10
A- Calcular los indicadores de Rotación. Datos Adicionales para el Cálculo de las Rotaciones Inventario de Producto Terminado (Dic. Año 0) = 12300 Inventario de Producto en Proceso (Dic. Año 0) = 8100 Inventario de Materia Prima (Dic. Año 0) = 23500 El costo de la mano de obra directa y de los gastos de fabricación, ascienden al 10% y 5% del costo de fabricación, respectivamente. PRODUCTO ALIMENTICIO DEL SOROCHO S.A. BALANCE GENERAL ($ Miles) ACTIVO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 Efectivo 1371 987 -3172 Inversiones Temporales 25 25 25 Cuentas por Cobrar 38233 28357 17525 Provisión de Cartera -3399 -3399 -3399 Inventario - Productos Terminados 15294 19441 19441 Inventario de Prod.en Proceso 12106 7239 7239 Inventario de Materia Prima 28178 13534 11041 Mercancías en Tránsito 259 0 791 Otros Activos Corriente 0 0 860 Sub Activo Corriente 92067 66184 50351 Terreno, Edificios y 6946 7473 7473

Calculo Indicadores de Rotacion Unidad 3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Calculo y análisis de indicadores financieros unidad 3

Citation preview

Page 1: Calculo Indicadores de Rotacion Unidad 3

A- Calcular los indicadores de Rotación.

Datos Adicionales para el Cálculo de las Rotaciones

Inventario de Producto Terminado (Dic. Año 0) = 12300

Inventario de Producto en Proceso (Dic. Año 0) = 8100

Inventario de Materia Prima (Dic. Año 0) = 23500

El costo de la mano de obra directa y de los gastos de fabricación, ascienden al 10% y 5% del costo de fabricación, respectivamente.

PRODUCTO ALIMENTICIO DEL SOROCHO S.A.

BALANCE GENERAL

($ Miles)

ACTIVO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3

Efectivo 1371 987 -3172

Inversiones Temporales 25 25 25

Cuentas por Cobrar 38233 28357 17525

Provisión de Cartera -3399 -3399 -3399

Inventario - Productos Terminados 15294 19441 19441

Inventario de Prod.en Proceso 12106 7239 7239

Inventario de Materia Prima 28178 13534 11041

Mercancías en Tránsito 259 0 791

Otros Activos Corriente 0 0 860

Sub Activo Corriente 92067 66184 50351

Terreno, Edificios y Equipos 6946 7473 7473

Depreciación Acumulada -4053 -4466 -4896

Subtotal Activo Fijo 2893 3007 2577

Inversiones Permanentes 919 882 798

Activos Diferidos 1274 701 215

Otros Activos 31673 32729 31817

Valorizaciones 3169 3169 3169

Page 2: Calculo Indicadores de Rotacion Unidad 3

TOTAL ACTIVO 131995 106672 88927

PASIVO

Obligaciones Bancarias 29070 30822 37567

Proveedores Nacionales 19972 8704 10354

Proveedores Extranjeros 15337 0 0

Porción Corriente Cesantías Consolidadas

2339 4678 1300

Gastos Acumulados 4249 9512 14052

Impuesto de Renta por Pagar 2789 4523 569

Otros Pasivos Corrientes 5189 7957 10178

PASIVO CORRIENTE 78945 66196 74020

Obligaciones Bancarias a Largo Plazo

12019 15050 0

Cesantías Consolidadas 4583 3119 0

Otros Pasivos a Largo Plazo 14351 13937 23690

TOTAL DE PASIVO 109898 98302 97710

Capital Pagado 8627 11983 12000

Reservas 5847 5980 5979

Valorizaciones 3169 3169 3169

Utilidades Retenidas 0 0 -22671

Utilidades del Ejercicio 1257 -22671 -17203

Valorizaciones 3169 3169 3169

PATRIMONIO 22069 1630 -15557

TOTAL 131967 99932 82153

PRODUCTO ALIMENTICIO DEL SOROCHO S.A.

ESTADO DE PERDIDAS Y GANACIAS

Page 3: Calculo Indicadores de Rotacion Unidad 3

($ Miles)

(Enero-Dic)

(Enero-Dic)

(Enero-Dic)

AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3

VENTAS NETAS 124828 127323 64500

Costo de Ventas -104224 -111738 -56178

UTILIDAD BRUTA 20604 15585 8322

Gastos de Ventas y Administración -19684 -21288 -12555

UTILIDADA OPERACIONAL 920 -5703 -4233

Otros Ingresos 8124 3440 730

Otros Egresos -5703 -19839 -13350

UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 3341 -22102 -16853

Provisión Impuesto de renta -2084 -569 -350

UTILIDAD ANTES DE PARTIDAS EXT

1257 -22671 -17203

Partidas Extraordinarias 0 0 0

UTILIDAD DEL EJERCICIO 1257 -22671 -17203

Rotacion de cartera = Ventas a crédito en el periodo / Cuentas por cobrar promedio

(Enero-Dic) (Enero-Dic) Enero-Dic) Año 1 Año 2 Año3

Ventas netas 124.828 127.323 64.500

Cuentas por cobrar 38.233 28.357 17.525

Page 4: Calculo Indicadores de Rotacion Unidad 3

Interpretación: las cuentas por cobrar del año 1 que ascendían a $38.233 se convirtieron en efectivo 3.26 veces durante dicho periodo; las cuentas por cobrar del año 2 que ascendían a $28.357 se convirtieron en efectivo 4.49 veces durante dicho periodo y las cuentas por cobrar del año 3 que ascendían a $17.525 se convirtieron en efectivo 3.68 veces durante dicho periodo.

Periodo de cobranza de la cartera = dias / rotacion

Año 1 Año 2 Año 3

365 días / 3.26 365 días / 4.49 365 días / 3.68

Periodo de cobranza

112 días 81.29 días

99.18 días

.

Interpretación: La compañía Producto Alimenticio Del Sorocho S.A tardo en promedio 112 días en recuperar las ventas a crédito ( las cuentas por cobrar) durante el año 1, 81 días en el año 2 y 99 días en el año 3, lo cual parece demostrar que la política de crédito de la empresa vario sustancialmente de un periodo a otro, o que se estaba presentando un alto grado de deficiencias en el área responsable de la cartera tomando en consideración que las metas establecidas por la empresa para la recuperación de las ventas a crédito tienen un máximo de 30 días para ser pagadas; de tal manera que los clientes están registrando mora en el cumplimiento de sus obligaciones.

Rotación de Inventario Totales= Costo de ventas/ Inventarios totales promedio

Rotación de inventario Totales en días = 365 días / rotación de inventarios totales

Año 1 Año 2 Año 3Rotación de cartera

3.26 4.49 3.68

Page 5: Calculo Indicadores de Rotacion Unidad 3

Año 1 Año 2 Año 3

Inventario productos terminados 15.294 19.441 19.441

Inventario productos en procesos 12.106 7.239 7.239

Inventario de materia prima 28.178 13.534 11.041

Promedios 18.526 13.405 12.574

Costos de ventas 104.224 111.738 56.178

Rotación de inventarios totales promedio año 1 = 104.224 / 18.526 = 5.62 veces

Rotación de inventarios totales promedio en días año 1 = 365 días / 5.62= 64.94 días

Rotación de inventarios totales promedio año 2 = 111.738 / 13.405 =8.33 veces

Rotación de inventarios totales promedio en días = 365 días / 8.33 = 43.81 días

Rotación de inventarios totales promedio año 3 = 56.178 / 12.574 = 4.46 veces

Rotación de inventarios totales promedio en días = 365 días / 4.46 = 81.83 días

Los anteriores resultados significan que los Inventarios totales rotaron 5.62 veces en el año 1 (65 días); 8.33 veces en el año 2 (44 días) y 4.46 veces en el año 3 (84 días). Nos indican tambien que los inventarios tuvieron un movimiento algo más lento durante el año 3, pues rotaron cada 84 días o sea que la mercancía permaneció esta cantidad de días en el almacén antes de convertirse en efectivo o en cuentas por cobrar ( a través de las ventas).

Rotación de activos fijos = Ventas

Activo fijo bruto

Año 1 Año 2 Año 3

Ventas Netas 124.828 127.323 64.500

Activos fijo bruto 6.946 7.473 7.473

Page 6: Calculo Indicadores de Rotacion Unidad 3

Rotación de activos fijos = 17.97 17.03 8.63 (veces)

Los resultados indican que los activos fijos del año 1 rotaron 17.97 veces, esto

quiere decir que las ventas fueron superiores a los activos fijos. Significando esto

que por cada peso invertido en activos fijos se generaron ventas por $17.97 pesos

en el año 1.

En el año 2 la empresa vendió por cada peso invertido en activos fijo $17.03. La

empresa roto sus activos fijos 17.03 veces en ese periodo, o sea que las ventas

fueron superiores a los activos fijos.

En el año 3 los activos fijos rotaron 8.63 veces, esto quiere decir que las ventas

del año 3 fueron inferiores a los años 1 y 2. Queriendo significar que por cada

peso invertido en activos fijos solamente se pudo generar ventas por $8.63 pesos

en el año 3.

Rotación de Activos Operacionales = Ventas

Activos Operacionales Brutos

Año 1 Año 2 Año 3

Ventas Netas 124.828 127.323 64.500

Activos Operacionales Brutos = Total de Activo - Depreciación Acumulada –

Provisión de cartera

Año 1 = 131.995 - 4.053 - 3.399 =124.543

Año 2 = 106.672 – 4.466 – 3.399 =98.807

Año 3 = 88.927 – 4.896 - 3.399 =80.632

Año 1 Año 2 Año 3

Rotación de Activos Operacionales 1.00 1.28 0.80

Los resultados anteriores indican que los activos operacionales rotaron 1.00 vez

es decir que por cada $1 peso invertido en activos operaciones solo pudo generar

$1.00 pesos en el año 1. Mientras en el año 2 los activos operaciones generaron

Page 7: Calculo Indicadores de Rotacion Unidad 3

por cada $1 peso invertido $1.28 pesos; en tanto que en el año 3 los activos

operacionales rotaron 0.80 veces, es decir por cada $1 peso invertido durante

ese periodo generaron 80 centavos sufriendo una disminución de $0.48 centavos

en comparación al año 2.

Rotación de Activos Totales = Ventas Netas

Activos Totales Brutos

Año 1 Año 2 Año 3

Ventas netas 124.828 127.323 64.500

Activos totales brutos 139.447 114.537 97.222

Rotación de activo total 0.89 1.11 0.66 (veces)

Interpretación: En general, una empresa con un alto índice de rotación de activos totales es más estable que una empresa con índice bajo. Conforme una empresa crece de tamaño, también debe ser capaz de aumentar sus ventas. Entre más grande sea el índice de rotación de activos totales, mayor es la eficiencia de operación y hay un mejor liderazgo en la gestión de activos.

El índice de rotación de activos muestra cuántos pesos se crean por cada peso de activos que la empresa es propietaria. En el año 1 y año 2 los activos totales rotaron 0.89 veces y 1.11 veces. Se puede decir que por cada $1 peso invertido en activos totales se generaron 89 centavos y 1.11 pesos. Asi tambien en el año 3 los activos totales rotaron 0.66 veces o sea que por cada $1 peso invertido en activos totales se generaron 66 centavos. Cuanto mayor sea el ratio, mejor será el uso de los activos que la compañía está haciendo para generar ingresos. Sin embargo, grandes cantidades de ingresos no siempre se transfieren a una gran cantidad de beneficios.

Page 8: Calculo Indicadores de Rotacion Unidad 3