36
1 MÁS ALLÁ DE LA PREPARACIÓN DE AGUA CALIENTE SANITARIA Sevilla, 12 de diciembre de 2012 APOYO ECONÓMICO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA A LA INVERSIÓN EN PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES

Calor Solar. Apoyo económico de la Junta de Andalucía a la inversión en proyectos de eficiencia energética y energías renovables. Agencia Andaluza de la Energía

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Calor Solar. Apoyo económico de la Junta de Andalucía a la inversión en proyectos de eficiencia energética y energías renovables. Agencia Andaluza de la Energía

1

MÁS ALLÁ DE LA PREPARACIÓN DE AGUA CALIENTE SANITARIA

Sevilla, 12 de diciembre de 2012

APOYO ECONÓMICO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA A LAINVERSIÓN EN PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICAY ENERGÍAS RENOVABLES

Page 2: Calor Solar. Apoyo económico de la Junta de Andalucía a la inversión en proyectos de eficiencia energética y energías renovables. Agencia Andaluza de la Energía

INTRODUCCIÓN – La Agencia Andaluza de la Energía

La Agencia Andaluza de la Energía es una entidad de derecho público adscrita a laConsejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo .

Tiene como misión la de desarrollar las políticas de la Junta de Andalucía destinadasa optimizar, desde el punto de vista energético, económico y ambiental, elabastecimiento de energía de la Comunidad.

En lo que respecta a la gestión de subvenciones,

La Consejería de Economía tiene delegada en la Agencia Andal uza de laEnergía las competencias relativas a la tramitación, resol ución, controlde justificaciones, pago, revocación y reintegro, en su cas o, de lassubvenciones para el desarrollo energético sostenible de A ndalucía.

Page 3: Calor Solar. Apoyo económico de la Junta de Andalucía a la inversión en proyectos de eficiencia energética y energías renovables. Agencia Andaluza de la Energía

INSTRUMENTOS JUNTA DE ANDALUCÍA

InstrumentoGestión

InstrumentoPlanificación

Instrumento Legislativo

Instrumento Financiero

Agencia Andaluza

de la EnergíaPASENER

LEY 2/2007 CA. ANDALUCIADecreto 169/2011

Subvenciones y Fondos

reembolsables

Instrumentos de apoyo

Page 4: Calor Solar. Apoyo económico de la Junta de Andalucía a la inversión en proyectos de eficiencia energética y energías renovables. Agencia Andaluza de la Energía

El Plan Andaluz de Sostenibilidad Energética 2007-2013, PASENER, fija como objetivo un aporte de las fuentes renovables a la estructura de energía primaria del 18,3% en 2013.

Tras la aprobación del PASENER se han puesto en marcha un amplio conjunto de medidas en el ámbito de las energías renovables aplicadas a los cuatro programas que recoge dicho Plan: Administraciones, empresas, infraestructuras y ciudadanos.

� Estas inversiones han propiciado un aporte de las fuentes renovables a la estructura de energía primaria del 15,8% , lo que representa el cumplimiento del objetivo en más del 86,4%.

1. Introducción - Nuevo modelo energético

Page 5: Calor Solar. Apoyo económico de la Junta de Andalucía a la inversión en proyectos de eficiencia energética y energías renovables. Agencia Andaluza de la Energía

Grado de cumplimiento de los objetivos

(1) Excluyendo usos no energético (2) Acumulado (3) Tiempo de interrupción equivalente de la potencia instalada

Objetivos PASENER Objetivo 2013

Seguimiento 2011

Grado de cumplimiento2011/2013

Objetivo 1: Aporte de las fuentes de energía renova ble a la estructura de energía primaria (1) sin incluir usos no energéticos (%)

18,3 15,8 86,4 %

Objetivo 2: Potencia eléctrica instalada con tecnol ogías renovables frente a la potencia eléctrica total (%)

39,1 35,6 90,9 %

Objetivo 3: Producción bruta de energía eléctrica c on fuentes renovables frente al consumo neto de energía eléctrica (%)

32,2 33,5 104,0 %

Objetivo 4: Ahorro de energía primaria (2) con respecto al consumo de energía primaria (1) en 2006 (%)

8 4,4 55,1 %

Objetivo 5: Reducción de la intensidad energética p rimaria respecto a la de 2006 (%)

1 4,3 429,1 %

Objetivo 6: Consumo de biocarburantes respecto al consumo de gasolinas y gasóleos en transporte (%)

8,5 6,8 79,7 %

Objetivo 7: Situar el índice de calidad de servicio (TIEPI (3)) en los valores (h): 1,56 1,54 102,4 %

Objetivo 8: Residentes en núcleos de entre 10.000 y 20.000 habitantes con posibilidad de acceso a gas frente a la población r esidente en la totalidad de los núcleos (%)

80 60,4 75,5 %

Objetivo 9: Reducción de las emisiones de CO 2 por unidad de generación eléctrica (%)

20 19,8 98,8 %

Objetivo 10: Emisiones evitadas de CO 2 (millones de toneladas) 11 7,5 68,0 %

Objetivo 11: Aporte total de las fuentes de energía renovable frente al consumo de energía final (1) (%)

27,7 23,3 84,1 %

Page 6: Calor Solar. Apoyo económico de la Junta de Andalucía a la inversión en proyectos de eficiencia energética y energías renovables. Agencia Andaluza de la Energía

INSTRUMENTOS DE APOYO para el impulso al desarrollo energético en Andalucía:

ORDEN DE SUBVENCIONES para el desarrollo energético sostenible de Andalucía.

Destinado a subvencionar las inversiones adicionales quepermitan la mejora energética en el consumo y generaciónde energía en cualquier sector de actividad (salvo sectoragrario primario).

FONDO REEMBOLSABLE para el impulso de las energías renovables y la eficiencia energética.

Fondo gestionado por la Agencia IDEA, destinado a laconcesión de préstamos ordinarios, préstamosparticipativos y otorgamiento de garantías, en condicionesde mercado, preferentemente para PYMES.

Instrumentos de apoyo

Page 7: Calor Solar. Apoyo económico de la Junta de Andalucía a la inversión en proyectos de eficiencia energética y energías renovables. Agencia Andaluza de la Energía

ORDEN DE SUBVENCIONES para el desarrollo

energético sostenible de Andalucía.

Líneas de proyectos subvencionables:

� Ahorro y eficiencia energética

� Instalaciones de energías renovables

� Instalaciones de aprovechamiento energético

� Auditorías energéticas

Beneficiarios:

Personas físicas (ciudadanos)

Personas Jurídicas (empresas, Aytos, etc)

Instrumentos de apoyo

Financiación de las subvenciones

Condiciones de las subvenciones

� Orden de 4 de febrero de 2009 (BOJA núm. 30, de 13 de febrero)

�Orden de 7 de diciembre de 2010 (BOJA núm. 244, de 16 de diciembre)

Page 8: Calor Solar. Apoyo económico de la Junta de Andalucía a la inversión en proyectos de eficiencia energética y energías renovables. Agencia Andaluza de la Energía

Motivación de la modificación

La experiencia acumulada en la gestión y las n uevas posibilidades normativas ha permitido aprovechar LA OPORTUNIDAD de:

• Simplificar los requisitos a las empresas, aprovech ando todas las posibilidades de la normativa comunitaria.

• Introducir los Programas Específicos, que da a la O rden la flexibilidad para configurarse como norma única de subvenciones energéticas.

• Simplificar procedimientos de concesión y justifica ción.

Novedades incorporadas por Orden de 7 de diciembre de 2010

Page 9: Calor Solar. Apoyo económico de la Junta de Andalucía a la inversión en proyectos de eficiencia energética y energías renovables. Agencia Andaluza de la Energía

1. Menos requisitos

• En cuanto a la información económica a aportar por las empresas

• Tramitación de expedientes a las PYME mediante el P . Simplificado

2. Procedimientos más simples

• Tramitación 100% telemática en el P. Simplificado

3. Subvenciones a los proyectos energéticos en emp resas agroalimentarias

4. Reducir el número de criterios de valoración y simplificar su redacción

5. Actuaciones dirigidas: Programas Específicos

6. Modificación aspectos formales

Alcance de la modificación

Page 10: Calor Solar. Apoyo económico de la Junta de Andalucía a la inversión en proyectos de eficiencia energética y energías renovables. Agencia Andaluza de la Energía

Proyectos de Ahorro y eficiencia energética

Categorías de proyectos incluidas:

���� Proyectos de ahorro y eficiencia en procesos o equi pos

���� Proyectos de ahorro y eficiencia en edificios y sus instalaciones

���� Proyectos de ahorro y eficiencia en instalaci ones de alumbrado exterior

���� Proyectos de ahorro y eficiencia en el transpo rte

���� Sustitución de combustibles o energías tradici onalespor otros menos contaminantes

Con los que se consigue una disminución de la energía consumida en los procesos o equipos productivos de las empresas, en lo s edificios o en las instalaciones

consumidoras de energía de los mismos, en in stalaciones de alumbrado exterior, o en el transporte de las personas o mercancías.

Page 11: Calor Solar. Apoyo económico de la Junta de Andalucía a la inversión en proyectos de eficiencia energética y energías renovables. Agencia Andaluza de la Energía

Proyectos de instalaciones de energías renovables

Categorías de proyectos incluidas:

���� Producción de electricidad

���� Producción de energía térmica

���� Producción conjunta de electricidad y energía térmi ca

���� Producción y/o logística de biomasa y biocombustibl es

Aquellos en los que utilizando recursos naturales r enovables, como el viento, la radiación del sol o la biomasa, se genera energía en forma de calor o electricidad.

Programa PROSOL

Page 12: Calor Solar. Apoyo económico de la Junta de Andalucía a la inversión en proyectos de eficiencia energética y energías renovables. Agencia Andaluza de la Energía

Proyectos de estudios energéticos y acciones de dif usión

Categorías de proyectos incluidas:

���� Estudios para ahorro energético

���� Estudios para implantación de energías renovables

���� Auditorías y consultoría energéticas

���� Acciones de difusión

Actuaciones que facilitan la toma de decisiones para acomet er inversiones en materia energética,mediante la realización de auditorias energéticas o estudi os de viabilidad para la incorporación deenergías renovables en los centros de consumo de los diverso s sectores productivos y deservicios y para conseguir mejoras en el ahorro energético, demostrando en ambos casos, lasventajas derivadas de las inversiones que habría que realiz ar para conseguir objetivos de mayoreficiencia energética y de protección ambiental.

Page 13: Calor Solar. Apoyo económico de la Junta de Andalucía a la inversión en proyectos de eficiencia energética y energías renovables. Agencia Andaluza de la Energía

Proyectos de mejora de las infraestructuras energét icas

Categorías de proyectos incluidas:

���� Redes de transporte secundario o de distribución de gas

���� Redes de distribución de energía eléctrica

���� Redes de distribución de energía térmica

Son proyectos energéticos relacionados con la mejor a de las infraestructuras energéticas como la extensión, desarrollo o mejora de las redes de tran sporte y distribución de gas, de las

infraestructuras y distribución de energía eléctric a o el desarrollo de redes de distribución de energía térmica.

Page 14: Calor Solar. Apoyo económico de la Junta de Andalucía a la inversión en proyectos de eficiencia energética y energías renovables. Agencia Andaluza de la Energía

14

Instrumentos de apoyo

Page 15: Calor Solar. Apoyo económico de la Junta de Andalucía a la inversión en proyectos de eficiencia energética y energías renovables. Agencia Andaluza de la Energía

15

CUANTÍA DE LA SUBVENCIÓN:

Dos procedimientos de Tramitación

Procedimiento Simplificado – empresas colaboradoras

a) El beneficiario no sea una gran empresa.

b) La solicitud se refiera a alguno de los siguientes tipos de proyectos:

1.º Instalaciones de sistemas solares térmicos prefabricados.2.º Instalaciones solares térmicas con superficie de captación inferior a 7 m².3.º Instalaciones de equipos de pellets.

c) El coste total de la inversión no exceda de 12.000 €.

Procedimiento General – empresas autorizadas

a) Todos los beneficiarios.

b) La solicitud se refiera a alguno de los siguientes tipos de proyectos:

1.º Instalaciones solares térmicas con superficie de captación mayor a 7 m².2º. Instalaciones fotovoltaicas aisladas.3.º Instalaciones de biomasa para usos finales térmicos, con potencia inferior a 300 kW.4º. Instalaciones minieólicas aisladas.5º. Instalaciones mixtas solar-biomasa / eólica-fotovoltáica

Page 16: Calor Solar. Apoyo económico de la Junta de Andalucía a la inversión en proyectos de eficiencia energética y energías renovables. Agencia Andaluza de la Energía

16

CUANTÍA DE LA SUBVENCIÓN:

Cuantía de la subvención que se aplicará a cada una de los tipos de actuaciones subvencionables

Procedimiento Simplificado – importe conocido

Se conocen a priori las subvenciones que se conceden a las pequeñas instalaciones.

SINERGIA. SOLICITUD DE AYUDAS PARA LA ENERGÍA

Procedimiento General – importe no conocido

El importe de subvención depende del tipo instalación de energía renovable a instalar y de las condiciones de la misma.

Se subvenciona la adquisición e instalación de los equipos de producción de energía renovable, sin incluir los equipos e instalación de la distribución de energía.

Page 17: Calor Solar. Apoyo económico de la Junta de Andalucía a la inversión en proyectos de eficiencia energética y energías renovables. Agencia Andaluza de la Energía

Dos métodos para calcular las ayudas

Método estándar – único existente anterior a la modi ficación de 7 de diciembre de 2010

Método reducido – nueva opción abierta con la modifi cación

Alternativa establecida en el Reglamento (CE) núm. 800/2008 de la Comisión, de 6 de agosto de 2008, general de exención por categorías.

El porcentaje de incentivo resultante de aplicar los criterios de valoración se aplica sobre la inversión adicional.

El porcentaje de incentivo resultante de aplicar los criterios de valoración se aplica sobre el coste subvencionable.

CUANTÍA DE LA SUBVENCIÓN:

Page 18: Calor Solar. Apoyo económico de la Junta de Andalucía a la inversión en proyectos de eficiencia energética y energías renovables. Agencia Andaluza de la Energía

InversiónInversión

elegible

Inversión referencia

Inversión adicional

-Beneficios/+Costes explotación

COSTE SUBVENCIONABLE

RESUMEN

1 Resultado de considerar los conceptos que le resulten de aplicación, según el objeto del proyecto y

lo dispuesto en artículo 14 (inversión elegible).

2 Empresas: se limitan al coste de la inversión adicional necesaria para conseguir el mayor nivel de

protección medioambiental en la producción y utilización de energía (inversión adicional), añadiendo

costes de explotación y restando los beneficios generados como consecuencia de esa inversión

adicional.

COSTE SUBVENCIONABLE

MÉTODO ESTÁNDAR

CUANTÍA DE LA SUBVENCIÓN:

Page 19: Calor Solar. Apoyo económico de la Junta de Andalucía a la inversión en proyectos de eficiencia energética y energías renovables. Agencia Andaluza de la Energía

RESUMEN

Los costes subvencionables se limitarán a los costes de inversión adicionales necesarios para conseguir un nivel de protección del medio ambiente superior al exigido por las normas comunitarias correspondientes, sin tener en cuenta los beneficios y gastos de explotación adicionales.

COSTE SUBVENCIONABLE

MÉTODO REDUCIDO

Inversión

elegible

Inversión referencia

Inversión adicional

Es el COSTE SUBVENCIONABLE

Inversión

CUANTÍA DE LA SUBVENCIÓN:

Page 20: Calor Solar. Apoyo económico de la Junta de Andalucía a la inversión en proyectos de eficiencia energética y energías renovables. Agencia Andaluza de la Energía

Tipo de empresaMétodo

reducidoMétodo

estándar

grandes empresas 45% 60%

medianas empresas 55% 70%

pequeñas empresas 65% 80%

2.2. Instalaciones de energías renovables

INTENSIDAD MÁXIMA DE SUBVENCIÓN

OBJETO DEL PROYECTO

CUANTÍA DE LA SUBVENCIÓN:

Page 21: Calor Solar. Apoyo económico de la Junta de Andalucía a la inversión en proyectos de eficiencia energética y energías renovables. Agencia Andaluza de la Energía

PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR SUBVENCIONES: Procedimiento Simplificado

Paso 1:

El cliente solicita a la empresa colaboradora un presupuesto de la instalación, en el que se indica que el descuento de la subvención queda condicionado a la concesión de dicha subvención. Dicho presupuesto es aceptado por el cliente.

Paso 2:

La empresa colaboradora realiza una reserva de fondos, condicionada a la disponibilidad presupuestaria.

Paso 4:

La empresa colaboradora ejecuta la

instalación.

Beneficiario

Empresa colaboradora

AAE

Paso 5:

La empresa colaboradora firma la solicitud con certificado digital y adjunta la documentación digitalizada.

Paso 6:

La empresa colaboradora envía al registro de la AAE la documentación necesaria en el PLAZO MÁXIMO DE 10 DÍAS

Paso 7:

La AAE analiza el expediente y subsana si es necesario, o resuelve y paga si está todo correcto.

NO ok

Paso 3:

La AAE confirma automáticamente la disponibilidad presupuestaria de la reserva de fondos. VIGENCIA DE LA RESERVA DE 2 MESES (3 para Equipos de pellets)

Page 22: Calor Solar. Apoyo económico de la Junta de Andalucía a la inversión en proyectos de eficiencia energética y energías renovables. Agencia Andaluza de la Energía

PASO 1: ANÁLIZAR LA SOLICITUD ADMINISTRATIVA Y TÉCN ICAMENTE

Su proyecto es valorado, según los criterios establecidos en el Anexo II de laOrden, comprobando si cumple los requisitos exigidos en dicha normativa.

Si en el análisis de su proyecto se encuentran deficiencias o no se ha podidocomprobar que el solicitante reúne las condiciones para ser beneficiario � sele envía al solicitante un “Oficio de Subsanación ”, que es el documento quele informará de las incidencias detectadas, de cómo y cuánto tiempo tienepara resolverlas (10 días ).

PASO 2: ENVÍAR LA “RESOLUCIÓN DE CONCESIÓN DE LA SUB VENCIÓN” AL SOLICITANTE

Si en el análisis de su proyecto no se encuentran deficiencias, o estás hansido subsanadas, y por parte del solicitante, se reúnen las condiciones paraser beneficiario � se le envía al solicitante una “Resolución de Concesión delSubvención”, que es la confirmación de que la subvención que se indica endicho documento le ha sido concedido para el proyecto solicitado.

PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR SUBVENCIONES: Procedimiento General

Page 23: Calor Solar. Apoyo económico de la Junta de Andalucía a la inversión en proyectos de eficiencia energética y energías renovables. Agencia Andaluza de la Energía

CONTENIDO DE LA RESOLUCIÓN. Artículo 24.3

1. Objeto de la subvención.

2. Cuantía e intensidad de la subvención con respecto al presupuesto aceptado.

3. Plazo de ejecución de la inversión o actividad objeto de la subvención y de sujustificación

4. Condiciones expresas que se impongan a los beneficiarios, en su caso.

5. Forma de justificación por parte del beneficiario del cumplimiento de la finalidad y dela aplicación de los fondos recibidos.

PASO 3: SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA EJECUCIÓN DEL P ROYECTO

Una vez haya recibido la “Resolución de Concesión de la Subvención” ycomience la ejecución de su proyecto, la Agencia Andaluza de la Energíapodrá realizar un seguimiento y control de la ejecución del mismo.

PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR SUBVENCIONES: Procedimiento General

Page 24: Calor Solar. Apoyo económico de la Junta de Andalucía a la inversión en proyectos de eficiencia energética y energías renovables. Agencia Andaluza de la Energía

PASO 4: ANALIZAR LA DOCUMENTACIÓN DE JUSTIFICACIÓN

Una vez su proyecto ha sido ejecutado y pagado y ha entregado ladocumentación de justificación, la Agencia Andaluza de la Energía analizadicha documentación.

Si en el análisis de la justificación se encuentran deficiencias, se le envía alsolicitante un “Oficio de Subsanación ”, que es el documento que leinformará de la incidencia detectada, de cómo y cuánto tiempo tiene pararesolverla (10 días ). Si está fuera de plazo de justificación, 15 díasimprorrogables.

PASO 5: PAGO DE LA SUBVENCIÓN

Si la justificación de su proyecto es correcta � se le abona la subvenciónconcedido en la “Resolución de Concesión de Subvención” en la cuentabancaria indicada en su solicitud.

PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR SUBVENCIONES: Procedimiento General

Page 25: Calor Solar. Apoyo económico de la Junta de Andalucía a la inversión en proyectos de eficiencia energética y energías renovables. Agencia Andaluza de la Energía

Ampliables a 4,5 meses previa solicitud justificada del beneficiario.

La actuación debe estar finalizada antes de la conclusión del plazo de ejecución .

El gasto realizado debe haber sido efectivamente PAGADO antes de la finalización del periodo de justificación.

Justificación de la inversión

PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR SUBVENCIONES: Procedimiento General

Page 26: Calor Solar. Apoyo económico de la Junta de Andalucía a la inversión en proyectos de eficiencia energética y energías renovables. Agencia Andaluza de la Energía

Balance compromisos ejercicio 2012 (datos 1er semestre, sin incluir Renove de Electrodomésticos)

Proyectos subvencionados: 6.306 proyectos

Inversión inducida: 67,4 millones de euros

Subvención concedida: 11,6 millones de euros

Por tipo de beneficiario:

Subvención concedidaNúmero de proyectos subvencionados

Page 27: Calor Solar. Apoyo económico de la Junta de Andalucía a la inversión en proyectos de eficiencia energética y energías renovables. Agencia Andaluza de la Energía

Por tipo de proyecto:

TipoProyectos

subvencionadosInversión inducida

Subvención concedida

Promedio subvención

Ahorro, Eficiencia Energética y

aprovechamiento energético

3.094 51.432.903 € 7.735.712 € 15%

Instalaciones de Energías Renovables

3.165 13.319.171 € 3.546.135 € 27%

Estudios energéticos y acciones de difusión

28 616.033 € 227.689 € 37%

Mejora de las infraestructuras

energéticas19 2.067.590 € 96.136 € 5%

Total: 6.306 67.435.697 € 11.605.672 €

Balance compromisos ejercicio 2012 – Por tipo de proyecto

Page 28: Calor Solar. Apoyo económico de la Junta de Andalucía a la inversión en proyectos de eficiencia energética y energías renovables. Agencia Andaluza de la Energía

Cádiz1.153 proy.3.780.890 €

Huelva290 proy.368.107 €

Almería422 proy.957.656 €

Granada739 proy.

1.122.156 €

Jaén258 proy.779.357€

Córdoba432 proy.891.553 €

Sevilla1.699 proy.1.897.910 €

Málaga1.313 proy.1.808.043 €

Balance compromisos ejercicio 2012 – distribución territorio

Page 29: Calor Solar. Apoyo económico de la Junta de Andalucía a la inversión en proyectos de eficiencia energética y energías renovables. Agencia Andaluza de la Energía

Balance compromisos ejercicio 2012 – Parámetros energéticos

Año 2012hasta 22 de junio

Ahorro energético esperado

35.669 tep/año

Superficie solar térmica 32.726 m2

Potencia biomasa térmica 15 MW

Potencia FV aislada 37 KWp

Vehículos eficientes 420

Auditoría y estudios energéticos

28

Page 30: Calor Solar. Apoyo económico de la Junta de Andalucía a la inversión en proyectos de eficiencia energética y energías renovables. Agencia Andaluza de la Energía

Balance compromisos ejercicio 2012 – Tejido empresarial especializado

Los nuevos Programas Específicos, han permitido a cerca de 1.200 empresasencontrar nuevas oportunidades de desarrollo empresarial.

En total, 2.308 empresas se encuentran adheridas a los Programas Específicosgestionados por la Agencia:

Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga Sevilla Total

Renove Ventanas 59 50 72 106 18 78 78 92 553

P. Climatización Eficiente

40 27 63 34 5 45 52 85 351

P. Iluminación Eficiente

28 34 56 36 1 34 43 55 287

PROSOL 119 102 189 109 46 134 155 236 1.090

P. Vehículos Eficientes

2 5 2 7 1 - 3 7 27

Total 248 218 382 292 71 291 331 475 2.308

Empresas proveedoras de los bienes y servicios subvencionados adheridas a los Programas Específicos

Programa Específico

Programas de convocatoria

periódica

Programas con

convocatoria permanente

Page 31: Calor Solar. Apoyo económico de la Junta de Andalucía a la inversión en proyectos de eficiencia energética y energías renovables. Agencia Andaluza de la Energía

Balance Solar Térmica (Prosol) 2011

Page 32: Calor Solar. Apoyo económico de la Junta de Andalucía a la inversión en proyectos de eficiencia energética y energías renovables. Agencia Andaluza de la Energía

Balance Solar Térmica (Prosol) 2011

Page 33: Calor Solar. Apoyo económico de la Junta de Andalucía a la inversión en proyectos de eficiencia energética y energías renovables. Agencia Andaluza de la Energía

Balance Solar Térmica (Prosol) 2011

Page 34: Calor Solar. Apoyo económico de la Junta de Andalucía a la inversión en proyectos de eficiencia energética y energías renovables. Agencia Andaluza de la Energía

Balance Solar Térmica (Prosol) 2012 (datos provisionales 15/09)

Page 35: Calor Solar. Apoyo económico de la Junta de Andalucía a la inversión en proyectos de eficiencia energética y energías renovables. Agencia Andaluza de la Energía

Fondo Reembolsable

Page 36: Calor Solar. Apoyo económico de la Junta de Andalucía a la inversión en proyectos de eficiencia energética y energías renovables. Agencia Andaluza de la Energía

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

www.agenciaandaluzadelaenergia.es

[email protected]