9
CALIBRACION DE BOMBAS ASPERSORAS DE PRESION VARIABLE PRESENTADO POR: LUCELLY DIAZ ROMERO WILSON ALBERTO HOYOS ZUÑIGA JOSE FERNANDO GALLON JARAMILLO TUTOR I.A. WALTER BARRERA B. COMPLEJO TECNOLOGICO AGROINDISTRIAL PECUARIO Y TURISTICO

Calibracion de Bombas Aspersoras

Embed Size (px)

Citation preview

CALIBRACION DE BOMBAS ASPERSORAS

CALIBRACION DE BOMBAS ASPERSORAS

DE PRESION VARIABLE

PRESENTADO POR:

LUCELLY DIAZ ROMERO

WILSON ALBERTO HOYOS ZUIGA

JOSE FERNANDO GALLON JARAMILLO

TUTOR

I.A.

WALTER BARRERA B.COMPLEJO TECNOLOGICO AGROINDISTRIAL

PECUARIO Y TURISTICO

SENA

2010

INTRODUCCIONUno de los aspectos de vital importancia en el control de plagas y enfermedades en los cultivos, es la correcta aplicacin de los productos y la dosificacin conforme las indicaciones del fabricante del mismo, la nica manera de garantizar una dosificacin exacta es realizando una adecuada calibracin de equipos, ya que de ello depende que apliquemos el producto conforme las especificaciones del fabricante y/o del ingeniero agrnomo que hace la recomendacin, una sub-dosificacin no producir el control o los resultados esperados, aumentando si los peligros de seleccionar razas del patgeno resistentes al producto utilizado; por el contrario una sobre-dosificacin nos puede generar una intoxicacin al cultivo, a las personas involucradas en la aplicacin y/o relacionadas con el cultivo y daos al medio ambiente, adems de perdidas de producto con los consabidos sobrecoseos que esto genera. Destacamos entonces la importancia de un buen trabajo en lo que a calibracin de equipos se refiere, de ello depender en buena medida el logro de los objetivos de la aplicacin.

OBJETIVOS

Conocer el procedimiento para hacer una correcta calibracin de equipos por rea, identificando y verificando cada uno de los pasos a seguir para lograr el objetivo propuesto.Identificar los materiales y equipos necesarios en la calibracin de las bombas aspersoras de presin variable.

Identificar los modelos de formatos y los clculos necesarios para determinar los diferentes parmetros de medicin.

PROCEDIMIENTODemarcamos un rea de 10 x 10 metros para un total de 100 metros cuadrados, se hizo la respectiva carga del sistema de la bomba, luego se le agregaron 5 litros de agua a la misma y se procedi a realizar la aspersin del rea delimitada, luego vaciamos el agua sobrante en la bomba aspersora para determinar el consumo de agua por cada aplicacin, el procedimiento se realizo tres veces para sacar el promedio de consumo de agua, as:

Aplicacin 1Aplicacin 2Aplicacin 3promedio

Volumen inicial5 litros5 litros5 litros

Volumen final 3.2 litros3.3 litros3.1 litros

Diferencia1.8 litros1.7 litros1.9 litros1.8 litros

Luego pasamos a determinar el consumo de agua por hectrea conociendo el consumo aproximado para un rea de 100 metros cuadrados.Si en 100 metros cuadrados consumimos 1.8 litros de agua, cuanto consumiremos en 10.000?

Si

100

1.8

En

10.000

X

X= 10.000*1.8/100X= 18.000/100X= 180 litros por Ha.

Una vez conocemos el consumo de agua o mezcla para una hectrea pasamos a determinar la dosis del producto a utilizar, distribuida en el volumen de agua o en el nmero de bombadas que vamos a aplicar. En este caso vamos a dividir el volumen de agua en el volumen que hace la bomba de aspersin o su capacidad, la bomba tiene una capacidad de 20 litros lo que nos arroja un total de 9 bombadas, luego dividimos la dosis recomendada del producto para una hectrea en el nmero de bombadas, as:

Dosis producto (glifosato) 1 litro hectrea = 1.000 c.c. dividido en 9 = 111.11 c.c. entonces para efectos prcticos aplicamos un total de 110 c.c. a cada bombada.La calibracin la realizamos en la parcela el Che, propiedad del seor Tobas Snchez en el corregimiento Currulao, utilizamos una bomba Triunfo metlica, con boquilla de abanico plano 8003, sin regulador de presin, se le hizo la recomendacin de este al productor, resaltando los beneficios de contar con el regulador ya que estandariza la presin de aplicacin y por ende la descarga del herbicida va a ser igualmente constante durante la operacin. El ejercicio lo realizamos con el seor Manuel Martnez, fumigador habitual de la parcela, se hizo la correccin de la dosis ya que normalmente estaban aplicando una dosis de 150 c.c. por bombada.

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS

Cinta mtrica de 50 metros.

Nylon para demarcar los linderos del rea de aplicacin

Balde con graduacin en litros.

Jarra con graduacin en litros y fracciones de este.

Bomba triunfo metlica con boquilla 8003.

Papel, lpiz y calculadora.

CONCLUSIONES

Como se indico al inicio, solo la correcta calibracin de equipos permite una dosificacin exacta del producto, en este caso pudimos determinar que el productor venia sobre-dosificando el herbicida, generando sobrecostos en el control de malezas. Mediante este ejercicio prctico pudimos determinar la dosis ptima del producto en funcin del volumen de agua utilizado como vehiculo en la aplicacin.BIBLIOGRAFIA

MEMORIAS, USO ADECUADO Y EFICAZ DE PRODUCTOS PARA LA PROTECCION DE CULTIVOS. Convenio SENA-ANDI.

APLICACIONES TECNICAS, PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS. SYNGENTA.

CARTILLA MANEJO SEGURO DE PESTICIDAS CIBA-GEIGY