3
Caldera de aceite térmico. “Una caldera es un recipiente constituido básicamente por un hogar en el que se calienta un fluido caloportador, a partir de una fuente energética que puede ser un combustible líquido, gaseoso, sólido o pastoso como la glicerina, humos calientes o electricidad”. Existen diferentes diseños de calderas, si bien el más común utiliza normalmente fuentes de energía convencionales como combustibles líquidos o gaseosos y consiste en un hogar el cual alberga : en su perímetro: unos serpentines (según el diseño de cada fabricante serán 1, 2 ó 3) por los que circula un fluido caloportador, y en el centro, una llama producida por un quemador externo al cuerpo, fuente de transmisión de calor por convección. En este tipo de calderas, el quemador estará instalado como fuente de calor principal y necesario para calentar el fluido que aportará calor a unas máquinas o consumidores externos a la caldera . Será el quemador el que nos dé la potencia térmica de la caldera, que deberá estar diseñada para soportarla. Otro elemento importante y también externo al cuerpo de la caldera es la bomba de impulsión del fluido que estamos calentando. La bomba sirve para mantener un movimiento constante del fluido en el interior de los serpentines del hogar y también del circuito , así como para enviarlo caliente por éste último hasta cada máquina consumidora, etc. En cuanto al fluido empleado , éste tiene una doble función termodinámica : Su paso por el serpentín del hogar contribuye al enfriamiento del serpentín, el cual cede su calor al aceite como contrapartida: Se produce un intercambio térmico. De ahí que el diseño preferente para las calderas de aceite térmico sea el acuotubular que asegura una circulación constante, y no el

Caldera de Aceite Térmico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

.

Citation preview

Page 1: Caldera de Aceite Térmico

Caldera de aceite térmico.

“Una caldera es un recipiente constituido básicamente por un hogar en el que se calienta un fluido caloportador, a partir de una fuente energética que puede ser un combustible líquido, gaseoso, sólido o pastoso como la glicerina, humos calientes o electricidad”.

Existen diferentes diseños de calderas, si bien el más común utiliza normalmente fuentes de energía convencionales como combustibles líquidos o gaseosos y consiste en un hogar el cual alberga:

en su perímetro: unos serpentines (según el diseño de cada fabricante serán 1, 2 ó 3) por los que

circula un fluido caloportador,

y en el centro, una llama producida por un quemador externo al cuerpo, fuente de transmisión

de calor por convección.

En este tipo de calderas, el quemador estará instalado como fuente de calor principal y necesario para calentar el fluido que aportará calor a unas máquinas o consumidores externos a la caldera. Será el quemador el que nos dé la potencia térmica de la caldera, que deberá estar diseñada para soportarla.

Otro elemento importante y también externo al cuerpo de la caldera es la bomba de impulsión del fluido que estamos calentando. La bomba sirve para mantener un movimiento constante del fluido en el interior de los serpentines del hogar y también del circuito, así como para enviarlo caliente por éste último hasta cada máquina consumidora, etc.

En cuanto al fluido empleado, éste tiene una doble función termodinámica: Su paso por el serpentín del hogar contribuye al enfriamiento del serpentín, el cual cede su calor al aceite como contrapartida: Se produce un intercambio térmico. De ahí que el diseño preferente para las calderas de aceite térmico sea el acuotubular que asegura una circulación constante, y no el pirotubular.

Las calderas de aceite térmico, gracias a este fluido y al hecho de que su calentamiento no comporta un cambio de fase, trabajan a presiones muy bajas pudiendo en cambio llegar a alcanzar temperaturas de servicio normales de 280 a 300 ºC. Por otro lado, otra característica importante que las define, es el alto rendimiento global de la instalación que suele oscilar entre el 87 y el 90 %, en función de las temperaturas de

Page 2: Caldera de Aceite Térmico

trabajo.