2
México es Parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) desde que ésta se firmó, hace cerca de 20 años, y ha asumido con gran seriedad y responsabilidad sus compromisos en este foro multilateral. ELCAMBIO CLIMÁTICO ES un problema con características únicas, ya que es de naturaleza global, sus impactos mayores serán en el largo plazo e involucra interacciones complejas entre procesos naturales (fenómenos ecológicos y climáticos) y procesos sociales, económicos y políticos a escala mundial. México no es una excepción. Su situación geográfica, condiciones climáticas, orográficas e hidrológicas, entre otros factores, contribuyen a que el país sea una de las zonas más vulnerables del mundo por el cambio climático, ubicando a este fenómeno como un asunto de seguridad mundial. México está localizado en América del norte, y tiene una superficie de 1, 964,375 km; de los cuales 1, 959,248 km son continentales y 5,127 km están en sus islas. Ocupa el décimo cuarto lugar en extensión territorial a nivel mundial, y el quinto en el continente Americano. Políticamente, es una Federación conformada por 32 entidades. Su topografía es muy variada, lo que influye en las condiciones climáticas, tipos de suelos y vegetación predominante. Los usos de suelo y cubierta de vegetación son también muy variados m éxico es un país “megadiverso”, que ocupa el cuar- t o lugar mundial en cuanto a capital natural. c ue nta con 25,300,000 ha de Áreas

Cambio Climático - WORD

Embed Size (px)

DESCRIPTION

a apoyar en el cambio climatico

Citation preview

Page 1: Cambio Climático - WORD

México es Parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) desde que ésta se firmó, hace cerca de 20 años, y ha asumido con gran seriedad y responsabilidad sus compromisos en este foro multilateral.

ELCAMBIO CLIMÁTICO ES un problema con características únicas, ya que es de naturaleza global, sus impactos mayores serán en el largo plazo e involucra interacciones complejas entre procesos naturales (fenómenos ecológicos y climáticos) y procesos sociales, económicos y políticos a escala mundial.

México no es una excepción. Su situación geográfica, condiciones climáticas, orográficas e hidrológicas, entre otros factores, contribuyen a que el país sea una de las zonas más vulnerables del mundo por el cambio climático, ubicando a este fenómeno como un asunto de seguridad mundial.

México está localizado en América del norte, y tiene una superficie de 1, 964,375 km; de los cuales 1, 959,248 km son continentales y 5,127 km están en sus islas. Ocupa el décimo cuarto lugar en extensión territorial a nivel mundial, y el quinto en el continente Americano. Políticamente, es una Federación conformada por 32 entidades. Su topografía es muy variada, lo que influye en las condiciones climáticas, tipos de suelos y vegetación predominante. Los usos de suelo y cubierta de vegetación son también muy variados

méxico es un país “megadiverso”, que ocupa el cuar-to lugar mundial en cuanto a capital natural. cuenta con 25,300,000 ha de Áreas naturales Protegidas (12% del territorio); 1,471 cuencas hidrológicas; una extensión de ríos y arroyos de 633,000 km; 653 acuíferos que son recargados en forma natural con 4.8% del total del agua que se precipita en su territorio; una superficie de 128,123.91 km2

de humedales, además de los 93,558.9 km

Page 2: Cambio Climático - WORD

2

que cubren los 138 humedales inscritos en la con-vención Ramsar y 7,700.57 km2

de manglares