5
CALDERO UNSA 1. OBJETIVOS Estudiar el funcionamiento, partes y aplicaciones de una caldera. Entender el funcionamiento de un caldero en una visita técnica. 2. MARCO TEORICO Para entender el funcionamiento de un caldero primero se debe de tener en cuenta algunos conceptos básicos, para ello se explicara que es un caldero, que sucede en el, el diagrama de partes, las diferentes clasificaciones, sus sistemas y el sistema operacional. ¿Qué es una caldera? Es un equipo que por acción de calor transforma materia prima (agua) en vapor, para que este funcione como fuente de energía. ¿Qué se produce internamente? Se producen transformaciones químicas y físicas C + O2 ------------> CO2(G) (reacción irreversible) N : punto de ignición 4H2 + O2 ---------> H2O(G) Partes de una caldera Hogar o fogón: es el espacio donde se produce la combustión, se le conoce también con el nombre de cámara de combustión. Puerta del hogar: es una pieza metalica, revestida generalmente en el interior con ladrillo refractario; en esta puerta se puede remplazar los liquidos combustibles por el quemador

Caldero Unsa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Caldero Unsa

CALDERO UNSA1. OBJETIVOS

Estudiar el funcionamiento, partes y aplicaciones de una caldera. Entender el funcionamiento de un caldero en una visita técnica.

2. MARCO TEORICO

Para entender el funcionamiento de un caldero primero se debe de tener en cuenta algunos conceptos básicos, para ello se explicara que es un caldero, que sucede en el, el diagrama de partes, las diferentes clasificaciones, sus sistemas y el sistema operacional.

¿Qué es una caldera?

Es un equipo que por acción de calor transforma materia prima (agua) en vapor, para que este funcione como fuente de energía.

¿Qué se produce internamente?

Se producen transformaciones químicas y físicas

C + O2 ------------> CO2(G) (reacción irreversible) N : punto de ignición

4H2 + O2 ---------> H2O(G)

Partes de una caldera

Hogar o fogón: es el espacio donde se produce la combustión, se le conoce también con el nombre de cámara de combustión.

Puerta del hogar: es una pieza metalica, revestida generalmente en el interior con ladrillo refractario; en esta puerta se puede remplazar los liquidos combustibles por el quemador

Conductores de Humo: Es por donde circulan los humos o gases calientes que se produjeron en la combustión

Chimenea: Sirve para dar salida a los gases de combustión los cuales deben ser evacuados a una altura suficiente

Camara de Agua: volumen de la caldera que esta ocupado por agua y tiene como limite inferior un cierto nivel minimo

Camara de Vapor: Es la parte de la caldera que queda sobre el nivel superior del agua

Page 2: Caldero Unsa

Camara de Alimentacion del Agua: Es como su nombre lo dice las zona donde se alimenta el agua al caldero

DIAGRAMA DE FLUJO

SISTEMAS DE CONTROLSistema de Combustible : Dependiente del tipo de combustible, este se almacena en un tanque del cual fluye o traslada el combustible hacia la caldera

Sistema Electrico: Sistema que genera el punto de ignición en el quemador, es decir el punto de flama controla el ventilador bombas de alimentación de agua y combustible

Sistemas de Tratamiento de Agua : Lugar donde el agua es tratada osea es ablandada con resina “ceolita”

Sistemas de Control : Sistemas de nivel de agua Indicador de presión Indicador de temperatura Valvula de seguridad

CLASIFICACION DE CALDEROS

Por su posición

VERTICAL: Posee el volumen 3 a 4 veces menor que el caldero horizontal

HORIZONTAL: Son los mas usados, poseen nmayor espacio en la cámara de generación de vapor

Page 3: Caldero Unsa

Por la forma

ESTATICOS: Son plantados en un lugar especifico y su funcionamiento siempre será en ese lugar

MOVIL O DINAMICO : Son los que andan en constante movimiento como los que se encuentran en trenes y barcos

Por el tipo de combustible

SOLIDO LIQUIDO GAS ELECTRICO

Por su tamaño

GRANDES: Como los industriales

MEDIANO: Como en comedores

FAMILIAR

Por el transporte del fluido

ACUOTUBULARES: Agua por tubería interna y gas caliente por fuera

PIROTUBULARES: Gases de combustión por tubería interna son los mas usados

3. PARTE EXPERIMENTAL

Visita al Caldero del Comedor UNSA

Características del Caldero de la UNSA:

Caldero horizontal, estático, pirotubular Combustible liquido Producción mediana Tanque de alimentación de combustible (petróleo) Sistema eléctrico de 220 voltios Sistema de tratamiento de agua Sistema de control de agua presión y temperatura

Funcionamiento del Caldero

Se enciende el caldero, de manera tal que primero se revisan todas las válvulas y que todo este en orden, se abre la válvula de combustible, se enciende el quemador y arranque del sistema eléctrico y de agua El arranque inicia la fase baja a una presión de 58 psi La presión sube hasta 81 psi, abriendo las válvulas de vapor para que este fluya

para las tuberías para su uso La temperatura y presión aumentan, por medio de un sistema eléctrico de

control de presión se controla disminuyendo la flama de trabajo

Page 4: Caldero Unsa

4. CALCULOS

5. CONCLUSIONES Se observaron los distintos tipos de caldera para poder entender su

funcionamiento, ampliando asi el conocimiento de como se da la combustión en ellas Luego de la visita al caldero se vio de forma practica como se da el trabajo de

las calderas en cuanto de combustible se habla

Page 5: Caldero Unsa

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN

AGUSTIN