16
DESARROLLO ORGANIZACIONAL Exposición CALIDAD TOTAL Alexandra Recalde Docente: Tanya Paredes 2014-2015 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación Carrera de Psicología Industrial

Calidad total

Embed Size (px)

Citation preview

DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Exposición

CALIDAD TOTAL

Alexandra Recalde

Docente: Tanya Paredes

2014-2015

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación

Carrera de Psicología Industrial

CALIDAD TOTAL

Una comunicación continua con el mercado para desarrollar la lealtad y la preferencia de los clientes o usuarios.

Centrarse en el valor superior de los clientes como parte de un concepto estratégico que implica la sensibilidad constante frente a los requisitos del cliente

Participación de todos los trabajadores en la mejora continua tanto en el desarrollo, diseño, manufactura y mantenimiento de los productos y servicios que ofrece una

organización

Para lograr mejores niveles de calidad y competitividad

Necesita un planteamiento de mejora continua, bien definido y

bien ejecutado, que deberá implantarse en todas las

operaciones y todas las actividades de las unidades de trabajo.

El proceso de mejora continua debe incluir ciclos regulares de

planeación, ejecución y evaluación.

La calidad requiere

Todos los integrantes estén informados y comprometidos a

lograr un buen desempeño y una

participación creativa y eficaz en la

consecución de los propósitos planteados

Brindar al personal capacitación y entrenamiento continuo en lo referente a las

filosofías y técnicas de calidad relacionadas con el desempeño de

su trabajo.

El diseño de procesos con calidad

KAORU ISHIKAWA Y SIETE HERRAMIENTAS BÁSICAS DE LA CALIDAD

1. El Diagrama Causa–efecto;

2. Las Hojas De Verificación Y Recopilación De Datos;

3. Histograma;

4. Diagrama De Pareto;

5. Estratificación;

6. Diagrama De Dispersión

7. Gráficas De Control.

EL DIAGRAMA CAUSA–EFECTO

Sirve para solventar problemas de calidad y

actualmente es ampliamente utilizado alrededor de todo el

mundo

Las Hojas De Verificación Y Recopilación De Datos

Es hacer fácil la recopilación de datos y realizarla de forma que puedan ser usadas fácilmente y analizarlos automáticamente.

Funciones

•De distribución de variaciones de variables de los artículos producidos (peso, volumen, longitud, talla, clase, calidad, etc…)

•De clasificación de artículos defectuosos

•De localización de defectos en las piezas

•De causas de los defectos

•De verificación de chequeo o tareas de mantenimiento.

DIAGRAMA DE PARETO

Es una herramienta que se utiliza para priorizar los problemas o las causas que los genera.

LA ESTRATIFICACIÓN

Es lo que clasifica la información recopilada sobre una característica de calidad.

La estratificación consiste en clasificar información con base en grupos o categorías tales como:

Materia prima

Máquina

Línea

Proveedor

Departamento

Operador

Diagrama de dispersión

Se utilizan para estudiar la variación de un proceso y determinar a que obedece esta variación

GRAFICAS DE CONTROL•Si un proceso está bajo control o no

•Indica resultados que requieren una explicación

•Define los límites de capacidad del sistema, los cuales previa comparación con los de especificación pueden determinar los próximos pasos en un proceso de mejora.

Conclusiones

La filosofía de la Calidad Total proporciona una concepción global que fomenta la Mejora Continua en la organización y la involucración de todos sus miembros, centrándose en la satisfacción tanto del cliente interno como del externo.