5
Por: Leobardo Acurero | Lunes, 06/12/2010 04:36 PM | Versión para imprimir La condición de altas precipitaciones para esta fecha en que bajo condiciones normales debería comenzar el periodo seco sobre nuestro territorio, se debe a una importante concentración de calor superficial de agua de un poco más de 29º C en la masa de agua del caribe al norte de Venezuela, ocupando un área superior a toda su extensión territorial (más de un millón de Kilómetros cuadrados). Esto origina un importante arrastre de humedad de los vientos alisios que soplan desde el noreste hacia el territorio acostumbradamente en esta época. Esta masa de agua del Caribe es la principal fuente de humedad para este viento, antes de llegar al territori El Niño y la Niña son fenómenos climáticos que ocurren cada cierto tiempo. Se inician al producirse el calentamiento (El Niño) o enfriamiento (La Niña) de las aguas superficiales del Pacífico Ecuatorial frente a las costas de Perú y Ecuador. Su efecto provoca sequías, inundaciones, incendios forestales, etc... en diversas partes del mundo. El Niño es un fenómeno regular, que ocurre cada cierto número de años. Se produce un debilitamiento de los vientos alisios, que incluso pueden cambiar de sentido, provocando la llegada de aguas calientes hacia las costas intertropicales americanas desde Indonesia. El debilitamiento de los vientos del este en la zona del Pacífico Ecuatorial, permiten que la nubosidad

Cambio Climatico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

RECOPILACION

Citation preview

Por:Leobardo Acurero|Lunes, 06/12/2010 04:36 PM|Versin para imprimirLa condicin de altas precipitaciones para esta fecha en que bajo condiciones normales debera comenzar el periodo seco sobre nuestro territorio,se debe a una importante concentracin de calor superficial de agua de un poco ms de 29 C en la masa de agua del caribe al norte de Venezuela,ocupando un rea superior a toda su extensin territorial (ms de un milln de Kilmetros cuadrados).Esto origina un importante arrastre de humedad de los vientos alisios que soplan desde el noreste hacia el territorio acostumbradamente en esta poca. Esta masa de aguadel Caribe es la principal fuente de humedad para este viento, antes de llegar al territoriEl Nio y la Nia son fenmenos climticos que ocurren cada cierto tiempo. Se inician al producirse el calentamiento (El Nio) o enfriamiento (La Nia) de las aguas superficiales del Pacfico Ecuatorial frente a las costas de Per y Ecuador.Su efecto provoca sequas, inundaciones, incendios forestales, etc... en diversas partes del mundo. El Nio es un fenmeno regular, que ocurre cada cierto nmero de aos. Se produce un debilitamiento de los vientos alisios, que incluso pueden cambiar de sentido, provocando la llegada de aguas calientes hacia las costas intertropicales americanas desde Indonesia. El debilitamiento de los vientos del este en la zona del Pacfico Ecuatorial, permiten que la nubosidad del Sudeste Asitico se desplace hacia Sudamrica, provocando fuertes precipitaciones en Per, Ecuador y Chile que dieron lugar a consecuencias catastrficas en infraestructuras y diversos sectores econmicos como el agrcola, ganadero o minero. En el caso de la Nia, los vientos alisios se vuelven ms intensos, favoreciendo la llegada de aguas superficiales ms fras desde la regin oriental del Pacfico hacia la parte occidental. Provoca un descenso de la pluviometra que afecta a la economa de diversos pases.Aunque no existe ninguna teora definida que explique el fenmeno, la mayora de los expertos afirman que tanto la mayor incidencia solar sobre las capas superiores de la atmsfera, como la disminucin de la capa de ozono pueden generar las alteraciones que lo provocan

El concepto defenmeno naturalse refiere a un cambio que se produce en la naturaleza. Es importante saber que son daos de la naturaleza que suceden cuando se ha realizado una ocupacin no adecuada del territorio. Son los procesos permanentes de movimientos y de transformaciones que sufre la naturaleza. Estos pueden influir en la vida humana (epidemias, condiciones climticas, desastres naturales, etc).En el lenguaje corriente, fenmeno natural aparece casi como sinnimo de acontecimiento inusual, sorprendente o bajo la desastrosa perspectiva humana. Sin embargo, la formacin de una gota de lluvia es un fenmeno natural de la misma manera que un huracn. Esta expresin tambin se refiere, en general, a los peligrosos fenmenos naturales tambin llamados "desastres naturales". La lluvia, por ejemplo, no es en s un "desastre", pero puede ser as dependiendo de la perspectiva humana, si ciertas condiciones se renen. La mala planificacin urbana, con la construccin de estructuras en lugares vulnerables a inundaciones u otras personas puede causar efectos desastrosos para los seres humanos.Cabe sealar que las acciones humanas (un automvil en movimiento, por ejemplo) siempre estn sujetas a leyes naturales, sin embargo, no se consideran en este sentido, los fenmenos naturales, ya que dependen de la voluntad de los humanos

Desastres generados en el interior de la Tierra

Erupcin del volcnEtna, vista desde laEstacin Espacial Internacional.Como: Terremoto/Temblor/Sismo.- Movimiento de la corteza terrestre que genera deformaciones intensas en las rocas del interior de la Tierra, acumulando energa que sbitamente es liberada en forma de ondas que sacuden la superficie terrestre. Tsunami/Maremoto.- Movimiento de la corteza terrestre en el fondo del ocano, formando y propagando olas de gran altura. Erupcin volcnica.- Es el paso del material (magma o lava), cenizas y gases del interior de la Tierra a la superficie pasa desde el interior hasta el crter y el exterior.[editar]Desastres generados por procesos dinmicos de la superficie de la Tierra

Alud.Como: Deslizamiento.- Que ocurren como resultado de cambios sbitos o graduales de la composicin, estructura, hidrologa o vegetacin de un terreno en declive o pendiente. Derrumbe.- Es la cada de una franja de terreno que pierde su estabilidad o la destruccin de una estructura construida por el hombre. Alud.- Es el desplazamiento de una capa de nieve ladera abajo, que puede incorporar parte del sustrato y de la cobertera vegetal de la pendiente. Aluvin.- Flujos de grandes volmenes de lodo, agua, hielo, rocas, originados por la ruptura de una laguna o deslizamiento de un nevado. Huaico.- Desprendimiento de lodo y rocas debido a precipitaciones pluviales, se presenta como un golpe de agua lodosa que se desliza a gran velocidad por quebradas secas y de poco caudal arrastrando piedras y troncos.[editar]Desastres generados por fenmenos meteorolgicos o hidrolgicos

Tornado.Como: Inundacin.- Invasin lenta o violenta de aguas de ro, lagunas o lagos, debido a fuertes precipitaciones fluviales o rupturas de embalses, causando daos considerables. Se pueden presentar en forma lenta o gradual en llanuras y de forma violenta o sbita en regiones montaosas de alta pendiente. Sequas.- Deficiencia de humedad en la atmsfera por precipitaciones pluviales irregulares o insuficientes, inadecuado uso de las aguas subterrneas, depsitos de agua o sistemas de irrigacin. Heladas.- Producida por las bajas temperaturas, causando dao a las plantas y animales. Tormentas.- Fenmeno atmosfrico producido por descargas elctricas en la atmsfera. Granizada.- Precipitacin de agua en forma de gotas slidas de hielo. Tornados.- Vientos huracanados que se producen en forma giratoria a grandes velocidades. Huracanes.- Son vientos que sobrepasan ms 145 mph como consecuencia de la interaccin del aire caliente y hmedo, que viene delocano PacficooAtlntico, con el aire fro.