62
CALIDAD TOTAL CALIDAD TOTAL INTEGRANTES: INTEGRANTES: - Aguirre Miranda Mauro - Aguirre Miranda Mauro - Angulo Martinez Jorge Luis - Angulo Martinez Jorge Luis - Licares Ascona Roy - Licares Ascona Roy - Reyes Mamani Anibal Leonardo - Reyes Mamani Anibal Leonardo - Tupac Huaringa Vanessa - Tupac Huaringa Vanessa

Calidad Total Reyes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

calidad

Citation preview

CALIDAD TOTALCALIDAD TOTAL

INTEGRANTES:INTEGRANTES:

- Aguirre Miranda Mauro- Aguirre Miranda Mauro - Angulo Martinez Jorge Luis- Angulo Martinez Jorge Luis - Licares Ascona Roy - Licares Ascona Roy - Reyes Mamani Anibal Leonardo- Reyes Mamani Anibal Leonardo - Tupac Huaringa Vanessa- Tupac Huaringa Vanessa

CALIDAD TOTALCALIDAD TOTAL

CALIDAD.- CALIDAD.- Es el conjunto de atributos Es el conjunto de atributos físicos y no físicos que constituyen la físicos y no físicos que constituyen la naturaleza básica de algo.naturaleza básica de algo.

Ejem: Iphone.Ejem: Iphone. A.Físicos: Pantalla Tactil, Delgado, A.Físicos: Pantalla Tactil, Delgado,

Liviano, etc.Liviano, etc. A. No Físicos: Wi-fi, GPS, Veloc. De A. No Físicos: Wi-fi, GPS, Veloc. De

Operación, Tiempo de duración de Operación, Tiempo de duración de Batería, Etc.Batería, Etc.

Es el grado de adecuación de un Es el grado de adecuación de un producto o servicio de acuerdo a las producto o servicio de acuerdo a las expectativas del cliente, por lo tanto es expectativas del cliente, por lo tanto es un juicio de valor.un juicio de valor.

Karou Ishikawa: Karou Ishikawa: «El control de calidad que «El control de calidad que no muestra resultados no es control de no muestra resultados no es control de calidad.>>calidad.>>

Control de calidadControl de calidad

El control de calidad es la aplicación de técnicas El control de calidad es la aplicación de técnicas para lograr,mantener y mejorar la calidad de un para lograr,mantener y mejorar la calidad de un producto o servicio, implica la integración de las producto o servicio, implica la integración de las técnicas y actividades siguientes:técnicas y actividades siguientes:

Especificación de que se necesita.Especificación de que se necesita. Diseño del productoDiseño del producto Producción (que cumpla con las Producción (que cumpla con las

especificaciones)especificaciones) Revisión durante el uso (información para Revisión durante el uso (información para

posibles modificaciones)posibles modificaciones)

Control de calidadControl de calidad Es tan antigua como la industria misma.Es tan antigua como la industria misma.

La revolución industrial vio aparecer el La revolución industrial vio aparecer el concepto de especialización laboral, los concepto de especialización laboral, los productos no eran complicados por lo que productos no eran complicados por lo que la calidad no se vio afectada.la calidad no se vio afectada.

Control de calidadControl de calidad El control de calidad moderno empezó en El control de calidad moderno empezó en

1924 Shewhart de Bell Telephone diseña 1924 Shewhart de Bell Telephone diseña una gráfica estadística para controlar las una gráfica estadística para controlar las variables del producto.variables del producto.

Control de calidad Control de calidad

En 1928 Roming de Bell Telephone crea En 1928 Roming de Bell Telephone crea el área de muestreo lo cual se acepta el área de muestreo lo cual se acepta como el sustituto de la inspección al como el sustituto de la inspección al 100%.100%.

En 1946 se funda ASQC (sociedad En 1946 se funda ASQC (sociedad americana de control de calidad). americana de control de calidad).

CONTROL DE CONTROL DE CALIDADCALIDAD

- En 1950 Edwards Deming ofrece conferencia En 1950 Edwards Deming ofrece conferencia a ingenieros japoneses introduce el ciclo a ingenieros japoneses introduce el ciclo PHVA, luego J.M Juran contribuye PHVA, luego J.M Juran contribuye a destacar el control de calidad a nivel a destacar el control de calidad a nivel gerencial de los japoneses.gerencial de los japoneses.

- valiéndose de esto fijaron normas de calidad - valiéndose de esto fijaron normas de calidad que después se adoptaron en todo el mundoque después se adoptaron en todo el mundo..

CONTROL DE CONTROL DE CALIDADCALIDAD

- En 1960 se forman los primeros círculos de calidad en Japón. - En los ochenta los gerentes de todo el mundo visitaban con frecuencia Japón para obtener experiencias del milagro japonés.

Control de CalidadControl de Calidad

- 1985 Karou Ishikawa desarrolla la - 1985 Karou Ishikawa desarrolla la ingeniería de procesos, sus 7 herramientas ingeniería de procesos, sus 7 herramientas estadísticas y los círculos de calidad. estadísticas y los círculos de calidad.

-1990 Administración por Calidad Total -1990 Administración por Calidad Total (TQM); uso de herramientas avanzadas (TQM); uso de herramientas avanzadas como Seis Sigma.como Seis Sigma.

ClienteCliente

Ing. De DiseñoIng. De Diseño

AbastecimientoAbastecimiento

Diseño deDiseño de ProcesoProceso

ProducciónProducción

Inspección Inspección y pruebay prueba

Empaque yEmpaque yalmacenamientalmacenamient

oo

Servicio alServicio alproductoproducto

ProductoProductode calidadde calidad

AREAS RESPONSABLES DE AREAS RESPONSABLES DE LA CALIDADLA CALIDAD

MercadotecniaMercadotecnia

RESPONSABILIDAD POR LA CALIDADRESPONSABILIDAD POR LA CALIDAD

No debe ser considerada como responsabilidad No debe ser considerada como responsabilidad de una de una sola persona o área, Es una tarea que todos sola persona o área, Es una tarea que todos deben compartirdeben compartirMercadotecniaMercadotecniaDetermina el nivel de calidad que Determina el nivel de calidad que el cliente desea.el cliente desea.

Ingeniería de DiseñoIngeniería de DiseñoSe traducen las necesidades de Se traducen las necesidades de calidad del cliente en calidad del cliente en características operativas características operativas y especificaciones precisas.y especificaciones precisas.

.

RESPONSABILIDAD POR LA CALIDADRESPONSABILIDAD POR LA CALIDAD

AbastecimientoAbastecimientoConseguir materiales y Conseguir materiales y componentes de calidad.componentes de calidad.

Diseño del procesoDiseño del procesoTiene a su cargo el desarrollo del Tiene a su cargo el desarrollo del proceso y procedimientos,es proceso y procedimientos,es necesaria para prever problemas necesaria para prever problemas con las especificaciones .con las especificaciones .

ProducciónProducción

Fabricar productos de Fabricar productos de calidad.calidad.

Inspección y pruebaInspección y prueba

Calificar la calidad de lo que Calificar la calidad de lo que se compra y se fabrica.se compra y se fabrica.

RESPONSABILIDAD POR LA CALIDADRESPONSABILIDAD POR LA CALIDAD

Empaque y almacenamientoEmpaque y almacenamiento

Es responsable de preservar yEs responsable de preservar y proteger la calidad del producto.proteger la calidad del producto.

Servicio al productoServicio al producto

Ofrecer al cliente medios que le permitan Ofrecer al cliente medios que le permitan obtener el optimo funcionamiento de un obtener el optimo funcionamiento de un producto durante su vida esperada.producto durante su vida esperada.

RESPONSABILIDAD POR LA CALIDADRESPONSABILIDAD POR LA CALIDAD

RESPONSABILIDAD POR LA CALIDADRESPONSABILIDAD POR LA CALIDAD

ClienteCliente

Es el usuario del producto y Es el usuario del producto y motivo demotivo dela producción,se espera que la producción,se espera que cumpla todas sus expectativas. cumpla todas sus expectativas.

Garantía de calidadGarantía de calidad

-No tiene responsabilidad -No tiene responsabilidad directadirecta por la calidad.por la calidad.-Tiene responsabilidad directa Tiene responsabilidad directa enen la evaluación continua de la la evaluación continua de la efectividad del sistema de efectividad del sistema de calidad.calidad.

UN MAL CONTROL DE CALIDADUN MAL CONTROL DE CALIDAD

• CARACTERISTICAS DE CALIDAD CARACTERISTICAS DE CALIDAD REALES Y SUSTITUTASREALES Y SUSTITUTAS

• COMO SE EXPRESA LA COMO SE EXPRESA LA CALIDADCALIDAD

CARACTERISTICAS DE CALIDADCARACTERISTICAS DE CALIDAD REALES Y SUSTITUTASREALES Y SUSTITUTAS

SUSTITUTASSUSTITUTAS REQUISITOS QUE FIJAN LAS NORMAS PARA REQUISITOS QUE FIJAN LAS NORMAS PARA

ESTABLECER LA CALIDAD DE LOS ESTABLECER LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS.PRODUCTOS.

CONDICIONES NECESARIAS PARA ALCANZAR CONDICIONES NECESARIAS PARA ALCANZAR LA CALIDAD REALLA CALIDAD REAL

REALESREALES FUNCIONES O CAPACIDADES DEL PRODUCTO.FUNCIONES O CAPACIDADES DEL PRODUCTO.

DEBE EXPRESARSE EN LENGUAJE DEBE EXPRESARSE EN LENGUAJE COMPRENSIBLE PARA EL CONSUMIDORCOMPRENSIBLE PARA EL CONSUMIDOR

Es una representación gráfica que Es una representación gráfica que permite relacionarpermite relacionar

un problema con sus posibles un problema con sus posibles causas.causas.

Facilita la selección de las causas de Facilita la selección de las causas de mayor influenciamayor influencia

y ayuda a adoptar medidas y ayuda a adoptar medidas correctivascorrectivas

¿Cómo se usa?¿Cómo se usa?

Regla de oro: ¿Por qué?Regla de oro: ¿Por qué?

1.- Definir el problema, es decir, el 1.- Definir el problema, es decir, el efectoefecto

DIAGRAMA DE CAUSA-FECTODIAGRAMA DE CAUSA-FECTO

EFECTO

CARACTERISTICAS DE CALIDAD CARACTERISTICAS DE CALIDAD REALES Y SUSTITUTASREALES Y SUSTITUTAS

No se rompe en la prensa rotativa

Resistencia a Resistencia a la tensiónla tensión

AnchoAnchoEspesorEspesor

ColorColor Forma de Forma de enrollarseenrollarse

Características de Características de Calidad SustitutaCalidad Sustituta

CaracterísticCaracterísticas de as de

Calidad Calidad RealesReales

CARACTERISTICAS DE CALIDAD CARACTERISTICAS DE CALIDAD REALES Y SUSTITUTASREALES Y SUSTITUTAS

PROCEDIMIENTO PARA ASEGURAR LA CALIDADPROCEDIMIENTO PARA ASEGURAR LA CALIDAD

MEDICIÓN. DETERMINAR LAS MEDICIÓN. DETERMINAR LAS CARACTERISTICAS DE CALIDAD REALES. CARACTERISTICAS DE CALIDAD REALES.

FIJAR LAS NORMAS DE CALIDAD PARA EL FIJAR LAS NORMAS DE CALIDAD PARA EL PRODUCTO.PRODUCTO.

ESTABLECER LA RELACION ENTRE REALES Y ESTABLECER LA RELACION ENTRE REALES Y SUSTITUTAS MEDIANTE ESTADISTICA Y SUSTITUTAS MEDIANTE ESTADISTICA Y ANALISIS DE CALIDADANALISIS DE CALIDAD

CARACTERISTICAS DE CALIDAD CARACTERISTICAS DE CALIDAD REALES Y SUSTITUTASREALES Y SUSTITUTAS

PASOS PARA LA APLICACIÓN DEL CONTROL DE PASOS PARA LA APLICACIÓN DEL CONTROL DE CALIDADCALIDAD

ENTENDER LAS CARACTERISTICAS DE ENTENDER LAS CARACTERISTICAS DE CALIDAD REALES.CALIDAD REALES.

FIJAR METODOS PARA MEDIRLAS Y FIJAR METODOS PARA MEDIRLAS Y PROBARLAS. PROBARLAS.

DESCUBRIR CARACTERISTICAS DE CALIDAD DESCUBRIR CARACTERISTICAS DE CALIDAD SUSTITUTAS Y RELACIONARLAS CON LAS DE SUSTITUTAS Y RELACIONARLAS CON LAS DE CALIDAD REALESCALIDAD REALES

¿COMO SE EXPRESA LA¿COMO SE EXPRESA LA CALIDAD?CALIDAD?

DETERMINAR LA UNIDAD DE GARANTIADETERMINAR LA UNIDAD DE GARANTIA

UNIDADES DE PRODUCTOSUNIDADES DE PRODUCTOS UNIDADES DE MEDIDAUNIDADES DE MEDIDA

• DETERMINAR EL METODO DE DETERMINAR EL METODO DE MEDICIONMEDICION

– PROCEDIMIENTOS FISICOS O QUIMICOSPROCEDIMIENTOS FISICOS O QUIMICOS– PRUEBA SENSORIAL ( FÍSICO PRUEBA SENSORIAL ( FÍSICO

ORGANOLÉPTICO)ORGANOLÉPTICO)

¿COMO SE EXPRESA LA ¿COMO SE EXPRESA LA CALIDAD?CALIDAD?

DETERMINAR LA IMPORTANCIA RELATIVA DETERMINAR LA IMPORTANCIA RELATIVA DE LAS CARACTERISTICAS DE CALIDADDE LAS CARACTERISTICAS DE CALIDAD

DEFECTO CRITICODEFECTO CRITICO DEFECTO GRANDEDEFECTO GRANDE DEFECTO MENORDEFECTO MENOR

• LLEGAR A UN CONSENSO SOBRE LLEGAR A UN CONSENSO SOBRE DEFECTOS Y FALLASDEFECTOS Y FALLAS

– CONSULTASCONSULTAS– FIJAR LIMITESFIJAR LIMITES

¿COMO SE EXPRESA LA ¿COMO SE EXPRESA LA CALIDAD?CALIDAD?

REVELAR LOS DEFECTOS LATENTESREVELAR LOS DEFECTOS LATENTES ARTICULOS BUENOSARTICULOS BUENOS ARTICULOS DEFECTUOSOSARTICULOS DEFECTUOSOS

ARTICULOS CORREGIDOSARTICULOS CORREGIDOS ARTICULOS AJUSTADOSARTICULOS AJUSTADOS

• OBSERVAR LA CALIDAD OBSERVAR LA CALIDAD ESTADISTICAMENTEESTADISTICAMENTE

– CALIDAD EN GRUPOS DE DOCENAS O CALIDAD EN GRUPOS DE DOCENAS O CENTENAS DE PIEZASCENTENAS DE PIEZAS

– DISTRIBUCION ESTADISTICA DENTRO DE DISTRIBUCION ESTADISTICA DENTRO DE LOS LOTESLOS LOTES

¿COMO SE EXPRESA LA ¿COMO SE EXPRESA LA CALIDAD?CALIDAD?

““CALIDAD DEL DISEÑO” y “CALIDAD CALIDAD DEL DISEÑO” y “CALIDAD DE DE

ACEPTACIONACEPTACION””

CALIDAD OBJETIVO.CALIDAD OBJETIVO.

CALIDAD COMPATIBLE.CALIDAD COMPATIBLE.

ARTICULOS DE CALIDAD A BAJO COSTO.ARTICULOS DE CALIDAD A BAJO COSTO.

La Garantía de CalidadLa Garantía de Calidad

Conjunto de procedimientos documentados Conjunto de procedimientos documentados necesarios para implantar la gestión de calidad, necesarios para implantar la gestión de calidad, partiendo de una estructura organizativa y de partiendo de una estructura organizativa y de recursos determinados.recursos determinados.

Debe funcionar de forma que Debe funcionar de forma que genere la confianza genere la confianza necesaria necesaria en los servicios que realmente satisfacen en los servicios que realmente satisfacen las necesidades y expectativas del cliente, las necesidades y expectativas del cliente, haciendo más énfasis en la prevención de los haciendo más énfasis en la prevención de los problemas que en su detección después de problemas que en su detección después de producirse.producirse.

La Garantía de CalidadLa Garantía de Calidad

La Garantía de calidad es La Garantía de calidad es asegurar la asegurar la calidad calidad de un producto, de modo que el de un producto, de modo que el cliente pueda comprarlo con confianza cliente pueda comprarlo con confianza y utilizarlo a largo tiempo con y utilizarlo a largo tiempo con satisfacción.satisfacción.

La Garantía de calidadLa Garantía de calidad Para dar una verdadera garantía de Para dar una verdadera garantía de

calidad, los altos ejecutivos deben fijarcalidad, los altos ejecutivos deben fijar políticas políticas firmes en investigación, firmes en investigación, planificación, diseño, manufactura, planificación, diseño, manufactura, ventas y servicio; también deben llegar ventas y servicio; también deben llegar hasta los proveedores y hasta los hasta los proveedores y hasta los sistemas de distribuciónsistemas de distribución

ConsideracionesConsideraciones

La empresa debe garantizar una calidad La empresa debe garantizar una calidad acorde con los requisitos de los consumidores. acorde con los requisitos de los consumidores.

Todo articulo despachado al exterior deberá Todo articulo despachado al exterior deberá satisfacer las exigencias de los compradores satisfacer las exigencias de los compradores extranjeros. extranjeros.

Los altos ejecutivos deberán reconocer la Los altos ejecutivos deberán reconocer la importancia de la garantía de calidad y importancia de la garantía de calidad y asegurar que toda la empresa dé el máximo asegurar que toda la empresa dé el máximo para alcanzar esta meta común.para alcanzar esta meta común.

Principios de la Garantía de Principios de la Garantía de CalidadCalidad

La responsabilidad por la garantía de calidad La responsabilidad por la garantía de calidad recae en el recae en el fabricante fabricante y este debe satisfacer y este debe satisfacer a sus clientes con la calidad de los artículos a sus clientes con la calidad de los artículos que produce.que produce.

La responsabilidad por la garantía recae La responsabilidad por la garantía recae sobre el sobre el proveedorproveedor si el articulo se fabrica si el articulo se fabrica mediante un esfuerzo conjunto. mediante un esfuerzo conjunto.

Principios de la Principios de la Garantía de CalidadGarantía de Calidad

La responsabilidad por la garantía La responsabilidad por la garantía dentro de una empresa corresponde dentro de una empresa corresponde a las divisiones de a las divisiones de diseño ydiseño y manufacturamanufactura, y no a la inspección., y no a la inspección.

Finalmente, todas las áreas de la empresa Finalmente, todas las áreas de la empresa son responsables por la garantía de son responsables por la garantía de calidad. Está cultura de calidad permite calidad. Está cultura de calidad permite mejorar la satisfacción de los clientes.mejorar la satisfacción de los clientes.

Adelantos en los métodos Adelantos en los métodos de Garantía de Calidadde Garantía de Calidad

La Garantía de calidad japonesa cumplió las La Garantía de calidad japonesa cumplió las siguientes etapas:siguientes etapas:

Garantía de calidad orientada hacia la Garantía de calidad orientada hacia la inspeccióninspección..

Garantía de calidad orientada hacia el Garantía de calidad orientada hacia el proceso.proceso.

Garantía de calidad con énfasis en el Garantía de calidad con énfasis en el desarrollo de desarrollo de nuevos productos.nuevos productos.

Garantía de calidad orientada Garantía de calidad orientada hacia la inspecciónhacia la inspección

La existencia de los inspectores, se debe al La existencia de los inspectores, se debe al concepto erróneo de suponer de que el concepto erróneo de suponer de que el hombre es malo por naturaleza. hombre es malo por naturaleza.

Si adoptamos la doctrina de que el hombre Si adoptamos la doctrina de que el hombre es bueno por naturaleza y por tanto es bueno por naturaleza y por tanto educamos bien a la división de manufactura educamos bien a la división de manufactura con buena preparación y capacitación, ellos con buena preparación y capacitación, ellos controlaran sus propios procesos e controlaran sus propios procesos e inspeccionaran sus propios productos antes inspeccionaran sus propios productos antes de enviarlos al siguiente proceso. esto de enviarlos al siguiente proceso. esto garantiza la calidad.garantiza la calidad.

Garantía de calidad orientada Garantía de calidad orientada hacia la inspecciónhacia la inspección

En cambio, cuando se cuenta con un En cambio, cuando se cuenta con un inspector, este puede hallar defectos en el inspector, este puede hallar defectos en el cualquier parte del proceso de producción, la cualquier parte del proceso de producción, la única acción que puede tomar el fabricante es única acción que puede tomar el fabricante es efectuar ajustes, corregir el producto o efectuar ajustes, corregir el producto o desecharlo. en cualquier caso la desecharlo. en cualquier caso la productividad sufre y el costo aumenta; y productividad sufre y el costo aumenta; y esto es todo lo contrario de una garantía de esto es todo lo contrario de una garantía de calidad.calidad.

Garantía de calidad Garantía de calidad orientada hacia el procesoorientada hacia el proceso

La calidad debe incorporarse dentro La calidad debe incorporarse dentro de de cada procesocada proceso, asegurándose del , asegurándose del buen funcionamiento de cada uno de buen funcionamiento de cada uno de estos.estos.

No sólo se debe depender de las No sólo se debe depender de las divisiones de inspección, sino, divisiones de inspección, sino, todos todos los empleadoslos empleados, desde los más altos , desde los más altos ejecutivos hasta los trabajadores de ejecutivos hasta los trabajadores de línea tienen que participar.línea tienen que participar.

Garantía de calidad Garantía de calidad orientada hacia el procesoorientada hacia el proceso

El control del proceso tiene sus límites, El control del proceso tiene sus límites, sino está conectado con el proceso de sino está conectado con el proceso de diseño del producto o selección de diseño del producto o selección de materiales, pueden presentarse materiales, pueden presentarse problemas de emergencia; por lo cual, problemas de emergencia; por lo cual, es indispensable que la garantía de es indispensable que la garantía de calidad comience en la etapa del calidad comience en la etapa del desarrollo de nuevos productos.desarrollo de nuevos productos.

Garantía de calidad con énfasis en Garantía de calidad con énfasis en el desarrollo de nuevos productosel desarrollo de nuevos productos

Si no se efectúa una buena garantía de Si no se efectúa una buena garantía de calidad durante la etapa de calidad durante la etapa de desarrollodesarrollo de un de un nuevo producto, la garantía que se logre no nuevo producto, la garantía que se logre no podrá ser adecuada.podrá ser adecuada.

Si una compañía fracasa en el desarrollo de Si una compañía fracasa en el desarrollo de un nuevo producto, es una compañía en un nuevo producto, es una compañía en peligro de quiebra. El desarrollo de nuevos peligro de quiebra. El desarrollo de nuevos productos debe ser el asunto de mayor interés productos debe ser el asunto de mayor interés para la empresa.para la empresa.

Si se efectúa la garantía de calidad en el Si se efectúa la garantía de calidad en el desarrollo de nuevos productos, todas las desarrollo de nuevos productos, todas las divisiones de la empresa podrán efectuar el divisiones de la empresa podrán efectuar el control y garantía de calidad.control y garantía de calidad.

CONTROL TOTAL DE LA CONTROL TOTAL DE LA CALIDADCALIDAD

El concepto de El concepto de ““Control Control Total de CalidadTotal de Calidad”” fue fue originado por el Dr. originado por el Dr. Armand V. Feigenbaum, Armand V. Feigenbaum, quien sirvió en los años 50 quien sirvió en los años 50 como gerente de control como gerente de control de calidad y gerente de de calidad y gerente de operaciones fabriles y operaciones fabriles y control de calidad en la control de calidad en la sede de la General Electric sede de la General Electric en Nueva York.en Nueva York.

Según Feigenbaum, el control total de calidad Según Feigenbaum, el control total de calidad puede definirse como “puede definirse como “Un sistema eficaz para Un sistema eficaz para integrar los esfuerzos en materia deintegrar los esfuerzos en materia de desarrollo desarrollo de calidad, mantenimiento de calidad y de calidad, mantenimiento de calidad y mejoramiento de calidad realizados por los mejoramiento de calidad realizados por los diversos grupos en una organización, de modo diversos grupos en una organización, de modo que sea posible producir bienes y servicios a que sea posible producir bienes y servicios a los niveles más económicos y que sean los niveles más económicos y que sean compatibles con la plena satisfacción de los compatibles con la plena satisfacción de los clientes.clientes.

CONTROL TOTAL DE LA CALIDADCONTROL TOTAL DE LA CALIDAD

CONTROL TOTAL DE LA CALIDADCONTROL TOTAL DE LA CALIDAD

Participación de todas las Participación de todas las divisiones:divisiones:El El CTCCTC exige la exige la

participación de todas las participación de todas las divisiones.divisiones.

Esto significa que todo Esto significa que todo individuo en cada individuo en cada división división de la empresa deberá de la empresa deberá estudiar, practicar y estudiar, practicar y participar en el control participar en el control de calidad.de calidad.

CONTROL TOTAL DE LA CALIDADCONTROL TOTAL DE LA CALIDAD

Participación de todos los Participación de todos los Empleados :Empleados :

En un principio la participación total incluía En un principio la participación total incluía únicamente al presidente de la empresa, los únicamente al presidente de la empresa, los directores, gerentes de nivel medio, directores, gerentes de nivel medio, trabajadores de línea y vendedores.trabajadores de línea y vendedores.Pero en años recientes la definición se ha Pero en años recientes la definición se ha ampliado para abarcar a los subcontratistas, ampliado para abarcar a los subcontratistas, distribuidores y a las filiales.distribuidores y a las filiales.

CONTROL TOTAL DE LA CALIDADCONTROL TOTAL DE LA CALIDAD

Control de Calidad Integrado :Control de Calidad Integrado :Esto es fomentar el control de costos (de utilidades y precios). Si no se conoce el costo, no se pueden hacer diseños ni planificación de calidad.

El control de cantidades (volumen de producción,

ventas y Existencias) si éstas no se conocen con

exactitud, se desconocerá la tasa de defectos y la de correcciones.

CONTROL TOTAL DE LA CALIDADCONTROL TOTAL DE LA CALIDAD

Control de Calidad Integrado :Control de Calidad Integrado :

El control de fechas de entrega. De igual manera, si el porcentaje de defectos varía mucho no se podrá hacer un Control de producción ni de las fechas de entrega.

CONTROL TOTAL DE LA CALIDADCONTROL TOTAL DE LA CALIDAD

CC desarrollode nuevosproductos

Garantíacalidad

Calidad decontroles

Control (P H V A)P = PlanearH = HacerV = VerificarA = Actuar

Circulo de calidad

VENTAJAS DEL CONTROL TOTAL VENTAJAS DEL CONTROL TOTAL DE LA CALIDADDE LA CALIDAD

• Para que nuestra compañía esté a prueba Para que nuestra compañía esté a prueba de lasde las recesiones, con verdaderas capacidades recesiones, con verdaderas capacidades tecnológicas y de ventas.tecnológicas y de ventas.

• Para asegurar utilidades destinadas al Para asegurar utilidades destinadas al beneficio beneficio de nuestros empleados y para asegurar la de nuestros empleados y para asegurar la calidad,calidad, cantidad y costo a fin de ganar la confianza cantidad y costo a fin de ganar la confianza de de nuestros clientes.nuestros clientes.

VENTAJAS DEL CONTROL TOTAL VENTAJAS DEL CONTROL TOTAL DE LA CALIDADDE LA CALIDAD

Para establecer una empresa cuya salud y Para establecer una empresa cuya salud y carácter Corporativo sean competitivos y carácter Corporativo sean competitivos y viables dentro de cualquier cambio en el viables dentro de cualquier cambio en el medio comercial.medio comercial.

VENTAJAS DEL CONTROL TOTAL VENTAJAS DEL CONTROL TOTAL DE LA CALIDADDE LA CALIDAD

Establecer un sistema administrativo que Establecer un sistema administrativo que asegure utilidades en momentos de asegure utilidades en momentos de crecimiento lento y que pueda afrontar crecimiento lento y que pueda afrontar diversas dificultades.diversas dificultades.

Mostrar respeto por la humanidad, cuidar los Mostrar respeto por la humanidad, cuidar los recursos Humanos considerar la felicidad de recursos Humanos considerar la felicidad de los empleados, suministrar lugares de trabajo los empleados, suministrar lugares de trabajo agradables.agradables.

POLITICAS DE CALIDAD “BACKUS & POLITICAS DE CALIDAD “BACKUS & JOHNSTON S.A.A.”JOHNSTON S.A.A.”

CALIDAD SIGNIFICA: “Proveer a nuestros clientes de productos y servicios que los satisfagan totalmente, e incluso superen sus requerimientos, al mas bajo costo posible”.

EL ASEGURAMIENTO Y MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS SON PERMANENTES OBJETIVOS QUE ORIENTAN LAS DECISIONES DE LA CORPORACION Y DE LAS EMPRESAS QUE LA COMPONEN.

EJEMPLO DE CALIDAD TOTAL EN UNA EMPRESA PERUANA

EN LA PRACTICA PERMANENTE :

INTEGRAMOS A NUESTROS CLIENTES, NUESTROS RECURSOS HUMANOS Y NUESTROS PROVEEDORES

DEFINIMOS NUESTRA ORIENTACION A LA MEJORA PERMANENTE, ATACANDO LAS CAUSAS RAICES DE LOS PROBLEMAS Y TOMANDO DECISIONES EN BASE A HECHOS Y DATOS

REAFIRMAMOS EL COMPROMISO GERENCIAL HASTA LA CALIDAD

EJEMPLO DE CALIDAD TOTAL EN UNA EMPRESA PERUANA

EJEMPLO DE CALIDAD TOTAL EN UNA EMPRESA PERUANA

LOS 7 PRINCIPIOS DE CALIDAD TOTAL BACKUSLOS 7 PRINCIPIOS DE CALIDAD TOTAL BACKUS

1. EL CLIENTE ES EL GUIA DEL NEGOCIO.

2. EL RECURSO HUMANO ES EL CAPITAL FUNDAMENTAL DE LA EMPRESA.

3. LOS PROVEEDORES DEBEN SER VISTOS COMO PARTE INTEGRANTE DE NUESTRO SISTEMA DE TRABAJO.

4. TODO PUEDE Y DEBE SER MEJORADO CONTINUAMENTE

5. ATACAR LAS CAUSAS EN SU RAIZ.

6. LAS DECISIONES DEBEN SER TOMADAS EN BASE A HECHOS Y DATOS ANALIZADOS ESTADISTICAMENTE.

7. LOS GERENTES Y JEFES DEBEN SER LIDERES, MAESTROS Y MODELOS.

EJEMPLO DE CALIDAD TOTAL EN UNA EMPRESA PERUANA

OBJETIVOS DE CALIDAD BACKUS 2,000OBJETIVOS DE CALIDAD BACKUS 2,000

OBTENER LOS 700 PUNTOS EN EL MODELO MODELO DE GESTION BACKUS

MANTENER LA RENTABILIDAD DEL NEGOCIO

OPTIMIZAR LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE LA EMPRESA

IMPLANTAR EL SISTEMA GUIA

EJEMPLO DE CALIDAD TOTAL EN UNA EMPRESA PERUANA

Situación inicial

Nivel de Excelencia

Año

1

Año

3

Año

n

Calidad de Gestión

Tiempo

Modelo de Gestión 1,000 Puntos. (ECM)

PMCT

Plan de Gestión

Plan de Gestión

Año

2

Situación Inicial

EJEMPLO DE CALIDAD TOTAL EN UNA EMPRESA PERUANA

Plan Estratégico

•Misión

•Visión

•Objetivos Estratégicos(3 Años)

•Estrategias

•Proyectos Estratégicos

Plan de Calidad

•Objetivos anuales

•Proyectos y Actividades de Mejora e Innovación Menores

Plan Operacional

•Proyecciones Operacionales y Económico – Financieras

anuales

•Presupuestos de Gastos e Inversiones

EJEMPLO DE CALIDAD TOTAL EN UNA EMPRESA PERUANA

1. Liderazgo

(110 Pts.)

3. Focalización en el mercado y los clientes

(80 Pts.)

7. Resultados Obtenidos en el Negocio

(450 Pts.)

2. Planificación Estrategia y

Despliegue de Objetivos

(80 Pts.)

4. Información e Indicadores

(80 Pts.)

5. Desarrollo del Recurso Humano y la

Organización

(100 Pts.)

6. Gestión de Procesos Claves y

de Soporte

(100 Pts.)

ConclusionesConclusiones

La calidad finalmente es una inversión, La calidad finalmente es una inversión, probablemente la mejor del mundo.probablemente la mejor del mundo.

Actualmente las empresas necesitan ser Actualmente las empresas necesitan ser competitivas y uno de los principales competitivas y uno de los principales factores que hoy determina la factores que hoy determina la competitividad, es la calidad. competitividad, es la calidad.

ConclusionesConclusiones

Para lograr la calidad en nuestra organización Para lograr la calidad en nuestra organización y en nuestros productos a precios y en nuestros productos a precios competitivos, debemos eliminar los costos de competitivos, debemos eliminar los costos de la no calidad en nuestras empresas.la no calidad en nuestras empresas.

La calidad se logra únicamente invirtiendo en La calidad se logra únicamente invirtiendo en calidad, pero no sólo dinero, si no también, calidad, pero no sólo dinero, si no también, mucho esfuerzo y dedicación.mucho esfuerzo y dedicación.

La calidad será una condición necesaria para La calidad será una condición necesaria para competir en el siglo XXI.competir en el siglo XXI.