Calculo y Diseño de La Escalara

Embed Size (px)

DESCRIPTION

unap

Citation preview

Calculo y Diseo de la Escalara.

Para el clculo de laescalerase necesita tornar en cuenta los siguientes datos:

La altura que hay que salvar de piso a piso entre dos niveles consecutivos. El tipo deescaleraque se requiera realizar.

Escalera de caracol, de tramo curvo, de rampa helicoidal y peldaos integrados.

Para conocer el nmero y dimensin de las huellas y peraltes de las escaleras, hay que tener en cuenta los siguientes puntos:

Mdase la altura que hay entre el piso donde arranque la escalera y el piso inmediato superior. Cuando las losas y pisos no tienen an el recubrimiento cemento, mosaico, etc.- se aumentan unos 5 centmetros a la altura que se va a medir, ya que de no hacerlo el primero y el ltimo escaln, quedaran de diferente peralte. Una vez medida la altura vertical, vase la tabla que se anexa para determinar las dimensiones de la escalera:

EL TIPO DE ESCALERAMSNORMAL EN LOS EDIFICIOS DE VIVIENDA ES AQUELLA QUE SE PUEDE APOYAR EN SUS DOS EXTREMOS.

Debido a su inclinacin y poca luz estas se pueden disear como losas macizas a las cuales se les sobreponen los peldaos. Considerando solo el trabajo a flexin, se puede suponer que la escalera es una losa horizontal, siempre y cuando, el peso de la losa se halle, no con su espesor perpendicular sino con la medida vertical de este espesor. El error cometido en esta suposicin en mnimo y no afecta el diseo. Veamos:

Dnde:

El ngulo de inclinacin se calcula con la altura entre pisos y la longitud horizontal de las escalas:

Pre diseo: igual que en una losa maciza normal se debe determinar un espesor de diseo que cumpla con lo requerido para efectos de deflexiones. La tablaC.9-1(b) nos da unos espesores tentativos:

Para losas con quiebres su rigidez se aumenta y sus deflexiones disminuyen por lo tanto este espesor se podra rebajar un poco. En este caso se dejar como est.Dimensiones de los peldaos: los peldaos obedecen a medidas preestablecidas: huellas(parte horizontal) contrahuellas(parte vertical) Contrahuellas:

Este clculo se puede hacer tambindespejando el nmero de huellas de 17cm necesarias para subir la altura entrepisos.Una vez conocidas el nmero de contrahuellas se determina el nmero de huellas.Huellas:

Cargas de diseo:Para el diseo se consideran las cargas actuando en la proyeccin horizontal de las escaleras y no en su verdadera longitud inclinada. Note que la carga viva que especifica la norma siempre es en proyeccin horizontal ya que corresponde a una carga gravitacional, esto es, siempre hacia abajo.Peso propio: se puede hacer por tramos considerando que la carga en el tramo inclinado es un pocomasgrande

Ancho de escalera y fuerzaLa OSHA requiere que lasescalerasfijas tengan por lo menos 22 pulgadas (56 centmetros) de ancho. El diseo de lasescalerasfijas debe permitir una carga que sea cinco veces la carga normal que una empresa espera tener en el lugar de trabajo. La escalera debe tener la fuerza suficiente para soportar una carga mnima de 1.000 libras (450 kilogramos).ngulo de subidaAl instalarescalerasfijas, una empresa debe tener en cuenta que los reglamentos requiere un ngulo de ascenso horizontal entre 30 y 50 grados. Una empresa es libre de usar cualquier combinacin de huella de escalera y subirla siempre que el resultado este dentro del ngulo de elevacin comprendido en losrequisitos.Pasamanos de la escaleraLasescalerasdeben tener barandas en los lados abiertos de las escalerasy en las plataformas de la escalera. Lasescalerasque tienen cuatro o ms escalones o tienen ms de 30 pulgadas (75 centmetros) de altura, tambin deben tener al menos un pasamanos. Los carriles deescalerasinstaladas despus de 1991 deben tener por lo menos 36 pulgadas (91 centmetros) de altura. OSHA espera que las barandillas y pasamanos tengan una superficie que evite las lesiones de rasgaduras y perforaciones, as como evitar que la ropa se enganche en ellos. Los pasamanos deben proporcionar un rea suficiente para que los trabajadores eviten caerse. No deben haber proyecciones peligrosas de los extremos de los pasamanos y las barandas de