Cambios en La Gramática Dispuestos Por La RAE

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cambio de la RAE en el idioma

Citation preview

Cambios en la gramtica dispuestos por la RAELa Real Academia Espaola (RAE) dispuso algunos cambios en el idioma espaol. Algunas palabras que estaban bien escritas, ahora no lo estarn ante estas modificaciones.Estas variaciones en el idioma son razonadas, legibles, simples y coherentes y que han sido aprobados por la Comisin Interacadmica de la asociacin que rene a las Academias de Comisin Interacadmica de la asociacin que rene a las Academias de la Lengua Espaola alrededor del mundo.

Los cambios ms destacados son los siguientes:

La i griega (Y) pasar a llamarse YE:

Dependiendo del pas, muchas letras del alfabeto reciben varios nombres, como la ''V'' (b corta, uve, b chica). Por ello, la Real Academia Espaola decidi uniformizar este aspecto por lo que la ''Y'' ser ''ye'', la ''V'' ser ''uve'' y la ''W'' ser ''doble uve''.

La 'Ch' y la 'Ll' dejan de ser parte del alfabeto:

CH y LL ya no pertenecen al alfabeto espaol. Pese a que en 1999 ambas consonantes eran considerados dgrafos (signos ortogrficos de dos letras), se mantuvieron en el alfabeto. Pues ahora, han sido excluidas, por lo que las letras del abecedario sern en adelante 27.

Omisin de algunas tildes:

Existan algunas palabras que se consideraban monoslabos cuando su pronunciacin formaba hiatos o diptongos como guin, truhn, hu o fi. Los cambios dispuestos por la RAE disponen que todas estas palabras no lleven tilde, considerando como falta su utilizacin.

Por ello, ahora se tendr que escribir: guion, truhan, hui y fie.

La letra 'O' no llevar tilde entre nmeros:

La O no llevar tilde entre nmero. Antes llevaba para distinguirlo del cero, aunque con las nuevas tecnologas y el uso de las computadora, es poco probable que hayan confusiones entre O y 0. En lugar de escribir ''1 2'', se tendr que optar por ''1 o 2''.Solo - Slo:La RAE dispuso que el acento diacrtico que se coloca en ''slo'' cuando significa ''nicamente'' para distinguirlo de ''solo'' que quiere decir ''no acompaado'', se suprima y que lo mismo se cumpla con los demostrativos sustantivos.Esto esta argumentado en que el contexto es suficiente para entender el significado de estas palabras, dependiendo su funcin gramatical.Prefijo ''ex'':Se escribir unido a la base lxica, en caso afecte a una sola palabra. Por ejemplo, se escribir ahora ''exministro'', ''exfutbolista'', ''expresidente'', pero se continuar escribiendo por separado cuando se trate de palabras compuestas como ''ex director general'', ''ex gerente comercial''.Desaparicin de la ''Q'' para trminos extranjeros:

Antes, la letra 'Q' se empleaba para escribir palabras como Qatar, Iraq o Qurum. Pero, la 'K' heredada de los visigodos, es considerada como espaola en plenitud, por lo que la letra 'Q' se reservar frente a la ''ue'' y ''ui'' como ''querer'' o ''quitar''.

Por ello, ahora se deber escribir: Catar, Irak y Curum. Insistir en las grafas anteriores ser considerado como extranjerismo, como sucede con New York (Nueva York)Asimismo, para nombrar a las letras b y v se utiliza be y uve, en lugar de be alta, be larga, ve baja o ve corta. En cuanto que la w se denomina doble uve. Los cambios afectaron tambin a algunas palabras en las que se sustituirn ciertas letras. De esta manera, la forma correcta de escribir Iraq, qurum, qusar y Qatar ser Irak, qurum, cusar y Catar. Estas palabras pueden seguirse escribiendo de la forma antigua utilizando cursiva y sin tilde, como se habita a representar a los extranjerismos. La decisin detrs de esta variacin est relacionada con el hecho de que en nuestro sistema de escritura la q es similar- fonticamente- a la k, nicamente cuando est acompaada de la letra u y seguida de la e o i. Por lo que en las palabras modificadas el uso de la q es ilgico e incongruente. Otros cambios Tilde. Solo, guin, hu y truhn dejan de llevar tilde. En las tres ltimas se realiza la alteracin porque son consideradas monoslabas a efectos ortogrficos. Tildar entre nmeros dejar de ser aceptado (ej. 6 9). Prefijos. El prefijo ex debe escribirse unido a la base lxica siempre y cuando no se trate de una palabra compuesta (ej. Exdirector). Se escribir separado cuando corresponda a ms de una palabra (ej. Ex director general).

http://www.elcomercio.com/cultura/Alfabeto-eliminar-letras-RAE-cambios-drasticos-modificaciones-ortografia-espanol_0_1117088411.html. SMaysculas y minsculas[editar]Los cargos se escriben con minscula inicial, vayan o no acompaados del nombre de la persona que los tiene.el rey Juan Carlos I,el papa Po IXel ministro,el presidente,el director general,el juez,el magistrado,Los tratamientos se escriben con minscula inicial. Sus abreviaturas, sin embargo, se siguen escribiendo con mayscula.Don(D),Hermano(Hno),seor(Sr),su santidad(S.S),su excelencia(S.E), monseor(Mons.),ilustrsimo(Ilmo)Excelentsimo(Exmo),Los artculos entopnimosse escriben con mayscula cuando forman parte del nombre propio, pero en lascomarcasse escriben con minscula. En el primer caso el artculo no se contrae, mientras que en el segundo s.El Cairo, El Salvador, La Haya, la Mancha, la Alcarria, el Bierzo, el Algarbe, de El Cairo, de El Salvadordel Bierzo, del AlgarbeLas costas se escriben con mayscula, incluso en el genrico.Costa Azul,Costa BravaCuando el nombre especfico de una pennsula es un adjetivo que alude a un topnimo se escribe, como caso particular, con minscula.pennsula ibricapennsula arbigapennsula itlicapero pennsula ValienteEn los premios, se escriben con mayscula todas las palabras significativas. La categora se escribe con mayscula en los grandes premios internacionales y en minscula en el resto. Cuando se alude al objeto que representa el premio o a la persona premiada, se escribe con minsculas.el Premio Nobel de Fsicael scar a la mejor direccinentrevistan al premio nobel de literaturael director pos con su scarLos puntos cardinales se escriben con minscula, salvo cuando son parte de un nombre propio (no son nombres propios los puntos y lneas imaginarias).rumbo al nortehemisferio surel sureste de la ciudadel polo norte geogrficoAmrica del NorteCorea del SurEuropa del EsteEs admisible el uso combinado de maysculas y minsculas en las siglas.ARNmPCErJpDUNMdPDGTelLasacrnimos(siglas que se leen como palabras corrientes, no deletreadas) se pueden escribir ntegramente en minsculas, si corresponden a nombres comunes, o en minsculas con mayscula inicial, si corresponden a nombres propios. En estos casos, se acentan conforme a las normas generales.uciovniradarmdemeurborMercosurUnescoUnicef