Callejon Delos Milagros

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Análisis de la película El callejón de los milagros

Citation preview

Anlisis de la pelcula El callejn de los milagros.

Datos Generales: Ttulo: El callejn de los milagros Gnero: Drama urbano Director: Jorge Fons Ao en que se film: 1995

Ttulo: El ttulo de la pelcula se da ya que los negocios y el barrio en donde viven los personajes, est ubicado en la calle de los milagros. De ah en fuera no tiene relacin con la historia, puesto que no sucede ningn milagro, al contrario, slo tienen problemas.

Que: El callejn de los milagros es una adaptacin de una novela escrita por Naguib Mahfuz en 1947. La pelcula se enfoca en una vecindad de la Ciudad de Mxico durante 1995. Esta pelcula comienza en un bar llamado Los Reyes Antiguos ubicado en el callejn de los milagros, en este bar es costumbre de esos tiempos jugar juegos de mesa como domin y damas chinas, sin embargo se puede apreciar el folklore mexicano debido a que cada vez que se coloca una ficha se agrega un juego de palabras alusivo a la ficha pero con un doble sentido. La historia comienza con Rutilio, quien es dueo del bar y al cual sus amigos se refieren como Don Ru, este personaje tiene una familia conformada por su esposa, Eusebia, dos hijas que ya estn casadas y su hijo, Chava, el cual es el dolor de cabeza de Rutilio, a pesar de que a veces lo golpea, le tiene un gran amor debido a que es su nico hijo varn.Despus de un larga jornada de trabajo en el bar junto a su ayudante Gicho, Don Ru llega a su casa y su esposa lo espera con una maravillosa cena debido a que es su treintavo aniversario, en cambio Rutilio ni se acuerda ni le importa, simplemente est hambriento y cansado de su esposa, por lo que termina haciendo lo que su esposa quiere a regaadientes. A la maana siguiente, gracias a que Chava se encarga del bar, Don Ru decide darse un tiempo para el mismo y se dirige a la esttica y posteriormente pasa a una tienda a escoger ropa, para su sorpresa se encuentra con un muchacho joven y apuesto por lo que termina comprando unos calcetines y unas trusas escogidas personalmente por el apuesto joven. Tan impresionado qued Rutilio que decide buscar a ese joven y presentarse de una forma apropiada y al mismo tiempo conocerlo un poco ms. Jaime Paredes es el nombre del joven, no obstante sus amigos lo llaman Jimmy. Tiempo despus Jimmy decide visitar el bar de Rutilio y ambos la pasan de maravilla cada vez que estn juntos, pero Chava no puede evitar odiar a Jimmy y darse cuenta de lo que en realidad estaba pasando entre ellos. Con el paso de los das todos en el callejn saben acerca de la relacin de Rutilio y Jimmy, por lo que Eusebia decide acudir a un amigo de su esposo. Apodado el poeta, Ubaldo escucha las preocupaciones de Eusebia e intenta ayudarla, y decide hablar con Rutilio pero esto termina en una pelea y se le niega a Ubaldo la entrada al bar Los Reyes Antiguos. Debido a que la relacin sigue igual, Chava decide hacer algo por su cuenta y termina descalabrando a Jimmy en el bao, al ver esto, Rutilio quiere golpear a su hijo, para posteriormente mandarlo a la crcel. La historia contina pero esta vez se enfoca en Alma, quien es hija de Doa Catalina. Alma es una muchacha joven llena de esperanzas acerca del amor y de la vida, aunque le coquetea a su vecino llamado Abel. Desde el inicio de la pelcula Abel est profundamente enamorado de Alma, sin embargo Doa Cata le dice a su hija que no tiene sentido enamorarse de un pobre ya que sale igual. Abel tiene la esttica pero no es suficiente ya que convencida por lo que le dijo su mam Alma desea ms y Abel quiere drselo. Despus de unos das empiezan a salir pero con el acontecimiento de que Chava pudo haber matado a Jimmy, Abel decide ayudar e irse con su gran amigo Chava a probar su suerte a Estados Unidos, no obstante Alma es dejada con la promesa de que Abel regresar con mucho dinero y podrn casarse. Alma es cortejada por los hombres del callejn, pero el nico est en una posicin en que le puede dar todo y que quiere algo serio con ella es Don Fidel, quien le regala un juego de joyas provenientes de Pakistn que previamente Alma se haba probado, sin embargo estas joyas haban venido sin ninguna dedicatoria por lo que la mam de Alma, Doa Cata, cree que son para ella y asume que es una posible propuesta de matrimonio, con esto Catalina decide ver a Don Fidel para establecer los detalles finales y comprobar su sospecha, pero para sorpresa de Doa Cata hay una propuesta de matrimonio pero no para ella sino para su hija, decepcionada por el amor Catalina acepta la propuesta de Don Fidel y arreglan el matrimonio. Posteriormente durante una partida de domin con sus amigos, Don Fidel muere de un infarto dejando a Alma sola. Durante el funeral Alma conoce a un Jos Luis, que constantemente la sigue y al parecer es rico, lo que llama la atencin de Alma y decide aceptar su propuesta a una cita. Posteriormente esa cita da pie a otras citas donde Alma conoce lugares lujosos y espectaculares, pero en la ltima cita, Jos Luis decide llevarla a su casa donde solo le dice que vive en un pequeo apartamento y el resto es de sus amigos, a lo que una vez ah, curiosa por el ruido, Alma descubre que en realidad esa casa es un burdel y que el dueo es Jos Luis, enojada por el descubrimiento Alma regresa a su casa donde una carta de Abel espera a ser leda. En esa carta Abel le explica que ya no se encuentra trabajando en la penca sino que en una esttica donde al parecer ganar mucho dinero. Al siguiente da al anochecer Alma regresa a la casa de Jos Luis donde decide entregarse a l y quedarse en su burdel. La pelcula pasa a otro plano donde ahora se enfoca ms en Susana que al parecer es la duea del edificio y les cobra a todos la renta. Susana es una seora grande quien nunca ha encontrado el amor, cosa por lo cual est desesperada por encontrar un hombre. Susana ha tenido sueos en los que ve un hombre y decide ir con Doa Cata para que le diga su significado, sabiendo su suerte en el amor Catalina decide engaarla para evitar el mes de cobro por la renta, a lo que la lleva a sus sesiones de Tarot. Posteriormente se encuentra con Chava (tiempo antes de que l se fuera) y Susana empieza a creer que l es el hombre de sus sueos, con esto en mente (y despus de lo acontecido con Jimmy), Chava va a su casa desesperado porque necesita dinero para poder ir a Tijuana y de ah poder llegar a los Estados Unidos, Susana le da el dinero sin pedirle nada a cambio, a lo que Chava le responde con un gran beso, toma el dinero y simplemente se va. A la maana siguiente Gicho se encuentra en la casa de Don Ru arreglando las cuentas, al salir se tropieza en las escaleras accidentalmente con Susana, por lo que Gicho sale lastimado y Susana se ve obligada a ayudarlo. Una vez en su casa Susana lo cura pero al mismo tiempo empieza a coquetearle y posteriormente se encuentran bailando en el bar de Rutilio. Durante el baile Susana le pregunta si hay algo que no le guste de ella, a lo que Gicho responde que solo sus dientes, debido a este comentario Susana se arregla los dientes para despus poder casarse con Gicho. Con estos tres enfoques la historia se entrelaza y la pelcula pasa al plano final donde vemos el regreso de Chava, el cual ya se encuentra casado y tiene un hijo llamado como su padre, Rutilio. Chava les presenta a todos sus vecinos a su nueva familia y al parecer todos estn felices de que haya regresado, como era de esperarse su padre an se encuentra enojado por lo que le haba hecho a Jimmy y decide no aceptarlo en su casa. Con esto Susana se apiada de ellos y les ofrece el cuarto de Abel, que an sigue vaco, Rutilio hace visitas constantes a su abuela Eusebia y Don Ru parece no aceptarlo, pero al enterarse de que lleva su nombre, su duro corazn se ablanda y acepta a su nieto, Chava resentido por la bienvenida que le dio su padre decide irse a vivir a otro lugar con su esposa y su hijo, no obstante se encuentra a una vieja amiga de Alma, quien platicando con ella le dice del destino de esta. Horas despus Abel regresa con serenata para su amada Alma, pero su madre se ve obligada a decirle que no sabe nada de ella. Abel desesperado habla con Chava para que le ayude a encontrarla, a lo que Chava recuerda lo que la amiga de Alma le haba contado y lo lleva al burdel donde trabaja. Alma se lleva una gran sorpresa al ver que Abel se encuentra en ese lugar por lo que lo lleva a un lugar aparentemente seguro para que le pueda explicar los acontecimientos sucedidos desde su partida, no obstante son descubiertos por Jos Luis, quien termina ordenando que saquen a Chava y Abel de ese lugar. Enojado por la inesperable visita a Alma, Jos Luis la insulta y la golpea. Abel insatisfecho con lo que vio y sin poder olvidarse de su amada decide regresar al burdel y acabar con Jos Luis, sin embargo sin xito en su misin es apualado por Jos Luis y echado a la calle, donde muere en los brazos de Alma.

Quien: A) La historia es narrada por los mismos personajesB) Personajes: Don Rutilio: Es dueo de la cantina "Los Reyes Antiguos" en el callejn. Es un seor bajo de estatura, de tez morena y de edad avanzada. Es el claro ejemplo del machismo mexicano. Lleva casado 30 aos con su esposa Eusebia, al parecer est aburrido y decide probar nuevas experiencias con un muchacho llamado Jaime. Doa Eusebia: Es la esposa de Rutilio, con quien lleva tres dcadas casada. Sufre de maltrato fsico y verbal por parte de su esposo. Es robusta y alta, tiene tez blanca y ojos marrones, al parecer es ms joven que su esposo ya que no presenta muchos signos de envejecimiento. Chava: Es el tercer hijo del matrimonio entre Rutilio y Eusebia. Es alto de tez blanca y porta un arete en el lbulo izquierdo. Generalmente se queja de la actitud de su padre y desea escapar a Estados Unidos para ganar una gran fortuna. Jaime Paredes: Apodado por sus amigos como Jimmy, es el amante de Don Rutilio. Tiene una tez blanca y cabello negro, es alto y delgado. Trabaja en una tienda de ropa y vive con su madre. Alma: Es una hermosa joven de tez apionada y ojos cafs. Tiene una estatura media y el cabello negro y rizado. Est llena de esperanzas y ambiciones que terminan siendo su destruccin. Abel: Es un muchacho joven, de tez blanca y cabello negro. Su amor por Alma lo consume. Trabaja en la esttica y le gusta fumar marihuana. Jos Luis: Es el hombre que corteja a Alma para convertirla en una cortesana. Es un hombre rico, de mediana estatura y pelo rizado, coquetamente porta un bigote pequeo. Doa Catalina: Es la madre de Alma, lee el tarot a los vecinos. Tiene el cabello corto y rizado, es de estatura media y piel apionada. Doa Susana: Es la duea de la vecindad donde viven todos los habitantes de la historia. Soltera y con cabello gero, es de tez blanca y termina casndose con Gicho. Gicho: Es el ayudante de don Rutilio en su cantina. Se casa con Susana por inters, pero termina siendo descubierto y alejado de su lado. Es alto y de tez morena, con cabello color negro. Doctor Beltrn: Es un dentista tuerto que frecuenta el bar de don Rutilio. Est metido en asuntos sucios, junto a un vagabundo llamado Zacaras. Generalmente usa un sombrero, es de tez morena y cabello negro, tiene una estatura media. Zacaras: Es un vagabundo que cobra cuotas a quienes trabajan en su territorio. Tiene el cabello largo y sucio, su aspecto es descuidado, es de tez morena y de edad avanzada. Ubaldo: Apodado como "el poeta". Es el hombre ms culto del callejn, debido a que es dueo de una biblioteca. Se la pasa recitando versos, de Amado Nervo aunque tambin menciona a Sfocles y Dante. Su edad es avanzada y usa lentes, tiene a un pequeo gato a su cuidado. Don Fidel: Es un hombre de edad avanzada, dueo de una joyera. Padece de diabetes, de tez morena y estatura baja, es prometido de Alma sin embargo muere debido a un paro cardiaco. Flor: Es una mujer de edad media, duea de la carnicera del callejn. Tiene una estatura promedio. Macario: Es el esposo de Flor. Sufre maltrato por parte de su mujer. Tiene una estatura promedio y es de complexin robusta. Maru: Amiga de Alma, de complexin delgada y tez apionada.C) Personajes Principales: Alma Abel Chava Rutilio SusanaD) Personajes Secundarios Eusebia Gicho Jimmy Macario Zacaras Flor Doctor Beltrn Maru Doa Catalina Jos Luis Ubaldo Don Fidel

Cmo: La historia se desarrolla en base a un orden no lineal, se cuenta a travs de flashbacks con distintas perspectivas, reviviendo la historia de personajes claves para aclarar los hechos. Empieza con Don Rutilio, dentro de su historia se presenta a la mayora de los personajes y nos da el contexto de la situacin en la que se encuentran, su situacin econmica, sentimental y psicolgica en general. Posteriormente tenemos la perspectiva de la historia de Alma en donde ocurre el primer flashback, es el momento preciso donde ocurri la historia de Don Rutilio pero, desde la perspectiva de Alma, es en donde se desencadena las partes ms dramticas de la historia, dndole sentido a los hechos realizados por los dems personajes, principalmente revelando las relaciones que tienen entre s y sus personalidades para que, con el siguiente flashback que es el de la perspectiva de Susanita nos deje sin dudas acerca de los detalles de la historia y as el desenlace se vuelve un momento crucial de la historia, en el que se unen las tres perspectivas y todo cobra sentido.

La msica juega un papel importante dentro de la ambientacin de la pelcula, sin embargo no es un elemento que sobresalga dentro de la historia, ms bien slo da el ambiente adecuado a distintas escenas como por ejemplo, en la boda de Susanita, era elemental el toque de msica guapachosa mexicana, al igual que en los momentos de tensin y en lugares como el cabaret.

Cundo: La historia se desarrolla en la dcada de los 90s, y el tiempo dentro de la historia es parecido en los tres flashbacks, en los que explican unas semanas en la vida de los personajes, Rutilio, Alma y Susanita. La nica parte en la que avanza la historia fuera de estos flashback es el final, El regreso, en donde ya pasaron unos aos despus del primer da de en el que comienzan los flashbacks y las cosas finalmente empiezan a encajar.

Dnde: La historia se desarrolla en Mxico Distrito Federal. Los escenarios principales son: La plaza de Santo Domingo, El callejn Del Carmen y la calle de Belisario Domnguez.Las escenas del exterior de la casa de citas, fueron tomadas en la calle de Arqumedes en la Colonia Polanco.La clase social es baja, marginal, viven en vecindades y slo tienen oficios, no hay profesionistas dentro de la historia. En cuanto a los adinerados, son ricos porque son mafiosos no porque tengan carreras fructferas. Por qu: El propsito de la historia es retratar la vida en la ciudad desde distintas perspectivas que aunque todas las historias se entrelazan son muy distintas las situaciones de cada personaje. Mostrar al espectador la forma de vida de los barrios en el Distrito Federal y los problemas cotidianos de las personas que viven en ellos. Un mensaje de la pelcula puede ser el cmo muchas veces te obsesionar por tener algo y en lugar de ser bueno para ti termina perjudicando porque esto le pas a todos los personajes. Don Ru, buscando a la pasin termin perdiendo a su hijo y causando tensin entre ellos, Alma con su inters por salir adelante y dejar de vivir en el barrio termin prostituyndose y Susanita que slo quera casarse con el hombre perfecto termin casndose con alguien que slo estaba con ella por inters.

Conclusin: La pelcula tiene un desenlace muy corto en comparacin al resto de la pelcula. El tiempo que transcurre entre el regreso de Chava y Abel no es claro. Y aunque se sabe que sucede con muchos de los personajes, los desenlaces de las historias individuales no son claros. No es claro si Chava perdona a Don Ru por haberlo corrido de su casa, ni cuando Susanita se dio cuenta que Gicho le estaba robando. El desenlace de la historia de Alma es el ms claro de todos, aunque su destino despus de la muerte de Abel no es conocido sabemos que pas entre ellos dos. Al final de la pelcula se enfoca mucho en ellos y dejan de lado a los dems personajes, lo que a nuestro parecer hizo ver ms como personajes principales a Abel y Alma cuando no es as. Al final de la pelcula se puede decir que la mayor enseanza es que muchas veces lo que queremos no va a ser lo mejor y hay que aprender a ser paciente y saber reconocer nuestros errores. Todos los personajes por querer tener lo que ms anhelaban terminaron muy mal con su familia y hasta con ellos mismos.

Bibliografa:ITESM. "El callejn de los milagros. "Cine mexicano. 2003. ITESM. 17 de septiembre de 2015 http://cinemexicano.mty.itesm.mx/peliculas/callejon.html.