calcuñlo de cierre

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 calcuñlo de cierre

    1/22

  • 8/18/2019 calcuñlo de cierre

    2/22

    PARAMETROS QUE INFLUYEN EN

    MOLDEO POR INYECCION

    MAQUINA PROCESO MATERIAL PRODUCTO

    Carac. varían deuna a otra, con eltiempo: Desgaste:Tornillo, Valvula.

    Tiempo,Presion,Temp.fundidoTemp. Molde.

    Reproduccióndará Props.Constantes

    P.M.,OrientaciónEsf. Cong.Cristalinidadt. de Enfmto.Dist. Orient.de Cargas yRellenos

    P.FuncionalesDimensionesTolerancias

    FormaP. MecanicasOpticasElectricas, etc

  • 8/18/2019 calcuñlo de cierre

    3/22

    VENTANA DE MOLDEO

  • 8/18/2019 calcuñlo de cierre

    4/22

    Características de una

    Inyectora

    Capacidad de cierre

    Dimensiones del moldeRecorrido de apertura

    Capacidad de inyección

    Presión de inyecciónCapacidad de plastificación

    Velocidad de inyección

  • 8/18/2019 calcuñlo de cierre

    5/22

    FUERZA DE CIERRE

    F = Pm x APm = Presión media en el molde

    A = Area proyectadaMateriales de buena fluidez (PS, PE, PP, etc.)Pm = 250 Kg/cm2

    Materiales de baja fluidez (CA, PC, PVC, etc.)Pm = 300 Kg/cm2

    F = 2 Ton / in

    2

  • 8/18/2019 calcuñlo de cierre

    6/22

    AREA PROYECTADA

    ES EL AREA SOBRE LA QUE HAY QUE ACTUAR

    PARA MANTENER EL MOLDE CERRADO

  • 8/18/2019 calcuñlo de cierre

    7/22

    FZA DE CIERRE / ESPESOR / REC. FLUJO

    Espesor promedio de la pieza (mm)

    Fuerza de cierre por área proyectada ( Kg/cm2 )

  • 8/18/2019 calcuñlo de cierre

    8/22

    Pm cavidad = Pm estimada x f

    Factor de flujo (f): PE, PP, PS 1.0 POM, PA, SB 1.2

    ABS, SAN, CA 1.3 PMMA,PPO 1.5

    PC, PVC 1.7Factor de forma (f): (Complejidad)

    BAJO 1.1, MEDIO 1.2, ALTO 1.3

    F. Cierre(KN) = Area Proy.(cm2) x Pm cav. (bar)

    100

  • 8/18/2019 calcuñlo de cierre

    9/22

    DETERMINACION DE FZA. DECIERRE

  • 8/18/2019 calcuñlo de cierre

    10/22

    DIMENSIONES DEL MOLDE

    PALANCASEXTENDIDAS

    SISTEMA CON PALANCASSISTEMA HIDRAULICO

  • 8/18/2019 calcuñlo de cierre

    11/22

    gCARRERA DE APERTURA DEL MOLDEDistancia recorr ida por el plato movil durante

    apertura y cierre del molde 

    CAPACIDAD DE INYECCIONTeórica: Volumen calculado máximo 

    Qc = x d2

    x L / 4Real: Peso máximo de la pieza (g de PS) Qr = Qc x densidad de resina

    MAYORDIAMETRO

    MAYOR CAP. DEINYECCION

    MENORPRESION DEINYECCION

    MENORDIAMETRO

    MENOR CAP.DE INYECCION

    MAYORPRESION DE

    INYECCION

  • 8/18/2019 calcuñlo de cierre

    12/22

    CAPACIDAD DE INYECCION

  • 8/18/2019 calcuñlo de cierre

    13/22

    CAPACIDAD DE PLASTIFICACIONMatreial plastif icado por el torni l lo a su maxima

    velocidad, en un tiempo detreminado (g de PS/seg) 

    PRESION DE INYECCION

     Fuerza máxima que ejerce el tornillo sobreel plástico por unidad de área

    VELOCIDAD DE INYECCIONVolumen de mater ial que se puede inyectar por

    unidad de tiempo cuando el torni l lo se mueve a su

    máxima velocidad 

  • 8/18/2019 calcuñlo de cierre

    14/22

    PRESION DE INYECCION

    LA PRESION EMPUJA AL FUNDIDOLA PRESION ES LA FUERZA MOTRIZ QUE SE SOBREPONE A LA RESITENCIA DEL

    POLIMERO FUNDIDO, EMPUJANDO A ESTE A LLENAR Y EMPACAR LA CAVIDAD. SI SE

    PUDIERAN LOCALIZAR UN NUMERO DE SENSORES DE PRESION A LO LARGO DEL

    RECORRIDO DE FLUJO DEL POLIMERO FUNDIDO, SE OBTENDRIA LA DISTRIBUCION

    DE PRESION EN EL FUNDIDO COMO SE ILUSTRA:

    FIGURE 5. Pressure decreases along the delivery system and the cavity

  • 8/18/2019 calcuñlo de cierre

    15/22

    INSUFICIENTE PRESION DE

    INYECCION Y DE SOSTENIMIENTO

    RECHUPADOS Y HUECOS EN LA PIEZA

    MAYOR ENCOGIMIENTO DIMENSIONES MENORES EN LA PIEZA

    ORIENTACION INTERNA POR

    RETROCESO DE FLUJO REDUCE ESFUERZOS EN LA ENTRADA

    REDUCE PROBLEMAS DE EJECCION

  • 8/18/2019 calcuñlo de cierre

    16/22

    CONMUTACION ANTES DE

    TIEMPO

    PERDIDAS DE PRESION MAL LLENADO DE LA CAVIDAD PIEZAS LIGERAS LLENADO CONTINUA CON LA PRESION

    SOSTENIMEINTO LINEAS DE FLUJO Y SOLDADURA FLUCTUACIONES EN PESO MAYOR ENCOGIMIENTO PIEZAS CON RECHUPADOS

  • 8/18/2019 calcuñlo de cierre

    17/22

    DIFERENTES TIEMPOS DE CAMBIO AP. DE SOSTENIMIENTO

  • 8/18/2019 calcuñlo de cierre

    18/22

    CICLO DE INYECCION JUSTO

  • 8/18/2019 calcuñlo de cierre

    19/22

    INCREMENTO EN VELOCIDAD DE INYECCION

    REDUCE LINEAS DE SOLDADURA MEJORA UNION DE CORRIENTES DE FUNDIDO AUMENTA BRILLO SUPERFICIAL REDUCE ORIENTACION TOTAL AUMENTA ORIENTACION CAPA SUPERFICIAL

    AUMENTA GRADO DE CRISTALINIDAD AUMENTA TEMP. FUNDIDO EN EL MOLDE MEJOR TRANSFERENCIA PRESION EN MOLDE

    MAYOR FURZA DE CIERRE REQUERIDA POSIBLES DAÑOS A NUCLEOS Y MOLDE AUMENTA TENDENCIA A “JETTING”

    DIFICULTA RESPIRACION EN MOLDE

  • 8/18/2019 calcuñlo de cierre

    20/22

    JETTING

  • 8/18/2019 calcuñlo de cierre

    21/22

    EFECTO DIESEL (ZONAS DE

    QUEMADO)

  • 8/18/2019 calcuñlo de cierre

    22/22

    Estiremos las

    piernas y

    tomemos unrefrigerio