7

Click here to load reader

Calculo de Instalacion de Alumbrado Exterior

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Calculo de Instalacion de Alumbrado Exterior

7/23/2019 Calculo de Instalacion de Alumbrado Exterior

http://slidepdf.com/reader/full/calculo-de-instalacion-de-alumbrado-exterior 1/7

Calculo de instalacion de alumbrado exterior

Debido a la gran cantidad de factores que intervienen en la iluminación exterior(deslumbramiento, características de los pavimentos, condiciones meteorológicas,etc.) y en la percepción de estas, el cálculo del alumbrado exterior a sido siempreuna tarea muy comple!a.

"or ello, en un principio los cálculos se enfocaron a determinar unas condiciones deiluminancia sobre la cal#ada que proporcionaran una buena visibilidad dentro de losmárgenes establecidos por los organismos competentes.

$ medida que se fue desarrollando la informática y aumentaron las capacidades deprocesamiento de datos, los cálculos se fueron orientando acia la determinaciónde luminancias. %sto no ubiera sido posible sin la existencia de ordenadores quepermiten e!ecutar y aplicar los m&todos de cálculo num&rico en un tiempora#onable.

$sí pues, anali#aremos el m&todo de los l'menes o del factor de utili#ación , que esel mas utili#ado actualmente.

&todo de los l'menes o del factor de utili#ación

a *nalidad de este m&todo es calcular la distancia de separación adecuada entre

las luminarias que garantice un nivel de iluminancia medio determinado. edianteun proceso iterativo, sencillo y práctico, se consiguen unos valores que aunque noson muy precisos, sí sirven de referencia para empe#ar a aplicar otros m&todos.

%l proceso a seguir se puede explicar mediante el siguiente diagrama de bloques+

Page 2: Calculo de Instalacion de Alumbrado Exterior

7/23/2019 Calculo de Instalacion de Alumbrado Exterior

http://slidepdf.com/reader/full/calculo-de-instalacion-de-alumbrado-exterior 2/7

Datos de entrada

• Determinar el nivel de iluminancia media (Em). Este valor depende de las

características y clase de pavimento , clase de vía, intensidad del tráfico, etc. Comovalores orientativos podemos usar:

Tipo de vía Iluminancia media (lx) Luminancia media (cd/m2)

 A 35

! 35

C 3" #.$

D % #.&

E 5 #.'

• %scoger el tipo de lámpara (vapor de mercurio, sodio...) y la

altura de monta!e necesarias sin exceder el u!o máximorecomendado en cada intervalo.

Page 3: Calculo de Instalacion de Alumbrado Exterior

7/23/2019 Calculo de Instalacion de Alumbrado Exterior

http://slidepdf.com/reader/full/calculo-de-instalacion-de-alumbrado-exterior 3/7

Flujo de lalámpara (lm)

 Altura(m)

3000 < 100006 H <

810000 < 20000 

8 H <10

20000 < 40000 

10 H<12

 40000 12

Page 4: Calculo de Instalacion de Alumbrado Exterior

7/23/2019 Calculo de Instalacion de Alumbrado Exterior

http://slidepdf.com/reader/full/calculo-de-instalacion-de-alumbrado-exterior 4/7

• %legir la disposición de luminarias más adecuada seg'n la relación entre la

ancura de la cal#ada y la altura de las luminarias

Disposición

Relaciónanchura/altura

-nilateral

 /resbolillo 0 $12 .3

"areada 4 .3

• Determinar el factor de mantenimiento (f m) dependiendo de las

características de la #ona (contaminación, trá*co, mantenimiento...).5ormalmente esto es difícil de evaluar y se recomienda tomar un valor nosuperior a 6.7 (abitualmente 6.8).

Características de lavía

Luminariaabierta

Luminariacerrada

impia 6.83 6.76

edia 6.97 6.86

:ucia 6.93 6.97

;Calcular el factor de utilización

%l factor de utili#ación es una medida del rendimiento del con!unto lámpara;luminaria y se de*ne como el cociente entre el u!o 'til, el que llega a la cal#ada, yel emitido por la lámpara.

;

;;;5ormalmente se representa mediante curvas que suministran los fabricantes conlas luminarias. %stas curvas podemos encontrarlas en función del cociente ancura

Page 5: Calculo de Instalacion de Alumbrado Exterior

7/23/2019 Calculo de Instalacion de Alumbrado Exterior

http://slidepdf.com/reader/full/calculo-de-instalacion-de-alumbrado-exterior 5/7

de la calle1altura ($12), la más abitual, o de los ángulos , <en el lado cal#ada yacera respectivamente.

Curvas del factor de utili#ación

 

Page 6: Calculo de Instalacion de Alumbrado Exterior

7/23/2019 Calculo de Instalacion de Alumbrado Exterior

http://slidepdf.com/reader/full/calculo-de-instalacion-de-alumbrado-exterior 6/7

De los grá*cos se puede observar que ay dos valores posibles, uno para el ladoacera y otro para el lado cal#ada, que se obtienen de las curvas.

 

$ = $> $<

= > <

"or tanto, para obtener el factor de utili#ación total de la sección transversal de lacalle abrá que sumar los coe*cientes del lado acera y del lado cal#ada, aunque enotros casos la cosa puede ser diferente.

Cálculo de la separación entre luminarias

-na ve# *!ados los datos de entrada, podemos proceder al cálculo de la separación(d) entre las luminarias utili#ando la expresión de la iluminancia media.

Donde+

• %m es la iluminancia media sobre la cal#ada que queremos conseguir.

• Cd= coe*ciente de depreciación de las lamparas

•  es el factor de utili#ación de la instalación.

f m es el factor de mantenimiento.

•  es el u!o luminoso de la lámpara.

• : = super*cie a iluminar = a(anco de la cal#ada) ? d

on datos conocidos y

• d es la separacin entre las luminarias y la inc*nita a resolver.

Page 7: Calculo de Instalacion de Alumbrado Exterior

7/23/2019 Calculo de Instalacion de Alumbrado Exterior

http://slidepdf.com/reader/full/calculo-de-instalacion-de-alumbrado-exterior 7/7

Comprobación

@inalmente, tras las fases anteriores, entrada de datos y cálculo, solo quedacomprobar si el resultado está dentro de los límites. :i es así abremos acabado y sino variaremos los datos de entrada y volveremos a empe#ar. :i la divergencia esgrande es recomendable cambiar el u!o de la lámpara.

$ modo orientativo podemos usar la siguiente tabla que da la relación entre laseparación y la altura para algunos valores de la iluminancia media.

Em (lux) separación / altura

< %m 0 8 3 d1 0 A

8 %m 0 3 A d1 0 B.3

3 %m  B6 B.3 d1 0 <