5
DISPOSICION DE SEGURIDAD Y AMBIENTE CAMA BAJA Versión: 01 Fecha: 17-05-2013 Código: F2-22-10 Página: 1 de 5 EMPRESA DEL GRUPO: CONALVIAS CONSTRUCCIONES 1. El equipo debe ser operado por personal capacitado y entrenado. 2. Asegúrese que todo el personal recibió las instrucciones y el entrenamiento en la operación del equipo. 3. Lea el manual de operación cuidadosamente, antes de iniciar cualquier operación y acate las medidas de seguridad de la operación del VEHICULO. 4. Realice la Inspección pre operacional del vehículo antes de iniciar el trabajo. Verifique:

Cama baja

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ficha equipos

Citation preview

Page 1: Cama baja

DISPOSICION DE SEGURIDAD Y

AMBIENTECAMA BAJA

Versión: 01

Fecha: 17-05-2013

Código: F2-22-10

Página: 1 de 4

EMPRESA DEL GRUPO:

CONALVIAS CONSTRUCCIONES

1. El equipo debe ser operado por personal capacitado y entrenado.2. Asegúrese que todo el personal recibió las instrucciones y el entrenamiento en la operación del equipo.3. Lea el manual de operación cuidadosamente, antes de iniciar cualquier operación y acate las medidas de seguridad de la operación del VEHICULO.4. Realice la Inspección pre operacional del vehículo antes de iniciar el trabajo. Verifique:

5. Fije un rotulo o etiqueta de seguridad de No Operar en los interruptores, cuando realice la pre inspección o cuando el vehículo este en algún proceso de reparación.6. El mantenimiento y la reparación de este vehículo debe ser realizado por personal experto.7. Al operar la maquina:

Page 2: Cama baja

DISPOSICION DE SEGURIDAD Y

AMBIENTECAMA BAJA

Versión: 01

Fecha: 17-05-2013

Código: F2-22-10

Página: 2 de 4

8. No dejar subir pasajero.9. No dejar estacionar a nadie en los alrededores del vehículo.10. Para el transporte de Maquinaria tener en cuenta:

Estacionar el remolque en zona llana. Comprobar que la longitud de remolque es la adecuada para transportar la

máquina. Comprobar que las rampas de acceso pueden soportar el peso de la máquina. Bajar la cuchara en cuanto se haya subido la máquina al remolque. Si la cuchara no cabe en la longitud del remolque, se desmontará. Quitar la llave de contacto. Sujetar fuertemente las ruedas a la plataforma del terreno.

11. Use los elementos de protección personal necesarios para la labor de acuerdo a las condiciones de trabajo y a la Matriz de Elementos de Protección personal entre ellos: Casco de seguridad, botas de seguridad con suela antideslizante, protección auditiva, guantes de carnaza, protección para los ojos.12. Mantenga las manos y zapatos limpios.13. Sea cuidadoso en caso de lluvias.14. No salte del vehículo utilice los peldaño, escaleras y demás.15. Está prohibido fumar en las áreas de trabajo de la empresa y en horarios laborales.16. Utilice en todo momento el cinturón de seguridad del vehículo.17. No quite o dañe las etiquetas de seguridad del vehículo.18. Aplique los límites de velocidad establecidos por la organización.19. No permita que personas ajenas a la labor manipulen u operen el vehículo.20. Aplique las medidas de seguridad vial, del código de Transito y cumpla con las señales ubicadas en la vía y en las áreas de trabajo.21. Tenga en cuenta que el transporte de carga pesada o extradimensionada, genera el cumplimiento de requisitos legales entre ellos:

Utilización de Vehículos acompañantes o escoltas. Cumplimiento de anchura, longitud y altura de la Carga Transportada. Utilización de avisos y señales en la cama baja y carros escoltas. Permisos emitidos por la Autoridad Competente.

Page 3: Cama baja

DISPOSICION DE SEGURIDAD Y

AMBIENTECAMA BAJA

Versión: 01

Fecha: 17-05-2013

Código: F2-22-10

Página: 3 de 4

22. Otras normas a seguir:

La carga y descarga debe ser en una rampa segura y apropiada al tamaño y forma del equipo pesado.

La operación de carga y descarga debe ser dirigido por el supervisor o jefe del área.

El conductor debe contar con un ayudante y/o un vigía que le indique al operador del equipo pesado la maniobra de carga y descarga.

Queda PROHIBIDO, que el conductor de la cama baja abandone su cabina cuando el operador del equipo pesado esta realizando la maniobra de carga y descarga.

El encargado y/o supervisor de equipos debe cerciorarse que el equipo a transportarse este bien centrado, fijado y asegurado con cadenas en el cama baja.

El transporte al lugar indicado se debe realizar con las luces intermitentes, o licuadoras.

La cama baja debe contar con un cartel en la parte delantera y posterior de carga larga o carga extra larga «PELIGRO CARGA EXTRALARGA» o «PELIGRO CARGA EXTRA-ANCHA»

APLIQUE LOS PROCEDIMIENTOS GENERALES DE SEGURIDAD DE LA MAQUINARIA Y EQUIPOS

EN CASO DE ACCIDENTE:

Nota: Identifique los puntos de primeros auxilios en las obras, solicite números telefónicos del personal HSE para atención de emergencias en los diferentes frentes de obra.TENGA EN CUENTA:

1. Informe al inspector HSE, brigadista, o residente sobre la situación que se presenta.

2. Preste el primer auxilio solo si está formado y entrenado para ello.3. En caso de accidente no mueva a la persona, no suministre medicamentos ni

bebidas.4. No ingrese a la zona donde se presenta el accidente si no conoce las

condiciones de seguridad que puedan poner en peligro su integridad física.

DISPOSICIONES DE MANEJO AMBIENTAL

1. Los materiales impregnados con sustancias químicas, resultantes del proceso de mantenimiento u operación serán dispuestos como materiales peligrosos y depositados en los contenedores para tal fin (Canecas / bolsas rotuladas con residuos peligrosos- color rojo). En ningún caso podrán ser descargados al suelo, inyectados al subsuelo o arrojados a cuerpos de agua.

2. Los materiales orgánicos no contaminados (papel, plástico entre otros) serán dispuestos en los contenedores (canecas/bolsas) destinados para tal fin.

Page 4: Cama baja

DISPOSICION DE SEGURIDAD Y

AMBIENTECAMA BAJA

Versión: 01

Fecha: 17-05-2013

Código: F2-22-10

Página: 4 de 4

3. Si al realizar el mantenimiento de la máquina los envases que contienen sustancias químicas están desocupados realizar disposición de estos en el contenedor (caneca/bolsa) de color roja según lo establecido en el procedimiento para manejo de residuos peligrosos.

4. Las sustancias químicas utilizadas para el mantenimiento u operación no deben ser vertidas en cuerpos de agua, suelo o alcantarillado.

5. En caso de derrames de sustancias químicas, se deberá utilizar el kit de control de derrames, identificando su lugar de ubicación más cercano, con el fin controlar el accidente ambiental. (Derrame). Dar aviso al Responsable HSE.

6. Aplique los procedimientos ambientales establecidos en el proyecto/obra/ sede para el control y/o mitigación de cualquier impacto ambiental.

7. Los recipientes donde se almacena combustibles deben estar bien cerrados con el fin de evitar derrames y/o fugas.

8. Asegurar la tenencia de la revisión técnico mecánica vigente.