2
CALENDARIZACION DE EVALUACIONES MES DE JUNIO – 4º “B” lunes Martes Miércoles Jueves viernes 04 -Control de Matemáticas -Entrega cuaderno de caligrafía y carpeta de evaluaciones. 05 Cálculo mental 06 Control de Adiciones y Sustracciones 07 Combinaciones aditivas y multiplicativas (sumas, restas y multiplicaciones ) 08 “Yo elijo mi lectura” Fluidez y velocidad lectora (momento de lectura) Comprensión Lectora 11 Evaluación Sociales Unidad 2 ¡Vivimos en comunidad! Tema 4: Nuestra opinión importa (participación en comunidad, autoridades, toma de decisiones) -Control de Matemáticas 12 Cálculo mental 13 - Control de Adiciones, Sustracciones y multiplicacione s 14 Combinaciones aditivas y multiplicativas (sumas, restas y multiplicaciones) 15 “Yo elijo mi lectura” Fluidez y velocidad lectora (momento de lectura) Comprensión Lectora 18 -Control de Matemáticas 19 Evaluación Cuadernillo 5 Geometría (lo visto a la fecha) Cálculo mental 20 Control de Adiciones, Sustracciones y multiplicacione s 21 Combinaciones aditivas y multiplicativas (sumas, restas y multiplicaciones ) 22 Evaluación Lenguaje Unidad 3 “Navegando en los medios” “Yo elijo mi lectura” Fluidez y velocidad lectora (momento de lectura) 25 Evaluación Nº4 Lectura común “La bruja bella y el 26 - Cálculo mental 27 Evaluación Unidad 2 Ciencias Naturales 28 Evaluación Unidad 3 Ciencias Sociales “Chile tiene 29 Evaluación Unidad 3 Matemáticas

Calendarizacion junio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Calendarizacion junio

CALENDARIZACION DE EVALUACIONESMES DE JUNIO – 4º “B”

lunes Martes Miércoles Jueves viernes

04- Control de Matemáticas

- Entrega cuaderno de caligrafía y carpeta de evaluaciones.

05

Cálculo mental

06

Control de Adiciones y Sustracciones

07Combinaciones aditivas y

multiplicativas(sumas, restas y multiplicaciones)

08“Yo elijo mi lectura”

Fluidez y velocidad lectora (momento de lectura)

Comprensión Lectora

11Evaluación Sociales

Unidad 2 ¡Vivimos en comunidad!

Tema 4: Nuestra opinión importa (participación en comunidad, autoridades, toma de decisiones)

- Control de Matemáticas

12Cálculo mental

13

- Control de Adiciones, Sustracciones y multiplicaciones

14Combinaciones aditivas y

multiplicativas(sumas, restas y multiplicaciones)

15“Yo elijo mi lectura”

Fluidez y velocidad lectora (momento de lectura)

Comprensión Lectora

18- Control de Matemáticas

19

Evaluación Cuadernillo 5

Geometría(lo visto a la fecha)

Cálculo mental

20Control de Adiciones,

Sustracciones y multiplicaciones

21

Combinaciones aditivas y multiplicativas

(sumas, restas y multiplicaciones)

22Evaluación Lenguaje

Unidad 3 “Navegando en los

medios”

“Yo elijo mi lectura”

Fluidez y velocidad lectora (momento de lectura)

25Evaluación Nº4

Lectura común “La bruja bella y el

solitario”Autor: Ana María del

RíoEditorial: Alfaguara

Control de Matemáticas

26- Cálculo mental

27 Evaluación Unidad 2 Ciencias Naturales

Seres Vivos y ambienteTema 3

(sólo lo visto a la fecha)

Control de Adiciones, Sustracciones y multiplicaciones

28Evaluación Unidad 3

Ciencias Sociales “Chile tiene un pasado vivo”

Tema 5: América antes de llamarse

América.

Combinaciones aditivas y multiplicativas

(sumas, restas y multiplicaciones)

29

Evaluación Unidad 3 Matemáticas

“Nuevas estrategias para buscar

información”“Yo elijo mi lectura”

Fluidez y velocidad lectora (momento de lectura)

Comprensión Lectora

RUTINA DIARIA en casa…

- Practicar diariamente lectura 15 minutos…. para fomentar la fluidez y velocidad lectora.- Considerar las recomendaciones en Comentarios y Resolución de Problemas – Desafíos.- Corregir errores en evaluaciones.- Recordar cumplir con las normas formativas (asistir con cuadernos, cuadernillos y textos según horario, uso de

delantal y/o cotona), pedagógicas (cumplir con sus tareas en cuadernos y cuadernillos, prepararse para las evaluaciones entre otras) y disciplinarias (mantener un comportamiento adecuado en la sala de clases)

- Acompañar a su hijo e hija durante este proceso, interesarse por sus logros e incentivarlo a mejorar en cada actividad que realiza.

Considere éstas recomendaciones, son una orientación al proceso de aprendizaje que está desarrollando su hijo o hija.

Tía Claudia