Calidad y normas10

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/9/2019 Calidad y normas10

    1/10

    DISEO Y CREATIVIDAD III | 2010

    Calidad y normas

    Bibliografa

    Una introduccin a ISO 9000:2000Centro de Comercio Internacional UNCTAD/OMC

    Calidad total versus ISO 9000: Dos alternativas para unmismo objetivoMara del Mar Fuentes Fuentes / Universidad de Granada

  • 8/9/2019 Calidad y normas10

    2/10

    Calidad total

    Calidad

    Conjunto de propiedades y caractersticas de un

    producto o servicio que confiere la aptitud para

    satisfacer las necesidades explcitas o implcitaspreestablecidas. La forma de medirla est en funcin

    del grado en que satisfacen el producto y/o servicio

    los requerimientos de los clientes.

  • 8/9/2019 Calidad y normas10

    3/10

    Evolucin hacia la calidad total

    Labores de inspeccin y controlSoporte tcnico: estadstica

    SGC (Sistema de Gestin de la Calidad)Sistema de gestin que seencarga de los procesos querealiza la organizacin y permite

    la obtencin de beneficios paralas partes involucradas: clientes-empresa-usuarios en formasostenida

    Promueve la mejora continua y lainnovacin en todos los procesosde la organizacin, alentando elliderazgo, la motivacin personal,

    la disminucin de costos, laparticipacin de la mercadotecnia,atendiendo requerimientos deseguridad, ambientales ysociales.

    Calidad centrada en evitar que seprodujeran fallas en los procesosde fabricacin

    Ayer

    Hoy

  • 8/9/2019 Calidad y normas10

    4/10

    Normas Tcnicas

    Las normas tcnicas definen a un nmero mnimo

    de exigencias en las caractersticas y calidad de los

    productos o servicios, para que sean aceptables

    en el comercio internacional, con lo que se evita

    as, cualquier interpretacin subjetiva sobre losmtodos usados en la produccin de bienes y

    servicios, as como los criterios con que se sustenta

    el sistema de administracin de calidad de la

    empresa.

  • 8/9/2019 Calidad y normas10

    5/10

  • 8/9/2019 Calidad y normas10

    6/10

    Principio de gestin

    La ISO 9000 se basa en 8 principios de gestin

    Enfoque al cliente. Resultado: cumplir requerimientosde los clientes y esfuerzo por superarlo

    Liderazgo. Crear un ambiente interno con personasinvolucradas.

    Participacin del personal. Enfoque basado en procesos. Resultado: mejorar la

    eficiencia para obtener los resultados esperados

    Enfoque de sistema para la gestin. Resultado: mejorarla eficacia por medio de la identificacin, comprensiny gestin de procesos interrelacionados.

    Mejora continua. Objetivo permanente de la organizacin.

    Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones,basado en el anlisis de datos e informacin

    Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor,basado en la comprensin de su interdependencia.

  • 8/9/2019 Calidad y normas10

    7/10

    En qu consiste?Costos

    Costos directos

    Contratacin de formadores oconsultores

    Envo de personal para recibirformacin externa

    Adquisicin de las normas nacionalese internacionales pertinentes de la

    familia ISO 9000, libros,publicaciones, etc.

    Adquisicin de equipos adicionales,instrumentos y otros recursos queidentifique la compaa.

    Costos indirectos

    Tiempo empleado por la direccin ydems personal, para el desarrollodel sistema

    Reorganizacin de los procesos

    Costos de calibracin externa de losequipos.

    Organizacin de la formacin interna

    Tiempo gastado por los auditoresinternos para las auditoras internasperidicas

    Acciones correctivas (incluye

    actualizacin de manuales yprocedimientos de ser necesario)

    Gastos en digitacin de documentos,papelera, etc. para la preparacinde manuales y documentacin deprocesos, etc.

  • 8/9/2019 Calidad y normas10

    8/10

    En qu consiste?Beneficios

    Beneficios internos

    Enfoque mejorado hacia el cliente yorientacin de los procesos dentrode la organizacin

    Mayor compromiso de la direcciny mejor toma de decisiones

    Condiciones de trabajo mejoradaspara los empleados

    Aumento de motivacin por parte delos empleados

    Costo reducido de fallas internas(menos reprocesos y rechazoas,etc.) y fallas externas (menosdevoluciones, reemplazos, etc.)

    La mejora continua del sistema degesin de la calidad

    Beneficios externos

    Clientes confan ms en productosque cumplen requisitos. Estoredunda en mayor satisfaccin delcliente

    Una mejor imagen de la empresa

    Publicidad ms agresiva. Clientespueden estar informados de los

    beneficios de realizar negocio conuna empresa que maneja la calidadde sus productos

    Ms confianza en que los productosde la empresa cumplen los requisitosreglamentarios.

  • 8/9/2019 Calidad y normas10

    9/10

    Implementacin de un sistema de calidad

    1. Evaluar la necesidad y metas de la organizacin

    con relacin a la implementacin de un SGC

    2. Obtener informacin acerca de la familia ISO 9000

    3. Nombrar un consultor, de ser necesario

    4. Toma de cociencia y formacin

    5. Realizar el anlisis de brechas

    6. Procesos de realizacin del producto

    7. Suministrar el personal

    8. Elaborar el cronograma

    9. Redactar su Manual de Calidad10. Realizacin de auditoras internas

    11. Solicitud de certificacin

    12. Realizacin de evaluaciones peridicas

  • 8/9/2019 Calidad y normas10

    10/10

    A modo de conclusin

    Cambio de paradigma, los nuevos estudios apuntan a quela ventaja competitiva de una empresa est fuertemente

    influida por los recursos (fsicos, tecnolgicos, humanos

    y organizativos) y las capacidades (conocimientos y

    habilidades) que la misma posee.

    La reputacin de la empresa y los productos, las habilidades

    de los empleados, la cultura, el servicio al cliente y la

    colaboracin con los proveedores son algunos de los

    recursos que influyen en el xito empresarial. Desde este

    punto de vista juega un rol importante la capacidad de losdirectivos de las empresas para desarrollar habilidades

    distintivas y plantear estrategias y estructuras organizativas

    acordes a dichas variables.