4
CÁMARAS FOTOGRAFICAS AÉREAS Nombre: Diego Alejandro Orjuela Hurtado ------------------------------------------------- Código: 215018 1. Cámara Fotográfica Aérea Dispositivos utilizados para capturar imágenes (fotografías) comúnmente terrenos topográficos, desde plataformas (globos, aviones), que recogen información (imágenes) en variadas longitudes de onda (como el espectro visible, infrarrojo, entre otros) con la característica de tiempos cortos de exposición a la luz, debido al desplazamiento que tendrá el vehículo utilizado, el material resultante de estas cámaras se es usado más comúnmente para trabajos de Fotogrametría y Fotointerpretación. La constitución básica de las cámaras constan de: * Cuerpo * Cono del lente * Obturador * Almacén de película * Equipo accesorio (sistema de suspensión, controles de la cámara, instrumentos auxiliares, etc.) 2. Clasificación Los criterios de clasificación mayormente empleados para las cámaras fotográficas aéreas son: según el campo angular, inclinación del eje de la cámara, uso y/o formato. * Campo Angular: * Normales: ángulo < 75º * Gran Angular: ángulo está entre 75°-100°

CÁMARAS FOTOGRAFICAS AÉREAS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CÁMARAS FOTOGRAFICAS AÉREAS

CÁMARAS FOTOGRAFICAS AÉREAS

Nombre: Diego Alejandro Orjuela Hurtado

-------------------------------------------------

Código: 215018

  1. Cámara Fotográfica Aérea 

Dispositivos utilizados para capturar imágenes (fotografías) comúnmente terrenos

topográficos, desde plataformas (globos, aviones), que recogen información (imágenes)

en variadas longitudes de onda (como el espectro visible, infrarrojo, entre otros) con la

característica de tiempos cortos de exposición a la luz, debido al desplazamiento que

tendrá el vehículo utilizado, el material resultante de estas cámaras se es usado más

comúnmente para trabajos de Fotogrametría y Fotointerpretación. 

La constitución básica de las cámaras constan de:

  * Cuerpo 

  * Cono del lente 

  * Obturador 

  * Almacén de película 

  * Equipo accesorio (sistema de suspensión, controles de la cámara, instrumentos

auxiliares, etc.)

2. Clasificación

Los criterios de clasificación mayormente empleados para las cámaras fotográficas

aéreas son: según el campo angular, inclinación del eje de la cámara, uso y/o formato.

  * Campo Angular:   

  * Normales: ángulo < 75º

  * Gran Angular: ángulo está entre 75°-100°

  * Súper Gran Angular: ángulo>100°

  * Inclinación del eje de la cámara 

Page 2: CÁMARAS FOTOGRAFICAS AÉREAS

  * Vertical: inclinación eje óptico <3°

  * Oblicua Baja: inclinación eje óptico 3°-45°

  * Oblicua Alta: inclinación eje óptico 45°-90°

  * Según

el Uso 

  * Cámaras de reconocimiento: registro de objetos y cambios, pero no se pueden hacer

mediciones a partir de estas.

  * Cámaras Métricas: cámaras con las cuales es posible desarrollar mediciones

calibradas, estas cámaras deben poseer una calibración y debe ser conocida en forma

muy exacta (distancia principal, formato y punto principal del plano negativo).

  * Según el Formato

  * Cámaras de Formato: también conocidas como cámaras de recuadro, a términos

simples son aquellas cámaras que tras un pequeño tiempo de exposición, plasman la

imagen en cuadros (que pueden variar de tamaño 9cmx12cm, 12cmx18cm, 23cmx23xm).

  * Cámaras sin Formato: cámaras en que la imagen se registra de forma continua,

refiriéndose principalmente a las cámaras panorámicas y cámaras continuas

  * Cámara Panorámica: terreno es barrido de lado a lado, en dirección perpendicular a la

línea de desplazamiento.

  * Cámara Continua: crea la imagen de una faja de terreno, mientras la cámara se

desplaza a una velocidad constante con la imagen en exposición.

3. Cuadro Comparativo

Cámaras Analógicas | Cámaras Digitales |

-Uso de lentes y espejos-El sensor es una Emulsión Fotográfica (placa sensible a la luz)-

Existencia de procesos Químicos (revelado y secado) que dan paso a posible

Page 3: CÁMARAS FOTOGRAFICAS AÉREAS

degradación de los colores-Son bastantes grandes, aunque incluyen menos componentes

y son menos delicadas.-Poseen un alto rango de escalas

y cubren una mayor superficie.-resoluciones 40-60 líneas/mm (mayor resolución que las

cámaras digitales)-Soporte del material en Películas Fotográficas - Se es necesario

intercambiar el chasis   Para obtener material de distintas tonalidades. | -Uso de lentes y

espejos-Elevada resolución radiométrica, esto significa que poseen mayor rango de

matices y mayor facilidad para captar estos colores (mayor información).- El sensor posee

una gran precisión geométrica, factor que permite a las fotos no ser deformado por ningún

factor externo (por ejemplo deformación por la velocidad).-Al no existir procesos

fotográficos (revelado y posterior digitalización de la foto) evita la perdida de información

que se podría perder en estos procesos.-Puede registrar información dentro y fuera del

rango espectral visible (por ejemplo el Infrarrojo).- resoluciones >100 líneas/mm.-Mejor

visión en 3 dimensiones en los sistemas Estereoscópicos.-Utilización de sistemas

integrados de GPS que mejorando notablemente la orientación.-Control de calidad en

tiempo real (verificable en vuelo) y agilización en procesos de corrección automáticos.-

Soporte en medios digitales |

Bibliografía:

  * http://historia-vcentenario.wikispaces.com/file/view/Caracter%C3%ADsticas+Fotograf

%C3%ADa+A%C3%A9rea+.pdf

  * http://www2.saf.cl/nuevo/investigacion/temas/camaras_aereas.html

  * http://www.mappinginteractivo.com/plantilla-ante.asp?id_articulo=1345