6
MEMORIAS DE CALCULO PARA DECUCIR EL DIAMETRO DE LA ACOMETIDA DE ACUEDUCTO DE UN PREDIO PARA SOLICITUD DE MEDIDOR El Predio del cual se hará la solicitud queda ubicado en la Carrera 123#17F-31, ubicado en la localidad 9 de Fontibon en el barrio San pablo. El uso de la acometida inicialmente se hará para el llenado de un tanque de 10m³ que es del usuario y lo empleará para su beneficio. El diseño es basado en las normas vigentes y autorizadas por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), como la norma RAS 2000, la norma colombiana ICONTEC 1500. DISEÑO DE ACOMETIDA DE AGUA POTABLE Criterios de diseño Se considerara que el tanque tendrá un tiempo de llenado de8 horas, que es el tiempo trascurrido desde que se pone a llenar el tanque y de acuerdo a la norma RAS que plantea que el tiempo de vaciado para suministro debe ser menor de 8 horas Titulo B, Capitulo .9 Literal B.9.4.10 Tiempo y caudal de vaciado.

calculo diametro acometida

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: calculo diametro acometida

MEMORIAS DE CALCULO PARA DECUCIR EL DIAMETRO DE LA ACOMETIDA DE ACUEDUCTO DE UN PREDIO PARA SOLICITUD DE MEDIDOR

El Predio del cual se hará la solicitud queda ubicado en la Carrera 123#17F-31, ubicado en la localidad 9 de Fontibon en el barrio San pablo.

El uso de la acometida inicialmente se hará para el llenado de un tanque de 10m³ que es del usuario y lo empleará para su beneficio.

El diseño es basado en las normas vigentes y autorizadas por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), como la norma RAS 2000, la norma colombiana ICONTEC 1500.

DISEÑO DE ACOMETIDA DE AGUA POTABLE

Criterios de diseño

Se considerara que el tanque tendrá un tiempo de llenado de8 horas, que es el tiempo trascurrido desde que se pone a llenar el tanque y de acuerdo a la norma RAS que plantea que el tiempo de vaciado para suministro debe ser menor de 8 horas Titulo B, Capitulo .9 Literal B.9.4.10 Tiempo y caudal de vaciado.

Por lo tanto se tiene que se debe llenar el tanque en un tiempo de 8 horas como mínimo.

Se garantizará un suministro de acuerdo a la norma ICONTEC 1500 como lo indica en la tabla B.6 (Evaluación del consumo) de 250lt/hab/dia y se asumirá una población de 40 personas.

Page 2: calculo diametro acometida

TOTAL X CONSUMO-DIA DEL TANQUE: 40*250=3000lt/diax1dia.

Esto equivaldría al caso equivalente de la capacidad del tanque para 1dia(8horas), evaluándolo desde el punto de vista del consumo para estos habitantes.

TOTAL: 10000 lt equivalente a 10m³.

TIEMPO DE LLENADO DEL TANQUE=8 Horas.

Q=10m³/8horas:1.25m³/hr=3,47E-04m³/seg.

Procedemos a calcular el diámetro utilizando la formula de Hazen-Williams, donde ya conocemos las variables requeridas para proceder a calcular el diámetro.

La velocidad permitida varia entre 2 y 2,5m/s, para este caso escogeremos la menor que es 2m/s.

Caudal(Q)=VxA= v∗π∗D ²4 =

3,47E-04m∗42∗3.1416 =D ² por lo tanto el diámetro es:

D=0.58 =3/4 .

Con este diámetro garantizamos el uso inicial para el usuario, y desde luego un consumo para la población analizada.

Page 3: calculo diametro acometida

CHEQUEO DE LA DOMICILIARIA DE AGUAS RESIDUALES.

Para este caso y basados en la norma NTC 1500, se garantizará que desagüe un caudal necesario,basados en un diámetro de acometida residual de 8”.

La norma establece que el diámetro mínimo para una domiciliaria son 8”.

Por medio de la formula de Manning establecemos el Caudal para la domiciliaria de diámetro 8” que asumiremos.

FORMULA DE MANNING

La ecuación se establece de la siguiente manera:

Q= 1

n∗(Rh23∗s

12∗A )

El Radio Hidráulico se calcula así:

Rh= AmPm

DondeAm=π∗(0.2032)2

4=¿0.03m²

Pm=2∗π∗r

Page 4: calculo diametro acometida

Por lo tanto Pm= 2*3.1416*0.1016=0.638m

Obtenemos el Radio hidráulico:

Rh= 0.030.638

Rh=0.051

Para el caso de la pendiente, se considerará una pendiente mínima del 2%, s=2%, de acuerdo a la NS-085, y se considerará un coeficiente de manning de n=0.011, en este caso para concreto pulido de laTabla .6:2 coeficiente de rugosidad de manning (Norma RAS 2000-titulo B).

Reemplazamos en la formula:

V=1

0.011∗(0.051 )23∗(〖0.0002 )〗

12

V=17.68m / seg

El área de la sección circular es:A=π∗(0.2032)2

4=0.0324m²

Ahora reemplazamos en la ecuación de continuidad Q=V∗A,

Page 5: calculo diametro acometida

Q=17,68∗0.0324

Q=¿0.572m³/seg.

Con este caudal garantizamos que se cumplirá una demanda para la domiciliaria suficiente de acuerdo al diámetro seleccionado, considerando los criterios que otorga la norma, para un uso posterior donde el propietario decida intervenir y hacer uso de la domiciliaria como parte del predio.

ELABORO: DIEGO FERNANDO HEREDIA BONZA

INGENIERO CIVIL

Mat.prof.MAT 25202-176097CND