4
PRODUCTIVIDAD Y GESTIÓN DEL PERSONAL La productividad engloba la esencia de la inquietud humana de llegar a ser mejor y hacerlo mejor. A su vez, significa utilizar mejor los recursos que se tengan disponibles y trabajar más inteligentemente en vez de más arduamente, superando la mejor marca anterior. Numéricamente, esto se puede expresar como la cantidad de procedimientos realizados en unidad de tiempo, ya sea hora equipo u hora profesional, considerando en el ámbito de productividad no sólo las actividades asistenciales, sino también la estrategia de la organización, actividades docentes, de extensión e investigación, en un nivel de importancia acorde a lo anterior. En este sentido, la gestión del personal presenta entre sus desafíos el desarrollo de sistemas de evaluación que, junto con medir el desempeño del funcionario, lo motiven al cumplimiento de las metas institucionales. DEFINICION "La calidad personal puede ser definida como la respuesta a las exigencias y expectativas tangibles e intangibles tanto de las otras personas como de las propias, siendo las tangibles todas aquellas expectativas concretas, por ejemplo: tiempo, durabilidad, seguridad, garantía, finanzas, función, etc. Las intangibles se pueden definir como deseos emocionales, como son: actitudes, compromiso, atención, lealtad, credibilidad, comportamiento, etc.” Claus Moller.

Calidad Personal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

calidad

Citation preview

Page 1: Calidad Personal

PRODUCTIVIDAD Y GESTIÓN DEL PERSONAL

La productividad engloba la esencia de la inquietud humana de llegar a ser mejor y hacerlo mejor.

A su vez, significa utilizar mejor los recursos que se tengan disponibles y trabajar más

inteligentemente en vez de más arduamente, superando la mejor marca anterior.

Numéricamente, esto se puede expresar como la cantidad de procedimientos realizados en unidad

de tiempo, ya sea hora equipo u hora profesional, considerando en el ámbito de productividad no

sólo las actividades asistenciales, sino también la estrategia de la organización, actividades

docentes, de extensión e investigación, en un nivel de importancia acorde a lo anterior.

En este sentido, la gestión del personal presenta entre sus desafíos el desarrollo de sistemas de

evaluación que, junto con medir el desempeño del funcionario, lo motiven al cumplimiento de las

metas institucionales.

DEFINICION

"La calidad personal puede ser definida como la respuesta a las exigencias y expectativas tangibles

e intangibles tanto de las otras personas como de las propias, siendo las tangibles todas aquellas

expectativas concretas, por ejemplo: tiempo, durabilidad, seguridad, garantía, finanzas, función,

etc. Las intangibles se pueden definir como deseos emocionales, como son: actitudes,

compromiso, atención, lealtad, credibilidad, comportamiento, etc.” Claus Moller.

Claus Moller fue el creador de este concepto, en el que se refiere es que alguien con

calidad personal, tendrá la inteligencia de poder mantener una relación de pareja, relacionarse

con la sociedad y mantener un equilibrio en la toma de sus decisiones, teniendo en cuenta si su

emoción será inteligente.

CARACTERISTICAS DEL PERSONAL

Una persona sujeto y objeto de la ética, tiene calidad.

Un individuo humano en equilibrio de sus rasgos internos con su medio ambiente.

Una persona consciente de sus habilidades y en ejercicio de ellas.

Una persona libre espiritual y emocionalmente pero respetuosa de su condición jerárquica

y de su estado civil y social.

Page 2: Calidad Personal

Una persona satisfecha en su trabajo.

Una persona con armonía familiar, suficiente diversión y relaciones sociales satisfactorias.

IMPORTANCIA

Hoy en día en que la competitividad es cada vez mayor entre las empresas y que cada cual trata de

estar al nivel de los estándares internacionales de calidad, la necesidad de destacar la importancia

de las personas dentro de ellas se hace más necesaria. Son las personas dentro de una

organización las que van a hacer la calidad de los productos o servicios.

Miguel A. Cornejo dice: "La calidad no se espera, se busca. No es un problema, es la solución a

nuestros problemas. Debe ser una mística, un inconsciente colectivo, se debe desarrollar calidad

humana. Primero hay que producir manos de calidad y como consecuencia tendremos productos

de calidad".

Cada día se hace más importante la calidad personal como base para lograr estos objetivos, sin ella

será difícil poder implantar en una organización cualquier sistema de calidad que funcione con

éxito. Sin calidad personal no se puede hacer calidad total.

SEGÚN ISO 9001

La participación del personal es uno de los principios de calidad englobados en el borrador de la

Nueva ISO 9001: 2015.

Este principio es el tercero que encontramos en el borrador, en concreto se está en el Anexo A de

dicho borrador.

La participación del personal se describe en el borrador como algo imprescindible, las

organizaciones deberán contar con personas capacitadas y que adquieran un compromiso para

lograr mejoras en la organización.

Es necesario contar con la participación de todo el personal de la organización, para que la gestión

sea eficaz y eficiente sin que suponga ningún esfuerzo.

Page 3: Calidad Personal

Es muy importante conocer que va a suponer que el personal de la organización participe en la

gestión. Por ello creemos necesario comentar cuales son las funciones que llevara a cabo el

personal:

Identificar cuáles son las competencias y limitaciones a las que el personal se debe

enfrentar en el desarrollo de sus actividades.

Evaluación de la realización de las funciones del personal de un modo periódico,

basándose en sus metas y objetivos.

Exponer sus experiencias y conocimientos.

Adoptar conciencia de lo importante que es desempeñar sus funciones correctamente y

las consecuencias que le suponen a la organización.

Responsabilizarse de los posibles problemas que puedan surgir y tomar decisiones para

determinar cuál es la solución más correcta.

Establecer una actitud proactiva para identificar cuáles son las necesidades en temas de

formación y asé definir el modo de elevar sus conocimientos, competencias y

experiencias.

Establecer un dialogo en relación a los problemas o cualquier tema sea interesante para la

gestión de la organización.

Las organizaciones deben comprometerse en la aplicación de este principio, es la solución perfecta

para que su personal se motive, comprometa, incremente su capacidad de innovación y

creatividad. Es el único modo de conseguir que los trabajadores participen activamente y

colaboren en el proceso de la mejora continua.