Cambio de Estado de La Materia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

estados de la materia con imagenes y explicacion breve de cada uno de ellos.

Citation preview

Cambio de estado

En fsica y qumica se denomina cambio de estado la evolucin de la materia entre varios estados de agregacin sin que ocurra un cambio en su composicin. Los tres estados ms estudiados y comunes en la Tierra son el slido, el lquido y el gaseoso; no obstante, el estado de agregacin ms comn en el Universo es el plasma, material del que estn compuestas las estrellas (si se descarta la materia oscura).Cambios de estado de agregacin de la materiaSon los procesos en los que un estado de la materia cambia a otro manteniendo una semejanza en su composicin. A continuacin se describen los diferentes cambios de estado o transformaciones de fase de la materia: Fusin: Es el paso de un slido al estado lquido por medio del calor; durante este proceso endotrmico (proceso que absorbe energa para llevarse a cabo este cambio) hay un punto en que la temperatura permanece constante. El "punto de fusin" es la temperatura a la cual el slido se funde, por lo que su valor es particular para cada sustancia. Cuando dichas molculas se movern en una forma independiente, transformndose en un lquido. Un ejemplo podra ser un hielo derritindose, pues pasa de estado slido al lquido. Solidificacin: Es el paso de un lquido a slido por medio del enfriamiento; el proceso es exotrmico. El "punto de solidificacin" o de congelacin es la temperatura a la cual el lquido se solidifica y permanece constante durante el cambio, y coincide con el punto de fusin si se realiza de forma lenta (reversible); su valor es tambin especfico. Vaporizacin y ebullicin: Son los procesos fsicos en los que un lquido pasa a estado gaseoso. Si se realiza cuando la temperatura de la totalidad del lquido iguala al punto de ebullicin del lquido a esa presin continuar calentndose el lquido, ste absorbe el calor, pero sin aumentar la temperatura: el calor se emplea en la conversin del agua en estado lquido en agua en estado gaseoso, hasta que la totalidad de la masa pasa al estado gaseoso. En ese momento es posible aumentar la temperatura del gas. Condensacin: Se denomina condensacin al cambio de estado de la materia que se pasa de forma gaseosa a forma lquida. Es el proceso inverso a la vaporacin. Si se produce un paso de estado gaseoso a estado slido de manera directa, el proceso es llamado sublimacin inversa. Si se produce un paso del estado lquido a slido se denomina solidificacin. Sublimacin: Es el proceso que consiste en el cambio de estado de la materia slida al estado gaseoso sin pasar por el estado lquido. Al proceso inverso se le denomina Sublimacin inversa; es decir, el paso directo del estado gaseoso al estado slido. Un ejemplo clsico de sustancia capaz de sublimarse es el hielo seco. Desionizacin: Es el cambio de un plasma a gas. Ionizacin: Es el cambio de un gas a un plasma.Es importante hacer notar que en todas las transformaciones de fase de las sustancias, stas no se transforman en otras sustancias, solo cambia su estado fsico.PROPIEDADES DE LA MATERIA Propiedades GeneralesSon las propiedades que presenta todo cuerpo material sin excepcin y al margen de su estado fsico, as tenemos: Masa: Es la cantidad de materia contenida en un volumen cualquiera, la masa de un cuerpo es la misma en cualquier parte de la Tierra o en otro planeta. Volumen: Un cuerpo ocupa un lugar en el espacio Peso: Es la accin de la gravedad de la Tierra sobre los cuerpos. En los lugares donde la fuerza de gravedad es menor, por ejemplo, en una montaa o en la Luna, el peso de los cuerpos disminuye. Divisibilidad: Es la propiedad que tiene cualquier cuerpo de poder dividirse en pedazos ms pequeos, hasta llegar a las molculas y los tomos. Porosidad: Como los cuerpos estn formados por partculas diminutas, stas dejan entre s espacios vacos llamados poros. La inercia: Es una propiedad por la que todos los cuerpos tienden a mantenerse en su estado de reposo o movimiento. La impenetrabilidad: Es la imposibilidad de que dos cuerpos distintos ocupen el mismo espacio simultneamente. La movilidad: Es la capacidad que tiene un cuerpo de cambiar su posicin como consecuencia de su interaccin con otros. Elasticidad: Propiedad que tienen los cuerpos de cambiar su forma cuando se les aplica una fuerza adecuada y de recobrar la forma original cuando se suspende la accin de la fuerza. La elasticidad tiene un lmite, si se sobrepasa el cuerpo sufre una deformacin permanente o se rompe. Hay cuerpos especiales en los cuales se nota esta propiedad, como en una liga, en la hoja de un cuchillo; en otros, la elasticidad se manifiesta poco, como en el vidrio o en la porcelana.Propiedades Especficas: Son las propiedades peculiares que caracterizan a cada sustancia, permiten su diferenciacin con otra y su identificacin.Entre estas propiedades tenemos: densidad, punto de ebullicin, punto de fusin, ndice de refraccin de luz, dureza, tenacidad, ductibilidad, maleabilidad, solubilidad, reactividad, actividad ptica, energa de ionizacin, electronegatividad, acidez, basicidad, calor latente de fusin, calor latente de evaporizacin, etc.Las propiedades especificas pueden ser qumicas o fsicas dependiendo si se manifiestan con o sin alteracin en su composicin interna o molecular.1. Propiedades Fsicas: Son aquellas propiedades que impresionan nuestros sentidos sin alterar su composicin interna o molecular.Ejemplos: densidad, estado fsico (solido, liquido, gaseoso), propiedades organolpticas (color, olor, sabor), temperatura de ebullicin, punto de fusion, solubilidad, dureza, conductividad elctrica, conductividad calorfica, calor latente de fusin, etc.A su vez las propiedades fsicas pueden ser extensivas o intensivas. Propiedades Extensivas: el valor medido de estas propiedades depende de la masa. Por ejemplo: inercia, peso, rea, volumen, presin de gas, calor ganado y perdido, etc. Propiedades Intensivas: el valor medido de estas propiedades no depende de la masa. Por ejemplo: densidad, temperatura de ebullicin, color, olor, sabor, calor latente de fusin, reactividad, energa de ionizacin, electronegatividad, molcula gramo, tomo gramo, equivalente gramo, etc.2. Propiedades Qumicas: son aquellas propiedades que se manifiestan al alterar su estructura interna o molecular, cuando interactan con otras sustancias.Ejemplos: El Fe se oxida a temperatura ambiental y el Oro no se oxida; el CH4 es combustible y el CCl4 no es combustible; el Sodio reacciona violentamente con el agua fria para formar Hidrxido de Sodio y el Calcio reacciona muy lentamente con el agua para formar Hidrxido de Calcio; el alcohol es inflamable y el H2O no lo es; el acido sulfrico quema la piel y el acido ntrico no, etc.Resumiendo, las propiedades qumicas de la materia son: Reactividad Qumica Combustin Oxidacin Reduccin