21
Cambio cultural y adaptación Elizabeth, Hugo, Alan, Claudia.

Cambio cultural

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cambio cultural

Cambio cultural y adaptaciónElizabeth, Hugo, Alan, Claudia.

Page 2: Cambio cultural

IntroducciónLas culturas y las comunidades están siendo incorporadas a un ritmo acelerado

Un impulso importante para la formación de sistemas fue la producción de alimentos: cultivo de plantas y domesticación de animales.

Los humanos siempre se hanmantenido mediante el forrajeo: la caza, la pesca y la recolección.

Este capítulo examina y compara a los cultivadores y pastores con los forrajeros(cazadores-recolectores)

Page 3: Cambio cultural

Todos los humanos modernos pertenecen al Homo sapiens, las especies previas al Homo erectus.

El Homo erectus se tomó mas de un millon de añosen perfeccionar el modo de existencia forrajero.

Este continuo siendo la unica estrategia economicahumana hasta que emergió en Oriente Medio la producción de alimentos hace unos 10,000 años.

Evolucion GeneralEvolucion Implicta

Page 4: Cambio cultural

Evolución General

Se incrementa la dependencia de las herramientas.

Las herramientas se hacen mas numerosas.

Las herramientas se diseñan para tener tareas mas especializadas.

El fuego como primera energía domesticada por el hommo erectus.

Page 5: Cambio cultural

Principales tendencias de la evolución general

La evolucion social muestra una tendencia similar hacia elincremento de sus partes.

Unos medios de adaptación mas sotisficado le a permitidoa la vida extenderse, este proceso de incremento de lapoblacion y adaptacion de enternos se llama RadiacionAdaptante.

Page 6: Cambio cultural

Leslie White y la evoluciónde la cultura

Sus teorías defendíanque la cultura avanzabagracias al refinamientode herramientas quepermitían una mayor capción de energía.

Page 7: Cambio cultural

Evolucion Unilineal

Asume que todas las culturas tienden a evolucionaren el mismo orden por etapas.

Cualquier socidedad avanzada tiene que haberpasado por todas las etapas más bajas

Page 8: Cambio cultural

Evolucion Multilineal, Especifica y Convergente

Multilineal: se refiere al hecho de que las culturashan seguido muchas lineas diferentes de desarrollo

Especifica: analiza los cambios en un entornoparticular. Se centra en los cambios principales en un cultura específica.

Convergente: se refiere al desarrollo de características similares, instituciones, o patrones de comportamiento.

Page 9: Cambio cultural

Estrategias de adaptación

Estrategias adaptantes: son patrones formados porlos muy diversos y diferentes ajustes que realiza la comunidad.

Procesos adaptantes: cambios a largo plazoresultantes del uso repetido de tales estrategias en un entorno particular.

Page 10: Cambio cultural

Correlatos del forrajero

Unidad social básica: Banda

Parentesco ficticio

Establecen diferenciasbasadas en la edad.

Page 11: Cambio cultural

El cultivo

Estrategias en sociedades no industriales:

Horticultura

Agricultura

Pastoreo

Page 12: Cambio cultural

Horticultura

No hace un uso intensivo de ninguno de los factoresde produccion: tierra, trabajo, capital y maquinaria.

Utilizan herramientas simples.

Cultivo de roza.

Page 13: Cambio cultural

Agricultura

Requiere mas trabajo que la horticultura debido aque usa la tierra de modo mas intensivo ycontinuado.

Page 14: Cambio cultural

Animalesdomésticos

Mucha agriculturoresutilizan animalescomo medios deproducción paratransporte comomáquinas de cultivo ypor su estiercol.

Page 15: Cambio cultural

Irrigación

El riego hace posible cultivar una parcela año trasaño.

La irragación enriquece el suelo porque el campo regado es un ecossitema unico con diverses especiesde plantas y animales, muchos de ellos organismosdiminutos cuyos desechos fertilizan la tierra.

Page 16: Cambio cultural

Aterrazamiento

Otra técnica agrícola

Excavan cortadas en lasladeras

Page 17: Cambio cultural

Costos y beneficios de la agricultura

• Rinde una o doscosechas anualesdurante años.

• Rendimiento a largoplazo.

• Más trabajo, másrendimiento.

Page 18: Cambio cultural

El continuum del cultivo

Se dan economías intermedias.

Combinan rasgos de loshorticultores y losagricultores.

Cultivo intenso enPapúa, Nueva Guinea.

Diferencia de agricultura yhorticultura la primea utilizaun periodo de barbecho y laagricultura no.

Page 19: Cambio cultural

Implicaciones de la intensificación

Cultivadoresintensivos sedentarios

Viven en estados(naciones-estados)

Sistemassociopoliticoscomplejos

Page 20: Cambio cultural

Pastoreo

Los pastores viven en el nortede Africa, OrienteMedio, Europa, Asia y en elÁfrica.

Actividades se centran enanimales domesticos

Viven en simbiosis.

Los animales se matan enceremonias.

Page 21: Cambio cultural

Pastoreo

Trashumancia.

Agro-pastoreo.

Ilustran un continuum.