5

Calentamiento Global

Embed Size (px)

DESCRIPTION

gug

Citation preview

CALENTAMIENTO GLOBALNo se sabe quin fue la primera persona en sealar el trmino Calentamiento Global, pero desde finales del siglo XIX el gelogo Arrenos comenz a hablar de que al aumentar el dixido de carbono por las combustiones, (en ese momento ya se consuma petrleo y carbn) se cerrara la ventana de radiacin, lo cual traera como consecuencia el aumento de la temperatura. Arrenos fue la primera persona que alert sobre el tema. En otros trminos, el calentamiento global es un trmino utilizado para sintetizar una serie de procesos de los cuales se espera que, el Sistema Climtico (la atmsfera y los ocanos y algunos otros de sus elementos) se caliente por el aumento de los gases invernadero.Hace 55 millones de aos la Tierra estaba en el Eoceno, durante este periodo, el planeta sufri un particular calentamiento. Durante el principio de este periodo (segunda divisin del periodo Cenozoico) la Tierra experiment un importante aumento en sus temperaturas, debido a un cambio en los gases invernadero de la atmsfera.Este aumento fue de unos 5 grados centgrados, lo cual represent uno de los ms relevantes cambios en la temperatura en toda la historia geolgica de la Tierra. Como consecuencia favorable, el aumento propici que los mamferos se dispersaran por toda la superficie terrestre, dando lugar a la evolucin de los primates antecesores de los seres humanos.La causa de este calentamiento global fue la existencia de hidratos enterrados en los sedimentos ocenicos; si el mar se calent lo suficiente, stos hidratos (compuestos por agua y metano) se descongelaron, causando una reaccin que dio lugar a la aparicin de dixido de carbono, uno de los principales gases invernadero. El CO2 cubri toda la atmsfera provocando el efecto invernadero, causando el primer calentamiento global terrestre, que dur 100 000 aos.El planeta Tierra se ha ido calentando gradualmente desde la ltima Edad de Hielo que termin hace 10 000 aos. Desde ese entonces, las temperaturas han aumentado progresivamente a razn de un cuarto de grado por cada 1 000 aos; hasta hoy en da.Se pueden notar dos etapas del calentamiento global actual, la primera fase fue aproximadamente de 1915 a 1945; y la segunda, que comenz desde la dcada de los 70s y que hasta contina hasta hoy en da. Segn Vicente R. Barros (ex-director del Departamento de Ciencias de la Atmsfera y profesor de climatologa en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, actualmente dirige el Proyecto "Inventario de gases de efecto invernadero y estudios de vulnerabilidad y mitigacin frente al cambio climtico en la Argentina"), la primera fase se debe a la falta de actividad volcnica, porque los anlisis realizados muestran que las temperaturas mximas fueron ms altas, lo cual indica que el calentamiento estara relacionado con la onda corta (o radiacin solar). En cambio, la actual etapa est ms relacionado con la onda larga (o radiacin terrestre) porque lo que est aumentando son las temperaturas mnimas.Este sera un indicio de que sta ltima etapa se debe a los gases de invernadero porque afectan ms la salida de la radiacin de onda larga y por eso se modifican las mnimas, es decir las temperaturas nocturnas.Durante los ltimos cien aos las temperaturas de toda la Tierra han incrementado el doble de esa cantidad normal, pero eso no es lo ms alarmante, porque los das ms calurosos se han registrado en los ltimos 15 aos.Los cientficos predicen que, en un cambio radicalmente drstico, la temperatura estar destinada a aumentar hasta 6 grados centgrados durante el prximo siglo, un aumento que seguramente traer consecuencias devastadoras.

EFECTO INVERNADEROUn invernadero es una construccin hecha especialmente para la reproduccin de plantas, que requieren de una temperatura especial para su sano crecimiento. Son estructuras que cuentan con cristales en el techo, la funcin de estos cristales es atrapar la luz y radiaciones solares para que, como en una incubadora, el calor sea estable an cuando en el exterior se presente un ambiente ms fro.De manera analgica, cuando el sol calienta la Tierra, ciertos gases en la atmsfera actan como el cristal de un invernadero: atrapan el calor y mantienen el planeta lo suficientemente clido como para favorecer la vida. Sin ellos, estaramos sumidos en heladas temperaturas de -18C. Esto resulta muy favorable para que nuestras condiciones de vida sean adecuadas, siempre y cuando el efecto invernadero sea estable.La atmsfera es prcticamente transparente a la radiacin solar de onda corta, absorbida por la superficie de la Tierra. Gran parte de esta radiacin se vuelve a emitir hacia el espacio y escapa de la atmsfera terrestre, pero otra parte de la radiacin con una longitud de onda correspondiente a los rayos infrarrojos, tiende a ser reflejada de vuelta a la superficie del planeta por gases como el dixido de carbono, el metano, el xido nitroso, los clorofluorocarbonos (CFC) y el ozono, presentes en la atmsfera.Lamentablemente, en nuestros das esta estabilidad se ha perturbado. Los cientficos han determinado que las concentraciones cada vez mayores de vapor de agua, clorofluorocarbonos (CFC), metano y dixido de carbono estan daando nuestro medio ambiente. Estos gases ahora se conocen con el trmino gases invernaderos, pues las cantidades engrandecidas de estos gases aslan efectivamente a la tierra y evitan que el calor se escape. Esto est causando que las temperaturas globales aumenten a unos niveles alarmantes.Los gases invernadero provienen principalmente de la quema de combustibles fsiles, como el petrleo, el gas, el carbn y por la quema de bosques tropicales por el mtodo de cortar y quemar.

GASES INVERNADEROComo ya se ha visto, los gases invernadero absorben el calor del Sol reflejado en la superficie de la Tierra y lo retienen, manteniendo la Tierra caliente y habitable para los organismos vivos. Desgraciadamente, el incremento de los gases invernadero en la atmsfera est causando un aumento de la temperatura en toda la Tierra.Existen varios diferentes tipos de gases invernadero. Los ms importantes son: dixido de carbono, vapor de agua, metano y xido nitroso. Todos estos gases tienen molculas con dos o ms tomos. Estos tomos se mantienen unidos con suficiente espacio entre s para poder vibrar cuando absorben calor. Eventualmente, la molcula que vibra liberar radiacin. La radiacin ser posiblemente absorbida por otra molcula de gas invernadero. A este proceso, responsable de mantener calor cerca de la superficie de la Tierra, se le conoce como efecto invernadero.Casi todos los gases restantes en la atmsfera de la Tierra son: nitrgeno y oxgeno. Los dos tomos de estas molculas estn estrechamente unidos y no son capaces de vibrar, de manera que no absorben calor y no contribuyen con el efecto invernadero. A continuacin se presenta informacin detallada de cada uno de estos gases y sus caractersticas. Dixido de carbono (Co2). Metano (CH4). xido nitroso (N2O). Clorofluorocarbonos (CFC). Hidroclorofluorocarburos (HCFCs) e hidrofluorocarbonos (HFC). Perfluorocarbonos (PFC). Hexafluoruro de Azufre (SF6). Dixido de azufre (SO2). Ozono (O3).http://www.academia.edu/9751277/TECNICAS_DE_INVESTIGACION_GRUPAL_1 http://html.rincondelvago.com/calentamiento-global_1.html