente 1 metro por encima de la cabeza del cliente.

Page 7: Calculo de Goteo

6. Llenar la camara de goteo hasta la mitad, oprimiendola suavemente.

7. Retirar el protector del adaptador de la aguja, abrir la pinza rodante y purgar el equipo (dejar que la solucion pase a traves del tubo para eliminar el aire contenido en el)

8. Pinzar el tubo y colocar de nuevo el protector en el adaptador de la aguja manteniendo en todo momento la tecnica esteril.

Page 8: Calculo de Goteo

9. Colocar la etiqueta de identificacion al contenedor de la solucion.

10. Reparar las cintas para fijar la venoclisis.11. Seleccionar el sitio de puncion venosa. El

profesional de enfermeria debe seleccionar las venas distales , de manos y antebrazos al iniciar una terapia intravenosa observando y palpando la extremidad antes de elegir una vena.

12. Colocar la ligadura en la extremidad seleccionada. La ligadura debe estar cerca del sitio a puncionar.

Page 9: Calculo de Goteo

13. Hacer la asepsia de la zona abarcando un área de 7cms. Aprox. ( de arriba hacia abajo y del centro a la periferia).

14. Sujetar el yelco con el bicel hacia arriba.15. Puncionar la vena seleccionada y observar la

presencia de sangre en la camara del yelco.16. Retirar la ligadura , quitar el protector del

adaptador de la aguja , retirar la aguja del yelco y colocar rapidamente el adaptador en el cateter.

Page 10: Calculo de Goteo

17. Abrir la pinza rodante y dejar que fluya la solución al paciente.

18. Fijar el catéter con las cintas.19. Regular el goteo de la solución.20. Retirar el equipo de la unidad del

paciente y desechar la aguja en el contenedor.

21. Registrar las observaciones relevantes.

Page 11: Calculo de Goteo

IDENTIFICACIÓN DE LA SOLUCIÓNIdentificación de venoclisis

____________________________________________________________________________________________________________Nombre___________________________________________________________________________________________________

__N. cama_____________________________

Hora de inicio________________________

Hora de término ______________________

Goteo ______________________________

Fecha_______________________________

______________________Firma de la Enfermera