5
CAMBIOS FISIOLOGICOS DEL SISTEMA DIGESTIVO EN EL EMBARAZO A medida de la progresión del embarazo, el útero aumenta de tamaño ocasionando el desplazamiento delas vísceras abdominales, como consecuencia de dichos cambios de posición se modifica la forma de presentación de algunas enfermedades. Se considera en forma generalizada que el tono y la motilidad gastrointestinal suelen ser disminuidas ocasionando retardo en el vaciamiento gástrico y retardo en el tránsito intestinal, esto en gran parte está mediado por los altos niveles de progesterona, estrógenos y los bajos niveles de motilona. Es importante tener presente que durante el parto existe un mayor enlentecimiento del vaciamiento ocasionando un riesgo mayor para regurgitación y bronco aspiración si la paciente es sometida a procedimientos bajo anestesia. BOCA Es frecuente encontrar tumefacción e hiperemia gingival secundario a avitaminosis C, siendo las encías de las embarazadas más susceptibles a irritantes locales lo que ocasionan un fácil sangrado. Las áreas de gingivitis previas al embarazo pueden empeorar durante este, se tornan más edematosas, eritematosas y se tornan más grandes, siendo más frágiles y ocasionado sangrados importantes con el menor estímulo. La prevalencia de la gingivitis es de 35 a 100%. Los dientes sufren un aumento de la movilidad dental, acarreando aflojamiento de piezas dentales Las odontalgias y la caries dental es más frecuente ya que se altera el metabolismo del calcio Aparición de tumefacciones focales muy vascularizadas denominadas EPULIS del embarazo, quienes sufre regresión una vez se desencadena el parto. Existe un aumento de la Prevotella intermedia que es un periodonto patógeno putativo, y algunos otros microorganismos favoreciendo un mayor nivel de gingivitis que además resulta favorecido por los altos niveles de estrógenos y progesterona. ESOFAGO El esófago se le ha descrito que sufre algún grado de acortamiento El tono esofágico se encuentra alterado, cursando con presiones intraesofágicas menores y mayores en la cámara gástrica favoreciendo el cambio de presión del EEI y por ende el reflujo de secreciones ácidas provenientes del estómago. La velocidad y la amplitud de las ondas peristálticas se encuentra disminuida. Se da una mayor incidencia de hernias hiatales Disfagia: Que implica la alteración del paso del bolo alimenticio desde la faringe al estómago puede ocasionar una variedad de trastornos. Odinofagía; Percepción de dolor faríngeo a medida que el bolo progresa se presenta por u esófago usualmente inflamado. Nombre del Documento

Cambios fisiologicos del sistema digestivo en el embarazo 5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cambios fisiologicos del sistema digestivo en el embarazo   5

CAMBIOS FISIOLOGICOS DEL SISTEMA DIGESTIVO EN EL EMBARAZOA medida de la progresioacuten del embarazo el uacutetero aumenta de tamantildeo ocasionando el desplazamiento delas viacutesceras abdominales como consecuencia de dichos cambios de posicioacuten se modifica la forma de presentacioacuten de algunas enfermedades Se considera en forma generalizada que el tono y la motilidad gastrointestinal suelen ser disminuidas ocasionando retardo en el vaciamiento gaacutestrico y retardo en el traacutensito intestinal esto en gran parte estaacute mediado por los altos niveles de progesterona estroacutegenos y los bajos niveles de motilona Es importante tener presente que durante el parto existe un mayor enlentecimientodel vaciamiento ocasionando un riesgo mayor para regurgitacioacuten y bronco aspiracioacuten si la paciente es sometida a procedimientos bajo anestesia

BOCA1048707 Es frecuente encontrar tumefaccioacuten e hiperemia gingival secundario a avitaminosis C siendo las enciacuteas de las embarazadas maacutes susceptibles a irritantes locales lo que ocasionan un faacutecil sangrado1048707 Las aacutereas de gingivitis previas al embarazo pueden empeorar durante este se tornan maacutes edematosas eritematosas y se tornan maacutes grandes siendo maacutes fraacutegiles y ocasionado sangrados importantes con el menor estiacutemulo La prevalencia de la gingivitis es de 35 a 1001048707 Los dientes sufren un aumento de la movilidad dental acarreando aflojamiento de piezas dentales1048707 Las odontalgias y la caries dental es maacutes frecuente ya que se altera el metabolismo del calcio1048707 Aparicioacuten de tumefacciones focales muy vascularizadas denominadas EPULIS del embarazo quienes sufre regresioacuten una vez se desencadena el parto1048707 Existe un aumento de la Prevotella intermedia que es un periodonto patoacutegeno putativo y algunos otros microorganismos favoreciendo un mayor nivel de gingivitis que ademaacutes resulta favorecido por los altos niveles de estroacutegenos y progesterona

ESOFAGO1048707 El esoacutefago se le ha descrito que sufre alguacuten grado de acortamiento1048707 El tono esofaacutegico se encuentra alterado cursando con presiones intraesofaacutegicas menores y mayores en la caacutemara gaacutestrica favoreciendo el cambio de presioacuten del EEI y por ende el reflujo de secreciones aacutecidas provenientes del estoacutemago1048707 La velocidad y la amplitud de las ondas peristaacutelticas se encuentra disminuida1048707 Se da una mayor incidencia de hernias hiatales1048707 Disfagia Que implica la alteracioacuten del paso del bolo alimenticio desde la faringe al estoacutemago puede ocasionar una variedad de trastornos1048707 Odinofagiacutea Percepcioacuten de dolor fariacutengeo a medida que el bolo progresa se presenta por u esoacutefago usualmente inflamadoNombre del Documento

Cambios Fisioloacutegicos del Sistema Digestivo en el EmbarazoEnfermedad de Crohn y Colitis Ulcerativa en el EmbarazoFecha abril 29 del 2005Nombre del DocenteDr Ricardo A Borda MDra Nancy TorresDr Eduardo FernandezEscalafoacutenInstructor y Coordinador Comunidad VirtualResidente ObGin FUSMResidente ObGin FUSMAreaDepartamento de Obstetricia y Ginecologiacutea MD Maternofetal COMUNIDAD VIRTUALFACULTAD DE MEDICINACOMUNIDAD VIRTUALFUSM

TIALISMOConsiste en un aumento de la produccioacuten de saliva durante el embarazo con voluacutemenes de 1-2 litros de saliva al diacutea de manifestacioacuten muy temprana y en ocasiones algunos casos son tan severos ocasionando peacuterdida de peso y deplecioacuten de volumen Auacuten se desconoce la etiologiacutea de dicho trastorno se cree que sea favorecido por un trastorno psicosomaacutetico

PIROSISEs un siacutentoma muy frecuente durante el embarazo se produce en maacutes del 50 de los casos ocurre generalmente en el II Y III trimestre del embarazo y desaparece en el posparto La causa maacutes frecuente es una presioacuten disminuida en el EEI con un aumento en la presioacuten gaacutestrica dado por la compresioacuten que el uacutetero ocasiona en la medida que este creceLas hernias hiatales y el aplanamiento de los hemidiafragmas reducen el aacutengulo de insercioacuten de la unioacuten gastroesofaacutegica favoreciendo el reflujo La pirosis suele manifestarse como una sensacioacuten de calor o quemazoacuten gaacutestrica o retroesternal que empeora el inclinarse al sentarse y al recostarseLos trastornos motores no son frecuentes durante el embarazo en general se produce maacutes disfagia de transferencia cuando hay dificultad de movimiento de un bolo desde la orofaringe hasta el esoacutefago

ESTOMAGO1048707 El embarazo suele dar una mejoriacutea en los siacutentomas ulcerosos de las pacientes cuya explicacioacuten estaacute por los altos niveles de estroacutegenos y progesterona lo que ocasiona una disminucioacuten en la secrecioacuten aacutecida y en un aumento en la produccioacuten de moco a su vez la produccioacuten de histaminasa por parte de la placenta disminuye la secrecioacuten de pepsinoacutegeno por la disminucioacuten de la respuesta de las ceacutelulas parietales a la accioacuten de la histamina1048707 El vaciamiento gaacutestrico se encuentra prolongado1048707 El cardias y el piacuteloro pueden sufrir atoniacutea lo que favorece el reflujo alcalino1048707 El haacutebito alimentario sufre modificaciones cualitativas frecuentemente aparecen deseos imperiosos de comer ciertos alimentos el apetito puede aumentar y en algunos casos decrecer en particular al inicio del embarazo eacutepoca de los voacutemitos y sobre el final eacutepoca de miedo y ansiedad frente al parto1048707 Nausea y Voacutemito Es un siacutendrome que sucede durante el I trimestre del embarazo sucede en el50 de los embarazos se encuentra en pacientes joacutevenes primigestantes y con un mayor peso materno siendo maacutes frecuente en gestantes que lo han padecido en anteriores gestaciones Las naacuteuseas y los voacutemitos son matinales iniciales al embarazo y suelen desaparecer al 3er mes de la gestacioacuten debe buscarse trastornos neurosimpaacuteticos y psiacutequicos de la gravidez Es importante mencionar que las nauseas y los voacutemitos que se presentan despueacutes del I trimestre se les debe descartar etiologiacuteas genitourinarias hepaacuteticas y de HIE1048707 Hipereacutemesis Graviacutedica Es un trastorno severo que ocurre en un 1-2 de los embarazos se acompantildea de peacuterdida de peso cetonemia cetonuria y una marcada peacuterdida de volumen y desnutricioacuten Se cree que dicho trastornos estaacute ocasionado por los altos niveles de gonodotrofinacorioacutenica Los altos niveles de estradiol tambieacuten se cree que dicho trastorno obedece a un aumento de T4 libre

INTESTINO DELGADO Y COLON1048707 El embarazazo estaacute asociado a una variedad de malestares gastrointestinales que en general sonautolimitados1048707 El intestino es rechazado haciacutea el diafragma lo cual suscita modificaciones topograacuteficas que ocasionan modificaciones diagnoacutesticas en especial con el apeacutendice y el ciego razoacuten por la cual el apeacutendice cuando se averigua debe buscarse maacutes ascendido de su sitio habitual1048707 El estrentildeimiento es frecuente en mujeres embarazadas se presenta entre un 11 a un 21 Las causas del estrentildeimiento son multifactoriales y en gran parte obedece al efecto que ejercen losFACULTAD DE MEDICINACOMUNIDAD VIRTUALFUSM progestaacutegenos sobre la motilidad coacutelica la compresioacuten del uacutetero sobre el colon en particular sobre el sigmoide el aumento en la absorcioacuten de agua en los periodos de estasis intestinal la

ingesta de suplementos de hierro y una pobre ingesta de fibra son factores que empeoran el estrentildeimiento1048707 La Diarrea Se ha observado un incremento en las evacuaciones intestinales en un 34 de los casos siendo maacutes frecuente en multiacuteparas que lo han desarrollado en anteriores gestaciones El tratamiento de la diarrea se orienta a mantener una buena hidratacioacuten y un equilibrio de liacutequdidos y electrolitos1048707 El dolor Abdominal Puede presentarse cualquier tipo de dolor agudo y es importante no olvidar las causas obsteacutetricas como causa de dolor abdominal1048707 Hay una disminuida reactividad de la pared abdominal al rebote1048707 El SII (siacutendrome de intestino irritable) Es la causa maacutes frecuente del dolor abdominal recurrente delembarazo suele empeorar durante la gestacioacuten1048707 La Apendicitis agudo sucede en 1 x 1500 y 1x2000 embarazos si se presenta en las fases iniciales del embarazo suele ser muy similar al de una mujer no embarazada se presenta maacutes frecuente en el III trimestre se encuentra el apeacutendice desplazado haciacutea arriba y a la derecha siendo en ocasiones alto el dolor y pudiendo confundirse con otras patologiacuteas1048707 La mucosa rectal es rojo y con acentuacioacuten de los pliegues1048707 Las Hemorroides suelen ser frecuentes su mecanismo es igual al de cualquier vaacuterice suele empeorarse con el estrentildeimiento en general son ocasionadas por un aumento en la presioacuten en las venas por debajo del nivel del uacutetero graacutevido

HIGADO1048707 Durante el embarazo hay una amplia gama de trastornos que pueden ocasionar ictericia1048707 Los angiomas y el eritema palmar que se presenta en un 60-70 de los casos se presentan por un mayor nivel de estroacutegenos circulante1048707 El flujo sanguiacuteneo y el tamantildeo de la glaacutendula no cambian significativamente sin embargo durante el embarazo el hiacutegado suele quedar desplazado haciacutea atraacutes y arriba por el crecimiento del uacutetero1048707 El hiacutegado palpable es un signo de anormalidad1048707 Las pruebas Estaacutendar de la funcioacuten hepaacutetica permanecen sin cambios las trasaminasas seacutericas(SGOTSGPT) la gama-glutamil-transpeptidasa y la deshidrogenasa del aacutecido laacutectico no tienen cambios1048707 Las bilirrubinas pueden estar aumentadas en ocasiones1048707 La fosfatasa alcalina total en suero puede estar incrementada siendo un iacutendice impreciso de colelitiasis durante el embarazo ya que hay una produccioacuten de fosfatasa por parte de la placenta1048707 Los niveles de isoenzima hepaacutetica y de 5 alfa nucleotidasa son inalterados 1048707 Los tiempos de protambina son normales y son un iacutendice de la capacidad sinteacutetica del hiacutegado1048707 Los niveles de albuacutemina estan reducidos como consecuencia de una mayor expansioacuten del volumen del plasma y tambieacuten pueden reflejar una expresioacuten geneacutetica reducida1048707 Hay una menor capacidad excretora con un flujo independiente de las sales biliares y mayor retencioacuten de Sulfobromosulftaleina1048707 Los niveles de trigliceacuteridos y colesterol se encuentran aumentados la bilis es maacutes litogeacutenica y la contractibilidad es maacutes deficitiaria contribuyendo a una mayor facilidad para la formacioacuten de los caacutelculos biliares1048707 Se encuentran aumentados los niveles de transferrina y numerosos cationes bivalentes1048707 Los estroacutegenos se asocian con una mayor incidencia de colelitiasis secundarios a un aumento de volumen biliar en ayunas aumento residual de la vesiacutecula despueacutes del vaciamiento hay una mayor estasis bilirar ya que disminuye la accioacuten de la CCK bajo la influencia de la progesterona1048707 Hay una saturacioacuten mayor de colesterol en la bilis y disminucioacuten del pool de bilis circulante pudiendo favorecer a la formacioacuten o aumento de los caacutelculos biliares1048707 Los estroacutegenos inhiben la accioacuten de la glucoroniltransferasa y dificulta la conjugacioacuten1048707 La funcioacuten colesterinita se aumenta e incrementa el colesterol en sangre1048707 Se presenta una mayor liberacioacuten de hierro para sopesar las nuevas exigencias maternas la funcioacuten hemoliacutetica se aumenta FACULTAD DE MEDICINACOMUNIDAD VIRTUAL

1048707 En la vesiacutecula biliar presenta atoniacutea y distensioacuten acentuada asiacute como tambieacuten espasmos del esfiacutenter de Oddi lo que explica la dificultad para la expulsioacuten de la bilis por parte de la vesiacutecula

PANCREAS1048707 El embarazo predispone a Pancreatitis aguda inducida por altos niveles de trigliceacuteridos1048707 Existe un mayor desarrollo de los islotes de lanhergans lo que coincide con una mayor tendencia a una mayor hiperinsulinemia1048707 El embarazo causa una elevacioacuten de la amilasa seacuterica

Page 2: Cambios fisiologicos del sistema digestivo en el embarazo   5

TIALISMOConsiste en un aumento de la produccioacuten de saliva durante el embarazo con voluacutemenes de 1-2 litros de saliva al diacutea de manifestacioacuten muy temprana y en ocasiones algunos casos son tan severos ocasionando peacuterdida de peso y deplecioacuten de volumen Auacuten se desconoce la etiologiacutea de dicho trastorno se cree que sea favorecido por un trastorno psicosomaacutetico

PIROSISEs un siacutentoma muy frecuente durante el embarazo se produce en maacutes del 50 de los casos ocurre generalmente en el II Y III trimestre del embarazo y desaparece en el posparto La causa maacutes frecuente es una presioacuten disminuida en el EEI con un aumento en la presioacuten gaacutestrica dado por la compresioacuten que el uacutetero ocasiona en la medida que este creceLas hernias hiatales y el aplanamiento de los hemidiafragmas reducen el aacutengulo de insercioacuten de la unioacuten gastroesofaacutegica favoreciendo el reflujo La pirosis suele manifestarse como una sensacioacuten de calor o quemazoacuten gaacutestrica o retroesternal que empeora el inclinarse al sentarse y al recostarseLos trastornos motores no son frecuentes durante el embarazo en general se produce maacutes disfagia de transferencia cuando hay dificultad de movimiento de un bolo desde la orofaringe hasta el esoacutefago

ESTOMAGO1048707 El embarazo suele dar una mejoriacutea en los siacutentomas ulcerosos de las pacientes cuya explicacioacuten estaacute por los altos niveles de estroacutegenos y progesterona lo que ocasiona una disminucioacuten en la secrecioacuten aacutecida y en un aumento en la produccioacuten de moco a su vez la produccioacuten de histaminasa por parte de la placenta disminuye la secrecioacuten de pepsinoacutegeno por la disminucioacuten de la respuesta de las ceacutelulas parietales a la accioacuten de la histamina1048707 El vaciamiento gaacutestrico se encuentra prolongado1048707 El cardias y el piacuteloro pueden sufrir atoniacutea lo que favorece el reflujo alcalino1048707 El haacutebito alimentario sufre modificaciones cualitativas frecuentemente aparecen deseos imperiosos de comer ciertos alimentos el apetito puede aumentar y en algunos casos decrecer en particular al inicio del embarazo eacutepoca de los voacutemitos y sobre el final eacutepoca de miedo y ansiedad frente al parto1048707 Nausea y Voacutemito Es un siacutendrome que sucede durante el I trimestre del embarazo sucede en el50 de los embarazos se encuentra en pacientes joacutevenes primigestantes y con un mayor peso materno siendo maacutes frecuente en gestantes que lo han padecido en anteriores gestaciones Las naacuteuseas y los voacutemitos son matinales iniciales al embarazo y suelen desaparecer al 3er mes de la gestacioacuten debe buscarse trastornos neurosimpaacuteticos y psiacutequicos de la gravidez Es importante mencionar que las nauseas y los voacutemitos que se presentan despueacutes del I trimestre se les debe descartar etiologiacuteas genitourinarias hepaacuteticas y de HIE1048707 Hipereacutemesis Graviacutedica Es un trastorno severo que ocurre en un 1-2 de los embarazos se acompantildea de peacuterdida de peso cetonemia cetonuria y una marcada peacuterdida de volumen y desnutricioacuten Se cree que dicho trastornos estaacute ocasionado por los altos niveles de gonodotrofinacorioacutenica Los altos niveles de estradiol tambieacuten se cree que dicho trastorno obedece a un aumento de T4 libre

INTESTINO DELGADO Y COLON1048707 El embarazazo estaacute asociado a una variedad de malestares gastrointestinales que en general sonautolimitados1048707 El intestino es rechazado haciacutea el diafragma lo cual suscita modificaciones topograacuteficas que ocasionan modificaciones diagnoacutesticas en especial con el apeacutendice y el ciego razoacuten por la cual el apeacutendice cuando se averigua debe buscarse maacutes ascendido de su sitio habitual1048707 El estrentildeimiento es frecuente en mujeres embarazadas se presenta entre un 11 a un 21 Las causas del estrentildeimiento son multifactoriales y en gran parte obedece al efecto que ejercen losFACULTAD DE MEDICINACOMUNIDAD VIRTUALFUSM progestaacutegenos sobre la motilidad coacutelica la compresioacuten del uacutetero sobre el colon en particular sobre el sigmoide el aumento en la absorcioacuten de agua en los periodos de estasis intestinal la

ingesta de suplementos de hierro y una pobre ingesta de fibra son factores que empeoran el estrentildeimiento1048707 La Diarrea Se ha observado un incremento en las evacuaciones intestinales en un 34 de los casos siendo maacutes frecuente en multiacuteparas que lo han desarrollado en anteriores gestaciones El tratamiento de la diarrea se orienta a mantener una buena hidratacioacuten y un equilibrio de liacutequdidos y electrolitos1048707 El dolor Abdominal Puede presentarse cualquier tipo de dolor agudo y es importante no olvidar las causas obsteacutetricas como causa de dolor abdominal1048707 Hay una disminuida reactividad de la pared abdominal al rebote1048707 El SII (siacutendrome de intestino irritable) Es la causa maacutes frecuente del dolor abdominal recurrente delembarazo suele empeorar durante la gestacioacuten1048707 La Apendicitis agudo sucede en 1 x 1500 y 1x2000 embarazos si se presenta en las fases iniciales del embarazo suele ser muy similar al de una mujer no embarazada se presenta maacutes frecuente en el III trimestre se encuentra el apeacutendice desplazado haciacutea arriba y a la derecha siendo en ocasiones alto el dolor y pudiendo confundirse con otras patologiacuteas1048707 La mucosa rectal es rojo y con acentuacioacuten de los pliegues1048707 Las Hemorroides suelen ser frecuentes su mecanismo es igual al de cualquier vaacuterice suele empeorarse con el estrentildeimiento en general son ocasionadas por un aumento en la presioacuten en las venas por debajo del nivel del uacutetero graacutevido

HIGADO1048707 Durante el embarazo hay una amplia gama de trastornos que pueden ocasionar ictericia1048707 Los angiomas y el eritema palmar que se presenta en un 60-70 de los casos se presentan por un mayor nivel de estroacutegenos circulante1048707 El flujo sanguiacuteneo y el tamantildeo de la glaacutendula no cambian significativamente sin embargo durante el embarazo el hiacutegado suele quedar desplazado haciacutea atraacutes y arriba por el crecimiento del uacutetero1048707 El hiacutegado palpable es un signo de anormalidad1048707 Las pruebas Estaacutendar de la funcioacuten hepaacutetica permanecen sin cambios las trasaminasas seacutericas(SGOTSGPT) la gama-glutamil-transpeptidasa y la deshidrogenasa del aacutecido laacutectico no tienen cambios1048707 Las bilirrubinas pueden estar aumentadas en ocasiones1048707 La fosfatasa alcalina total en suero puede estar incrementada siendo un iacutendice impreciso de colelitiasis durante el embarazo ya que hay una produccioacuten de fosfatasa por parte de la placenta1048707 Los niveles de isoenzima hepaacutetica y de 5 alfa nucleotidasa son inalterados 1048707 Los tiempos de protambina son normales y son un iacutendice de la capacidad sinteacutetica del hiacutegado1048707 Los niveles de albuacutemina estan reducidos como consecuencia de una mayor expansioacuten del volumen del plasma y tambieacuten pueden reflejar una expresioacuten geneacutetica reducida1048707 Hay una menor capacidad excretora con un flujo independiente de las sales biliares y mayor retencioacuten de Sulfobromosulftaleina1048707 Los niveles de trigliceacuteridos y colesterol se encuentran aumentados la bilis es maacutes litogeacutenica y la contractibilidad es maacutes deficitiaria contribuyendo a una mayor facilidad para la formacioacuten de los caacutelculos biliares1048707 Se encuentran aumentados los niveles de transferrina y numerosos cationes bivalentes1048707 Los estroacutegenos se asocian con una mayor incidencia de colelitiasis secundarios a un aumento de volumen biliar en ayunas aumento residual de la vesiacutecula despueacutes del vaciamiento hay una mayor estasis bilirar ya que disminuye la accioacuten de la CCK bajo la influencia de la progesterona1048707 Hay una saturacioacuten mayor de colesterol en la bilis y disminucioacuten del pool de bilis circulante pudiendo favorecer a la formacioacuten o aumento de los caacutelculos biliares1048707 Los estroacutegenos inhiben la accioacuten de la glucoroniltransferasa y dificulta la conjugacioacuten1048707 La funcioacuten colesterinita se aumenta e incrementa el colesterol en sangre1048707 Se presenta una mayor liberacioacuten de hierro para sopesar las nuevas exigencias maternas la funcioacuten hemoliacutetica se aumenta FACULTAD DE MEDICINACOMUNIDAD VIRTUAL

1048707 En la vesiacutecula biliar presenta atoniacutea y distensioacuten acentuada asiacute como tambieacuten espasmos del esfiacutenter de Oddi lo que explica la dificultad para la expulsioacuten de la bilis por parte de la vesiacutecula

PANCREAS1048707 El embarazo predispone a Pancreatitis aguda inducida por altos niveles de trigliceacuteridos1048707 Existe un mayor desarrollo de los islotes de lanhergans lo que coincide con una mayor tendencia a una mayor hiperinsulinemia1048707 El embarazo causa una elevacioacuten de la amilasa seacuterica

Page 3: Cambios fisiologicos del sistema digestivo en el embarazo   5

ingesta de suplementos de hierro y una pobre ingesta de fibra son factores que empeoran el estrentildeimiento1048707 La Diarrea Se ha observado un incremento en las evacuaciones intestinales en un 34 de los casos siendo maacutes frecuente en multiacuteparas que lo han desarrollado en anteriores gestaciones El tratamiento de la diarrea se orienta a mantener una buena hidratacioacuten y un equilibrio de liacutequdidos y electrolitos1048707 El dolor Abdominal Puede presentarse cualquier tipo de dolor agudo y es importante no olvidar las causas obsteacutetricas como causa de dolor abdominal1048707 Hay una disminuida reactividad de la pared abdominal al rebote1048707 El SII (siacutendrome de intestino irritable) Es la causa maacutes frecuente del dolor abdominal recurrente delembarazo suele empeorar durante la gestacioacuten1048707 La Apendicitis agudo sucede en 1 x 1500 y 1x2000 embarazos si se presenta en las fases iniciales del embarazo suele ser muy similar al de una mujer no embarazada se presenta maacutes frecuente en el III trimestre se encuentra el apeacutendice desplazado haciacutea arriba y a la derecha siendo en ocasiones alto el dolor y pudiendo confundirse con otras patologiacuteas1048707 La mucosa rectal es rojo y con acentuacioacuten de los pliegues1048707 Las Hemorroides suelen ser frecuentes su mecanismo es igual al de cualquier vaacuterice suele empeorarse con el estrentildeimiento en general son ocasionadas por un aumento en la presioacuten en las venas por debajo del nivel del uacutetero graacutevido

HIGADO1048707 Durante el embarazo hay una amplia gama de trastornos que pueden ocasionar ictericia1048707 Los angiomas y el eritema palmar que se presenta en un 60-70 de los casos se presentan por un mayor nivel de estroacutegenos circulante1048707 El flujo sanguiacuteneo y el tamantildeo de la glaacutendula no cambian significativamente sin embargo durante el embarazo el hiacutegado suele quedar desplazado haciacutea atraacutes y arriba por el crecimiento del uacutetero1048707 El hiacutegado palpable es un signo de anormalidad1048707 Las pruebas Estaacutendar de la funcioacuten hepaacutetica permanecen sin cambios las trasaminasas seacutericas(SGOTSGPT) la gama-glutamil-transpeptidasa y la deshidrogenasa del aacutecido laacutectico no tienen cambios1048707 Las bilirrubinas pueden estar aumentadas en ocasiones1048707 La fosfatasa alcalina total en suero puede estar incrementada siendo un iacutendice impreciso de colelitiasis durante el embarazo ya que hay una produccioacuten de fosfatasa por parte de la placenta1048707 Los niveles de isoenzima hepaacutetica y de 5 alfa nucleotidasa son inalterados 1048707 Los tiempos de protambina son normales y son un iacutendice de la capacidad sinteacutetica del hiacutegado1048707 Los niveles de albuacutemina estan reducidos como consecuencia de una mayor expansioacuten del volumen del plasma y tambieacuten pueden reflejar una expresioacuten geneacutetica reducida1048707 Hay una menor capacidad excretora con un flujo independiente de las sales biliares y mayor retencioacuten de Sulfobromosulftaleina1048707 Los niveles de trigliceacuteridos y colesterol se encuentran aumentados la bilis es maacutes litogeacutenica y la contractibilidad es maacutes deficitiaria contribuyendo a una mayor facilidad para la formacioacuten de los caacutelculos biliares1048707 Se encuentran aumentados los niveles de transferrina y numerosos cationes bivalentes1048707 Los estroacutegenos se asocian con una mayor incidencia de colelitiasis secundarios a un aumento de volumen biliar en ayunas aumento residual de la vesiacutecula despueacutes del vaciamiento hay una mayor estasis bilirar ya que disminuye la accioacuten de la CCK bajo la influencia de la progesterona1048707 Hay una saturacioacuten mayor de colesterol en la bilis y disminucioacuten del pool de bilis circulante pudiendo favorecer a la formacioacuten o aumento de los caacutelculos biliares1048707 Los estroacutegenos inhiben la accioacuten de la glucoroniltransferasa y dificulta la conjugacioacuten1048707 La funcioacuten colesterinita se aumenta e incrementa el colesterol en sangre1048707 Se presenta una mayor liberacioacuten de hierro para sopesar las nuevas exigencias maternas la funcioacuten hemoliacutetica se aumenta FACULTAD DE MEDICINACOMUNIDAD VIRTUAL

1048707 En la vesiacutecula biliar presenta atoniacutea y distensioacuten acentuada asiacute como tambieacuten espasmos del esfiacutenter de Oddi lo que explica la dificultad para la expulsioacuten de la bilis por parte de la vesiacutecula

PANCREAS1048707 El embarazo predispone a Pancreatitis aguda inducida por altos niveles de trigliceacuteridos1048707 Existe un mayor desarrollo de los islotes de lanhergans lo que coincide con una mayor tendencia a una mayor hiperinsulinemia1048707 El embarazo causa una elevacioacuten de la amilasa seacuterica

Page 4: Cambios fisiologicos del sistema digestivo en el embarazo   5

1048707 En la vesiacutecula biliar presenta atoniacutea y distensioacuten acentuada asiacute como tambieacuten espasmos del esfiacutenter de Oddi lo que explica la dificultad para la expulsioacuten de la bilis por parte de la vesiacutecula

PANCREAS1048707 El embarazo predispone a Pancreatitis aguda inducida por altos niveles de trigliceacuteridos1048707 Existe un mayor desarrollo de los islotes de lanhergans lo que coincide con una mayor tendencia a una mayor hiperinsulinemia1048707 El embarazo causa una elevacioacuten de la amilasa seacuterica