Calculo Del Espesor de Pavimento Rigido Avenida Huancavelica Imprimir

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Calculo Del Espesor de Pavimento Rigido Avenida Huancavelica Imprimir

    1/6

    CALCULO DEL ESPESOR DE PAVIMENTO RIGIDO

    Nota: En nuestro caso se realizado un estudio de tráfco de las calles apavimentar para calcular el IMD ( Índice Medio Diario) de vehículos, conperiodo de diseo de !"aos# $ara lo cual se tiene tomar en cuenta la tasade crecimiento en ese periodo de Diseo#

    1-0 Calculo de los Ejes Equiale!"es #ESAL$% de Dise&o

    El %actor de crecimiento de pende de la tasa de crecimiento asumidapara cada tipo de vehicul& ' periodo de diseo adoptado para cadavehículo puede tener una tasa distinta de crecimiento# *+-!

    .i, es el E+. para un /rupo de car/a i# No, es el IMD (promedio anual) 0, es el %actor de crecimiento D, es el %actor de distri1uci&n direccional

    +, es el %actor de distri1uci&n por carriles  2, es el periodo de diseo en aos#

    Factor de Crecimiento Total

    Factor de eje equivalente

  • 8/17/2019 Calculo Del Espesor de Pavimento Rigido Avenida Huancavelica Imprimir

    2/6

    Índice de servicia1ilidad inicial:

    $o3 4#5 para pavimentos rí/idos

    $o3 4#! para pavimentos 6e7i1les

    Índice de servicia1ilidad fnal:

    $t3 !#" para caminos de tránsito menor

    $t3 !#5 o más para caminos mu' importantes, para ma'or se/uridadse tomara este valor en nuestro Diseo: Espesor de +oza38 $ul/adas#

    El .actor de 9ar/a Euivalente (.actor E;+) depende de cada peso 'conf/uraci&n o tipo de cami&n (E

  • 8/17/2019 Calculo Del Espesor de Pavimento Rigido Avenida Huancavelica Imprimir

    3/6

    CALCULO DE E'ES E(UIVALENTES ESAL

    .actor de direcci&n 3 "#5

    .actor de carril 3 "#=

  • 8/17/2019 Calculo Del Espesor de Pavimento Rigido Avenida Huancavelica Imprimir

    4/6

    E;+>s por carril de tránsito: 3 "#57 "#=7485=,?!=#-?3 !#-= 7

    e@A

    )- Calculo de la Desiacio! No*+al Es"a!da* #,*$ e! u!cio! a la

    Co!.a/ilidad

      Niveles de confabilidad en unción a los tipos de carretera

    Para un nivel de confabilidad del R=95% le corresponderá una

    desviación estándar de Z=-1.!5

    9onfa1ilidad B, C Desviaci&n normal estándar r=5 -#A45

    -Es"i+acio! del E**o* Es"a!da* Co!/i!ado #So$

    ;e recomienda utilizar para ; o valores comprendidos dentro de losintervalos si/uientes:

    )ara pavimentos rí*idos 0.%0 ' 0.40

     + So 0.%5-n construccin nueva 0.%5-n so/recapas 0.40

    -Calculo de la a*iacio! del i!dice de se*icia/ilidad 2PSI

     $;I34#5!#"  $;I3!#5

    3-Es"i+acio! del Co4e.cie!"e de d*e!aje

    ;e/Fn a la calidad del drena

  • 8/17/2019 Calculo Del Espesor de Pavimento Rigido Avenida Huancavelica Imprimir

    5/6

    5-Es"i+acio! del Co4e.cie!"e de T*a!s+icio! de Ca*6a '

    ;e/Fn el tipo de Be%uerzo se considera el valor de G3?#-

     

    7-Calculo del Modulo de Elas"icidad del co!c*e"o #Ec$

    Donde .Hc3Besistencia a la 9ompresi&n del 9oncreto a los !8 dias enMpa o /Jcm! $ara el desarrollo de muestro 1aco se considerara en

    Mpa por el tipo de ta1laEc3?5"" Mpa

    +a Besistencia Media del concreto en Mpa para nuestro caso para el usode nuestro á1acoMr3resistencia media del concreto a la .le7otraccion a los !8 días(mKtodo de car/a a los tercios de luz#)Mr34#5 Mpa#

    9onsiderando el modulo e%ectivo de reacci&n de la su1razante

    3!" MpaJm

  • 8/17/2019 Calculo Del Espesor de Pavimento Rigido Avenida Huancavelica Imprimir

    6/6

    "onsiderando los datos # utili$ando el ábaco obteneos un resultado de

    &'c de espesor de losa