11
Función de Despliegue de la Calidad QFD Maribel Holguín Noviembre de 2015 INTRODUCCION La Función de Despliegue de la Calidad (Quality Function Deployment - QFD) o comúnmente conocida como Casa de la Calidad es una representación gráfica para el diseño para la Calidad que busca focalizar el diseño de los productos y servicios y cómo éstos se alinean con las necesidades de los clientes. Para este proyecto se evaluó la calidad de un removedor de esmalte el cual se realizó inicialmente con encuestas dirigidas a sus consumidores posteriormente aplicando la función de despliegue de la calidad. MARCO TEORICO La Casa de la Calidad permite la documentación formal del proceso lógico a través de la superposición de matrices donde se traducen las necesidades de los clientes en características específicas de productos o servicios. Esta herramienta permite entre otras cosas entender mejor las prioridades de los clientes y buscar cómo responder de forma innovadora a dichas necesidades. La estructura matricial de la Casa de la Calidad o Función de Despliegue de la Calidad es la siguiente:

Calidad Total P2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

calidad qfd

Citation preview

Page 1: Calidad Total P2

Función de Despliegue de la CalidadQFD

Maribel HolguínNoviembre de 2015

INTRODUCCION

La Función de Despliegue de la Calidad (Quality Function Deployment - QFD) o comúnmente conocida como Casa de la Calidad es una representación gráfica para el diseño para la Calidad que busca focalizar el diseño de los productos y servicios y cómo éstos se alinean con las necesidades de los clientes. Para este proyecto se evaluó la calidad de un removedor de esmalte el cual se realizó inicialmente con encuestas dirigidas a sus consumidores posteriormente aplicando la función de despliegue de la calidad.

MARCO TEORICO

La Casa de la Calidad permite la documentación formal del proceso lógico a través de la superposición de matrices donde se traducen las necesidades de los clientes en características específicas de productos o servicios. Esta herramienta permite entre otras cosas entender mejor las prioridades de los clientes y buscar cómo responder de forma innovadora a dichas necesidades.

La estructura matricial de la Casa de la Calidad o Función de Despliegue de la Calidad es la siguiente:

Page 2: Calidad Total P2

1. Requerimientos de los Clientes: Esta es generalmente la primera parte de la matriz a completar dado que es la más importante. Debe considerar la lista de los requerimientos del cliente sobre el producto o servicio en sus propias palabras. También se deben priorizar dichos requerimientos de modo que se pueda identificar cómo percibe el cliente la importancia relativa de cada uno.

2. Evaluación Competitiva: Muestra una comparación competitiva (benchmark) de la empresa frente a los competidores relevantes en los atributos considerados más importantes por los clientes en la calidad del producto.

3. Características Técnicas: Esta sección de la Casa de la Calidad se refiere a las características técnicas o de ingeniería del producto o servicio que la empresa ha detectado que contribuyen de alguna forma en satisfacer las necesidades de los clientes.

4. Relaciones: Esta sección es vital en la estructura de la Casa de la Calidad dado que relaciona cuantitativamente las necesidades de los clientes con las características de la calidad. Es importante identificar que características técnicas contribuyen a satisfacer una determinada necesidad y en qué magnitud sucede esto. Se utilizan notaciones gráficas que muestran relaciones "Fuertes", "Medias" o "Bajas".

5. Correlaciones: Se identifican las correlaciones existentes entre las características técnicas.

6. Objetivos: Muestra los valores metas a alcanzar en cada característica técnica y adicionalmente incorpora un benchmarking entre la empresa y los competidos relevantes.

Page 3: Calidad Total P2

OBJETIVOS- Utilizar las herramientas de planificación y gestión de la calidad para el

mejoramiento del removedor de uñas- Identificar los problemas de calidad del producto- Identificar y diseñar técnicas para el mejoramiento del diseño de fabricación

del producto- Integrar las necesidades del cliente en el diseño del producto.

METODOLOGIA

Se realizó una encuesta a 6 consumidores de removedor de esmalte buscando identificar

sus necesidades y deficiencias del producto teniendo en cuenta la los atributos de este, la cual después de diligenciada fue recolectada y analizada según el despliegue de la función de la calidad del producto. Además se realizó un benchmarking tomando como referencia el removedor de marca Lander. (La encuesta realizada se anexa al final de este documento)

RESULTADOS Y ANÁLISIS

1. Diagrama de árbol de las metas y estrategias

Diagrama 1: "Ques" y "Cómos" de calidad del removedor de esmalte

2. Importancia absoluta (IA) e importancia relativa (IR)

Exelente removedor de

esmalte

limpieza eficiente

solvente adecuado

olor agradable

esecias especiales

suavidaduso de aceites

minerales

buen precio precio de

venta

volumen

Page 4: Calidad Total P2

Las siguientes tablas muestran los resultados obtenidos, así como la importancia absoluta (IA) y relativa (IR) para cada sujeto encuestado

Solvente adecuad

o

Solvente suficient

e

Esencias aromática

s

aceites mineral adecuad

o

Suficiente aceite mineral

cantidad

acorde al

precio

Grado de Importancia

Limpieza eficiente

9 9 1 9 5

Olor agradabl

e

1 9 1

Suavidad 9 9 1 3

Buen precio

3 9 5

IA 60 46 9 27 32 93 267IR (%) 22,5 17,2 3,4 10,1 18,4 34,8 106,4

Tabla 1: resultados de encuesta y IA e IR para el sujeto 1

Solvente adecuado

Solvente suficiente

Esencias aromáticas

aceites mineral

adecuado

Suficiente aceite

mineral

cantidad acorde

al precio

Grado de Importancia

Limpieza eficiente

3 9 1 1 9 5

Olor agradabl

e

1 9 1 1 1 1

Suavidad 9 9 1 3

Buen precio

3 3 3 3 3 3 5

IA 24 55 23 37 42 58 239

IR (%) 10,0 23,0 9,6 15,5 23,2 24,3 105,6

Tabla 2: resultados de encuesta y IA e IR para el sujeto 2

Solvente adecuado

Solvente suficiente

Esencias aromáticas

aceites mineral

adecuado

Suficiente aceite

mineral

cantidad acorde

al precio

Grado de Importancia

Limpieza eficiente

9 9 9 5

Olor 3 2

Page 5: Calidad Total P2

agradable

Suavidad 9 9 1 3

Buen precio

3 9 5

IA 60 45 6 27 27 93 258

IR (%) 23,3 17,4 2,3 10,5 16,4 36,0 105,9

Tabla 3: resultados de encuesta y IA e IR para el sujeto 3

Solvente adecuado

Solvente suficiente

Esencias aromáticas

aceites mineral

adecuado

Suficiente aceite

mineral

cantidad acorde

al precio

Grado de Importancia

Limpieza eficiente

3 9 5

Olor agradabl

e

9 1

Suavidad 9 9 4

Buen precio

9 9 5

IA 15 90 9 36 36 45 231

IR (%) 6,5 39,0 3,9 15,6 19,4 19,5 103,8

Tabla 4: resultados de encuesta y IA e IR para el sujeto 4

Solvente adecuado

Solvente suficiente

Esencias aromáticas

aceites mineral

adecuado

Suficiente aceite

mineral

cantidad acorde

al precio

Grado de Importancia

Limpieza eficiente

9 3 3 5

Olor agradabl

e

3 1

Suavidad 3 9 1

Buen precio

9 5

IA 45 15 3 3 9 60 135

IR(%) 33,3 11,1 2,2 2,2 12,0 44,4 105,3

Tabla 5: resultados de encuesta y IA e IR para el sujeto 5

Solvente adecuado

Solvente suficiente

Esencias aromáticas

aceites mineral

adecuado

Suficiente aceite

mineral

cantidad acorde

al precio

Grado de Importancia

Limpieza eficiente

3 9 1 5

Page 6: Calidad Total P2

Olor agradabl

e

3 3

Suavidad 1 3 9 1 4

Buen precio

3 1 9 4

IA 31 45 13 12 36 45 182

IR (%) 17,0 24,7 7,1 6,6 26,3 24,7 106,5

Tabla 6: resultados de encuesta y IA e IR para el sujeto 6

3. Importancia absoluta (IA) e importancia relativa (IR) promedio

A continuación se muestran los promedios de IA e IR para las características y grado de importancia promedio para cada atributo

Grado de Importancia

Limpieza eficiente

5,0

Olor agradable

1,5

Suavidad 3,0

Buen precio

4,8

Tabla 7: Grado de importancia promedio para cada atributo de calidad del producto

Limpieza eficiente Olor agradable Suavidad Buen precio0

1

2

3

4

5

6

Atributo

Grad

o de

impo

rtan

cia (G

I)

Grafica 1: representación de la importancia relativa con los atributos del producto según la tabla 7.

Page 7: Calidad Total P2

Se muestra (tabla 6) que en promedio para el consumidor los atributos más importantes para el removedor de esmalte es que presente una limpieza eficiente y que se pueda obtener en un buen precio. Sin embargo, como contraparte se encuentra el olor del producto que tiene menor importancia para el consumidor ya sea porque muchos de estos son dueños de negocios y requieren de abundantes cantidades o porque no es una necesidad primordial a la hora de usarlo

Solvente adecuado

Solvente suficiente

Esencias aromáticas

aceites mineral

adecuado

Suficiente aceite

mineral

cantidad acorde al

precio

IA 39,2 49,3 10,5 23,7 30,3 65,7

IR (%) 18,8 22,1 4,8 10,1 19,3 30,6

Tabla 8: IA e IR promedio para cada característica de calidad del producto

Solve

nte ad

ecuad

o

Solve

nte suficie

nte

Esencia

s aro

máticas

aceite

s minera

l adecu

ado

Suficie

nte ace

ite m

ineral

cantidad

acord

e al p

recio

0

5

10

15

20

25

30

35

18.822.1

4.8

10.1

19.3

30.6

Caracteristica

Impo

rtan

cia re

lativ

a

Grafica 2: representación de la importancia relativa con las características del producto segun la tabla 8.

Si comparamos la importancia absoluta de las características de calidad entre si es notorio que el cliente prefiere una buena cantidad de solvente y un precio acorde a la cantidad de producto obtenido y en menor importancia el uso de esencias aromáticas.

4. Benchmarking promedio

Removedor de

esmalte

Lander

Limpieza eficiente

4,3 4,5

Olor agradable

4,5 2,7

Suavidad

3,7 3,5

Buen precio

4,3 1,8

Page 8: Calidad Total P2

Tabla 9: satisfacción del cliente con respecto al producto estudiado y un removedor de esmalte de marca reconocida para diferentes atributos

Limpieza eficiente Olor agradable Suavidad Buen precio0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4

4.5

5

LocalLander

Atributos

Satis

facc

ion

del c

lient

e

Grafica 3: Relación de los atributos de calidad del removedor de esmalte con una marca reconocida en el mercado según la tabla 9

Se realizó la comparación del producto con un removedor de marca reconocida en el mercado llamada Lander y se observó que este presenta una desventaja en cuanto a precios en comparación con nuestro producto. Además, a pesar de que había poca prioridad en cuanto a los olores agradables del removedor se puede notar una gran ventaja en esta característica en comparación con Lander.

5. Demanda de planeación de calidad

Evaluación competitiva

Plan Peso

Que GI A Y B C D E F

Limpieza eficiente

5,0 5,0 5,0 5 1 1 5 21,3

Olor agradable

1,5 1,5 1,5 5 3,3 1,5 7,5 31,9

Suavidad 3,0 3,0 3,0 5 1,7 1,2 6 25,5

Buen precio

4,8 4,8 4,8 5 1,0 1 5 21,3

Page 9: Calidad Total P2

23,5

Tabla 10: Demanda de la planeación de calidad de un removedor de esmalte en comparación con el removedor marca Lander

Conclusiones

QFD permite analizar el producto, detectar deficiencias y comparar con otros productos del mercado

Se recomienda mejorar el atributo de limpieza eficiente

Los puntos a favor del producto es su buen precio y el uso de esencias que disminuyen el olor de los solventes

Bibliografía

https://www.ucema.edu.ar/publicaciones/documentos/234.pdf

http://www.cge.es/portalcge/tecnologia/innovacion/4113qfd.aspx