10
UNIDAD # 1 CALOR Y MECANISMOS DE TRANSFERNCIA Publicado en 14 marzo 2009 por FÍSICA CEFA 11° UNIDAD # 1: CALOR Y TRANSFERENCIA DEL CALOR GUÍA DE APRENDIZAJE # 1 Temas de la sesión: Calor y la medida del calor Ley cero (equilibrio térmico) Calor específico Transmisión del calor Objetivos: Definir e interpretar el concepto de calor y distinguirlo de la temperatura. Identificar el calor como energía transferida de un cuerpo a otro que se encuentran a diferentes temperaturas. Identificar las formas de transmisión del calor Actividades. 1. Actividad de exploración de ideas. En este momento de la clase se plantearán problemas referentes al tema, los cuales serán resueltos en grupos a partir de los conocimientos cotidianos de l@s estudiantes y usando como estrategia una "experimentación mental" donde intenten dar solución a la situación planteada.

Calor

Embed Size (px)

Citation preview

UNIDAD # 1 CALOR Y MECANISMOS DE TRANSFERNCIAPublicado en 14 marzo 2009 por FSICA CEFA 11UNIDAD # 1: CALOR Y TRANSFERENCIA DEL CALORGUA DE APRENDIZAJE # 1Temas de la sesin: Calor y la medida del calor Ley cero (equilibrio trmico) Calor especfico Transmisin del calorObjetivos: Definir e interpretar el concepto de calor y distinguirlo de la temperatura.Identificar el calor como energa transferida de un cuerpo a otro que se encuentran a diferentestemperaturas.Identificar las formas de transmisin del calorActividades.1. Actividad de ex!o"aci#$ de ideas.En este momento de la clase se plantearn problemas referentes al tema, los cualessern resueltos en grupos a partir de los conocimientos cotidianos de l@sestudiantes y usando como estrategia una "eperimentacin mental" dondeintenten dar solucin a la situacin planteada.%. Actividad de socia!i&aci#$En esta acti!idad se busca que a partir de la sociali"acin l@s estudiantes den a conocer al resto del grupo la forma en que solucionaron el problema, para ello debern leer el enunciado, eplicar la solucin dada al problema y decir que concepto cientfico se utili".'. Actividad de co$cet(a!i&aci#$.En este momento de la clase se pretende #acer una conceptuali"acin cientfica quepermita a l@s estudiantes conocer de forma clara los conceptos y las ecuaciones que permiten desde la ciencia dar solucin clara a los problemas planteados inicialmente. $ambi%n se reali"aran algunos e&emplos relacionados con el tema.). Actividad de a"oiaci#$ de! te*a:'ara este momento de la clase se propone un taller donde se busca que l@s estudiantes apliquen los problemas tratados durante la clase.Actividades de ex!o"aci#$ de ideas.Actividad # 1 +U, SI-NIFICADO TIENE LA .ALA/RA CALOR(ean la siguiente definicin de "calor" e intercambien entre ustedes la informacin obtenida)*alor) es una forma de energa, a la que se considera "en trnsito", pues se transmite de un cuerpo a otro. $ambi%n se lo conoce como energa t%rmica. Esa transmisin se da solo cuando entre los dos cuerpos #ay una diferencia de temperatura, ya que el calor fluye del cuerpo que se encuentra a mayor temperatura #acia el de menor temperatura. Este fenmeno se da aun dentro de unmismo cuerpo) el calor se propaga dentro de un mismo ob&eto, desde las "onas de mayor temperatura a las de menor temperatura.+ partir de la informacin anterior cada una de ustedes piense un e&emplo de situaciones en las que cree que se da esta transmisin de calor. Epliquen cmo creen que se produce y #agan un esquema mostrando cmo es el flu&o de calor.Actividad # % +U, SI-NIFICADO TIENE LA LEY CERO DE LA TER0ODIN10ICA.,e toman dos !asos con la misma cantidad de agua, el primero de ellos es agua que acaba de #er!ir mientras que el otro !aso es sacado de un refrigerador, estos !asos se colocan en un lugar donde no se presenten cambios en la temperatura del lugar- luego se de&a que pase cierto tiempo y se miden las temperaturas del agua en cada !aso .*mo crees que son estos !alores de la temperatura/Actividad # ': CALOR ES.EC2FICO 3A +U, SE REFIERE4(as eperiencias de 0oule 12323423356 y 7ayer acerca de la conser!acin de la energa, apuntaban al calor como una forma ms de energa. El calor no slo era capa" de aumentar la temperatura sino que adems poda mo!er los cuerpos y reali"ar traba&o. 0oule demostr que a partir de la reali"acin de traba&o mecnico es posible producir determinada cantidad de calor.En su eperimento utili"ando el calormetro 0oule encontr que la temperatura de un gramo de agua aumenta en 2 8* cuando la energa potencial de las pesas es 9,23: &ulios, equi!alentes a una calora.+ partir de esta eperiencia se dedu&o que el calor especfico *e, de un material es la cantidad de calor que se debe suministrar a un gramo de una sustancia para que su temperatura aumente en un grado centgrado.De acuerdo con la informacin anterior si se tienen 9;< gr de agua a una temperatura de 9 8* y se desea aumentar la temperatura #asta 3 #as acampado en el bosque. 'ara calentar elambiente tus compa?eros #acen una fogata. .Dnde es el me&or lugar para calentarse, unos centmetros por encima de la fogata o a un lado de la fogata/ Eplica tu respuesta. CONCE.TULI7ACI5NCa!o":+l calor se le considera como energa en trnsito y significa que los cuerpos ceden oganan calor, pero no lo poseen. Esa transmisin se da solo cuando entre los dos cuerpos #ay una diferencia de temperatura, ya que el calor fluye del cuerpo que se encuentra a mayor temperatura #acia el de menor temperatura. Este fenmeno se da aun dentro de un mismo cuerpo) el calor se propaga dentro de un mismo ob&eto,desde las "onas de mayor temperatura a las de menor temperatura.7edicin del calor)El cientfico britnico 0ames 'rescott 0oule demostr cuantitati!amente que un traba&o mecnico determinado produca siempre una misma cantidad de calor. 'ara ello utili"o un calormetro como el que se ilustra en la figura.+l de&ar caer las pesas desde diferentes alturas, la energa potencial se transformaba en traba&o capa" de #acer que se mue!an las paletas del calormetro. *omo consecuencia de dic#o mo!imiento, 0oule comprob que se produca un calentamiento en el agua contenida en el calormetro y que, para una misma cantidad de agua siempre se produca el mismo aumento de temperatura con una energa potencial dada. +s encontr que para aumentar un grado centgrado cada gramo de agua era necesaria una energa de 9,23: &ulios.+ partir de este eperimento se como la unidad de calor la calora 1cal6 que se define como) la cantidad de calor necesaria que debe absorber un gramo de agua para que su temperatura aumente en un grado centgrado. 2 cal @ 9,23: &ulios. Calor especifico)El calor especifico de una sustancia es la cantidad de calor que debe absorber un gramo de esa sustancia para que su temperatura aumente en un grado centgrado.El calor especifico se mide en &ulios por Ailogramo por Ael!in &B Ag . A o en caloras por gramo por grado centgrado calBgr .8*T"a$s*isi#$ de! ca!o":*uando #ay una diferencia de temperatura de dos cuerpos o entre dos partes de un mismo cuerpo, se establece espontneamente un transporte de calor que puede producirse por conduccin, con!eccin o radiacinCo$d(cci#$.Es la forma en que el calor se propaga en los cuerpos slidos, proceso en el cual no ocurre transporte de materia a lo largo del cuerpo. (a conduccin del calor se produce porque las mol%culas del cuerpo ms primas a la fuente de calor absorben energa de %ste y la transmiten a las partculas !ecinas.'ara calcular la rapide" con la cual se propaga el calor #acemos uso de la epresin)

Qt

= k .A .(T1 - T2)eDonde A) se llama constante de conducti!idad t%rmica, e es el espesor del material y + es el rea del cuerpo.Co$vecci#$.Es el proceso mediante el cual el calor se propaga en los lquidos y en los gases, es importante tener en cuenta que la transferencia de calor por con!eccin implica transporte de materia. TALLER DE A.LICACI5N.2. .Cu% cantidad de calor deben absorber tres Ailogramos de agua para que su temperatura incremente de