CÁLCULO DEL COEFICIENTE DE DIFUSIÓN DE MEZCLAS BINARIAS GASEOSA PARA SISTEMAS A BAJ AS PRESIONES

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/31/2019 CLCULO DEL COEFICIENTE DE DIFUSIN DE MEZCLAS BINARIAS GASEOSA PARA SISTEMAS A BAJ AS PRESIONES

    1/7

    CLCULO DEL COEFICIENTE DE DIFUSIN DE MEZCLASBINARIAS GASEOSA PARA SISTEMAS A BAJAS PRESIONES

    Andrs Camilo Domnguez Mesa

    1. ResumenEste trabajo muestra las diferentes predicciones, teoras y correlaciones empricas, basadas en

    la teora cintica de los gases y los mtodos de estados correspondientes, que se encuentran

    en los referentes bibliogrficos a cerca del clculo del coeficiente de difusin para mezclas

    gaseosas a bajas presiones.

    2. IntroduccinEn la transferencia de masa el trmino coeficiente de difusin es utilizado para el trasporte

    molecular de masa que ocurre usualmente por un gradiente de concentracin, pero en

    ocasiones es debido a un gradiente de temperatura, presin o por la accin de alguna fuerza

    impulsora. Est es una propiedad del sistema que depende tanto de la temperatura y la

    presin, como de la naturaleza de los componentes y se determina por medio del modelo

    matemtico planteado por Fick en su primera ley.1

    Las expresiones empricas para calcular el coeficiente de difusin se utilizan cuando se tienen

    datos experimentales; teniendo en cuenta que para mezclas binarias de gases, estas

    ecuaciones estn basadas en la teora cintica de los gases y no dependen de la composicin

    de la mezcla pero si son inversamente proporcionales a la presin y se incrementan con el

    aumento de la temperatura.2

    En este trabajo se mencionan las diferentes correlaciones empricas para el clculo del

    coeficiente de difusin a bajas presiones y a su vez se mostraran las correlaciones ms

    relevantes utilizadas en el fase de pregrado.

    3. Coeficiente de DifusinEl trmino coeficiente de difusin o difusividad es una propiedad del sistema que depende de

    la temperatura, presin y de la naturaleza de los componentes; suele emplearse como una

    medida de la tasa de transferencia de masa en ausencia de mezcla, ya sea mecnica o

    convectiva.3

    Las expresiones para calcular la difusividad cuando no se cuenta con datos experimentales,

    estn basadas en la teora cintica de los gases, sin embargo en la etapa de pregrado se

    utilizan en alto grado los clculos empricos, los cuales cuentan con una gran exactitud pero

    dependen de los datos experimentales. En este trabajo solo se tendrn en cuentan los

    mtodos de clculo empricos para determinar el coeficiente de difusin.

    1 ROBERT BIRD. Fenmenos de Transporte. Segunda Edicin. Mexico,2006,p-599.2

    Ibit.3

    ROBERT BIRD. Fenmenos de Transporte. Segunda Edicin. Mexico,2006,p-607.

  • 7/31/2019 CLCULO DEL COEFICIENTE DE DIFUSIN DE MEZCLAS BINARIAS GASEOSA PARA SISTEMAS A BAJ AS PRESIONES

    2/7

    4. MtodosAqu se mencionarn las estimaciones empricas ms relevantes para sistemas gaseosos; como

    las predicciones obtenidas a partir de la teora de Chapman-Enskog (las cuales son exactas para

    diferentes sistemas comnmente trabajados ) y otras tcnicas empricas como las de Arnold,

    Gilliland, Wilke-Lee, Slatery-Bird, Bailey, Chen-Othmer, Othmer-Chen y Fuller-Schettler-Giddings.

    4

    Antes de empezar a hablar de los diferentes mtodos, es importante entender la

    determinacin de los coeficientes de difusin empricos, los cuales parten de la ley de Fick

    (modelo matemtico que describe el transporte molecular de masa en procesos o sistemas

    donde ocurre la difusin ordinaria, convectiva o ambas) y una vez analizada esta ley se tiene la

    necesidad de disponer de valores numricos para los parmetros de difusividad; los cuales se

    enunciaran a continuacin.

    4.1 Ecuacin de Chapman-Enskog

    Esta ecuacin parte de la utilizacin del potencial de Lennard Jones para evaluar la influencia

    de las fuerzas intermoleculares, donde los seores Chapman-Enskog en el aos de 1959

    encontraron una ecuacin adecuada para el clculo del coeficiente de difusin

    correspondiente para parejas gaseosas de molculas no polares, no reactivas a temperaturas y

    presiones bajas.5

    La frmula correspondiente es:

    (

    )

    (

    )

    O bien, si c se aproxima por la ley de los gases ideales entonces y se obtiene:

    ( ) ( )

    Dnde: = Difusividad de la masa A que se difunde a travs de B en[ ].= Temperatura absoluta [].

    = Pesos moleculares de A y B

    [].

    = Presin Absoluta [].= Dimetro de colisin [](Constante de la funcin de Lennard-Jones de energa potencialpara el par de molculas AB).= Integral de colisin[] (Funcin adimensional de la temperatura y el campo potencialintermolecular correspondiente a una molcula A Y B).

    Es importante mencionar que al usar la funcin de Lennard-Jones de energa potencial se

    deben utilizar los parmetros de Lennard-Jones como lo es el dimetro de colisin ( y laenerga de interaccin molecular (. Estos parmetros son importantes para el desarrollodel clculo de la difusividad para mezclas binarias de gases no polares, los cuales se pueden

    4ROBERT E. TREYBAL. Operaciones de Transferencia de Masa. Segunda Edicin. Mexico,p-82.

    5ROBERT BIRD. Fenmenos de Transporte. Segunda Edicin. Mexico,2006,p-600

  • 7/31/2019 CLCULO DEL COEFICIENTE DE DIFUSIN DE MEZCLAS BINARIAS GASEOSA PARA SISTEMAS A BAJ AS PRESIONES

    3/7

    determinar directamente a partir de mediciones exactas de sobre un amplio intervalo detemperatura; o en casos que no se disponga de datos idneos de las parejas de gases,

    entonces es posible estimar y a partir de las siguientes reglas de combinacin,ecuaciones (3) y (4).

    En tablas y apndices se encuentran tabulados los valores correspondientes a los dimetros de

    colisin de cada componente, sin embargo en ausencia de datos experimentales, los valores

    de los componentes puros se pueden calcular a partir de las siguientes relaciones empricas,

    ecuaciones (5), (6) y (7)

    ()

    Dnde:

    = Volumen molecular en el punto normal de ebullicin [ ]. = Volumen molecular crtico [ ]. = Temperatura crtica [] = Presin crtica[].Las ecuaciones (5), (6) y (7) se pueden utilizar cuando se est trabajando con presiones

    inferiores a 10 atmsferas; para presiones superiores a 10 atm esta ecuacin no es apropiada y

    es necesario usar las grficas obtenidas por medio de la ley de estados correspondientes.

    Como se mencion anteriormente es la integral de colisin correspondiente a la difusinmolecular, la cual se puede representar como

    , que es una funcin

    adimensional de la temperatura y es la energa de interaccin molecular correspondiente al

    sistema binario AB y de la constante de Boltzmann.

    Otra forma de calcular la integral de colisin es por medio de la ecuacin de Neufield,

    planteada en el aos de 1972 para mezclas gaseosas no polares.

    ( )

    ( )

    ( )

    O tambin se conoce como:

  • 7/31/2019 CLCULO DEL COEFICIENTE DE DIFUSIN DE MEZCLAS BINARIAS GASEOSA PARA SISTEMAS A BAJ AS PRESIONES

    4/7

    Dnde:

    = Temperatura de proceso = Temperatura criticaEjemplo1: Difusividad y el nmero de Schmidt para la mezcla Cloro-Aire

    A. Pronosticar para la mezcla gaseosa Cloro-Aires a 75 F y 1atm. Considere el aire yel cloro como sustancias simples cuyos parmetros de Lennard-Jones son los

    siguientes:

    SustanciaPeso

    molecular

    Aire 28.964 3.617 97.0 132.4 37.0

    Cl2 70.905 4.115 357 417 76.1

    Usar la teora de Chapman-Enskog para la solucin de este punto.

    B. Usar el resultado del inciso A para estimar el nmero de Schmidt para la mezcla Cloro-

    Aire a 297K, 1atm y una viscosidad de 0,0183 cp.

    Solucin1

    A. En primera instancia se calculan los parmetros de Lennard-Jones para la mezcla y

    posterior a esto se halla el valor de la integral de colisin. Con estos datos y los que

    nos arroja el problema podremos calcular el valor del coeficiente de difusin.

    A= Cloro B= Aires

    Ahora con este valor vamos a las tablas para hallar el valor de la integral de colisin el cual

    es: ( )

  • 7/31/2019 CLCULO DEL COEFICIENTE DE DIFUSIN DE MEZCLAS BINARIAS GASEOSA PARA SISTEMAS A BAJ AS PRESIONES

    5/7

    ( )

    B.

    Teniendo el clculo del coeficiente de difusin se pasa a desarrollar el clculo delnmero de Schmidt donde la ecuacin es:

    4.2 Correlacin de Chapman-Cowling.

    Esta correlacin emprica parte de la simplificacin que los seores Chapman-Cowling hicieron

    de la teora cintica para la obtencin de la ecuacin del coeficiente de difusin.6

    Donde la integral de colisin se determina por medio de la expresin de Neufeld, Janzen y Aziz

    (ecuacin 9 y 10), pero TC se reemplaza por , y el dimetro de colisin sedetermina como el promedio de la separacin entre los centros de las molculas de cada

    especie:

    Dado que en general, se desconoce el parmetro de longitud caracterstica, para estimarlo se

    emplea la siguiente expresin:

    Donde,

    = volumen critico4.3 Modificacin de Wilke-Lee

    La correlacin desarrollada en 1955 por Wilke y Lee propone una ecuacin que resulta de

    modificar la constante en la expresin de Chapman-Cowling la cual es la siguiente:

    6ROBERT BIRD. Fenmenos de Transporte. Segunda Edicin. Mexico,2006.

  • 7/31/2019 CLCULO DEL COEFICIENTE DE DIFUSIN DE MEZCLAS BINARIAS GASEOSA PARA SISTEMAS A BAJ AS PRESIONES

    6/7

    ( )

    Esta ecuacin al igual que la ecuacin original y es slo vlida para sistemas de gases no

    polares.

    7

    4.4 Modificacin de Brokaw para gases polares

    Brokaw propone una modificacin de expresin de Chapman-Cowling para mezclas de gases

    polares y de gases no polares como se muestra en la siguiente expresin:

    Donde 12 es un factor de interaccin polar que se determina como:

    La modificacin de Brokaw reduce la ecuacin de Chapman-Cowling, donde el momento

    dipolar es cero y el volumen molar en el punto normal de ebullicin se evala por medio de la

    expresin deTin-Calus:

    4.5 Correlacin de Fuller-Schettler-GiddingsFuller-Schettler-Giddings proponen una correlacin emprica la cual se basa en los volmenes

    moleculares de difusin de las sustancias puras.

    [ ]

    En la cual es el volumen molecular de difusin, que debe calcularse a partir de lascontribuciones atmicas que se presentan en las tablas siguientes, reportadas por Taylor yKrishna (1993) en su libro MulticomponentMass Transfer.

    7ROBERT BIRD. Fenmenos de Transporte. Segunda Edicin. Mexico,2006,611.

  • 7/31/2019 CLCULO DEL COEFICIENTE DE DIFUSIN DE MEZCLAS BINARIAS GASEOSA PARA SISTEMAS A BAJ AS PRESIONES

    7/7

    Tabla 1. Volumen de Difusin

    TABLA DE INCREMENTO EN EL VOLUMEN DE DIFUSIN

    C 15.9 F 14.7H 2.31 Cl 21.0O 6.11 Br 21.9N 4.54 I 29.8S 22.9 Anillos aromticos -18.3

    Anillos heterocclico -18.3

    Fuente: ROBERT BIRD. Fenmenos de Transporte. Segunda Edicin. Mexico,2006

    Tabla 2. Volumen de Difusin para molculas simples

    TABLA DE VOLMENES DE DIFUSIN PARA MOLCULASSIMPLES

    He 2.67 CO 18.0Ne 5.98 CO2 26.7Ar 16.2 N2O 35.9Kr 24.5 NH3 20.7Xe 32.7 H2O 13.1H2 6.12 SF6 71.3D2 6.84 Cl2 38.4N2 18.5 Br2 69.0O2 16.3 SO2 41.8

    Aire 19.7

    Fuente: ROBERT BIRD. Fenmenos de Transporte. Segunda Edicin. Mexico,2006

    5. Conclusiones Estos mtodos de clculo son efectivos para tenerlos en cuenta a nivel estudiantil o

    para hacer simulaciones a nivel experimental ya que estos se basan en datos

    experimentales, los cuales no son tan confiables para tenerlos en cuenta en los

    clculos de diseo de equipos a escala industrial.

    Estos mtodos deben ser utilizados en la fase estudiantil ya que son de gran utilidad

    para comprender fenmenos de trasferencia de masa en procesos de separacin noconvencionales como destilacin, absorcin, extraccin, etc.

    6. Bibliografa ROBERT BIRD. Fenmenos de Transporte. Segunda Edicin. Mxico.

    ROBERT E. TREYBAL. Operaciones de Transferencia de Masa. Segunda Edicin. Mxico.

    7. Revisin del DocumentoIQ. Oscar Fabian Garzn Tiempos.

    IQ. Edna Lorena Torres Quintero.