9
CAMBIO DE HISTORIA PERSONAL Vamos a empezar con algo tan obvio, que una vez que lo comprendas, vas a estar muy sorprendido por la cantidad de gente que parece no estar en control de si misma y de sus pensamientos. Tengo una amiga que tenía una fobia a las lombrices, no es una fobia muy común, y que, en realidad, no tiene mucho sentido. No recuerdo a nadie de ser atacado por una lombriz, a menos que sean lombrices intestinales, no puedo recordar haber leído historias en los periódicos sobre las muertes causadas por lombrices de tierra, y nunca he tenido personalmente una experiencia desafortunada con una lombriz, pero bien – ella tenía miedo de lombrices. Así que después de ver el asunto de forma graciosa, le pregunté qué era lo que le hacía tener miedo de lombrices, porque cuando pienso en una pequeña lombriz, mi pensamiento se va hacia algo muy insignificante. Entonces, esto fue lo que me dijo: “Siempre que estoy haciendo jardinería, si pongo mi pala en la tierra y empiezo a escarbar, visualizo en mi mente, una lombriz que sale junto con ella.

Cambio de Historia Personal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Un texto que te cambiará la vida

Citation preview

CAMBIO DE HISTORIA PERSONAL

Vamos a empezar con algo tan obvio, que una vez que lo comprendas, vas a estar muy sorprendido por la cantidad de gente que parece no estar en control de si misma y de sus pensamientos.Tengo una amiga que tena una fobia a las lombrices, no es una fobia muy comn, y que, en realidad, no tiene mucho sentido.No recuerdo a nadie de ser atacado por una lombriz, a menos que sean lombrices intestinales, no puedo recordar haber ledo historias en los peridicos sobre las muertes causadas por lombrices de tierra, y nunca he tenido personalmente una experiencia desafortunada con una lombriz, pero bien ella tena miedo de lombrices.As que despus de ver el asunto de forma graciosa, le pregunt qu era lo que le haca tener miedo de lombrices, porque cuando pienso en una pequea lombriz, mi pensamiento se va hacia algo muy insignificante.

Entonces, esto fue lo que me dijo:Siempre que estoy haciendo jardinera, si pongo mi pala en la tierra y empiezo a escarbar, visualizo en mi mente, una lombriz que sale junto con ella.Es una lombriz gorda y muy grande, mucho ms grande que una lombriz normal, ms parecida a una serpiente de tamao razonable.Luego, cuando levanto la pala, la lombriz viene muy rpido volando a mi cara, cubrindome de barro y lodo.A veces incluso termina en mi boca.Ufff. Ahora entiendo por qu a ella no le gustan las lombrices!As que, aunque en realidad nunca este hecho le ha ocurrido, y solo estaba en su mente la idea, era algo tan horrible para ella, que inconscientemente crea que esto iba a pasarle si cavaba el jardn.Una de las claves de esta situacin es que, el cerebro no Una de las claves de esta situacin es que, el cerebro no es tan inteligente como usted piensa que es!.De hecho, tu cerebro no puede realmente establecer la diferencia entre lo que ocurre en el mundo exterior y lo que sucede en el interior de el, es decir en tu mente.El cerebro de mi amiga reaccion a la idea de una lombriz volando hacia su cara, exactamente de la misma manera que hubiera reaccionado si se tratara de un hecho comn, y de que era muy probable que ocurriera cuando se excava en el jardn.Pero no te preocupes, hay una diferencia importante entre el interior y el exterior Tu puedes cambiar las cosas en el interior !!.Y si en lugar de visualizar una lombriz voladora en la boca cada vez que tomaba una pala, mi amiga viera surgir una lombriz de la tierra, sonriendo y dndole las gracias por haberle ayudado a salir a la superficie, y luego arrastrarse fuera de su camino.Seguira teniendo miedo?Esta nueva imagen ser menos vlida que la imagen de la lombriz volando por el aire?Definitivamente no en ambos casos. Sin embargo, si ella modifica la imagen para que se vea cursi o divertida ella pudiera comenzar las tareas de jardinera y disfrutar el simple hecho de desenterrar lombrices.Ahora, antes de convertir esto en una tcnica, necesitamos cubrir un par de elementos importantes de la PNL.En primer lugar, cada vez que recuerdas una situacin, vas a recordar el evento con las representaciones de tus sentidos (y qu ms hay?).Recuerdas lo que viste, lo que oste, lo que sentiste (interna y externamente), lo que ola, y lo que saba.Para la mayora de nuestros propsitos, slo damos mayor importancia a tres de los cinco sentidos.Esto se conoce en PNL como modalidades, y las tres que nos interesan son las modalidadesvisuales, auditivas y cinestsicas (sensaciones corporales / sentimientos).Adems, cada vez que recordamos algo, slo traemos a la mente una representacin guardada en la memoria, no se est recordando lo que sucedi realmente.Ests recordando lo que recuerdas de tu pasado, pero a travs de los filtros de tus creencias.Todo lo descrito anteriormente es una forma de trabajar sobre fobias, o conflictos internos que nos agobian, este tipo de soluciones son tratadas en nuestros entrenamientos de Soluciones PNL.

RSS

Ejercicios para cambiar escribiendo

Nuevo!!13)Como Cambiar la historia personal:Este es un ejercicio muy profundo y que produce cambios radicales.Es un ejercicio para cambiar el pasado, para sentir distinto con respecto a la historia de vida de cada uno.Uds me dirn, es imposible! El pasado es inamovible!Pues les aseguro que no existe tal cosa. Habrn escuchado muchas veces, quizs sin entender demasiado, que el pasado no existe, que slo existe el presente, el instante presente. Lo que yo recuerdo como mi pasado nunca es algo real, es mi interpretacin de lo que viv, son mis conclusiones, lo que recuerdo o lo que invento para llenar los huecos de mi falta de memoria, de mi falta de certeza sobre los hechos concretos.El pasado no est, es una creacin ma en ste presente, algo que creo, que traigo a mi vida. Por lo tanto, puedo cambiarlo, puedo crear el pasado que quiero, puedo cambiar mi interpretacin de los hechos y eso cambia mi presente, mi situacin actual.1) -El ejercicio consiste en escribir con lujo de detalles algn acontecimiento traumtico de mi vida.2) -Leerlo al da siguiente como si se tratase de otra persona y sacar conclusiones sobre cmo va a ser la vida de esa persona una vez que sufri ese trauma, qu cosas van a ser simples o complicadas en su vidaqu conflictos van a generar, que visin del mundo, qu conclusiones sac3) -Al da siguiente plantearse cmo quiero que sea mi vida, qu cosas quiero lograr, qu cualidades o capacidades quiero tener4) -Al otro da, vuelvo a leer la historia y empiezo a cambiarla para lograr los objetivos que deseo.Cambiarla implica, concretamente cambiar los acontecimientos, como si se tratara de una novela o cambiar las conclusiones, centrarse ms en los aprendizajes, en las fuerzas o los recursos que logr a partir de todo lo que viv.5) Al da siguiente, volver a leer la nueva historia y ver como me siento con mi pasadosi aparece una sonrisa cuando lo leo ya est resuelto, si todava hay angustia o malestar debo seguir cambindola.Ejemplo:1) No se porqu pero mi mam me cambiaba de colegio ao tras ao, yo era muy tmida, me costaba relacionarme, y esos cambios me daban terror, era algo muy difcil para mi, sufra mucho, para cuando lograba hacer algn amigo ya me tena que cambiar de nuevo, era algo muy triste, incomprensible. Nunca entend porque tena que vivir esas situaciones sin ninguna justificacin, sin ningn motivo.2) Supongo que esto aumentara sus temores, su timidez, que quiz vea los cambios como algo negativo, innecesario. Que vivira tensa, con deseos de comunicarse y con la incapacidad de poder hacerlo.3) Quiero tener xito en todo lo que hago, ser conocida y valorada por mi trabajoquiero ser feliz est donde est, quiero tener facilidad de expresin, ser desinhibida, extrovertida, divertida.4) No se porqu mi mam me cambiaba de colegio ao tras ao, me pareca algo raro, incomprensible, pero acept que eso es lo que me pasaba y lo que me iba a seguir pasando. Nunca la cuestion, lleg un momento en que ya me diverta pensar a qu colegio iba a ir, cmo de diferente iba a ser todoes cierto que sufra mucho, que no me resultaba fcil, pero tambin me acostumbr a conectarme cada vez mas rpido, y a tener vnculos muy intensos, tambin es cierto que me costaba separarme y dejar a personas que quera mucho simplemente porque s, pero tambin comprob que poda hacerlo, que no me pasaba nada malo, que conoca nueva gente tanto o ms maravillosa que la anteriorlo bueno de toda esa situacin fue que mi timidez desapareci casi sin darme cuenta, que soy feliz con lo que tengo, con lo que hay en mi vida, que disfruto de todo est donde est y est con quin est, realmente aprend a estar en el presente y a establecer vnculos profundos y duraderos, libres y desapegadosparece mentirapero crea que tena una madre inestable y algo colifata y sin embargo era saba y me estaba preparando para mi futuro

Cambiar la historia personal La experiencia humana slo existe en el momento presente. El pasado existe como memoria, y para recordarlo tenemos que reexperimentarlo de alguna manera en el presente. Cambiar la historia personal es una tcnica para reevaluar memorias problemticas a la luz de los acontecimientos presentes. Mientras que lo que ocurri realmente no se puede cambiar, podemos cambiar su significado presente para nosotros, y por tanto, su efecto en nuestro comportamiento. El cambio de la historia personal es til cuando sentimientos y comportamientos problemticos vuelven una y otra vez. Aqu se ofrece un esquema de cmo hacer el cambio de la historia personal: 1. Identificar el estado negativo, inducirlo, calibrarlo, anclarlo y cambiar de estado. 2. Mantenga el ancla negativa y pida a la persona que vuelva a otros momentos en que se sintiera de forma parecida. Siga hasta alcanzar la experiencia ms antigua de este tipo que pueda recordar la persona. Suelte el ancla, cambie de estado y haga volver a la persona al presente. 3. Pida a la persona, a la luz de lo que ahora sabe, que piense que recursos hubiese necesitado en esas situaciones pasadas para que esas situaciones hubiesen sido satisfactorias en vez de problemticas. Probablemente identificara el recurso con una palabra o frase de tipo >, > o > 4. Induzca y ancle una experiencia especfica y completa del estado de recursos necesario, y pruebe con esta ancla positiva. 5. Manteniendo el ancla positiva, haga volver a la persona a la experiencia primera. Pdale que se observe desde fuera (disociado) con este nuevo recurso y vea como cambia su experiencia. Luego pdale que entre en la situacin (asociado) con el recurso (esta usted todava manteniendo el ancla) y repase toda la experiencia como si estuviera pasando de nuevo. Pdale que observe la respuesta de las otras personas en la situacin, ahora que tiene este nuevo recurso. Pdale que se imagine como se vera desde esos otros puntos de vista, para que pueda tener una sensacin de cmo perciben los dems sus comportamientos. Si la otra persona no esta satisfecha en algn momento, vuelva al punto 4, identifique y acumule otros recursos para llevarla a la situacin primitiva. Cuando la persona est satisfecha, experimente la situacin de forma distinta y pueda aprender de ella, deje el ancla y cambie de estado. 6. Revise este cambio sin utilizar las anclas, pidindole a la persona que recuerde la experiencia pasada, y observe como han cambiado ahora sus recuerdos. Fjese en la fisiologa; si hay signos de estado negativo, vuelva al punto 4 y aada nuevos recursos. Situarse en el futuro La PNL llama situarse en el futuro a, experimentar una situacin por adelantado. La persona se traslada al futuro con su imaginacin, con los nuevos recursos que posee, y experimenta por adelantado como querra que fueran las cosas. Mientras est hacindolo, usted calibra para ver si hay algn signo de vuelta al estado negativo. Si lo hay, todava queda trabajo por hacer. Situarse en el futuro es la forma de saber si el trabajo realizado con anterioridad ha sido efectivo, adems es una forma de entrenar a la mente